Está en la página 1de 10

Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas

Especiales del Departamento de Sucre


Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

GUIA METODOLOGICA
DE LOS ENCUENTROS
VIVENCIALES

SEMANA 1

ENCUENTRO
1y 2

PROFUNDIZAND
O
De 10 a 13
1
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Presentación Metodológica del Encuentro Vivencial 1


Nombre de la AREAS TECNOLOGICAS
Actividad
Indicadores Conocer las diferentes áreas tecnológicas dentro de un sitio web
de Logro:
 Identificar las diferentes áreas tecnológicas
Logros
 Diferenciar las diferentes áreas tecnológicas.
Esperado

SECUENCIAS DIDÁCTICA DE LA SESION

Estrategias Pedagógicas de la Propuesta PROFUNDIZANDO


Metodológica Según el Ciclo Vital:
Tiempo: 120 Minutos
Espacio de
La inspiradora le dará el saludo de bienvenida a los NNyA, después del saludo de
Bienvenida
bienvenida hablaremos de cómo le fue en los días de carnaval.
Duración
30min
El desarrollo de la temática se dará con las ayudas didácticas como carteleras;
una de las cuales llevara un mapa conceptual sobre las diferentes áreas
tecnológicas, se hará de forma circular donde solamente vallan ubicadas las
áreas tecnológicas, para que ellos no se confundan y las puedan distinguir; la otra
cartelera irán las áreas tecnológicas, pero con sus respectivas definiciones o
conceptos. Después de presentada la temática con estas ayudas didácticas, la
inspiradora seguirá hablándole de la temática.
Espacio para Después del desarrollo de la temática se hará una dinámica, que se llamara (EL
Construir la BARCO PIRATA)la cual consistirá en hacer un circulo con los niños, la inspiradora
Actividad debe decir barco pirata a la vista, ellos contestaran hui que miedo, la inspiradora
Duración 60 dice tormenta, los niños darán vueltas y mientras ellos están dando vueltas la
min inspiradora dice armen grupos de 5 por ejemplo, ellos deberán armar el grupo
con el número de personas que ella diga y el grupo que no tenga ese número de
personas saldrá del juego, al igual que si queda una persona por fuera también
quedara por fuera.

Espacio de Durante este pació vendrá la intervención de ellos, que lograron entender y como
Cierre y les pareció la temática. Después vendrá el lavado de manos y por ultimo su
Reflexión refrigerio y retirada.
Duración 30

2
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Presentación Metodológica del Encuentro Vivencial 2


Nombre de la CONCEPTOS TECNOLOGICOS
Actividad
Indicadores Los niños deberán conocer los diferentes conceptos tecnológicos presentados
de Logro:
 Reconocer los diferentes conceptos tecnológicos.
Logros  Distinguir los diferentes conceptos tecnológicos.
Esperado

SECUENCIAS DIDÁCTICA DE LA SESION 2

Estrategias Pedagógicas de la Propuesta Metodológica profundizando


Según el Ciclo Vital:
Tiempo: 120 Minutos
Espacio de
Bienvenida El inspirador da la bienvenida a los NNyA del encuentro les comparte un suceso
Duración de tecnología o le habla sobre un invento nuevo de tecnología.
30min
El segundo encuentro empezara con la explicación sobre el tema, dándole a
conocer palabras tecnológicas y con sus respectivos conceptos.
Después de la explicación se ara la siguiente actividad un crucigrama con
palabras tecnológicas, se les recordara como deben llenar cual es la forma
Espacio para horizontal y vertical para la ubicación de las palabras.
Construir la Terminada la actividad del crucigrama se hará la dinámica
Actividad velocidad por equipo; donde se armaran dos o tres grupos, el niño
Duración 60 recorre una distancia requerida, debe venir por sus compañeros, ir
min agarrados de las manos todos y armar una cadena y así hasta
tomar todos sus compañeros, el que termine primero ganara la
competencia.

Espacio de El espacio de cierre se hará con una breve reflexión de lo que hicimos durante
Cierre y esas dos horas; luego se lavaran las manos y después el refrigerio.
Reflexión
Duración 30

3
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

GUIA
METODOLOGICA DE
LOS ENCUENTROS
VIVENCIALES

SEMANA 2

ENCUENTRO
3y4

PROFUNDIZAND
O entre 10 y 13
años
Presentación Metodológica del Encuentro Vivencial 3

4
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Nombre de la BIOGRAFIA DE BILL GATES


Actividad
Conocer la historia de Bill Gates y la importancia que el tiene en el mundo de la
tecnología.

Indicadores
de Logro:
 Analizar la vida de Bill Gates

Logros
Esperado

SECUENCIAS DIDÁCTICA DE LA SESION 3

Estrategias Pedagógicas de la Propuesta Metodológica profundizando


Según el Ciclo Vital:
Tiempo: 120 Minutos
Espacio de
Bienvenida La inspiradora le da a los NN un saludo de bienvenida, se le habla sobre el
Duración propósito del día de hoy
30min
en el segundo momento se formaran 5 grupos de cinco se entregaran unas copias
donde va ha tener contenida la biografía e historia de Bill Gates, los NNyA aran la
lectura de forma grupal, después a forma de debate los grupos deberán sacar a
Espacio para alguien como monitor para que realice la actividad. Donde cada monitor
Construir la expresara lo que entendió de la vida de Bill Gates.
Actividad Después de esta actividad se hará una dinámica (LA RUEDA DE LA FELICIDAD)
Duración 60 donde se formara un circulo, ellos deberán abrazarse fuertemente y no deberán
min soltarse, el director de la dinámica les dirá hacia la derecha todos deben girara
hacia la derecha, luego abajo y giren, ellos deberán hacer todos los movimientos
que diga el director de la dinámica (inspirador), si no están compaginados y
ayudándose y concentrados no funcionara la dinámica.
Espacio de Se procede cerrar la sección y se le pedirá una reflexión del porque funciono la
Cierre y dinámica o por qué no funciono la dinámica, esta socialización se realiza durante
Reflexión el refrigerio, recordarle que los NNyA deben lavarse las manos antes del
Duración 30 refrigerio, se despide a cada uno de los NNyA.

5
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Presentación Metodológica del Encuentro Vivencial 4


Nombre de la PROTECCIÒN DE INFORMACIÒN
Actividad
Indicadores Identifica y analiza los diferentes riesgos que pueden presentar no proteger una
de Logro: información.
 Reconocer los principales riesgos de no proteger una información en la
Logros
web
Esperado
 Identificar cuando proteger una información en la web.

SECUENCIAS DIDÁCTICA DE LA SESION 4

Estrategias Pedagógicas de la Propuesta Metodológica profundizando


Según el Ciclo Vital:
Tiempo: 120 Minutos
Espacio de
La inspiradora dará la bienvenida al grupo; tomara una referencia del tema para
Bienvenida
dar un breve análisis de la temática que se va a desarrollar; con un ejemplo para
Duración
ver si ellos descubren la temática que se va ha desarrollar.
30min
Después del breve análisis se hará la presentación de la temática, donde se hará
con carteleras, basándose en la información que contengan las cartelera se les
ara una charla sobre la protección de la información, se darán ejemplos sencillos
Espacio para para que ellos comprendan por qué se debe proteger la información en la web.
Construir la Después del desarrollo de la temática se hará una dinámica, de integración del
Actividad grupo. La cual se realizara de la siguiente manera. Los NN formaran un circulo y
Duración 60 se tomaran de las manos, la inspiradora les dirá derecha y ellos deben coger para
min la derecha e izquierda deben coger para la derecha, después les dice veneno y
ellos deben estirar el circulo, sin tocar a la inspiradora, ha deben estirar hasta que
ellos no puedan más y la inspiradora volverá a repetir el esquema.

Espacio de Se procederá a cerrar el encuentro con una pequeña reflexión, luego el lavado de
Cierre y manos y de inmediato el refrigerio.
Reflexión
Duración 30

6
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

GUIA
METODOLOGICA DE
LOS ENCUENTROS
VIVENCIALES

SEMANA 3

ENCUENTRO
5y6

PROFUNDIZAND 7

Oentre 10 y 13
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Presentación Metodológica del Encuentro Vivencial 5


Nombre de la VIRUS INFORMATICO
Actividad
Indicadores Conocer e identificar un virus informático.
de Logro:
Logros  Reconoce un virus informático.
Esperado  Analiza cuando es un virus informático.

SECUENCIAS DIDÁCTICA DE LA SESION 5

Estrategias Pedagógicas de la Propuesta Metodológica profundizando


Según el Ciclo Vital:
Tiempo: 120 Minutos
Espacio de
Bienvenida La inspiradora le dará la bienvenida a los NN del encuentro, se ara la introducción
Duración con una pregunta “que es un virus”.
30min
La temática, se desarrollara con una cartelera y dibujo sobre el VIRUS
INFORMATICO, se hará una charla del desarrollo de la temática, mostrando
Espacio para ejemplos que presentan en redes sociales o en los noticieros.
Construir la Después del desarrollo de la temática se llevara a cabo una dinámica de
Actividad coordinación y trabajo en equipo; la cual consistirá en armar tres grupos y varios
Duración 60 globo inflados, los globos irán en el intermedio de cada niño, los cuales van en
min filas deberán llegar donde abran una 8 a9 sillas donde ellos deberán llegar a
sentarse y sus globos deben llegar intactos, el grupo que lo haga ganara.

Espacio de Se procede cerrar la sesión y se conocerán de que opinión tienen a cerca de la


Cierre y temática. Seguido de esto los NN se lavaran las manos para hacerle la entrega de
Reflexión los refrigerios.
Duración 30

8
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Presentación Metodológica del Encuentro Vivencial 6


Nombre de la DELINCUENTE INFORMATICO
Actividad
Indicadores Reflexionar sobre las formas de cómo se deberá usar las redes y que no se debe
de Logro: publicar para no ser víctimas de los delincuentes informáticos.
 Reconocer cuando estoy al frente de un delincuente informático.
Logros
 Conocer del cómo actúan los delincuentes informáticos.
Esperado
 Analizar de qué manera actúan los delincuentes informáticos.

SECUENCIAS DIDÁCTICA DE LA SESION 6

Estrategias Pedagógicas de la Propuesta Metodológica profundizando


Según el Ciclo Vital:
Tiempo: 120 Minutos
Espacio de
Bienvenida El inspirador dará la bienvenida del encuentro a los NN; se manifestara el
Duración propósito del encuentro y cuál de los encuentros de ha parecido mejor y por qué.
30min
La temática se hará con una charla sobre la delincuencia informática, donde se
darán ejemplos reales y los que se pueden presentar si los NN no saben usar las
redes sociales; cuales son los efectos del delincuente informático si accede o tú le
proporcionas tus datos personales, que debemos hacer si estos casos llegasen a
Espacio para ocurrir y de qué manera los deben enfrentar.
Construir la Se hará una dinámica la cual consistirá en tomar varios niños y se le amarra a la
Actividad cintura una cinta o cuerda, la cual deben embocar o meter en una botella, quien
Duración 60 lo logre será uno de los ganadores.
min Se ara otra dinámica si el tiempo lo apremia la cual consistirá en escoger a varios
NN se le atara un globo a la altura del tobillo y se colocara una canción si se
puede o de no sin música los participantes, deberán explotar los globos de sus
compañeros el que quede sin explotar su globo, GANARA.

Espacio de Se procede cerrar la sesión con una pequeña reflexión de todos los encuentros
Cierre y del mes, de inmediato se lavaran las manos y se repartirá su refrigerio.

9
Fundación para el Desarrollo de la Población con Necesidades Educativas
Especiales del Departamento de Sucre
Nit. 823005361-2
PROGRAMA GENERACIONES 2.0 DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRESENTACION METODOLOGICA DE LOS ENCUENTROS VIVENCIAL
“Propuesta Habilidades y Proyecto de Vida para Prevenir
los Factores de Riesgo Psicosocial“

Reflexión
Duración 30

10

También podría gustarte