Está en la página 1de 3

Guía de trabajo

Biología

Nombre ________________________________________________Curso_________________________

Fecha ___________________________ Puntaje Obtenido___________

Objetivo: Potenciar las habilidades de comprensión lectora y resolución de problemas de los estudiantes
usando textos de índole científica.

Instrucciones:
 Lea atentamente el texto presentado a continuación.
 Responda con claridad en el área designada para esto.
 No se aceptan correcciones en las respuestas de alternativas.
 Revise su ortografía y redacción en la pregunta 6

Puntaje Total: 25 puntos

Los Fósiles

Los fósiles son los restos o despojos de plantas o animales muertos hace tiempo que no sufrieron
el proceso de putrefacción y que, al cabo de muchos años, pasaron a formar parte de una corteza
de la tierra. Los fósiles pueden estar formado por el mismo despojo del organismo muerto, por su
impresión en el sedimento, o por las marcas que dejo en vida, en tal caso son restos fósiles. Para
que la fosilización y los fósiles tenga efecto, es necesario un entierro rápido generalmente por
sedimento hídrico. A este proceso le sigue una alteración química, en la que puede añadirse o
suprimirse sustancias minerales.

La fosilización en el mejor de los casos, es un


proceso aventurado que depende de una
concatenación de circunstancias favorables. La
gran mayoría de plantas y animales que alguna
vez vivieron desaparecieron por completo, sin
dejar rastro alguno, sin dejar registro fósil.
Excepto en raras excepciones, sólo quedan
fosilizados el esqueleto y las partes duras del
organismo. Este, al descomponerse en el
interior del sedimento, altera las condiciones
locales y promueve la incorporación de sales
minerales en su estructura misma, un proceso
que recibe el nombre de mineralización. Este
cambio químico permite a los fósiles volverse
más resistentes que el sedimento circundante.

Colegio de Innovación Tecnológica “INITEC”


Membrillar 0436 Curicó - Fono 75 2 222627
www.initec.cl
Después de la muerte, un organismo puede desintegrarse lentamente o quedarse enterrado en
sedimento blando. En este último caso también puede ser re expuesto por la actividad de las
corrientes o las olas. A medida que se compacta el sedimento y que tienen lugar las complejas
reacciones de diagénesis, los fósiles pueden disolverse. Pero si el sedimento es suficientemente
consolidado, puede formarse un molde. La percolación de disoluciones minerales puede rellenar el
molde, creándose así un molde interno permanente. Algunos entran en el sedimento poco
alterados por la mineralizaron. Con la acción de la profundidad, temperatura, tiempo y presión, las
rocas sedimentarias son destruidas. Cuando las rocas se pliegan y erosionan, los fósiles pueden
aflorar a la superficie.

1. ¿Bajo qué circunstancia se forman los fósiles en la naturaleza?: (2 pts)


a) Los animales de hace mucho tiempo murieron y se desintegraron.
b) Los animales que vivieron hace mucho tiempo quedaron atrapados en sedimento.
c) Los cuerpos de los animales que murieron hace mucho tiempo quedaron expuestos al
entorno
d) Los cuerpos de los animales que murieron hace mucho tiempo quedaron flotando en el
agua

2. El proceso en el cual se forma el fósil rígido se denomina: (2 pts)


a) Disolución.
b) Sedimentación.
c) Mineralización.
d) Descomposición.

3. ¿Qué factor no influye en la destrucción de rocas sedimentarias para exponer los fósiles
contenidos en ellas?: (2 pts)

a) Humedad.
b) Temperatura.
c) Profundidad
d) Presión

4. Sobre el proceso de fosilización, es correcto afirmar que: (2 pts)


I. Las plantas de fosilizan con mayor facilidad.
II. Los animales se fosilizan con mayor facilidad.
III. Todas las especies de animales y plantas que existieron en la prehistoria se fosilizaron.

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo I y III
d) Solo II y III

5. Los fósiles no pueden verse expuestos por los siguientes fenómenos: (2 pts)

a) Acción de la lluvia.
b) Erosión de las rocas.
c) Acción de las corrientes.
d) Por proceso de excavaciones.

Colegio de Innovación Tecnológica “INITEC”


Membrillar 0436 Curicó - Fono 75 2 222627
www.initec.cl
6. A partir del texto, redacte un breve relato sobre un proceso en cual muchos animales se
hayan extinguido para luego fosilizarse, visto desde la perspectiva de un animal que
estuviese en ese momento ahí. (15 pts)

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Colegio de Innovación Tecnológica “INITEC”


Membrillar 0436 Curicó - Fono 75 2 222627
www.initec.cl

También podría gustarte