Está en la página 1de 1

ESTADO DE DERECHO / ESTADO SOCIAL DE DERECHO

DIFERENCIAS:

- el estado de derecho no tiene la capacidad de cumplir con el principio de igualdad pues el


legislador no tiene en cuenta las relaciones sociales de poder convirtiendo así el derecho
en una expresión de los más fuertes, mientras el estado social de derecho ha de
proponerse favorecer la igualdad social real.
- En el estado de derecho promocionaba los derechos del individuo mientras en el estado
social de derecho incorpora los derechos sociales fundamentales junto a los clásicos
derechos políticos y civiles, asegurando la Seguridad social, Igualdad social, Equidad social
y Sistema jurídico públicos de indemnizaciones en el caso de intervenciones del estado en
los derechos de los individuos.
- El estado social de derecho establece prioridades en la economía, regulando el mercado y
desarrollando un sistema de economía mixta sin dogmatismos.

SIMILITUDES:

- Principio democrático, el pueblo tiene el derecho de elegir a sus gobernantes.


- División de poderes en tres ramas el legislativo, el ejecutivo y el judicial, lo cual tiene como
fin evitar la concentración del poder, proteger y asegurar la libertad de la persona.
- una constitución escrita la cual contiene derechos fundamentales y procura garantizar la
seguridad jurídica en las relaciones entre el Estado y el individuo.

También podría gustarte