MATRIZ El Show de Truman

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Sujeto comunidad e interacción social – 40005

Formato de matriz de análisis individual de la Película


Nombres y apellidos del estudiante:
Paula Andrea Pilonieta Marín

DATOS GENERALES Y DE CONTEXTO QUE SE DESARROLLAN EN


LA PELÍCULA
Ficha bibliográfica de la película: (Transcribir tal cual aparece en la guía de
actividades)
Weir, P. (Director). (1998). El show de Truman. [Cinta cinematográfica].
Estados Unidos: Paramout Pictures – Scott Rudin Productions.

Imagen de la película: (Afiche de la película)

Reseña del argumento de la película: (Breve descripción de la trama que nos


presenta la película)
La cinta Estadounidense, El Show de Truman, es una película acerca de un
programa televisivo homónimo, inician con la introducción del programa, y los
personajes girando alrededor de esta, excepto el protagonista, quienes idealizan
una ciudad. Siguiendo la línea del programa, el personaje principal, se ve en la
tarea ética y moral, de conocerse a sí mismo y cuestionar su posición en el
mundo.

Nombres de los personajes de la película y descripción en la trama:


(personajes principales, personajes secundarios y su importancia en el desarrollo
de la trama de la película, emplee cuantos números requiera)
1. Truman burbank: Personaje principal, Fue adoptado por una corporación,
le planean la vida desde el nacimiento de manera artificial.
2. Cristof: Se cree el padre y dueño de Truman, director de todo el montaje.
3. Meryl: Esposa de Truman, manipula y controla a Truman de tapando la
realidad.
4. Truman Father: Padre falso de Truman, al inicio de la película “lo matan”
para crear temor hacia el agua en Truman, al final de la película reaparece.
5. Marlon: Parece que es el mejor amigo desde la escuela, pero con el paso
del tiempo se convierte en una mentira para la vida de Truman, el tapaba
las cosas invitándolo a tomar cerveza.
6. Sylvia: Se hace pasar por lauren, primer y verdadero amor de Truman, fue
la única que intento contarle la verdad, y por eso la desaparece de la
historia.
7. Lawrence: Jefe de Truman.
Época en qué se desarrolla la película: (En relación al periodo, contexto
histórico y hechos principales en los que se desarrolla la trama de la película o si
es una película futurista, presenta una sociedad alterna, distópica etc.)

La película se desarrolla dentro de una corporación de un show televisivo, de la


época, desarrollada en la ciudad de Nueva York. El filme se genera en una
telerrealidad, la ciudad natal de Truman es Seahaven, siendo esta la casa de
ficción, y es una ciudad reemplazada en una isla, todo esto es una instalación
acoplada por la corporación.
Su contexto es llevado al medio Oeste americano, un habitad, bello, cuidado y
confortable, donde no existen desigualdades sociales como la pobreza, ni raza,
todo es perfecto, una idealización del sueño americano.

Contexto geográfico en que se desarrolla la película: (Hace relación al lugar


o lugares donde se genera la trama país, ciudad, localidad etc., puede presentar
universos alternos, planetas etc.)
El contexto geográfico en que se desarrolla la película, El show de Truman, es una
ciudad recreada, llamada Seahaven, es una casa con apariencia de ciudad en
medio de una isla, la cual al ser un producto del medio televisivo es un lugar
alterno a la realidad.
Contexto social y cultural: (Hace referencia a los principales hechos sociales,
culturales que enmarcan el contexto en el que se desenvuelve la trama de la
película)
El contexto social y cultural en la que se desarrolla la película, es un contexto
social de igualdad, económica, racial, y social. Donde no hay distinción de raza ni
económica, el contexto es de igualdad y perfección.

PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA PENSAR EN LA TRAMA Y


LAS PROBLEMÁTICAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PELÍCULA
¿Cuál es la condición de sujeto que se establece en la película a partir
1. de la relación o relaciones del o los protagonistas con los demás
personajes que se muestran en la cinta? Explique porqué
Truman el protagonista, tiene una relación de completa familiaridad con los demás
personajes de la película, pues este personaje cree que toda su realidad es
verdadera, por tanto crea lasos de cotidianidad. Hasta que empieza a sospechar
que no es normal lo que vive, y que su realidad es un arreglo.

¿Qué tipo de subjetividades surgen en la relación del o los


2. protagonistas a partir de la relación o relaciones con los personajes
secundarios? Explique porqué

El protagonista al saber que su realidad era un montaje de una corporación


televisiva, empieza a comportarse de manera apática, con extrañeza pues se da
cuenta que todo lo que ha vivido ha sido producto de una ficción, y busca huir de
ese medio.
Una de las subjetividades que le surgen al personaje es la de la duda, creer que
todo lo que esta es cierto, y un día entrar en cuestionamiento de la realidad, y
descubrir que esta es una mentira.

¿Para Usted, cuáles son rasgos de la subjetividad que se pueden


3. evidenciar en la película en relación con el o los personajes
principales y secundarios?. Explique porqué
Para mí, uno de los rasgos de la subjetividad con relación al personaje principal,
es que al darse cuenta de su realidad y el montaje de vida, que giraba en torno a
él se cuestiona su lugar en el mundo y busca la verdad, y entra en debate la ética
y la moral
¿Para Usted, cuáles son rasgos identitarios o condiciones de identidad
que emergen en la película en relación con el o los personajes
4.
principales y secundarios? Explique porqué

Uno de los rasgos de identidad que emergen en la película es el del protagonista


al creer que todo estaba estipulado y perfecto, otro rasgo de identidad es el del
controlador del programa, el cual se creía dueño de cada una de las acciones del
protagonista, y ponía las situaciones a su parecer de acuerdo como estas se iban
desarrollando.

Identifique de qué modo o modos se producen las condiciones de


sujeto, subjetividad e identidades en los personajes de la película y si
5. estas se dieron de manera positiva o negativa con respecto al grupo
social y las relaciones sociales con la comunidad en la que se
desarrolla el filme. Explique porqué

Los modos en los que el personaje desarrolla sus condiciones, es de forma


inesperada, pues un día en la mañana inicia a sospechar que nada de lo que se
tiene es seguro, y que cada situación en la que el convive es un montaje. Mientras
él vivía en su realidad de ficción, todo parecía ser de cierto modo positivo, pero
cuando empieza a sospechar de que su realidad es un arreglo, ahí es donde
empieza a cuestionarse de forma angustiante, porque está en ese espacio
controlado por una persona que adecuo ese medio para que el sobreviviera.

¿Para Usted, cuáles son las problemáticas que emergen en relación


con el sujeto, la subjetividad, la identidad y las relaciones sociales
6.
que surgen en la película? Explique porqué

Para mí una de las problemáticas que emergen en relación con el sujeto y su


subjetividad, es cuando se percata que todo es una mentira y que es víctima de
un montaje televisivo, y decide escapar de ese espacio, pero Christof, quien era el
que manejaba ese mundo, le habla al protagonista e intenta persuadirlo para que
no escape de ese mundo, argumentando que él lo había creado, que se libre de
los peligros que hay en el mundo exterior y por primera vez el protagonista se
dirige a su teleaudiencia.
¿Qué cambios o rupturas se generaron tanto en el personaje o
personajes principales y en el grupo social en la película, durante de
la configuración de los procesos de sujeto, subjetividad e
7.
identidades? Explique porqué

El cambio y la ruptura principal de esta película, es cuando el personaje central, le


habla a la teleaudiencia, escapa, y el programa se termina, mostrando como las
personas al terminar la emisión del programa cambia la frecuencia del canal para
ver otra cosa.
Esta ruptura mue

¿Cuál hubiera sido su posición como sujeto actuante de la situación


problémica que se evidencia en la película (no desde su óptica o
juicios existentes), de haber estado en dicha situación específica?
8.
Explique porqué

Si yo hubiese estado en la posición actuante durante la problemática,


tendría varias visiones del asunto, pues si soy empleada de la corporación,
tendría que mantener hasta el fin mi papel, pues es mi trabajo y por lo que
me pagan, pero si fuese televidente tendría un punto de vista critico frente a
la situación a la cual era sometido el protagonista.

¿Porqué cree Usted que la película desarrolla el tema de la


configuración del sujeto, la subjetividad, la identidad y las relaciones
9.
sociales? Explique porqué

Creería que la película enfrenta el tema del sujeto, la subjetividad y la identidad


en las relaciones sociales, porque es un claro ejemplo de la creación de la
subjetividad, posteriormente al hacer conciencia de su verdadera realidad cambia
su identidad, pone en cuestión quien es él, y esto transforma de manera directa
las relaciones interpersonales y su manera de comportarse en la sociedad.

Formato de matriz de análisis grupal de las Películas


Nombres y apellidos de los estudiantes:
1.
2.
3.
4.
5.
Grupo colaborativo al que pertenecen:
DATOS GENERALES Y DE CONTEXTO QUE SE DESARROLLAN EN
LA PELÍCULA
Ficha bibliográfica de la película: (Transcribir tal cual aparece en la guía de
actividades)
1.
2.
3.
4.
5.
ANÁLISIS GRUPAL DE LAS PELÍCUAS EN RELACIÓN CON SUS
CONTEXTOS COTIDIANOS
EVIDENCIA DE LA PROBLEMÁTICA EN SU CONTEXTO COTIDIANO (EN LA ACTUALIDAD)
PELÍCULA EN LA CAUSAS DE
CÓMO SE CONSECUENCIA IMPLICACIONE
TIPO DE QUE SE CONTEXTO LA
MANIFIESTA LA ACTORES S DE LA S EN SU
PROBLEMÁTICA DESARROLLA LA GEOGRÁFIC PROBELMÁTI
PROBLEMÁTICA INVOLUCRADOS PROBLEMÁTICA COMUNIDAD
PROBLEMÁTICA O CA
EN SU EN SU CONTEXTO EN SU EN SU
COTIDIANO EN SU
CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO
CONTEXTO
IDENTIDAD
ÉTNICA/RACIAL

IDENTIDAD DE
GÉNERO

IDENTIDAD
MEDÍATICA

IDENTIDAD
VIRTUAL

IDENTIDAD
TRIBAL/SUB
CULTURAS

IDENTIDAD
ÉTICA/
CIUDADANA

IDENTIDAD
PERSONAL

IDENTIDAD
SOCIAL

IDENTIDAD
REGIONAL/
TERRITORIAL

IDENTIDAD
POLÍTICA

TRASTORNO DE
ADOLESCENCIA

¡Muchos éxitos!
Director de curso

También podría gustarte