Está en la página 1de 64

CONTROL DE ARENA  

FUNDAMENTOS BASICOS 
CONTROL DE ARENA EN POZOS
PETROLEROS
Arena de Arena de
Empaque Formación

Rejilla de Empaque

Control de arena método


Químico
 
DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
Tecnología
de Control de Arena
Arena de
Arena de Formación
Empaque

Rejilla de Empaque
 

Tecnologia de control de Arena


Contenido
1 Introducción
2.- Efectos de la producción de arena
3 Tipos de arenas no consolidadas
4 Influencia de las arcillas y lutitas
5 Causas de la Producción de arena
6 Mecanismos de control de arena
7 Métodos de control de arena
8 Técnicas de control de arena
9 Empaques con grava
10 Tipos de empaque con grava
11 Consolidación de arena

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
Tecnologia de Control de Arena

Objetivos
Proporcionar a los participantes los
conocimientos de las diferentes causas que
ocasionan la Producción de arena durante la vida
productiva del pozo, los métodos de control
aplicando las experiencias desarrolladas y las
nuevas tecnologías compartidas con las empresas
de servicios con el proposito de producir el pozo
en forma eficiente

OCCIDENTE ORIENTE

SUR

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
CARACAS
CARACAS UBICACIÓN GEOGRAFICA
VENEZUELA N

RIO ORINOCO

FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO

HAMACA

 
S
.
.
.
.
. .
. .
. . .
. . .
. .
T . .
LAGUNILLAS . .
. .
E UNIDAD . .
. .
R EDAD ESTRATIGRAFICA . .
LA ROSA . .
C . . .
. . .
. . .
I PAUJÍ . . .
. . . .
A M . . . .
. . .
R I ARENAS
“B” . . .
. .
S . .
I O .
ARENAS
“C” .
O A
GUASARE
COLUMNA GEOLÓGICA MITO JUAN / COLÓN
SOCUY
DE OCCIDENTE LA LUNA
C
R C MARACA
G O
E G
R
T U O LISURE
Á P L
O L
C O +
APÓN
E + +
O RIO NEGRO + + +
+ +
+
+
BASAMENTO +
+

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
PLIESTOCENO
COLUMNA GEOLÓGICA
MESA
PLIOCENO
ORIENTE
LAS PIEDRAS

PROF. ARENAS PROD. 3000-3500 PIES
• ESPESOR DE ARENAS PROD. 100 - 170 PIES
MIOCENO

FREITES MEDIO PRESION DE FONDO 900 LPPC

TEMPERATURA DE FONDO 130 °F

PERMEABILIDAD 12.0 D

GRAVEDAD DEL CRUDO 9.0 °API
MIOCENO
INFERIOR •
VISCOSIDAD DEL CRUDO 500 CPS
OFICINA

OLIGOCENO
MERECURE

Sistemas de Control de Arena

 Abrasión del equipo en subsuelo y


superficie
Métodos, prácticas
y procedimientos
que conducen a  Pérdidas en la
minimizar la Para evitar: productividad del
producción de
pozo.
arena que aporta el
yacimiento al
pozo.
 Necesidad de manejo de
sólidos provenientes de la
formación.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
Daños en los equipos de
completación y
producción en superficie.

Perdida de
producción COMPRESIÓN

del pozo. EFECTOS DE LA


PRODUCCION DE
ARENA
ESTACIÓN
DE FLUJO
CABEZAL DEL
POZO

Manejo de sólidos
en superficie.
Producción
diferida.
Altos costos de
mantenimiento.

ACUMULACIÓN EN LOS EQUIPOS DE


SUPERFICIE
Alta Producción
PROCESAMIENTO

POZO
GAS A INYECTOR
PLANTA DE VENTAS
COMPRESIÓN

Separadores Tanques de almacenamiento


DESHIDRATACIÓN / ALMACENAMIENTO

100000
Bls
100000
ESTACIÓN
Bbl.
DE FLUJO

Bombas
POZO
1. LIMPIEZAS
Líneas de prod
EMBARQUE VAPOR
LÍNEAS 2. PRODUCCIÓN
DE
FLUJO
DIFERIDA

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
ACUMULACIÓN EN LOS EQUIPOS DE FONDO

Baja Producción

1. LIMPIEZAS
Daños en la Complet

2. PRODUCCIÓN
Taponamiento total parcial de
las perforaciones
DIFERIDA

REJILLA EROSIONADA

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
 

ESQUEMA MECÁNICO

Completación Sencilla
Revestida y Empacada
Procedimentos

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
ESQUEMA MECÁNICO

Completación a Hueco
Abierto y Empacada

BACHAQUERO
ZONA PRODUCTORA

COLAPSO DE LA FORMACIÓN

LARGOS PERIODOS DE TIEMPO.

VACÍO DETRÁS DEL REVESTIDOR.

VOLÚMENES DE ARENA.

DAÑOS ALREDEDOR DEL POZO

DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 

 
Flujo Flujo
Lineal Radial

Cemento
Revestimiento
Arena de empaque con grava
Rejilla

Flujo Flujo
Lineal Radial

Cemento
Revestimiento
Arena de empaque con grava
Rejilla

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
10 
 
CAUSAS DE LA PRODUCCION DE ARENA
Grado de consolidación.

Producción de agua.

Viscosidad del fluido


producido.

Disminución de la presión de poro.


Tasa (BPPD)

(% AyS)
% AyS

Tasa de producción. Agua


Petróleo

Tiempo
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
11 
 
Tecnologia de Control de Arena

Tipos de arenas no consolidadas

Arenas movedizas
Este tipo de formación no existe material
cementante que mantenga los granos de
arena unidos entre si y son fácilmente
removidos durante la producción del pozo

Tecnologia de Control de Arena

Tipos de arenas no consolidadas

Arenas no consolidadas con débil Cementación


Este tipo de formación los granos de arena están en
contacto uno con el otro, pero el material
cementante los mantiene unidos muy débilmente.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
12 
 
Tecnologia de Control de Arena

Tipos de arenas no consolidadas

Arenas cuasi-competentes
Este tipo de formación los granos de arena están
generalmente muy bien consolidadas, pero no con
suficiente firmeza para soportar las fuerzas ejercidas
por los fluidos producidos.

Tecnologia de Control de Arena


Influencia de las arcillas y lutitas
Arcillas
La mayoria de las formaciones productoras de hidrocarburo
contienen ciertos porcentajes de arcillas que son alteradas por
la presencia de agua ocasionando daños a la formación y
taponamiento de los empaques. El control de arena se mejora
utilizando estabilizadores de arcillas unos 5 pies de la cara del
pozo y luego empacar.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
13 
 
Tecnologia de Control de Arena
Influencia de las arcillas y lutitas
Lutitas
Son formaciones a base de arcilla que pueden estar como betas
intercaladas dentro de la formación productora que son sensibles
al agua y pueden hincharse durante el proceso de producción
soltando partículas finas que pueden taponar y dañar la
permeabilidad de la arena y empaque. Es recomendable tratarlas
con estabilizador de arcillas .

Tecnologia de Control de Arena


Causas de la Producción de arena
Fuerzas de arrastre ocasionada por los fluidos
producidos
Reducción de la resistencia de la formación debido a la
disolución del material cementante
Disminución de la presión del yacimiento durante la
explotación
Altas tasas de flujo y cambios de tasa

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
14 
 
Tecnologia de Control de Arena
Iniciación de la Producción de arena

La Producción de arena se inicia cuando las fuerzas


que actúan para desalojar los granos de arena de la
formación exceden la resistencia de la roca.
Fuerzas de desalojo incluidos los esfuerzos mecánicos
en la roca, Como resultado de las fuerzas de
sobrecarga y arrastre asociadas con el flujo de los
fluidos.
Las fuerzas reactivas incluyen parámetros de
resistencia de la roca y fuerzas de presión capilar.

Factores Que Afectan la Resistencia


a la Compresión de la Roca Seca

Fuerzas Friccionales y
Cementación Intergranular
Ayudan a Resistir el
Movimiento Granular

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
15 
 
Efectos de Presión del Fluido

Presión de Poro Disminuye La Presión Capilar Añade


las Fuerzas Fricciónales mas Resistencia a la
Cementación Intergranular

Granos
Mojados
con Agua

Flujo de
Petroleo

Los Arcos Asisten en La


Restricción de La Producción de Arena

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
16 
 
Por qué los Arcos No se
Mantienen Estables?.

 Debido a cambios de esfuerzos


 Reducción de Presión de Poro

 Cambio de fuerzas de arrastre


 Cambios en la Velocidad de la corriente

 Cambios en Saturación de Agua


 Reducción de Fuerzas de Presión Capilar

 Efectos de Permeabilidad Relativa

 Solubilidad del Material de Cementación

Flujo de Petróleo en
Granos con Agua Connata

Agua Connata
(no movilizable)

Finos Inmóviles
Mojados con Agua

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
17 
 
Finos Mojados con Agua Se Mueven
Cuando Ambas Fases Son Móviles

Agua Móvil
Agua Inmóvil

Finos
Móviles

Finos Inmóviles

Efectos de la Permeabilidad
Relativa Incrementan Caída de la
Presión de Producción
1
0.9
Permeabilidad Total con Dos Fases Presentes
0.8
Permeabilidad Relativa

0.7
0.6
0.5 Permeabilidad Relativa al Agua
0.4
Permeabilidad Relativa al Petróleo
0.3
0.2
0.1
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Saturación de Agua (%)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
18 
 
Tecnologias de
control de arena
Problemas
Arenamiento del hoyo que impide la Producción efectiva del
pozo Socavaciones, las cuales al producirse grandes
cantidades de arena y sedimentos debilita la estabilidad de la
formación, causando derrumbamiento y posible colapso y
ruptura del casing.
Deterioro o ruptura del equipo de sub suelo , superficie.
Instalaciones de distribución y recolección de Petróleo.
Tratamiento del crudo ya que la presencia de finos dificulta
liberarlo de sus impurezas

Tecnologias de
control de arena
Mecanismos de control de arena
 Reducción de las fuerzas de arrastres
Es muy importante determinar la velocidad critica del empaque
que ocasionara mínima fuerza de arrastres. Para mantener una
tasa fija de producción, la tasa de flujo por área puede
controlarse:
.- Cañoneo amplio y limpio
.- Aumentando la densidad de cañoneo
.- Apertura de una longitud mayor de sección
.- Creando fracturas de alta conductividad

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
19 
 
Tecnologias de
control de arena
Mecanismos de control de arena
 Punteo mecanico de la arena
Este es el recurso mas antiguo que se conoce y que ha tenido mayor
aplicación. Sin embargo es dificil de aplicar en zonas múltiples de diámetros
pequeños
 Aumento de la resistencia a la formacion
Se puede lograr a través de la consolidación de las arenas. Este mecanismo
tiene una aplicación especializada, deja la luz del pozo completamente
abierta y puede utilizarse en revestidores de diámetro pequeño

Tecnologias de
control de arena
Metodos de control de arena

 Métodos mecánico
Estos metodos previenen la produccion de arena de formacion mediante el
uso de rejillas o tuberias ranuradas y empaquetamiento con grava. Se basa
en la formacion de de puentes o filtros de manera que los granos de mayor
diametro de la grava son puenteados en las ranuras de tuberías ranuradas y/o
en los empaquetamiento con grava y esta a su vez sirven de puente a los
granos mas finos de la formacion.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
20 
 
Tecnologias de
control de arena
Metodos de control de arena
 Metodos combinados (quimicos- mecanicos)
Los métodos combinados son diseñados para llevar el proceso
mecánico y consolidación químicos simultáneamente. Son
llamados empaques consolidados. Una mezcla que consiste de
un fluido acarreador, resina y agente activador y arena es
normalmente usada para establecer el empaque. Luego se
bombea una arena cubierta por resina (plástica) a través de las
perforaciones, donde el plástico cura sobre el empaque con
grava después que el contacto grano a grano es realizado

Metodos combinados (quimicos- mecanicos)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
21 
 
Resumen

 La Producción de arena depende en una gran


variedad de propiedades de formación y
condiciones de flujo.
 La Producción de arena se puede autoestabilizar
hasta un cierto punto.
 La Producción de arena puede ser intermitente
 Las consecuencias de la producción de arena
pueden tener un rango desde una molestia hasta
riesgos de seguridad severa y reducción de la
productividad.

Selección de la Arena
Para Empaque con Grava

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
22 
 
Muestras de Arena de la Formación

 Muestras Producidas
 Muestras del Fondo del Pozo
 Muestras de Núcleos de Pared
 Muestras de Núcleos Convencionales

Análisis Granulométrico

 Técnica de laboratorio para determinar el tamaño y


distribución de los granos de la muestra de arena
 La muestra de arena debe ser limpiada para sacar
todos los finos (arcillas) y material de cementación
 La muestra de arena debe ser reducida a granos
separados para obtener resultados correctos
 Las muestras deben estar suficientemente tamizadas
para permitir una completa separación de los granos
de varios tamaños

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
23 
 
Procedimiento de Diseño de
Arena de Empaque con Grava

 Obtener muestras de arena de la formación


 Determinar tamaños de los granos de
formación y su distribución
 Determinar el tamaño de grava necesario
 Determinar la abertura de la rejilla
 Determinar el tipo de grava

Definición del Tamaño de Grava


con Malla Tipo U.S.
 Malla se refiere a la
cantidad de huecos
por pulgada lineal
 El tamaño del hueco
depende de la malla y
diámetro del alambre
1
 La serie de “U.S.
Mesh” determina el
tamaño de la malla y
tamaño del hueco

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
24 
 
 

Tamaños de Malla,
Tipo “U.S. Mesh”

Malla de Tamaño de Tamaño de Malla de Tamaño de Tamaño de


U.S. Mesh Hueco (pul.) Hueco (mm) U.S. Mesh Hueco (pul.) Hueco (mm)
2.5 0.315 8.00 35 0.0197 0.500
3 0.265 6.73 40 0.0165 0.420
3.5 0.223 5.66 45 0.0138 0.351
4 0.187 4.76 50 0.0117 0.297
5 0.157 4.00 60 0.0098 0.250
6 0.132 3.36 70 0.0083 0.210
7 0.111 2.83 80 0.007 0.177
8 0.0937 2.38 100 0.0059 0.149
10 0.0787 2.00 120 0.0049 0.124
12 0.0661 1.68 140 0.0041 0.104
14 0.0555 1.41 170 0.0035 0.088
16 0.0469 1.19 200 0.0029 0.074
18 0.0394 1.00 230 0.0024 0.062
20 0.0331 0.840 270 0.0021 0.053
25 0.028 0.710 325 0.0017 0.044
30 0.0232 0.589 400 0.0015 0.370

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
25 
 
Resultados de un Análisis
de Tamizado

U.S. Hueco de Peso de Peso de Peso de Peso Peso


Mesh Malla Malla Antes Malla Después Arena Acumulativo Acumulativo
Malla (Pulg) (gramos) (gramos) (gramos) (gramos) (porcentaje)

80 0.0070 35.83 36.19 0.36 0.36 5.40


100 0.0059 35.24 35.51 0.27 0.63 9.45
120 0.0049 34.88 35.68 0.80 1.43 21.44
140 0.0041 33.91 35.57 1.66 3.09 46.33
230 0.0024 35.13 37.95 2.82 5.91 88.61
400 0.0015 30.17 30.63 0.46 6.37 95.50
Pan --- 154.20 154.50 0.30 6.67 100.00

Gráfico de Distribución
de los Tamaños de los Granos
100
90
80
Peso Accumulative (%)

70
60
50
40
30
20
10
0
0.1000 0.0100 0.0010 0.0001
Diámetro de Grano (pulgadas)
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
26 
 
Variaciones Regionales
en Tamaños de Granos
100

90
Nigeria Grande
80 Nigeria Pequeño
California
Peso Acumulativo (%)

70 Venezeula
Golfo de México
60

50

40

30

20

10

0
10.00 1.00 0.10 0.01
Diámetro de Grano (millimeters)
 

Análisis de Tamizado Indica


Formaciones con Granos Finos y Grandes
100

90
Formación con Granos Finos
Peso Acumulativo Retenido (%)

80 Formación con Granos Grandes

70

60

50

40

30

20

10

0
0.1000 0.0100 0.0010 0.0001
Diámetro de Grano (pulgadas)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
27 
 
 

Coeficiente de Uniformidad

d 40
C 
d 90

 C = Coeficiente de Uniformidad
 d40 = Diámetro de Granos Gruesos con 40% Peso
Acumulativo
 d90 = Diámetro de Granos Gruesos con 90% Peso
Acumulativo
 C < 3 Arena Uniforme
 3 < C < 5 Arena No Uniforme
 C > 5 Arena Extremamente No Uniforme

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
28 
 
 

Análisis de Tamizado Indica


Formaciones Uniformes y No Uniformes
100

90
Arena Mal Distribuida
80
Arena Bien Distribuida
Peso Acumulativo (%)

70

60

50

40

30

20

10

0
0.1000 0.0100 0.0010 0.0001
Diámetro de Grano (pulgadas)

Esquema de Empaque con Grava

Grava Arena de la
Formación
 La grava debe ser
del tamaño
correcto para
controlar la arena
de formación
 Las aberturas en
la rejilla deben ser
del tamaño
correcto para
controlar la grava

Rejilla

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
29 
 
 

Elección del Punto de Diseño


100

90

80
Peso Acumulativo Retenido (%)

Punto de Diseño = d70


70

60
Punto de Diseño = d50
50

40

30

20
Punto de Diseño =
10 d10

0
0.1 0.01 0.001 0.0001
Diámetro de Grano (pulgadas)
 

Elección del Punto de Diseño

 Coberly y Wagner - D10  10(d10)


 Saucier - D50  6(d50)
 Stein - D85  4(d15)
 Schwartz -D10  6(d10) para C < 5
D40  6(d40) para 5 < C < 10
D70  6(d70) para C > 10
“D” significa diámetro de grava
“d” significa arena de la formación

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
30 
 
Velocidad critica del empaque
con grava

Es la velocidad a través del empaque capaz de


destruir el efecto de bloque que hacen los
granos de grava .
La velocidad critica depende de la integridad
del empaque. Se ha encontrado que la
velocidad critica optima esta en el orden de 0.1
pie/seg

Velocidad de flujo
a través de las ranuras

V=( Q(BPD )/(AREA ABIERTA RANURA,PIE )


2

Algunos autores recomiendan utilizar


50% del área abierta al flujo para obtener
tasa optima

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
31 
 
Experimento de Saucier

Grava Arena de la Formación

Flujo

 Estabilice flujo inicial (qi) y con caida de presión


estabilizada, calcular permeabilidad inicial (ki)
 Incremente flujo y establezca nueva caída de presión
estabilizada
 Reduzca flujo hasta la tasa inicial (qi) y establezca caída de
presión estabilizada, calcular permeabilidad final (kf)
 El Mejor control de arena ocurre C uando kf = ki
 

Resultados de Saucier

1.2

 D50/d50  6, buen
1.0
control, no invasión de
Permeabilidad Inicial (kf )

arena de la formación
Relación de Permeabilidad Final a

0.8 en la grava
 6 < D50/d50  13, buen
control de arena, pero
0.6
flujo restringido porque
la arena invade la grava
0.4  D50/d50 > 13, no control
de arena, arena de la
formación pasa a través
0.2 de la grava

0
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Relación del Diámetro Promedio de la Grava al
Diámetro Promedio de la Arena de la Formación (D50 / d50)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
32 
 
Aplicación de Resultados
de Saucier

 La permeabilidad de grava es una función del


tamaño de la grava (como D50 incrementa, kg
incrementa)
 El D50 de la grava es una función del d50 de la
arena de la formación para obtener control de
arena siguiendo Saucier
 El D50 debe ser optimizado para tener mejor
permeabilidad de la grava, y todavía mantener el
control de arena

Optimización del Tamaño


de la Grava
como una función de D50 y D50 / d50)

No Control
de Arena
 D50/d50 < 5, buen control de
Optimo Control
arena, pero flujo restringido
por baja permeabilidad de la
grava
 5 < D50/d50 < 7, buen control
de arena con mejor
permeabilidad del empaque
 7 < D50/d50 < 9, buen control
0 1 2 3
4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 de arena, pero flujo restringido
por invasión de arena en la
grava
Relación del Diámetro Promedio de la Grava al  D50/d50 > 9, no control de
Diámetro Promedio de la Arena (D50/d50) arena, arena pasa a través de la
grava

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
33 
 
Procedimiento de Selección
de la Grava
 Construir una curva de análisis de tamizado Para la arena de formación
 Determinar el d50 de la arena de la formación
 Multiplicar el d50 por 6 para determinar el D50 de la grava
 Construir una línea de la grava pasando a través de D50 usando C  1.5
 Elegir el tamaño de la grava de los puntos de 0% y 100%
 Elegir un tamaño de grava disponible que sea igual o mas pequeño que el
tamaño diseñado

Diferentes niveles (capas) en la arena de la


formación puede indicar que se requieren
diferentes tamaños de grava. Generalmente, se
elige el tamaño mas pequeño.

Selección de la Grava

100

90 D 40
80
C   15
.
Peso Acumulativo (%)

D 90
70

60

50 x6

40

30

20
Grava Arena de la Formación
10

0
0.1 0.01 0.001
Diámetro de Grano (pulg)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
34 
 
Tamaños de Grava
Normalmente Disponibles

Tamaño de
Grava Tamaño Diámetro Prom. Diametro Prom. Permeabilidad
(U.S. Mesh) (pulg.) (pulg.) (milímetros) (Darcies)
6/10 .1320 - .0787 0.1054 2.677 2703
8/12 .0937 - .0661 0.0799 2.029 1969
10/20 .0787 - .0331 0.0559 1.420 652
12/20 .0661 - .0331 0.0496 1.260 668
16/30 .0469 - .0232 0.0351 0.892 415
20/40 .0331 - .0165 0.0248 0.630 225
40/60 .0165 - .0098 0.0132 0.335 69
50/70 .0117 - .0083 0.0100 0.254 45

Grava

 Un tipo de arena que ocurre naturalmente


 Fuente primaria es la formación “Ottawa”en
el norte de USA
 Debe conformar a especificaciones de API
“Prácticas Recomendadas Número 58”
 Conformando a esas especificaciones API
asegura permeabilidad máxima

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
35 
 
Especificaciones de
Calidad API RP58

 Análisis de Tamizado
 Menos del 0.1% sobre tamaño y menos de 2% bajo

tamaño
 Esfericidad y Redondéz
 Promedio de esfericidad y redondéz = 0.6 o mas

 Solubilidad en Acido
 Menos del 1% soluble en acido de 12%-3% HCl-HF

 Finos y Arcillas
 NTU de menos de 250

 Resistencia a Trituración Menos del 2% de finos creado por


presión de 2000 psi
 

Tecnologías de control
de arena

 Redondez
Es la medida la uniformidad y curvatura
de la superficie de la arena o grava.
La redondez debe ser mayor de 0.6%
 Esfericidad
Es la medida del aspecto del grano que
se aproxima a una esfera

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
36 
 
Tecnologias de control de arena
Redondez y esfericidad

Redondéz y Esfericidad

.9

.7
Esfericidad

.5

.3

.1 .3 .5 .7 .9
Redondéz

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
37 
 
Permeabilidad de la Grava
 Pruebas iniciales indicaron que la permeabilidad de la grava es
difícil de medir con precisión
 La turbulencia se detecta en tasas de flujo muy bajas

 Las presiones de flujo son muy bajas y requiren atención

especial para poder medirlas con precisión


 La permeabilidad es muy sensible a la porosidad del

empaque con grava


 La porosidad del empaque varía en función de la disposición

de la grava después de empacada


 Se hicieron investigaciones con simuladores matemáticos para
determinar la porosidad mas frecuente del empaque con grava
 Se pueden utilizar correlaciones para calcular la permeabilidad
a partir de la porosidad y la distribución del tamaño del grano
 Correlación de Berg

 Correlación de Fair & Hatch

Efecto del Tipo de Grava en la


Productividad
1600

1550
Bottomhole Pressure (psi)

1500
2-7/8 inch Tubing

1450

1400

1350

1300

1250

1200
1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800

Total Flow Rate (bpd)


8/12 G .P. Sand 12/20 G .P. Sand 20/40 EconoProp 20/40 G .P. Sand 40/60 G .P. Sand

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
38 
 
Elección de las Aberturas
de la Rejilla
Tamaño de Grava Rango de Tamaño Abertura RecomendadaMedida de
(Malla U.S. ) (pulgadas) (pulgadas) Rejilla

6/10 .1320 - .0787 0.06 60


8/12 .0937 - .0661 0.05 50
10/20 .0787 - .0331 0.02 20
12/20 .0661 - .0331 0.02 20
16/30 .0469 - .0232 0.018 18
20/40 .0331 - .0165 0.012 12
40/60 .0165 - .0098 0.006 6
50/70 .0117 - .0083 0.006 6

La abertura de la rejilla o el liner ranurado no debería ser mas que el 80%


del diámetro del grano mas pequeño de la grava

Resumen

 Se requiere de muestras representativas de la


formación para la elección de la grava para un
empaque
 La Grava es típicamente elegida seis veces mas
grande que el D50 de los granos de la formación
 Se debería usar solamente la grava que conforme
a las especificaciones API RP58
 Para aplicaciones especiales hay disponibles
alternativas para grava

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
39 
 
Técnicas de Colocación
de la Grava

La Colocación de la Grava es un
Elemento Clave de Cualquier
Completación de Empaque con Grava

 Selección del Fluido de Transporte


 Efecto de la Desviación del Pozo
 Efecto de Geometría del Ensamblaje
de Empaque con Grava

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
40 
 
Empaque por
gravedad

Se realiza con el
pozo lleno con
agua o salmuera
La rejilla se baja
con tbg con una
uníon de despegue
La arena se
descarga por el
espacio anular

Empaque por circulación


inversa

Se bombea la grava
a través del anular
Para colocar grava
en las perforaciones
se cierra el retorno
a superficie y se
bombeando hasta
conseguir
incremento de
presión indicando
que la grava cubrió
el tubo liso
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
41 
 
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
42 
 
Simulador de Empaque
con Grava de BOT

Esquema de la Colocación
de Grava con Fluido Viscoso
Empacadura con Empacadura con
Herramienta de Cruce
Herramienta de Cruce

Rejilla de Malla de
Rejilla de Malla de Alambre
Alambre

Tubería
Lavadora
Tubería
Lavadora

Indicador
(Tell Tale)
Inferior

Indicador
(Tell Tale)
Inferior

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
43 
 
Nodos de Grava en las
Perforaciones con Fluidos
de Transporte Viscosos

Esquema del Puenteo del Empaque


por Encima de la Sección Lisa

Tubo Liso Tubería


Lavadora

Vacío

Rejilla

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
44 
 
Vacíos Formados con
Fluidos de Transporte Viscosos
En La Sección Lisa
En El Acople

Esquema de un Empaque con Grava con Fluido Viscoso


en Pozo de Alta Inclinación

Durante el Bombeo
u
Rejilla Indicadora Inferior

Empac. con
Herramienta de
Cruce
Rejilla

Después de Asentarse la Grava

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
45 
 
Esquema de Empaque con Grava con
Circulaciónde Fluido de Baja Viscosidad
Empacadura con
Herramienta de cruce

Indicador (Tell Tale)


Superior

Tubería Lavadora
Secuencia del Empaque

Indicador (Tell
Tale) Superior
Rejilla

Rejilla Malla de
Alambre

Tubería Lavadora

Esquema de Colocación
de la Grava en Pozo
Desviado a 60º

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
46 
 
Transporte de Arena en Pozos
Altamente Desviados Controlado
por el Angulo de Reposo de la Arena

Recipiente

Arena Seca
Cono Invertido Arena
Seca

62°
28°

Esquema de la Prueba de Angulo de Reposo

Esquema de un Pozo Altamente Inclinado


Empacado con fluido De Baja Viscosidad
Tasa de Retorno Baja, Tubería Lavadora con Diámetro Pequeño

Tubería
Lavadora

Empacadura con
Herramienta de
Cruce

Rejilla

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
47 
 
Esquema de un Pozo Altamente Inclinado
Empacado con fluido De Baja Viscosidad
Alta Tasa, Tubería Lavadora con Diámetro Grande

Tubería
Lavadora

Empacadura con
Herramienta de
Cruce
Rejilla

Después de que la
Arena haya
Asentado

Ventajas de una Tubería Lavadora de


Diámetro Grande

 Desvía el flujo preferencialmente al


anular entre la tubería de
Revestimiento u hoyo abierto y la
rejilla
 Da como resultado una eficiencia de
empaque muy buena en pozos
desviados por encima de los 45º

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
48 
 
 

Empaques con Salmuera y Gel


Colocación de la Grava vs. Tipo de Tratamiento
100
93
90 Empaques con Gel
80 Empaque con Salmuera
Colocación de la Grava

70
60 56
52
(lbs/pie)

50
40 36 37 35
32
30
20
20
10
0
Empacado Colocación de Colocación de Promedio
con Grava Propante en un Propante en dos
viaje viaje
Tipo de Tratamiento
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
49 
 
Empaques con Salmuera y Gel
Colocación de la Grava vs. Desviación del Pozo
100

90 Gel Packs Emp. con


Salmuera 80
80
Colocación de la Grava

70

60 54
48
50 44
40
33
30
18
20

10 58 460 11 71 3 51
zonas zonas zonas zonas zonas zonas
0
0-45 46-60 61-90
Deviation (degrees)
Desviación (grados)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
50 
 
Empaques con Salmuera y Gel
Colocación de la Grava vs. Longitud del Intervalo
100
Gel Packs Brine Packs
90 87

80

70
Colocación de la Grava

60
53 54
50 45
(lbs/pie)

42
39
40
33
30 24
21
20 15 17
10
10
26 146 26 153 8 91 6 56 2 39 4 97
0 zonas zonas zonas zonas zonas zonas
0-20 21-40 41-60 61-80 81-100 101+
Longitud del Intervalo (pie)

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
51 
 
Empaques con Salmuera y Gel

Colocación de la Grava vs. Tipo de Pozo


80
74
Empaques con Gel
70 65 Empaques con
Salm.
60 57

50 46
Colocación de la Grava

40
30
30 26
24 24
20

10
6 269 14 217 3 120 7 156
zonas zonas zonas zonas zones zonas zonas zonas
0
Gas Nuevos Petróleo Nuevos Gas Viejos Petróleo
Viejos
Tipo de Pozo
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
52 
 
Pozo de Gas Empacado con Gel
Prof. 4,200 pies - 63º - Long. Neta de las Perf. 20 pies

Pozo de Gas Empacado con Agua


Prof. 4,200 pies - 63º - Long. Neta de las Perf. 20 pies

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
53 
 
Pozo de Gas Empacado con Gel
Prof. 3,500 pies - 54º - Long. Neta de las Perf. 110 pies

Pozo de Gas Empacado con Agua


Prof. 3,500 pies - 54º - Long. Neta de las Perf. 110 pies

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
54 
 
Colocación de Grava
Empaque con Agua
 Ventajas
 Indicación positiva del nivel de grava en el

trabajo de completación de empaque con


grava
 No requiere mezcla de fluidos viscosos

 Bajas concentraciones de grava

 Probablemente funciona mejor en pozos

altamente inclinados mayores a 45º


 Mejora el llenado de las perforaciones

Colocación de Grava
Empaque con Agua

 Desventajas
 Se requiere de fluidos limpios
 Puede haber pérdida excesiva de
salmuera cara
 Puede requerir de tiempo de colocación
largo

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
55 
 
Colocación de Grava
Empaque con Gel

 Ventajas
 No requiere de grandes volúmenes de fluido

 La alta concentración de grava puede reducir

la mezcla con la arena de la formación


 Usualmente requiere de menor tiempo para

colocar la grava
 Retornos mínimos bombeados a través de la

rejilla

Colocación de Grava
Empaque con Gel
 Desventajas
 No hay indicación positiva del nivel de la grava

en la rejilla cuando ésta se empaca


 Se predetermina el volumen de la grava para

empaque. Se desea varias juntas de tubería lisa


para la reserva de grava
 Requiere de fluidos complejos

 El asentamiento y rompimiento del fluido

requiere de un empaque bueno


 No se adecúa bien a pozos con ángulos mayores

a 45º o a intervalos mayores a 50 pies  

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
56 
 
Resumen
 Los fluidos de transporte de baja viscosidad dan como
resultado empaques con grava de alta calidad en casi
todas las situaciones
 Los fluidos de transporte viscosos pueden dejar vacíos en
el empaque con grava
 Los pozos horizontales y los altamente desviados pueden
ser empacados con grava efectivamente si existe una
buena velocidad de retorno
 Para completaciones en hoyo revestido tanto las altas
ratas de pérdida de fluido como el pre empaque tienen
efectos positivos
 

RANURADO DE TUBERIA TIET

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
57 
 
Arena y Sólidos finos producidos por la formación, son las mayores causas de la pérdida de la producción.

Estos sólidos causan desgaste y daños a bombas, cabillas y tubos; afectan otros equipos, con el
resultante de costosas paradas. Los tubos ranurados pueden ser diseñados para filtrar estos sólidos,
permitiendo el libre fluido en el pozo con un mínimo de restricción mientras retienen arenas y sólidos.

El ranurado de los tubos propiamente diseñado con conocimiento previo de las propiedades físicas de los
materiales a ser controlados, permite una escogencia de técnicas especiales de completación que mejoran
la productividad reduciendo o eliminando el costoso mantenimiento de los pozos.

SOPORTE CONFIABLE DEL HOYO EN POZOS HORIZONTALES

Este método ha sido demostrado como uno de los más seguros y confiables de soporte de hoyo y control
de arena. Los tubos ranurados son fuertes, fáciles de instalar y prácticamente libre de mantenimiento.

Proveyendo un fuerte filtro el ranurado permite a los fluidos de formación entrar a la tubería con menor
coeficiente de fricción comparado con las mallas envueltas lateralmente (screens).

FUERZA Y CONFIABILIDAD ASEGURADA POR LA MAS AVANZADA TECNOLOGIA

La mas avanzada tecnología se emplea en el ranurado de nuestras tuberías. Maquinarias sofisticadas


multidisco son utilizadas para el ranurado de las tuberías con una excepcional calidad. Las máquinas están
diseñadas específicamente y controladas por un sistema numérico computarizado para asegurar alta
precisión y control de calidad constante.
La ranuradora CNC puede ranurar tuberías en diámetros de hasta 16 pulgadas, y longitudes de hasta 46
pies. Este extremadamente estable y rígido equipo permite que la tubería sea ranurada con una tolerancia
precisa, produciendo aberturas limpias y consistente en el ancho de las ranuras y sus largos.

Un sistema único de mordaza hidráulica asegura y mantiene firme la tubería sin dañar a ésta o a las
ranuras. La continua aplicación de lubricantes mantiene la integridad metalúrgica de la tubería; no se
elimina metal en exceso y se garantiza el máximo de fuerza a la tubería mientras se mantiene un 3 % de
área abierta.

TIPOS DE RANURAS  

Podemos producir dos estilos de ranuras: Rectas o Trapezoidales.

Ranuras Rectas: Este primer tipo de ranuras son hechas con un ancho igual a través de la pared del
tubo.
Especificado donde la penetración de la arena no es importante. Las ranuras rectas son más duraderas
que las ranuras trapezoidales y son más económicas de producir. Podemos mantener tolerancias de ±
0.002" en cualquier ancho de ranura recta.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
58 
 
Ranuras Trapezoidales: Son efectuadas con un ancho mayor en la parte interior de la ranura
autolimpiante que ayuda a prevenir obstrucciones. Un ranurado estrecho en la superficie y con un ancho
mayor en la parte interna permite que la arena entre y pase fácilmente a través de la ranura evitando
obstrucciones.

Nuestros equipos tienen la capacidad de producir ranuras del tipo trapezoidal en ángulos que van desde 1
a 9 grados. Por regla general el ancho de la ranura debería ser de 2 a 3 veces el diámetro de partículas
medianas de arena de la formación.

Largo de Ranuras: Son cortadas a precisión a altas ratas de producción y de acuerdo a sus
especificaciones precisas en largos de 1 a 2 pulgadas dependiendo del ancho de la ranura. Los más
comunes largos consisten de:

 Largos de 1.5 pulgadas en el diámetro exterior para ranuras con anchos de 0,028 pulgadas.
 Largos de 2,0 pulgadas en el diámetro interior para ranuras con un ancho entre 0.038 y 0.250
pulgadas.
 Largos de 2,0 pulgadas en el diámetro interior para ranuras cuyos anchos sean desde 0.025 a
0.028 pulgadas también son posibles bajo pedido.

A menos que no sea así especificado, el ranurado se realiza con un número parejo de líneas. Es lo que
permite que las líneas sean interpuestas en orden, para preservar la mayor fuerza original posible y para
mantener un 3% de área abierta. Cuando las ranuras están distribuidas por parejas sobre la tubería, el
drenaje es más eficiente. 

TIPOS DE RANURADO

La ilustración superior le demuestra 3 patrones típicos de ranurado:

 Ranuras de 1.8" de largo en un patrón de líneas rectas.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
59 
 
 Ranuras de 1.8" en patrón múltiples.
 Ranuras de 2.0" de largo en patrón interpuesto.

ENTREGAMOS LOS TUBOS RANURADOS LIMPIOS DE REBARBAS

Antes de que la tubería ranurada sea despachada, esta es limpiada y lubricada, la partícula de metal
(Rebarbas) es limpiada del interior y exterior. El equipo especializado de limpieza utiliza una cabeza
retráctil de limpieza para remover partículas y la limpieza final del interior de la tubería se realiza por aire
a presión, el exterior de la tubería se limpia con 2 cepillos de alambre fino que remueven excesos de
aceite.

El equipo puede acomodar tuberías de hasta 46 pies de largo y de hasta 16" de diámetro.

La inspección final de la tubería se realiza a través de una mira iluminada y una galga calibrada.
Finalmente una película protectora de aceite antióxido es aplicada a toda la superficie externa antes de
ser almacenada.

COMO DETERMINAR RANURAS POR PIE  

El número de ranuras por pie de tubería se obtiene calculando el número requerido para obtener el
porcentaje de área abierta de la superficie exterior de la tubería.

CALCULOS PARA EL NUMERO DE RANURAS POR PIE

Después de seleccionar el área abierta, el ancho y diámetro de la tubería, el número de ranuras por pie se
determina por la siguiente fórmula o lectura de la tabla a continuación:

Donde:

N = Número de ranuras/pie (Si N<32 redondear al mas cercano múltiplo de 4)


D = Diámetro externo de la tubería en pulgadas
C = Porcentaje requerido de área abierta
W = Ancho Seleccionado de la ranura en pulgadas
L = Largo de la ranura en pulgadas

Para ranuras rectas el largo de ranura en el ID del tubo es utilizado.

Esto provee un cálculo conservador de área abierta. El largo del ranurado y área abierta en el OD es un
25% mas largo.

Para ranuras trapezoidales, el largo de la ranura en el OD del tubo es utilizado. Esto también provee un
cálculo conservador de área abierta ya que el ranurado trapezoidal resulta en un área abierta en el ID de
la tubería que es 50% mayor que en el OD.

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
60 
 
Ejemplo si se requiere de una área abierta de 3 %. Un ancho de ranura de 0.020" ha sido seleccionado
para el control de arena y un diámetro de 4,5" de tubería que cabe en el pozo. Entonces el número de
ranuras a ser cortadas en el tubo.

Se obtiene así:

RANURAS REQUERIDAS / PIE PARA TUBO TAMAÑO COMUN PARA UN MINIMO DE 3% DE AREA
ABIERTA

PORCENTAJE REQUERIDO DE AREA ABIERTA

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
61 
 
DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
62 
 
DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
63 
 
 

Plan de calidad en trabajos de  
EMPAQUE CON GRAVA 
 

DENARIUS PUMPING SERVICES DE VENEZUELA C.A. 
64 
 

También podría gustarte