Está en la página 1de 4

Susan Maldonado

TERAPIA OBJETIVO CANDIDATOS PROCEDIMIENTO


Terapia de Estimular la • Infarto unilateral HI sin implicación del HD 3 niveles
Entonación recuperación del habla • Producción oral no-fluida pobremente 1.
Melódica (lenguaje) proposicional articulada, puede haber estereotipias • Tarareo
TEM • Pueden producir palabras reales y pertinentes • Entonación al unísono
cuando canta • Entonación al unísono apagado:
• Repetición pobre • Repetición inmediata:
• Comprensión auditiva moderadamente • Respuesta a una pregunta de prueba:
preservada 2. Se introducen pausas entre estimulo y resp
• Motivados, emocionalmente estables, con • Introducción del estímulo:
buena atención • Unísono con apagado
• Repetición con pausas
• Respuesta a una pregunta de prueba
3.
• Repetición diferida:
• Introducción del sprechgesang (hablar cantando)
• Sprechgesang con apagado
• Repetición hablada dirigida:
• Respuesta a una pregunta de prueba
Control Estimular el uso del • Lesión unilateral del HI • Anotar todas las palabras que produce el pacte
voluntario de lenguaje proposicional • De predominio subcortical • Formar el vocabulario nuclear
producciones para conseguir una • Producción oral gravemente limitada a pocas 1. Sesión: identificar las palabras que podría leer en voz alta, sin esfuerzo
involuntarias comunicación funcional palabras, pero con buena repetición 2. Sesión: revisar las palabras del pacte y si titubea eliminarla de la lista
CVPI • Comprensión lectora buena de palabras 3. Sesión: pedirte al pacte que responda 1° a los estímulos dibujos y luego
aisladas los lea en voz alta
• Lectura en voz alta palabras escritas reales, 5. Sesión: se incluyen palabras que produce en casa y cuando va alcanzando
pero no necesariamente correctas 100 palabras se anima a introducir a la conversación.
Tratamiento Reducir las • Pacte completamente alertas 3 tipos de perseveraciones: se miden por denominación por confrontación
de la perseveraciones • Comprensión auditiva moderadamente Fijación de la actitud
perseveración verbales recurrentes que preservada Perseveración continua
afásica bloquean la recuperación • Buena capacidad mnésica Perseveración recurrente = + frecuente
TPA y producción de palabras • Alguna capacidad para denominar por
pretendidas confrontación, pero con perseveración de
moderada a intensa recurrente
Susan Maldonado
Programa de Mejorar la capacidad de • Producción oral espontanea agramatical Paragramatismo: presente en afasia fluidas, (utilización temporal incorrecta
producción los sujetos con afasia no- (omisión de palabras funcionales) en los verbos, pronombres.
sintáctica fluida y que muestran • Comprensión auditiva preservada para Agramatismo: presente en afasias no fluidas. Este genera+ problemas en la
para la afasia agramatismo cuando palabras aisladas, aunque con problemas en la comunicación
PPSA realizan declaraciones, comprensión de oraciones y párrafos • Utilizan 8 clases de oraciones, c/u con 15 estímulos presentados en 2
peticiones, preguntas o • Una potencial frustración, pero se muestra niveles de dificultad. Total, de estímulos 120
conversan cooperativo, con buena atención y memoria y • Nivel A: pacte repita un estímulo con la ayuda de un modelo
entiende los objetivos del programa. • Nivel B: pacte complete una historia utilizando el estímulo sin
beneficiarse del modelo.
• Cuando se presentan las pruebas del nivel A debe realizar una pausa
antes de articular el estimulo
• Las pruebas del nivel B deben finalizar con una entonación interrogativa
por lo que se le obliga al pacte completar la historia.
• Tipos de oraciones
Imperativa intransitiva/ imperativa transitiva/ pregunta que- quien/
donde y cuando. Declarativa transitiva/declarativa intransitiva/
compurativa / preguntas si/no
Terapia de la Incrementar la capacidad • Lesión HI 3 fases, en todas se utilizan objetos reales, dibujos de objetos (15) o siluetas de
acción visual de los sujetos con • Afasia grave, con una incapacidad potencial estos. Además, se necesitan apoyos contextuales (trozo de madera con un
TAV pobreza verbal en la para producir el lenguaje hablado o escrito tornillo, para destornillar)
producción de gestos • Capacidad limitada para comunicarse por 1. TAV de la extremidad proximal
representacionales con medio de gestos representativos autogenerado 2. TAV de la extremidad distal
el propósito de una • Apraxia oral y de las extremidades de 3. TAV oral
comunicación funcional moderada a intensa 3 niveles
• Capacidad de producir algún gesto espontaneo 1. Emplea objetos reales y todos los pasos deben completarse
y sobreaprendido en situaciones de la VD 2. Imágenes de acción que sustituyen a los objetos. Se comienza en paso 5
• Capacidad por lo menos moderada para 3. Emplea solo objetos y se comienza en el paso 5.
ejecutar tareas cognitivas no-verbales de Pasos de la TAV
memoria y de percepción visual 1. Emparejar dibujos y objetos:
• Alerta, cooperativo y motivado con una buena 2. Entrenamiento en el uso de objetos:
atención 3. Demostración de las imágenes
4. Ejecución de las ordenes de las imágenes de acción:
5. Demostración de pantomimas:
6. Reconocimiento de pantomimas:
7. Producción de pantomimas:
8. Demostración de la representación de objetos ocultos
9. Producción de gestos para objetos ocultos
Susan Maldonado
Programa de Que los pacte con afasias • Incapacidad de comunicar información por Lesiones parieto-occipitales comprometen el dibujo
dibujo que son incapaces de medio del habla o escritura 10 pasos
comunicativo transmitir los mensajes • Capacidad de utilizar un lápiz y copiar formas 1. Conocimiento semántico/conceptual básico
PDC deseados por medio del unidimensionales 2. Conocimiento de las propiedades referidas al color de los objetos:
habla o de la escritura, • Memoria visual relativamente preservada 3. Reconocer objetos de formas variadas
pero pueden dibujar • Buena capacidad de atención visual 4. Copia de figuras geométricas
• Alerta, cooperativo, motivado 5. Completar dibujos con rasgos externos e internos omitidos
6. Dibujar objetos con formas características de memoria
7. Dibujar objetos a la orden a partir de representaciones
almacenadas
8. Dibujar objetos dentro de categorías agrupadas
9. Creación de dibujos: animales y medios de trasporte
10. Dibujar escenas con viñetas
Tratamiento Mejorar la capacidad de • Afasia de Wernicke moderada a intensa Identificar el corpus de pacte que debe poder emparejar con su representación
para la afasia los sujetos con afectación • Alteración en la comprensión auditiva de pictórica.
de Wernicke moderada a intensa para moderada a importante, incluso para palabras Leer en voz alta de forma correcta
TAW comprender mensajes aisladas. Es importante que todas las palabras utilizadas se puedan dibujar
orales en los contextos y • Un trastorno de leve a intenso en la capacidad Si el pacte comprende la palabra emitida oral, esa no requerirá tratamiento.
situaciones de la vida para repetir palabras aisladas, sintagmas y Pasos base de ejecución: selección pictórica de la palabra a partir de un grupo
Método diaria oraciones de 6 dibujos y después de oír el estímulo emitido oralmente. Si lo comprende
basado en la • Relativa preservación de la comprensión correctamente se introduce uno nuevo sino se avanza hacia los pasos del
re-audición lectora de palabras aisladas tratamiento.
• Alguna capacidad de leer en voz alta, pocas Pasos del tratamiento:
palabras con especial carga emotiva 1. Comprensión lectora
2. Lectura en voz alta
3. Repetición
4. Comprensión auditiva
Enfoque Mejorar la comprensión • Buen estado de alerta y resistencia sin signos Tareas de atención
cognitivo de mensajes emitidos de fatiga • Tareas de tachado de objeto abstracto
para oralmente en contextos • Déficit de comprensión auditiva de moderada o • Patrones grafomotores alternativos
incrementar naturales y en intensa • Tareas de selección de símbolos:
la situaciones de la vida • Problemas cognitivos no-lingüísticos Tareas de conocimiento conceptual
comprensión diaria moderados • Dibujos sobrantes
auditiva • Buena capacidad perceptiva visual • Juicios sobre tamaño y peso reales
ECICA • Capacidades grafomotoras básicas adecuadas • Clasificación semántica de objetos dibujados relacionados
• Buena capacidad para trabajar de forma • Objetos dibujados sobrantes
independiente en tareas en casa
Susan Maldonado

También podría gustarte