Está en la página 1de 4

TEMA: Diseñar un circuito contador ascendente descendente del 0 al 9

OBJETIVOS:

 Implementar el siguiente circuito mediante utilizando compuertas TTL.


 Verificar el funcionamiento del mismo mediante su respectiva tabla de
verdad.
 Comprobar los modos de funcionamiento de un contador síncrono

1. MARCO TEORICO

En electrónica es bastante frecuente verse necesitado de contabilizar eventos y


por tanto se requiere utilizar un contador, en nuestro caso se tratará de un
contador electrónico digital. Por otra parte, en nuestros días estamos rodeados
de dispositivos que disponen de algún tipo de contador digital, incluso en la
mayoría de los electrodomésticos vienen equipados con uno. Un contador
digital, básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de
conformar (escuadrar) las señales, de manera que el conteo de los pulsos no
sea alterado por señales no deseadas, las cuales pueden falsear el resultado
final. Estos impulsos son acumulados en un contador propiamente dicho cuyo
resultado, se presenta mediante un visor que puede estar constituido por una
serie de sencillos dígitos de siete segmentos o en su caso mediante una
sofisticada pantalla de plasma.

Circuito integrado 555


El circuito integrado 555 es de bajo costo y de grandes prestaciones.
Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics. En la actualidad es
construido por muchos otros fabricantes. Entre sus aplicaciones principales
cabe destacar las de multivibrador astable y monoestable.
Además de ser tan versátil contiene una precisión aceptable para la mayoría de
los circuitos que requieren controlar el tiempo, su funcionamiento depende
únicamente de los componentes pasivos externos que se le interconectan al
microcircuito 555.

El temporizador 555 por si solo produce un rango máximo de aproximadamente


de 15 minutos.
Existen dos modos de configuración del 555 el modo monoestable y el astable
En este el voltaje de salida pasa de un estado alto a uno bajo y repite el ciclo.
El tiempo durante el cual la salida es alta, o baja, se determina por medio del
circuito de resistencia y el capacitor que se conectan externamente al
temporizador 555.
Cuando el temporizador funciona como modo monoestable, el voltaje de salida
es bajo, hasta que el pulso de disparo negativo se aplica al temporizador; en
este momento el voltaje de salida pasa a un nivel alto. El tiempo de durante el
que la salida permanece en este nivel alto está determinado por una resistencia
y un capacitor conectados al temporizador. Al termino del intervalo de
temporización, el nivel de voltaje se salida vuelve a un nivel bajo.

CIRCUITO 74LS192

Atendiendo a que la velocidad es muy importante y en cualquier momento se


puede requerir esta capacidad, nos centraremos en la opción de la serie
74HCTLS192 o en su defecto por la 74LS192 ya que se trata del mismo
dispositivo, lo único que cambia es el consumo, la tensión de trabajo y poco
más.

El dispositivo 'LS192, constituye un contador asíncrono reversible con entrada


paralela, preparado para efectuar el conteo decimal en código binario BCD, que
además dispone de preselección de carga.

Para cargar las salidas a un determinado estado, se aplican los datos a las
entradas DA, DB, DC y DD y se aplica el nivel bajo L a la patilla 11 'load', esta
operación de carga es independiente del reloj y del estado del contador. Por
ejemplo: cargar el preselector a 9, esto quiere decir que en las líneas de datos
pondremos los siguientes niveles: 1001, donde DA1, DB0, DC0 y DD1, es decir
DA-DD al positivo y DB-DC al negativo.
2. PROCESOS Y DIAGRAMAS DE DISEÑO

SIMULACION
3. MATERIALES REQUERIDOS

1 displays (catodo-comun) $ 1.00


1 ci 74192 $ 1.75
1 ci 7448 --------
1 ci 555 --------
Protoboard --------
1 potenciometro ------
1 resistencia (10k, 330) --------
Fuente de alimentación -------
Cables de conexión(4m) $ 0.80
Pinzas cortadora y peladora ------
Coste de implementacion $ 3.55

4. RESULTADOS
 El 555 de por sí no es un integrado diseñado para generar frecuencias con
ciclos de trabajo del 50%, para esto es necesario recurrir a elementos externos.
 Asimismo, con potenciómetros digitales, este circuito, no sólo sería controlable
su frecuencia digitalmente, sino también su ciclo de trabajo.

5. CONCLUSIONES

 El 555 es un integrado sumamente versátil, pudiendo ser configurado


para trabajar en un rango muy amplio de frecuencias y configurado
correctamente, puede trabajar con ciclos de trabajo de casi 0% al 100%.

 Un contador es un circuito secuencial construido a partir de biestables y


puertas lógicas capaz de realizar el cómputo de los impulsos que recibe
en la entrada,
 Este flip-flop se denomina como "universal" ya que los demás tipos se
pueden construir a partir de él. Es versátil y es uno de los tipos de flip-
flop mas usados.

6. BIBLIOGRAFIA
 Enciclopedia electrónica Unicrom
 http://www.erikavilches.com/Anterior/TC1004.01.200811/diapositivas/Co
mpuertas%20Logicas%202.pdf

También podría gustarte