Está en la página 1de 3

FORO SOCIAL

ELABORADO POR:
YARIMA CHINCHILLA HOYOS

TUTOR:
LUIS EDUARDO AGAMEZ BUSTOS

CURSO: NORMAS Y ESTANDARES DE SEGURIDAD

CENTRO PARA LA REGIONALIZACION DE LA EDUCACION Y LAS


OPORTUNIDADES

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

AGUACHICA-CESAR
ABRIL 2020
La Seguridad y Salud en el trabajo, ¿hoy en día es una de las herramientas
de gestión más importante para el mejoramiento de la calidad de vida de los
trabajadores en una organización? Justifique su aporte.
La seguridad y salud en el trabajo es vital en la organización, debido a que el
objetivo principal es velar por el bienestar, la salud y las condiciones de trabajo dé
cada uno de los colaboradores.
Por medio de las capacitaciones, charla, inducciones dadas antes y durante sus
labores se les da a conocer los riesgos a los están expuestos durante sus
jornadas laborales y así lograr disminuir accidente y tener una excelente
productividad organizacional.
El decreto 1443 le da un vuelco total a la salud ocupacional en el país, pues a
través de este se implementa el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo (SG-SST), antiguamente llamado programa de salud
ocupacional. ¿Es esto cierto?... justifique su análisis.
Totalmente cierto el presente decreto tiene por objeto definir las directrices de
obligatorio cumplimiento para implementar el sistema de Gestion de la seguridad y
salud en el trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores
u organizaciones.
Donde las empresa toman conciencia de dar cumpliemiento legal y asi
implementar el SG-SST y tomar medidas para evitar accidentes laborales y/o
enfermedades laborales en los colaboboradores de las empresas.
Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados en el
ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar). Según lo contenido en el
decreto 1443, dentro de los requisitos mínimos que deben cumplir las
empresas tenemos: Menciónelos y de un concepto personal de cada uno.
PHVA: Procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo de
las empresas y asi lograr aplicarlos dentro en la organizacion donde se vera que el
trabajador activara el autocuidado primero que todo.
Planear: es el primer paso del ciclo donde se inicia planificando una forma de
mejorar dentro de los errores encontrados en los trabajadores
Hacer: En este paso es donde se hacen o ejecutan las medidas planificadas en la
organización.
Verificar: es el paso donde se evalúa si se esta ejecutando lo planeado, en el
tiempo establecido y si habido mejora para la organización.
Actuar: en el ultimo paso se tomar acciones para el mejoramiento continuo del
Desempeño de los procesos de la empresa.

Considera Ud., ¿que la seguridad y salud en el trabajo que se aplica


actualmente en Colombia, protege al trabajador?... Justifique su respuesta.
Totalmente de acuerdo de que si el Sistema de gestion en seguridad y salud en el
trabajo esta bien diseñado, se aplica correctamente y de igual forma la estructura
de quienes los ejecutan lo hacen excelentemente; si proteje al trabajador y
haciendo que el dia a dia se tome conciencia del autocuidado, identificacndo los
riesgos y peligros a lo que se esta expuesto ,y tomar las medidas para prevenir
los eventos no deseados.
.

También podría gustarte