Está en la página 1de 1

Mediante la revocatoria el pueblo destituye del cargo a una autoridad que eligió mediante

Sufragio .Según la legislación peruana, solo procede revocar a alcaldes y regidores;


Presidentes regionales, vicepresidentes regionales y consejeros regionales, jueces de paz
Que provengan de elección popular. No se ha regulado La posibilidad de revocar a los
congresistas ni al presidente de la republica

En cambio, la remoción permite hacer cesar en el ejercicio de cargo a una autoridad que ha
Sido designado por el gobierno central o regional, y que no ha sido elegido por el pueblo,
Como por ejemplo, un gobernador, un director regional de algún sector. No comprende a los
Jefes políticos militares en las zonas declaradas en estado de emergencia.

Tanto la revocatoria como la remoción de autoridades son derechos de carácter político


Reconocidos en la constitución política de 1993 y en la ley N°26300, ley de los derechos de
Control y participación ciudadano

Mediante el ejercicio de ambos derechos se busca que la autoridad deje de ejercer el cargo,
Antes de culminado el periodo para el cual fue elegido o designado.

2 de julio El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad el informe de la comisión
de justicia y derechos humanos para aplicar el artículo 157 de la constitución , la cual faculta a
este poder del estado a remover a todos los miembros del consejo Nacional de la Magistratura
(CNM)por causa grave con 118 a favor admite que aprueba la remoción de los miembros del
#CNM Orlando Velázquez , Iván Noguera ,Julio Gutiérrez , Baltazar Morales , Herbert Cubas ,
Guido Aguilar y Maritza Aragón

Transparencia: Transparencia política se refiere a la honestidad, ética y responsabilidad que


deben tener los gobiernos y los entes públicos a fin de dar a conocer a los ciudadanos cuales son
las gestiones y actividades en las que se realizan inversiones económicas de importancia social.

Tipos de participación ciudadana:

Reivindicación

Control

Gestión

Mecanismos de participación ciudadana y de control ciudadano:

Juntas vecinales comunales, juntas de delegados, comités de gestión, cabildo abierto, consejos
participativos locales.

Los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura han menoscabado la dignidad del cargo y
generado desprestigio del consejo Nacional de la Magistratura, han infringido el principio
democrático han quebrantado las reglas constitucionales de convivencia política, configurándose
causa grave conforme al artículo 157 de la constitución política del Perú

También podría gustarte