Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 14

ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES

MARIA ISABEL OCHOA OSORIO ID. 611971

ARIEL RAMIREZ ZAMBRANO ID. 706828

MARIA ANGELICA CACHAYA BOHORQUEZ

DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

ADMMON EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – CONTADURIA PUBLICA

PITALITO - NEIVA
INTRODUCION

Con el presente trabajo se pretende desde una perspectiva social dar a conocer la problemática
que vivien hoy en dia las comunidades en todo el territorio colombiano, todas estas dificultades y
problemas socio – economicas donde prima la falta de oportunidades para las personas en general
ponen en aprietos sus deseos de surgir en una sociedad donde cada vez vemos que la gente es
inconciente a esta problemática, por eso nosotros como estudiantes queremos de una manera
inclusiva ayudar a la formacion y generacion de espacios basados en actividades ludicas, de
recreacion y concientizacion, llegarles a cada uno de los habitantes de esta ccomunidad para que
puedan mediante el ejercicio de buenas practias alejar de la drogadicion y demas peligros a sus
hijos que son los mas indefensos y vulnerables de nuestro pais, por ello hemos elaborado eta
propuesta social en la que vemos un potencial a desarrollar cumpliendo con un objetivo principal de
dignificar el ser humano mediante las segundas oportunidades.
Datos de la comunidad analizada:
Municipio: Pitalito – Vereda el Contador

Las principales problemáticas observadas e indagadas son:

 Falta de actividades pedagógicas, lúdicas guiadas por edades para los niños del sector.
Los niños del sector no tienen la oportunidad de tener actividades lúdicas que fomenten mediante
ello el aprendizaje, se quedan en su casa muchas veces sin hacer nada, o sus padres los dejan solos
en casa porque ellos trabajan y he ahí donde empiezan a pensar y hacer cosas indebidas, que mejor
que ver a los niños formándose de una manera agradable y divertida, algo que en este sector no han
fomentado.

 Falta de presencia policial para el cuidado de los niños.


Esta es una problemática que afecta a los niños ya que el sector es muy peligroso cabe agregar
que no solo para ellos también para su familia, por la cual hace falta el acompañamiento de la
policía para con los niños, pues en cualquier momento son víctimas de una situación que pueda
poner en peligro su integridad física y moral, además decía la comunidad que por ahí hay muchos
que se drogan, la violencia generalizada es una consecuencia más relevante que se genera por la
falta de presencia de autoridad, el hurto, abusos sexuales con los menores de edad, las calles son
inseguras, por la cual corren riesgo los niños a quizás tomar el camino incorrecto, por medio de la
policía se puede omitir más estos casos y los niños no caigan en malos hábitos.
 Falta de cuidado del medio ambiente
Los parques para los niños es algo de gran interés de admiración por lo tanto hay que ambientar
adecuar el sitio para que ellos se sientan con la mente en un mejor mundo, y no pensando en
drogarse, hacer cosas malas.

Justificación de las razones por las cuales se eligió esta problemática en la cual no
sentimos responsable de aportar un granito de arena a la educación y formación de estos
niños.

La acción social se considera responsable cuando como seres humanos tomamos la iniciativa de
ante una problemática aportamos a través de conocimientos medidas que ayuden a fortalecer
nuestra comunidad, por eso nuestro enfoque en este tema se da a la importancia de nuestros niños
son el futuro y por ello debemos formarlos para que sean personas de bien el día de mañana, ya que
en estos momentos estamos pasando por unas situaciones donde nos encontramos con mucha
violencia, drogadicción, maltrato, explotación, entre otras muchas cosas más que se han venido
desarrollando a medida que el mundo ha ido avanzando, por eso hay hacer algo para cambiar el
mundo y con nuestros pequeños que son el futuro se puede hacer, el ejemplo es algo muy
importante que conlleva a muchos de nuestros niños a ser cada día mejores, oportunidades si las hay
toca buscarlas abrirlas para poder ver resultados favorables.

En que consiste esta Propuesta de acción socialmente responsable

 En garantizar la protección de los derechos y deberes de los niños, de igual manera


garantizar la seguridad de las personas que contribuyen a mejorar las condiciones en las que
se encuentran cada uno de ellos.
 El poder avanzar con planes de acción para la realización de las diferentes actividades
pedagógicas
 Planeación y organización de las estrategias pedagógicas para para la promoción de la
convivencia escolar
 Seguimiento control y evaluación de los resultados

Nuestra propuesta consiste en integrar a la universidad Uniminuto para que en conjunto y


alineados con la junta de acción comunal y los diferentes entes gubernamentales creemos grupos de
apoyo para poder llevar a esa comunidad espacios de reflexión y esparcimiento sano en medio de
las dificultades podríamos crear grupos entre estudiantes y gente del mismo sector como un aporte
social al restablecimiento de los valores y que sea de la siguiente manera.

Un grupo denominado sonrisas de amor que cumpla una labor con los niños, y es de producir en
ellos mejores capacidades, virtudes, habilidades, a que se transformen, que conozcan y practiquen
más los valores, para ello es necesario desarrollar talleres, manualidades, actividades de equipo,
actividades pedagógicas, videos que les genere aprendizajes de cambio y construcción.
Un grupo que se llame construyendo ciudadanía el cual en coordinación con la Policia ejerza
control y a su vez concientice los habitantes de esta comunidad sobre los códigos de policía y de
transito así como también el manejo y uso del tiempo libre que genere procesos de construcción
ciudadana, para la cual realizan actividades como charlas, capacitaciones con profesionales acerca
del tema, invitados por el grupo, realizando dramatizados para promover el conocimiento y practica
de ello.

Por otra parte crear un grupo Guardianes del planeta para la conservación y cuidado del medio
ambiente en donde la idea es que haya acción participativa comunitaria, haciendo primero una
concientización de ello, que permita junto con ellos reducir el impacto negativo de la basura en los
parques, polideportivos y alrededores de la vereda el contador, con lo anterior disminuir la
proliferación de enfermedades, la acumulación de distintos tipos de basura y desechos creando un
ambiente sano, en consecuencia, lograr embellecer las diferentes zonas que ameritan de un
mejoramiento adecuado para su buena presentación y ambiente agradable que sea duradero, sea
conservado por la comunidad y para la comunidad.

Resultados esperados con la propuesta

Los grupos establecidos al realizar y enfocar cada una de las diferentes actividades y estrategias
puestas en práctica en la vereda el contador, con un alcance a corto y largo plazo, ayudaran a ir
mitigando estas problemáticas, la comunidad comenta que ese tipo acciones pueden permitir tanto a
ellos como a sus niños emprender un mejor conocimiento, a hacer y ver una transición en su
entorno, en cuanto a las acciones de los niños, pues ellos en su día a día se sentirían más motivados,
ocupan su mente y su tiempo libre en cosas productivas y no quizás en las calles haciendo daño a
los demás y así mismos, sus familias aprecian estas acciones, ya que son de manera responsable y
que pueden confiar de manera asequible en este maravilloso proyecto con el cual sus niños y la
comunidad aprenden y adquieren conocimiento constructivos, los niños son más aplicados y llevan
buenos mensajes a sus familias que le aportan a un entorno familiar, en otra instancia lo que tiene
que ver con el código de policía y tránsito a genera en los habitantes conocimiento y respeto mutuo,
al cumplimiento de las normas, viéndose así entendido de que hay reglas que cumplir, y que de esa
manera todo puede fluir mejor.

Así mismo, las acciones sobre el medio ambiente también aportan solución a la problemática,
como es el de establecer cuadrillas de trabajo en limpieza y recogimiento de basuras en las calles,
como también se va a trabajar en un proceso de selección y clasificación de las basuras en
conclusión cada grupo ejerce acciones socialmente responsables y deja en ellos y demás la
satisfacción de lograr dejar un granito de arena, permitiendo aportarles a las comunidades en la
solución a problemáticas.

También podría gustarte