Está en la página 1de 2

PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ (PLAN NUEVO)

Fase 2 - Conceptualización - Trabajo colaborativo 1

Presentado por:
Heidy Ximena Arredondo Cerón CC. 1114729986

Presentado A:
Director de Curso: DORIAN LOPEZ BEJARANO

Grupo
403008_21

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Sociales Arte y Humanidades –ECSAH
Cead Cali
Febrero 2020.
Idea central:

- Se hace un acercamiento al concepto del adulto y sus etapas que permiten acercarse
al estudio desde los diferentes modelos o teorías: Motivacional, empírico y clínico,
se quiere construir el concepto integral de adultez, etapa de la vida que se establece
como un periodo de grandes cambios en la existencia de todo ser humano. Para
lograr esto, es necesario examinar la adultez a la luz del pensamiento de diferentes
autores, así como desde una perspectiva de género y del concepto sociocultural de
nuestra cultura.

Las diferentes teorías de la edad adulta consisten en establecer la plenitud psicológica y


vivencial del hombre a partir de los 30 años. Suponiendo los periodos anteriores una
búsqueda de la propia identidad personal, iniciar la familiar y profesional, que en este
periodo debe encontrar un correcto desarrollo y afianzamiento vital. La plenitud se hace
extensiva hasta los 60 años, a pesar de que en los últimos empiecen a manifestarse una
disminución de las facultades que es suplida por la madurez y la experiencia adquirida. Lo
que nos lleva a afirmar que, frente a la creencia, bastante general, de que el periodo de
formación finaliza alrededor de los 30 años, el periodo educativo se extiende más allá y que
no está limitado al momento o etapa de la juventud, sino que abarca todo lo largo de la vida
del individuo.
Teorías:
- Teoría o modelo motivacional de huberman. Cuyo criterio responde a las
motivaciones, necesidades, intereses respecto a sus elecciones.
- Teorías o modelos empíricos de Levinson, Gould y Vaillant. Que viene
determinada por estudios realizados con adultos.
- Teoría o modelo clínico de havighurts, Erikson y Maslow. Es un modelo clínico
que viene dado por las observaciones realizadas a sujetos disminuidos o auto
realizados.

También podría gustarte