Está en la página 1de 7

ECONOMÍA DEL TRANSPORTE

ANÁLISIS COMPARATIVO

DANIA LORENA SOBA MORENO

DAVID FELIPE VARGAS VIASUS

NICOLAS SANTIAGO VARGAS GAMBOA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE TRANSPORTE Y VÍAS

TUNJA

2020

1
ECONOMÍA DEL TRANSPORTE
ANÁLISIS COMPARATIVO

DANIA LORENA SOBA MORENO 201720411

DAVID FELIPE VARGAS VIASUS 201710204

NICOLAS SANTIAGO VARGAS GAMBOA 201720430

PRESENTADO A:

ING. LUIZ ALFREDO VEGA BAEZ

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE TRANSPORTE Y VÍAS

TUNJA

2020

2
ANÁLISIS COMPARATIVO DE COLOMBIA FRENTE A OTROS PAISES DE
AMÉRICA Y EUROPA

Teniendo en cuenta la importancia de tener un buen sistema de transporte en un país, cada


nación se esfuerza por mejorar dicho sistema; a continuación se compara y analiza
brevemente a Colombia frente a distintos países de la región de América Latina y de Europa.
Para ello se tendrá en cuenta diferentes indicadores que proporcionan una idea de la situación
actual de Colombia.

Tabla 1. El PIB per cápita de algunos países de América y Europa.


INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

El PIB per 5.624€ en 13.481€ en 10.469 € en 26.440 € en 8.294€ en


cápita 2018 y 2018 y 2018 y 2018 y 6.727 2018 2.288€
(PIB/Habitant 1.448€ IV 3.153 € IV 41.350 € IV IV Trim IV Trim
es) Trim 2019 Trim 2019 Trim 2019 2019 2019
Fuente: Autores.

Colombia tiene un PIB Per cápita trimestral de 1.448€ euros, 46 euros mayores que el del
mismo trimestre del año anterior, que fue de 1.402 euros. Chile tiene 3.153€ euros, -192
euros menores que en el mismo trimestre del año anterior, cuando fue de 3.345 euros. México
tiene 2.288€ euros, 166 euros mayores que el del mismo trimestre del año anterior, que fue
de 2.122 euros. Si ordenamos los países que publicamos en función de su PIB per cápita
trimestral, Colombia se encuentra en el puesto 47, Chile 37 y México 42, por lo que sus
habitantes tienen, según este parámetro, un bajo nivel de riqueza en relación a los 50 países
de los que publicamos este dato. En cambio Alemania en 2019 fue de 41.350€, 1.010€ mayor
que el de 2018, que fue de 40.340€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta
interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos con los del año 2009 cuando el PIB
per cápita en Alemania era de 30.390. Si ordenamos los países que publicamos en función de
su PIB per cápita, Alemania se encuentra en buen lugar en cuanto al nivel de vida de sus
habitantes, ya que ocupa el puesto número 19 del ranking de 196 países de los que
publicamos este dato. Por otro lado, España en 2019 fue de 26.440€, 710€ mayor que el de
2018, que fue de 25.730€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar
unos años atrás y comparar estos datos con los del año 2009 cuando el PIB per cápita en
España era de 23.060. Así España se encuentra en el puesto 33 de los 196 países de los que
publicamos este dato (Datosmacro.com, 2019).

Tabla 2. Exportaciones según materias primas de algunos países de América y Europa.


INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Exportaciones US$ 24,593 US$ US$ 38,143 US$ 36,707 US$ 53,029
según materias millones, y 35,634 millones, y millones, y millones, y
primas una millones, y una una una
proporción de una proporción proporción proporción
58.79%. proporción de 2.44% de 11.17%. de 11.77%.
de 47.21%
Fuente: Autores.

3
Analizando los resultados se puede observar que Colombia es el más país que cuenta con
mayor cantidad de exportaciones en materias primas y Alemania es el país me menos cuenta
con materias primas para la producción de productos que requieran. (WITS, 2018)

Tabla 3. Importaciones según bienes de capital de algunos países de América y Europa.


INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Importaciones US$ 14,500 US$ US$ 393,746 US$ 89,950 US$ 206,391
según bienes millones, y 20,774 millones, y millones, y millones, y
de capital una millones, y una una una
proporción de una proporción proporción proporción
28.30%. proporción de 30.46%. de 23.91%. de 44.46%.
de 28.52%.
Fuente: Autores.

México es el país que más debe importar activos físicos disponibles para ser utilizados en la
producción corriente o futura de otros bienes y servicios. (WITS, 2018)

Tabla 4. Red de carreteras de autopistas de algunos países de América y Europa.


INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Red de carreteras 0.0683 Km 0.00046 0.00029 Km 0.0005 Km 0.00048


de autopistas por cada Km por por cada por cada Km por
(KM de vehículo. cada vehículo. vehículo. cada
autopista / N. de vehículo. vehículo.
vehículos)
Fuente: Autores.

Si se compara ahora la infraestructura, en Colombia hay apenas 1.000 km de autopistas,


relacionado con el número de automóviles (14'637.422 vehículos), en el caso de España tiene
15.048 km (30 millones de vehículos) al contrario su red de carreteras es bueno al igual que
el de Alemania 12.917 km (45 millones de automóviles), si se refiere a chile tiene 2.387 km
con 5.190.704 vehículos, por último México con 15.044 Km ( 30 millones 89 mil 169
automóviles) (Revista CESVIMAP, 2018).

Tabla 5. Tasa de Motorización (# de vehículos / 1000 habitantes) de Colombia en


comparación a 4 países (años recientes)

INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Tasa de 4.8 20.5 572 515 11.7


motorización
Fuente: Autores.

De acuerdo al índice de motorización en Colombia tiene un valor de 4.8 pues no pinta nada
bien porque en el 2018 chile obtuvo un valor de 20.5 (automotores, 2018) México 11.7
(automotores, 2018), en cuanto al ámbito europeo España tuvo una cifra de 515 (Orús, 2019)
y Alemania 572(wiki, 2014).

4
Tabla 6. Millones de Toneladas transportadas en km recorridos (Se calcula para cada
operación de transporte multiplicando las toneladas transportadas por el número de
kilómetros recorridos) en el modo de transporte férreo de Colombia en comparación con 4
países
INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑ MÉXICO
A

Millones de toneladas 17613 3638 70614 6201 73879


por km (férreo)
Fuente: Autores.

En cuanto a las mercancías (millones de toneladas) por km transportado en transporte férreo


en Colombia tiene en el 2018 17613 millones de toneladas por km, en cuanto a los vecinos
chile tiene 3638, México 73879, en España 6201 y Alemania 70614.

Tabla 7. Número de aeropuertos con pista pavimentada/Total de los mismos de Colombia


en comparación con 4 países.
INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Índice Aeropuertos 121 DE 836 90 DE 318 de 539 102 DE 243 DE


con pista 421 135 1714
pavimentada / total
de Aeropuertos
Fuente: Autores.

Respecto al número de aeropuertos con pistas pavimentadas chile registra 90 de 421 (cia,
2020), México 243 de 1714 (cia, 2020), España 102 de 135 (cia, 2020), Alemania 318 de 539
(cia, 2020), en comparación a Colombia 121 de 836 (cia, 2020) palidece en cuanto al total de
aeropuertos que tiene se podría hacer una equivalencia porcentual teniendo.

Tabla 8.
INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

KM de red 3.338 Km de 5.898 Km 41.896 Km 15,947 km 26.704 Km


férrea en red divididos de red vial de vías de vías de vías
operación por en 4 corredores férrea en férreas en férreas en férreas en
Km en 1.141.748 128.200 357.022 505,370 1.964.375
Km2 Km2 Km2 km2 Km2

Fuente: Autores.

5
Tabla 9.
INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Muertes por 5.615 2.280 4.949 3.823 22.103


accidentes viales (Mintransporte (inece.org) (unece.org) (unece.org) (unece.org)
por 1.000.000 de )
habitantes
Fuente: Autores.

Si hablamos del indicador “Muertes por accidentes viales por 1.000.000 de habitantes”
Colombia presenta durante El año 2010 un total de 5.615 (ONU, 2010) muertos por millón de
habitantes, en comparación con países latinoamericanos como lo son México y chile, los
cuales cuentan con 22.103 de muertos por millón de habitante por el lado de México y chile
con un total de 2.280 de muertos por millón de habitantes. Por el lado de Europa tenemos a
España y Alemania, A España con un total de 3.823 muertos por millón de habitantes y por el
lado de Alemania 4.949 muertos por millón de habitantes.

Tabla 10.
INDICADOR COLOMBIA CHILE ALEMANIA ESPAÑA MÉXICO

Volumen de 24.3 36.5 Un Un 38.8


mercancías Con un valor Con un valor aproximado aproximado Con un
transportadas de comercial de de un valor de un valor valor
Por millones 41.831 M de 75.500 M de de 293.458 M de comercial
de toneladas dólares dólares de euros 1.320.732 de 169.322
M de euros M de
dólares
Fuente: Autores.

Para indicador “Volumen de mercancías transportadas” Colombia presenta durante el año


2018 un total de 24,3 millones de toneladas de mercancía (DIAN, 2018), con un valor total
comercial de 41.831 millones de dólares, en comparación con países latinoamericanos como
lo son México y chile, los cuales cuentan con 38.8 millones de toneladas con un valor
comercial de 169.322 millones de dólares por el lado de México y chile con un total de 36.5
millones de toneladas y un precio comercial de 75.500 millones de dólares. Por el lado de
Europa tenemos a España y Alemania, A España con una de los mejores posicionamientos a
nivel mundial que presenta un valor comercial de 293.458 millones de euros y por el lado de
Alemania se posiciona en el segundo lugar a nivel mundial con un valor comercial de
1.320.732 millones de euros.

6
Referencias

(16 de 3 de 2016). Obtenido de http://www.il-latam.com/blog/southamerica-


logistics/infraestructura-ferroviaria-en-ajmerica-latina/
automotores. (23 de 5 de 2018). Obtenido de
https://www.dinero.com/pais/articulo/crecimiento-de-las-ventas-mundiales-de-
vehiculos-en-2017/258617
Banco Mundial. (2019). Obtenido de
https://datos.bancomundial.org/indicador/IS.SHP.GOOD.TU?view=chart
cia. (2020). Obtenido de https://www.cia.gov/library/publications/resources/the-
world-factbook/geos/co.html
Datosmacro.com. (2019). Obtenido de
https://datosmacro.expansion.com/pib/colombia
DIAN. (2018). Obtenido de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/CargaImpExp/Estad
%C3%ADsticas%20de%20Carga%20de%20las%20Importaciones%20y
%20Exportaciones%20en%20Colombia%20Enero%20-Jun%202018.pdf
ONU. (2010). Obtenido de
https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/roadsafe/docs/Recommendations
_2010s.pdf
Orozco Gómez, A. M., Morales Silva, D. A., Homez Ramírez, A., Meneses Trujillo,
D. F., Bernal Pérez, S. O., Rivera Vargas, D., & Rodríguez Calvo, M. R.
(2018). Mintransporte. Obtenido de
https://www.mintransporte.gov.co/documentos/15/estadisticas/
Orús, A. (25 de 7 de 2019). stAtistA. Obtenido de
https://es.statista.com/estadisticas/535818/numero-de-turismos-por-cada-1000-
habitantes-en-espana/
Revista CESVIMAP. (11 de Mayo de 2018). Obtenido de
https://www.revistacesvimap.com/paises-con-mas-kilometros-de-autovias-
espana-tercer-puesto/
Rojas Giraldo, J. E., Gómez Moreno, L. F., Alfonso Hurtado, M., Escobar Serrano,
M. L., Eliécer Gil, J., & Triviño, A. (2016). Mintransporte. Obtenido de
https://www.mintransporte.gov.co/documentos/15/estadisticas/
wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa
%C3%ADses_por_kil%C3%B3metros_de_red_ferroviaria
WITS. (2018). Obtenido de
https://wits.worldbank.org/countrysnapshot/es/COL/textview

También podría gustarte