Está en la página 1de 5

Planeación Didáctica Unidad 1

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


Carrera: Gestión y Administración de PyME Asignatura: Metodología de la investigación Semestre: 3 Bloque: II

Ciclo escolar: 2020-1 B2 Horas: 72

Unidad Competencias Logros


General
Información general de la Diseña un proyecto de investigación basado en una metodología de investigación social, con la
finalidad de establecer propuestas viables y factibles para la atención de una problemática 1. Identifica el concepto de método.
asignatura
específica. 2. Identifica el concepto de metodología
3. Establece la diferencia entre método y
Especificas
metodología
Unidad 1. Metodología de 4. Analiza las características de la
la investigación Analiza la importancia de la metodología de investigación como guía para la ejecución de investigación
proyectos.
Duración del bloque-Asignatura

Actividades de aprendizaje

Unidad 1
Nombre Propósito Herramienta Descripción Evaluación Recursos didácticos y Fecha límite
material de apoyo de entrega
Foro de Compartir una Foro En este espacio tendrán la Formativa/No Los primeros
presentación presentación personal oportunidad de compartir ponderable 5 días de
para conocerse con sus demás compañeros iniciado el
su presentación personal, bloque
menciona lo siguiente:

- ¿A qué te dedicas?

1
- ¿Cuáles son las cosas
que más te interesan?
- ¿Cuáles son las
expectativas de este
curso y cómo lo
relacionas con tu vida
diaria?
- Comparte las
estrategias de estudio
que empleas y qué
consideras que pueden
mejorar el aprendizaje
del grupo en esta
asignatura
Actividad 1. Identificar una Foro 1. Revisa el siguiente Criterios a evaluar: Contenido de la unidad 1 Del día 6 al
¿Cómo definir mi problemática dentro del vídeo: 10 una vez
tema de entorno de las PyME que https://www.youtube.c Se plantea Video: iniciado el
pudiera mejorarse
investigación? om/watch?v=G9- adecuadamente una https://www.youtube.co bloque.
implementado los
wQsmhKro problemática m/watch?v=G9-
conocimientos de esta
asignatura. relacionada a las wQsmhKro
2. Después de revisar el PyME. 50%
video genera una idea
que te permita Se menciona la
seleccionar un tema manera en la que se
enfocado a las PyME, el llevará a cabo la
cual te servirá para investigación. 30%
desarrollar todas las
actividades de este Se retroalimenta de
curso. manera propositiva a
dos de sus
compañeros 10%
3. Entra al foro y plantea

2
lo siguiente: La redacción se
presenta de manera
- Menciona tu propuesta clara, concreta, sin
de investigación faltas de ortografía y
(proyecto) la menciona las fuentes
problemática de consulta en
identificada en relación formato APA. 10%
a las PyME y cómo
abordaras la
investigación.

4.Revisa las aportaciones de


tus compañeros y
retroalimenta al menos dos
de sus respuestas de forma
propositiva.

Los foros son espacios de


reflexión personal y de
colaboración sobre un tema
en específico para la
generación del
conocimiento grupal, no es
válido dar formato de
actividad o tarea.(Si no se
indica).
Actividad 2. -Identificar las Tarea 1. Redacta en una cuartilla Formativa (no Contenido de la Unidad Del día 11 al
Método diferencias entre una reflexión sobre si: ponderable) 1 15 una vez
científico y método científico y /obligatoria. iniciado el
metodología de metodología de la - El método científico y la curso.
la investigación investigación. metodología de la
-Identificar cuál es la investigación son lo

3
importancia de la mismo.
metodología de la - La metodología de
investigación en la investigación como guía
ejecución del proyecto para la ejecución de los
proyectos.

2. Sube tu documento con


la siguiente
nomenclatura:
GMEI_U1_A2_XXYZ. a
la herramienta
correspondiente.

Esta actividad solo cuenta


con un intento.
Evidencia de Analizar las Portafolio de 1. Elabora un ensayo con Escala de evaluación Contenido de la unidad 1 De acuerdo
aprendizaje. características de la evidencias lo siguiente: de la actividad. a la
Características metodología y reconocer - Comparación de las indicación
de la cuáles están presentes características de la del docente.
metodología en el proyecto y por qué metodología con las
es necesario incorporar que están en tu
otras. proyecto.
- Identifica qué
características de la
metodología tiene tu
proyecto y cuáles serían
importantes incorporar.
2. Tu documento no debe
de rebasar las 3
cuartillas y no se toma
en cuenta la portada.
3. Envíalo con la siguiente

4
nomenclatura:
GMEI_U1_EA_XXYZ.
Sustituye las XX por las dos
primeras
letras de tu primer nombre,
la Y por la inicial de tu
apellido paterno y la Z por la
inicial de tu apellido
materno.

Esta actividad cuenta con


dos intentos.
Fuentes de referencia:
- Babbie, E. (2000). Fundamentos de la investigación social. México. Thomson.
- Bunge, M. (1997). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires. Sudamericana
- Cerda, H. (2000). Los elementos de la investigación. Bogotá. El Búho.
- De Gortari, E. (1970). El método dialéctico. México. Grijalbo.
- Garza, A (1967). Manual de técnicas de investigación para estudiantes en Ciencias Sociales. México. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Escala de Evaluación General

También podría gustarte