Está en la página 1de 5

1

11Introducción a la administración y la gerencia organizacional

Elaborado por:
Verónica Andrea Sosa Buitrago ID: 440779
Camilo Andrés Mogollón Pérez ID: 500486
Jeimy Marcela Castillo Cruz ID: 514680
Diana Carolina García Suarez ID: 512821

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Ibagué-Tolima.
Octubre 2016.
2
Introducción

A través del desarrollo de las organizaciones y el nivel de competitividad de los servicios o bienes que la organización

venda o distribuya, esta deben de estar regidas por un proceso administrativo que focalice todos sus objetivos y metas para tener

una competitividad en el mercado, según los autores; Cesar Augusto Bernal y Hernán Darío Sierra en su libro Proceso

administrativo para las organizaciones del siglo XXI, nos hacen referencia al estudio de los campos de la administración y la

correlación de los procesos para que una organización llegue al éxito y sea competitiva.

En el desarrollo del mapa conceptual a continuación tuvimos en cuenta los conceptos fundamentales de los autores antes

mencionados en el desarrollo del texto.


3
Mapa conceptual
4

Conclusiones

Para que una organización sea duradera en el mercado y competitiva debe de desarrollar un proceso administrativo
óptimo que llegue a cada una de las áreas funcionales de la organización para así todos estén trabajando para un mismo objetivo.

Se concluye el tema cuando una organización plantea sus metas a corto, mediano y largo plazo y establece sus objetivos
en el desarrollo de lo planeado y según la misión de su alcance e invierta en los recursos para poder cumplir con efectividad sus
tareas diarias, para así obtener una planeación eficaz en el desarrollo de cada meta.
5

Lista de referencias

Bernal, C. A (2013). Procesos administrativos para las organizaciones, Bogotá- Colombia, Pearson.

N. n (2012). http://procesoadministrativo12.blogspot.com.co/2012/05/x11.html.

Franco, L. (2013). Prezi. https://prezi.com/lfywjivyhkne/campos-de-estudio-para-la-administracion/

Villalva, J. (2007). Monografias. http://www.monografias.com/trabajos12/proce/proce.shtml

También podría gustarte