Está en la página 1de 2

Pantano

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Pantano (desambiguación).

El Pantanal, en Brasil y Paraguay, es el humedal más grande del mundo.

Los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, en Argentina, es el segundo humedal más extenso
del planeta.

Un pantano o ciénaga es una capa de agua estancada y poco profunda en la cual


crece una vegetación acuática que puede llegar a ser muy densa.
La mayoría de las veces, el pantano ocupa, en un valle, la parte abandonada por
las aguas de un río, como antiguos meandros, lechos antes muy anchos y luego
reducidos por alguna causa que haya afectado al caudal del río. En las regiones
semidesérticas no es raro que el endorreísmo dé lugar a la formación de extensos
pantanos cuya área esté sujeta a enormes variaciones estacionales. Los pantanos
pueden ser de agua dulce o de agua salada y de marea o sin ella.
En España, también se conoce como pantanos a los embalses.

Índice

 1Ecología
 2Algunos pantanos en el mundo
o 2.1África
o 2.2Asia
o 2.3Europa
o 2.4Norteamérica
o 2.5Sudamérica
o 2.6Oceanía
 3Véase también
 4Enlaces externos

Ecología[editar]

Un pantano o ciénaga de agua dulce en Florida, Estados Unidos.

Es común que en ciertos pantanos, se produzca escorrentía en forma de manto, y


el terreno posea habitualmente una o dos especies vegetales de raíces aéreas
dominantes (como los manglares de Everglades, en Estados Unidos). En otros
tipos de pantanos, el agua circula por canales, pero corre sólo en épocas
de deshielo o de fuertes precipitaciones lo cual genera la existencia
de barro, sedimentos y nutrientes en el pantano, e influye a su vez en que vaya
variando estacionalmente la profundidad del agua pantanosa.
Entendido como ecosistema, en los pantanos conviven distintas plantas
sumergidas y flotantes como: algas, lirio de agua, el junco, el arroz silvestre y
la enea. Cuando los sedimentos rellenan el fondo del pantano, la vegetación
acuática va siendo reemplazada gradualmente por matorrales y, otras veces, por
especies propias de tierra firme con gramíneas y árboles de mayor tamaño que
hunden sus raíces en el fondo rico en depósitos orgánicos. Los pantanos de agua
dulce o salada proporcionan hábitats donde anidar y pasar el invierno a aves
marinas, pequeños mamíferos, ranas, cocodrilos, insectos y muchas otras
especies hidrofilacios.

También podría gustarte