Está en la página 1de 9

alcohol y alcoholimetros.

qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 53

RESUMEN En el sector laboral, existen progra-


mas de prevención y control de adi-

E
l abuso del alcohol entre los ciones, para evitar que las personas
jóvenes y los problemas que el adictas al alcohol, pongan en peli-
consumo descontrolado de esta gro su seguridad y la del resto de
droga, tolerada pero no por ello trabajadores. Para disminuir los
menos dañina, produce en todos accidentes laborales, los atrasos, el
los órdenes pero de un modo espe- Fernando Ignacio José Antonio absentismo y mejorar el clima labo-
cial en lo que se refiere a los acci- de Prada Pérez de Martínez Ponsª ral, se hizo necesario el disponer de
dentes de circulación hace que el Azpeitia. E-mail: un elemento práctico y objetivo para
E-mail: joseantonio. medir el grado de sobriedad de los
estudio en el aula de todo lo refe- martinez@uah.es
pradaperez@ trabajadores y evitar importantes
rente a esta sustancia sea de un hotmail.com
alto interés, tanto científico como costes al estado y las empresas por
humano. Departamento de Química Analítica e daños personales, materiales,
Ingeniería Química. Facultad de sociales y sanitarios. Por ello cada
Los distintos aparatos que se uti-
Química, Universidad de Alcalá. vez es mayor la demanda social de
lizan para detectar cuando un con- IES Las Lagunas Rivas Vaciamadrid
ductor no está en condiciones de sistemas de detección del contenido
conducir su automóvil y la física, de alcohol en el organismo de las

53
los diferentes sistemas y aparatos
química y tecnología en que se personas.
utilizados en la medida de la alco-
basan son un recurso didáctico de holemia.
gran actualidad y utilidad, tal como HISTORIA DE LAS PRUEBAS DE
se expone en este artículo.
NECESIDAD DE LOS CONTRO- ALCOHOLEMIA
LES DE ALCOHOLEMIA. Durante el siglo XIX, la policía
INTRODUCCIÓN En los países desarrollados de todo
encargada de hacer cumplir la ley,
Las implicaciones de una sustancia hacia frente al problema de los abu-
el mundo, el elevado número de
química tan de actualidad como el sos de alcohol encarcelando a los
accidentes de tráfico que tienen una
alcohol etílico, en diferentes sec- ebrios hasta que se les pasaran los
relación directa con el excesivo con-
tores científicos y sociales, ofrece la efectos del alcohol. En el siglo XX,
sumo de bebidas alcohólicas es
oportunidad de un interesante la llegada de los transportes de alta
muy preocupante, por esta razón,
recurso a diferentes niveles didácti- velocidad y de maquinarias com-
han sido diseñados dispositivos
cos, además en los nuevos currícu- plejas desarrollaron los test y prue-
específicos para que los policías de
los de Química en enseñanzas bas de alcohol.
tráfico controlen los niveles de alco-
medias, se específica como un re- Hasta la mitad de 1940, el principal
hol ingeridos por los conductores y
ferente obligado, la importancia de método de medida de los niveles de
sean sancionados aquellos que
resaltar las aportaciones e implica- etanol implicaban la toma de una
superen los niveles decretados por
ciones de la Química en la tec- muestra de sangre, que posterior-
ley. En España, el análisis de las
nología y la sociedad, y de cómo la mente se analizaba en un centro
muestras de fluidos orgánicos rea-
química está presente en todos los hospitalario mediante cromatografía
lizados durante el año 2000 por el
ámbitos de la sociedad con múlti- de gases, este sistema no era
Instituto Nacional de Toxicología a
ples aplicaciones en otras áreas inmediato, necesitaba excesivo
conductores fallecidos en accidente
científicas: como medicina, tec- tiempo y era un procedimiento caro
de tráfico, más del 40% habían
nología, biofísica, etc. y agresivo.
ingerido alguna cantidad de alcohol,
Estas razones y el interés mostrado En la década de 1950, las pruebas
de los cuales casi el 80% superaba
por profesores y estudiantes univer- de etanol en sangre fueron reem-
el máximo permitido, para disminuir
sitarios, asistentes a eventos cien- plazadas por test de alcoholemia,
estas alarmantes cifras, los con-
tíficos divulgativos en que se han proporcionando resultados eviden-
troles se han incrementado espec-
realizado demostraciones sobre el ciales para el procesamiento. El
tacularmente en los últimos años
funcionamiento de los alcoholíme- creador del primer alcoholímetro, en
(Gil, 1994).
tros nos ha llevado a dar a conocer 1954, fue Robert F. Borkenstein,

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 54

diseñó el "Breathalyzer" (Breath= tráfico consideraba que el conductor en el cerebro, esto no es fácil, por
respiración, Analyse = análisis), que presentaba síntomas evidentes de lo que se tiene que recurrir a otras
basa su funcionamiento en la estar bajo la influencia del alcohol medidas que relacionen su pre-
relación que existe entre la cantidad ("habla balbuciente, andar tam- sencia con la concentración en el
de alcohol ingerido, que se mani- baleante y ojos vidriosos", sic) se le interior de las células nerviosas.
fiesta en el aliento, y su correlativa conducía a un centro sanitario Algunas de los sistemas de análisis
proporción en la sangre donde se le practica un análisis de utilizados son en sangre, en orina,
(Borkenstein, 1962). El método con- sangre. Los primeros alcoholíme- en saliva y en aliento.
sistía en realizar una profunda tros empiezan a ser utilizados por
expiración a través de un pequeño la policía de tráfico en la década de ANÁLISIS DE ALCOHOL EN
tubo, el aliento burbujeaba en una 1970, "para controlar el cumpli-
ampolla que contenía una disolu- miento del Reglamento General de
SANGRE
Está ampliamente demostrada la
ción ácida (ácido sulfúrico 50%) de Circulación, que prohíbe circular a
relación directa entre la concen-
dicromato de potasio (0.25%) con los conductores que hayan ingerido
tración de alcohol en la sangre y el
nitrato de plata (0.25%) como cata- bebidas alcohólicas cuando se
grado en que las reacciones y las
lizador, comparando colorimétrica- superan las tasas establecidas
decisiones se ven afectadas.
mente mediante dos fotocélulas el reglamentariamente, se obliga a
El BAC (concentración de alcohol
cambio de color de la disolución con todos los conductores, a someterse
en sangre) se considera la medida
una ampolla de referencia sin abrir, a las pruebas para la detección de
habitual para medir los niveles en
que es directamente proporcional a las posibles intoxicaciones por el
una persona que se encuentra bajo
la cantidad de alcohol en la muestra alcohol, que consisten, general-
la influencia del alcohol. Se mide la
de aliento, permitía medir la con- mente, en la verificación del aire
concentración en la sangre y se
centración equivalente de alcohol espirado mediante etilómetros
estima la concentración dentro de
en sangre en tiempo real. autorizados".
las células, asumiendo que se llega
En 1971, Richard A. Harte, utilizan- A partir de 1992 se realiza anual-
a una concentración de equilibrio en
do la tecnología de infrarrojos, mente un control metrológico inde-
la interfase sangre /célula.
inventa el "Intoxilyzer", fue el méto- pendiente de los alcoholímetros uti-
La muestra de sangre se toma de la
do principal de test de etanol en res- lizados por la policía, lo que con-
sangre venosa en la vena cubita del
piración en EEUU a partir de la firiere mayor carácter evidencial a
brazo o de sangre de un capilar en
mitad de la década de 1980. La tec- las pruebas realizadas.
el dedo o lóbulo de la oreja. La
nología actual utiliza sistemas de En Mayo de 1999 (Real Decreto
54
muestra se deposita en un reci-
medida de IR que son más específi- 2282/98 del Reglamento general de
piente, se lleva a un laboratorio y se
cos para el etanol utilizando filtros circulación) se establecen las
analiza por cromatografía de gases
ópticos. Se determina el nivel de actuales tasas de alcoholemia (0,3
con espaciadores de cabeza.
etanol en el aire pasando, a través g/l para conductores noveles y pro-
Es el examen legal más exacto que
de la muestra de aliento, una fesionales y 0,5 g/litro de sangre
existe actualmente, pero presenta
estrecha banda de luz IR, elegida para el resto de conductores ) que
inconvenientes: el procedimiento
por su absorción especifica para el sustituyen a las que estaban
es demasiado agresivo y caro, no
etanol. vigentes desde 1972.(9,12).
es inmediato, requiere personal
Debido al elevado coste de esta tec-
especializado y el traslado a un cen-
nología de IR y su escasa precisión SISTEMAS DE ANÁLISIS DE tro médico de análisis. Además, la
a bajos niveles de concentración en
el aliento, a mediados de la déca-
ALCOHOLEMIA muestra puede contaminarse en el
Las primeras pruebas a conduc- proceso de extracción, transporte o
da de 1970 los fabricantes de
tores para comprobar si estaban almacenamiento.
instrumentos de medida de alcohol
ebrios, se basaban en la demostra-
en aliento empezaron a desarrollar
una tecnología alternativa, las célu-
da relación existente entre la dis- ANÁLISIS DE ALCOHOL EN
minución de las facultades físicas y
las electroquímicas, también cono-
por tanto de la capacidad de con-
ORINA
cidas como "fuel cell", que ofrecía El test de orina indica la presencia
ducción, y un excesivo contenido de
importantes ventajas. Una "fuel cell" de alcohol en el organismo, pero no
alcohol en el organismo. Consistían
es un ingenio que genera electrici- indica el estado actual de la persona
en la evaluación por la policía de
dad mediante una reacción química ni el contenido exacto de alcohol en
tráfico de pruebas físicas de equi-
de oxidación reducción, como se la sangre. Después de consumido,
librio, coordinación y percepción
detalla más adelante. el alcohol se incorpora a la sangre a
espacial, que se realizaban a los
Actualmente en los alcoholímetros través del estómago en unos 15
sospechosos de conducir bajo los
evidenciales más utilizados se minutos, originando efectos inme-
efectos del alcohol, pero esta
emplea un procedimiento muy exac- diatos. Seguidamente el organismo
relación es difícilmente cuantifica-
to y específico para la medida de lo metaboliza y entre 1,30 y 2 horas
ble si no es realizada por personal
alcohol en el aliento, una tecnología después comienza a aparecer en la
especializado.
analítica dual de célula electro- orina. Parte del alcohol que llega a
Aunque lo más adecuado sería
química-espectroscopia infrarroja. la orina se ha biotransformado par-
medir la concentración de alcohol
En España, cuando el agente de cialmente a través de las enzimas

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 55

presentes en el hígado en acetil- exhalado está en equilibrio con la


CoA y otra parte pasa a la orina por que se encuentra en la sangre y,
el riñón mediante una ultrafiltración ésta a su vez está en equilibrio con
a través del glomérulo, mediante la la que se presenta en el cerebro.
arteriola aferente, o bien mediante El análisis de etanol en el aliento
una difusión de la sangre a la orina, tiene la misma fiabilidad que los
por lo cual no es posible cuantificar mejores métodos y presenta algu-
la cantidad de alcohol en orina. Por nas ventajas sobre el análisis de
tanto, la prueba de orina para deter- sangre:
minar el contenido de alcohol no * No es una prueba invasiva.
ofrece una imagen real del estado * Es más fácil, seguro y rápido
actual de la persona. Los resultados obtener una muestra del aliento de
indican el estado de la persona una persona que una muestra de
varias horas antes. Los científicos sangre o de orina. Dispositivos Desechables
no han encontrado una correspon- * El resultado se obtiene de forma Proveen resultados preliminares sin
dencia directa y fiable entre la con- inmediata, a diferencia del tiempo valor legal, son los más económi-
centración de alcohol en la orina y la que presenta un análisis de sangre cos, aunque de un solo uso, y se
concentración de alcohol en la san- o de orina. utilizaron inicialmente para determi-
gre. Además, la concentración de * Es más económico tomar una nar si la persona debía someterse a
alcohol varia dependiendo del muestra de aliento y la probabilidad un análisis de sangre oficial para su
metabolismo de la persona y la can- de alterar la muestra es nula. confirmación. Consisten en ampo-
tidad de fluido que se encuentre en llas de vidrio cerradas que con-
su sistema. Una persona que se DISPOSITIVOS DE ANÁLISIS tienen cristales de dicromato de
encuentre ligeramente deshidratada
tendrá tendencia a tener una con-
EN EL ALIENTO. potasio en un medio de ácido
En la actualidad hay disponibles sulfúrico. Antes de su uso se rompe
centración más elevada de alcohol la ampolla en una bolsa hermética
en su orina que otra persona que varios tipos de analizadores de
alcohol en el aliento, unos son y se sopla durante un tiempo nor-
tiene un nivel normal de fluido en su malizado, el alcohol del aliento se
organismo. También, los elevados desechables y otros incluyen moni-
tores de lectura digital que proveen detecta por el cambio de color (del
niveles de azúcar y de acetona en el amarillo al azul verdoso) de los
resultados de validez legal. Se
55
cuerpo pueden producir fer- cristales de dicromato de potasio. Si
mentación en la orina, creando un pueden clasificar en diferentes ca-
tegorías: todos los cristales cambian de color
falso positivo en contenido de alco- el nivel de alcohol en la sangre se
hol. encuentra en o por encima del nivel
Por todo ello, el test de contenido de que se está probando. Véase más
alcohol en la orina es el método Dispositivos de Prueba de adelante en la aplicación didáctica.
menos adecuado de los que se Aliento Evidenciales Existen diferentes modelos calibra-
dispone actualmente. Ofrecen resultados con carácter dos 0,3%, 0,5%, 0,8% BAC (tasa
penal en los casos de conducción de alcoholemia), que detectan los
bajo efectos del alcohol. Se utilizan niveles prescritos por las diferentes
ANÁLISIS DE ALCOHOL EN LA en los casos en los que se requiere legislaciones internacionales.
SALIVA una gran seguridad y precisión de
Aunque se cree que puede existir medida. Los dispositivos eviden-
una relación entre la concentración ciales de prueba de aliento, son
de alcohol en la sangre y la concen- caros y requieren un mantenimien-
tración de alcohol en la saliva, to, reparación y calibrado regulares
todavía no se ha podido encontrar la y deben ser utilizados por personal
tecnología ni la reacción química cualificado.
que lo demuestre con exactitud y
fiabilidad. Dispositivos de Mano
Portátiles
ANÁLISIS DE ALCOHOL EN EL De manejo sencillo y económico,
ALIENTO están diseñados especialmente
Para determinar el efecto que para ser utilizado en situaciones
puede tener el etanol que se ha donde no se dispone de mucho
ingerido sobre la capacidad de con- tiempo. Ofrecen resultados de pre- Dispositivos de bloqueo en
ducir de una persona (que depende sunción, son menos exactos que los vehículos: ( Interlock )
de la concentración de etanol en el evidenciales y requieren un periodo Consiste en un dispositivo que lleva
cerebro), se mide la concentración de recuperación entre pruebas, li- incorporado un alcoholímetro con
de etanol en el aire exhalado. La mitando el número de medidas que un sensor electroquímico, que se
concentración de etanol en el aire se realizan por hora. conecta al encendido del vehículo,

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 56

de modo que este no arranca hasta Utilizando esta relación, un instru- Dubowsky (Dubowsky,1963) obtu-
que se realiza la prueba con resulta- mento puede medir el etanol en el vo la siguiente ecuación semiem-
dos negativos. Diseñado especial- aliento y presentar un resultado en pírica.1
mente para el control de conduc- unidades de alcohol en sangre
tores en general y de transportes de (BAC) en unidades de peso por vo- C aire = C agua × 0,04145 × e 0,06538 × t
mercancías peligrosas, autocares lumen de fluido sanguíneo (gramos
de pasajeros, trenes, ambulancias, de alcohol/ litro de sangre).
donde CAire se expresa en mg/litro,
etc. La determinación de la concen-
tración de etanol en sangre por Cagua se expresa en g/litro y t en ºC
FISIOLOGIA Y ALCOHOL: medio del aire espirado está basada
RELACIÓN ENTRE CONCENTRA- en la existencia de esta relación ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y
CIÓN EN SANGRE Y ALIENTO
definida entre la concentración de ELIMINACIÓN DEL ETANOL
etanol en la sangre que pasa por los Para entender los principios que
El etanol es una sustancia volátil y, pulmones y el aire de los alvéolos. rigen el funcionamiento de los test
como resultado, una cantidad de Al final de la inspiración los pul- de alcohol es necesario el
etanol, en proporción a la concen- mones y debido a la enorme super- conocimiento de las diferentes eta-
tración de la sangre, pasa de la ficie de contacto entre la sangre y el pas del etanol a través del cuerpo.
sangre a los sacos de aire alveolar aire se produce, según la ley de (Figura 1)
en los pulmones, semejante a como Henry, un equilibrio entre la distribu-
el dióxido de carbono sale de la ción del etanol en ambas fases. Figura 1
sangre alveolar y entra en los pul- Dado que la temperatura del sis-
mones para ser exhalado del cuer- tema se mantiene prácticamente
po. Por lo que es posible analizar constante, la concentración de
una muestra de aire alveolar para etanol en la fase gaseosa depende
determinar la concentración alco- solamente de la concentración en la
hólica del aliento y de esta forma fase líquida. El químico inglés, estu-
predecir la concentración en la san- dio en 1803 el comportamiento de
gre en ese instante. una sustancia volátil en disolución,
En un informe publicado por aunque no en concreto las disolu-
Lijestrand y Linde en 1930, se dis- ciones de alcohol, su ley se puede
cute la relación entre la concen- aplicar a las disoluciones etanólicas
56 tración en sangre y en aliento. Se
muestra que la cantidad de etanol
en agua conteniendo menos de un
20% de etanol. A partir de estas
contenida en 2 litros de aliento era observaciones, Henry dedujo que La principal ruta de metabolización
aproximadamente la misma que la cuando se disuelve alcohol en agua del alcohol reside en el hígado, a
contenida en 1 ml de sangre. Como en un recipiente cerrado, una parte través de alcohol deshidrogenasa y
se dirá más adelante, los disposi- del alcohol tiende a escapar de la
tivos de análisis incorporan un cau- un cofactor NAD+ se transforma en
disolución en forma de gas, la con- acetaldehído. Cuando esta ruta
dalímetro que "avisa", por ejemplo, centración en el aire crecerá hasta
cambiando el color de una luz pilo- metabólica está saturada existen
alcanzar un valor máximo, per- dos rutas secundarias para metabo-
to, de que se ha recogido el volu- maneciendo a partir de ese
men de aire alveolar deseado. lizar el alcohol.
momento constante, este valor 1) Vía de las xantinas oxi-
Históricamente se han llevado a dependerá de la temperatura del
cabo diferentes investigaciones dasas catalasas que introduce per-
sistema y de la concentración de oxidasa procedente del catabolismo
para determinar la correlación entre etanol en la disolución.
las concentración en aire y en san- de los nucleótidos, produciendo
Esta ley se puede aplicar al cuerpo demolición de las sustancias pro-
gre, tanto "in vivo" como "in vitro". Si humano:
bien en la primera etapa la cor- teicas originando desnutrición.
“Cuando una solución acuosa (san- 2) Vía de los sistemas de
relación obtenida en las experien- gre) de un componente volátil
cias fue de 2000:1. En 1950 Hargar, microsomas hepáticos de oxidación
(etanol) alcanza un equilibrio con el del etanol, que emplean como
Forney y Barnes llegaron a la con- aire (aire alveolar), existe una pro-
clusión en sus experimentos de que cofactor NADPH disminuyendo el
porción fija entre las concentra- poder metabolizante de fármacos
la relación promedio es de aproxi- ciones de este componente en el
madamente 2100:1, para una tem- de naturaleza hidrofílica, retardando
aire y en la dicción (2000:1), a una su eliminación a través de la orina y
peratura de 34ºC. Aunque la tasa temperatura determinada (la del
adoptada en España es de 2000:1 potenciando la acción de estos en el
cuerpo humano es cte.)"(Hargar, organismo.
(favorece al probante), algo superior 1974)
a la tasa científicamente admitida. Después de ingerir la bebida alco-
A partir de la ley de Henry, Kurt M. hólica, el etanol sigue unas etapas
1 Como muchas de estas correlaciones, no es dimensionalmente homogénea, sino que viene expresada, con la introducción
de constantes dimensionales y no universales, para ser utilizada con las unidades en que habitualmente se mide y que en este
caso no son coherentes dimensionalmente.

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 57

hasta que se elimina en un 5-10% a difunde a los distintos tejidos del En rigor el responsable de la toxici-
través de los pulmones, la orina o la organismo. dad de las bebidas alcohólicas no
piel. Aproximadamente el 70-80% El organismo no puede almacenar es el etanol sino el acetaldehído,
se absorbe a través del intestino etanol ni eliminarlo en cantidades a que como se ha visto, es un pro-
delgado, y el resto por el intestino las citadas, por lo que lo metaboliza ceso intermedio en el metabolismo
grueso y estómago, y en canti- a sustancias más sencillas que se del alcohol. Antiguamente, para
dades muy pequeñas en boca y puedan eliminar con mayor facili- aborrecer el alcohol se trataba a los
esófago. Este proceso se realiza dad. pacientes alcohólicos con Disulfirán
mediante difusión simple, atrave- El principal órgano de metabo- (Antabus), el principio activo de este
sando las paredes gástricas y pe- lización del alcohol es el hígado fármaco forma complejo con el
netrando en la sangre, siendo muy (también participan el estómago, cofactor cobre necesario para la
rápidos en estómago e intestino, intestino, riñón, pulmones y cerebro, actuación de la enzima acetaldehí-
favorecido por estar en ayunas y en pero su contribución al total del do deshidrogenasa, que transforma
presencia de bebidas carbónicas metabolismo del etanol es de el acetaldehído en acetil-CoA, ma-
(los alimentos grasos retrasan la escasa importancia), sin embargo nifestándose en el paciente todos
absorción), pudiéndose detectar a sólo puede oxidarlo a una cierta los males que engendra el acetalde-
los 5 pocos minutos de la ingesta el velocidad, por lo que permanece en hído al no poder biotransformar
etanol en sangre. El nivel máximo la sangre y tejidos mientras dura el éste.
de etanol en sangre se alcanza proceso. El etanol en los tejidos pro- Los alcohólicos mejoran rápida-
entre los 15 y 90 minutos, depen- duce efectos nocivos en el Sistema mente su estado de embriaguez
diendo de si se está en ayunas, de Nervioso Central, actuando de cuando se les suministra Coramina
los alimentos consumidos y del tipo anestésico, porque es un agente o Benadon (vitamina B6 fosfato de
de bebida. depresor, también afecta a los cen- piridoxal) Se cree que esta vitamina
El alcohol es soluble en agua y la tros encargados de gobernar las produce una reacción de transami-
corriente sanguínea lo lleva rápida- estructuras de la personalidad, con nación al acetaldehído, transfor-
mente a todas las partes del cuerpo, lo que se liberan los centros mándole en etilamina, de efectos
donde se absorbe en los tejidos en inhibidores de la monoaminooxi- menos tóxicos.
proporción a su contenido de agua , dasa. A niveles más altos el resulta- Cuando se bebe más etanol que el
pero no es transformado por los do es hipo ventilación, hipotermia e que se puede oxidar por las rutas
jugos digestivos del estomago ni hipotensión, con la consecuente metabólicas del hígado (0,12 g/Kg

57
del intestino, sino que pasa directa y disminución en el metabolismo del hora), dado que la velocidad de oxi-
rápidamente a la sangre, que lo etanol (Lundquist, 1958). dación es constante, la alcoholemia
Figura 2
continuará aumentando y empiezan
a funcionar otras vías alternativas,
que oxidan el etanol produciendo
sustancias más tóxicas que el alco-
hol, que dan lugar a múltiples efec-
tos tóxicos sobre diversos órganos
(páncreas, músculo, médula ósea,
sistema nervioso e hígado), y
además origina radicales libres que
pueden dañar las células hepáticas,
alterando funciones vitales como la
energética e inhiben las defensas
naturales del organismo (antioxi-
dantes). Como es sabido los an-
tioxidantes naturales de nuestro
organismo son los α-tocoferoles, vi-
tamina E.
(Figura 2)
En las primeras etapas de la absor-
ción, la sangre suministra alcohol a
los tejidos del cuerpo, en tanto la
concentración de alcohol en la san-
gre sea significativamente mayor
que en los tejidos, hasta que se pro-
duzca un equilibrio. Al pasar un
tiempo después de la ingestión del
alcohol, la concentración de éste en
la sangre va disminuyendo y para
reestablecer el equilibrio es cedido
por los tejidos a la sangre.

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 58

TECNOLOGÍA DEL ALCOHOLÍ- El equipo utilizado se denomina energía eléctrica


célula de infrarrojos. Un modelo tipo *la reducción de energía eléctrica
METRO consta de un emisor de ondas de está relacionada con la concen-
Los equipos alcoholímetros distintas frecuencias. La energía tración de etanol en la muestra de
actuales utilizan dos principios de radiante producida se concentra en aliento, usando la bien conocida ley
funcionamiento; la absorción de un espejo cóncavo y se refleja a lo de Lambert-Beers, la cual define la
energía infrarroja y la "fuel cell" o largo de toda la longitud de la célu- relación de proporcionalidad entre
célula electroquímica (Appleby, la. Atraviesa dos filtros ópticos que concentración y la absorción IR.
1989). eliminan todas las longitudes de (Figura 3)
onda inferiores a 9,5 micrómetros. A Debido al coste de esta tecnología
TECNOLOGÍA DE ABSORCIÓN continuación, la energía es recogida de IR, componentes mecánicos y
DE ENERGÍA INFRARROJA por un espejo cóncavo y pasada a otras limitaciones, los fabricantes de
Desde la mitad de 1980, la tec- través de un filtro que elimina todas instrumentos de medida de etanol
nología de infrarrojo ha sido el las longitudes de onda superiores a en aliento empezaron a buscar una
método principal de test de etanol 9,5. El detector de IR D recibe sola- alternativa. Una tecnología, células
en respiración en US. El principio mente la energía radiada a la longi- electroquímicas, también conocidas
de absorción de energía infrarroja tud de onda adecuada. Esta energía como fuel cell, ofrece importantes
puede ser usado para la identifi- recibida se convierte en energía ventajas.
cación de la presencia de alcohol en eléctrica.
el aliento. La energía IR es absorbi- El proceso de análisis de la muestra TECNOLOGIA DE CELULA
por la célula de IR sigue las si-
da por el etanol a longitudes de
guientes etapas:
ELECTROQUÍMICA
onda de 3,4 micrómetros y 9,5
se hace pasar la muestra por la El origen de la fuel cell se remonta a
micrómetros, este último nivel
célula de IR. hace más de 150 años, cuando el
ofrece una especificidad adecuada
*la energía pasa a través de la científico británico William Robert
para la determinación de etanol en
muestra y es absorbida parcial- Grove en 1838, observó que
el aliento. La banda de 9,5
mente por el etanol presente en la sumergiendo dos electrodos de
micrómetros es característica de los
muestra platino en ácido sulfúrico, y hacien-
alcoholes alifáticos primarios, mien-
*la reducción de energía IR se do burbujear hidrógeno en uno de
tras que los secundarios absorben a
detecta en D, y como consecuencia los electrodos y oxígeno en el otro,
9,09 micrómetros y los terciarios a
produce una menor cantidad de se creaba un flujo de corriente entre
8,69 micrómetros.
58
los dos electrodos como resultado
Figura 3 de la reacción. Esto le llevo realizar
un experimento en que combinan-
do distintas electrodos en un cir-
cuito en serie y creó lo que deno-
minó "gas battery", la primera "fuel
cell", pero no explico suficiente-
mente como se producía el proce-
so. En 1893, Friedrich Wilhelm
Ostwald demostró experimental-
mente la función de cada uno de
los componentes que formaban
parte de la celda: electrodos, elec-
trolitos, agentes oxidantes y reduc-
tores, aniones y cationes.
En esa época no había aplicaciones
prácticas para la "fuel cell" a causa
del elevado coste y de diversos
problemas tecnológicos, hasta que
en 1960 la NASA comenzó a pro-
ducir versiones para el suministro
de energía eléctrica de los vehícu-
los espaciales. Actualmente está
técnica, considerada como limpia y
silenciosa, es objeto de intensas
investigaciones y desarrollos, con
vistas a su aplicación a automóviles,
ordenadores portáti-les, teléfonos
2 La reacción que tiene lugar está catalizada por el platino, catálisis heterogénea, sin que intervengan biocatalizadores como sería
el caso de la alcohol deshidrogenasa con el cofactor NAD+ antes mencionada, que transforma el etanol en acetaldehído o la alcohol
oxidasa que hace reaccionar el etanol con el oxígeno (O2) para dar acetaldehído y peróxido de hidrógeno.

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 59

móviles, etc.
En su forma más sencilla, la fuel cell
de etanol consiste en una capa
porosa, químicamente inerte recu-
bierta en ambos lados de platino
finamente dividido (llamado platino
negro). El fabricante impregna las
capas porosas con una disolución
electrolítica de ácido y conecta un
cable de platino a las superficies de
platino negro. El conjunto se monta
en una carcasa de plástico, el cual
también incluye una válvula de aire
que permite introducir la muestra
de aliento.
La reacción2 tiene lugar en la
superficie superior de la célula,
transformándose el etanol en ácido Figura 5. Esquema del sistema de detección dual. Combina un detector infrarrojo
acético. En el proceso, se originan con un detector electroquímico y permite el registro de los resultados. El visor LCD
( Liquid Cristal Display) es un visor de pantalla de cristal líquido, en algunos aparatos
dos electrones libres por molécula se sustituye por un visor por iluminación de diodos.
de etanol, siendo liberados en el
proceso iones H+ que emigran a la siguiente proceso: específico para la determinación de
superficie inferior de la célula, *se introduce la muestra de aliento etanol en el aliento, con validez evi-
donde se combinan con el oxígeno en la célula. dencial a efectos de sanción.
atmosférico para formar agua, con- *se oxida el alcohol de la muestra El instrumento monitoriza el flujo y
sumiendo un electrón por cada ion en uno de los electrodos (ánodo). volumen del aliento y utiliza un sen-
H+ en el proceso. De este modo, la *el oxígeno atmosférico se reduce sor IR para ofrecer información con-
superficie superior tiene un exceso en el otro electrodo (cátodo) tinua de la concentración de alcohol
de electrones, y la inferior tienen el *se produce una corriente entre los en el aire espirado. Esto se deno-
correspondiente déficit de elec- dos electrodos que será propor- mina análisis en tiempo real de la

59
trones. Al conectar las dos superfi- cional a la cantidad de etanol que se muestra.
cies eléctricamente, fluye una co- oxide. Primero tiene lugar un autochequeo
rriente a través del circuito externo *la medida de esta corriente indica y un ensayo cero automáticos en el
para neutralizar la carga. La célula la cantidad de etanol oxidado. instrumento, después la muestra se
genera una respuesta lineal que es (Figura 4) introduce en el equipo a través de
proporcional a la concentración de un tubo hasta la célula IR. La mues-
etanol en el aliento. Procesando la TECNOLOGÍA DE SENSOR DUAL tra es analizada en serie por los dos
señal adecuadamente se puede Se basa en la medida de la absor- métodos diferentes. Una pequeña
mostrar directamente en una pan- ción de energía IR y la célula elec- parte de la muestra llega a la célula
talla la BAC (Blood Alcohol troquímica (Draeger, 2000). La com- electroquímica y es analizada
Concentration) binación de ambas tecnologías ori- automáticamente. El resultado de
El procedimiento de análisis sigue el gina un procedimiento muy exacto y un análisis se confirma con el otro.
De nuevo se realiza un
autochequeo y un cero y solo
entonces aparece impreso en pan-
talla el resultado. Si durante la auto-
comprobación se detecta algún
error o el resultado de un análisis no
es confirmado por el otro, el instru-
mento indicará "error" y abortará de
forma inmediata el análisis. (Figura 5)

APLICACIÓN DIDÁCTICA:
El Alcoholímetro Químico.
Los primeros dispositivos, utilizados
para detectar la presencia de alco-
hol etílico en el aliento, se basaban
Figura 4
en una reacción de oxido-reducción.
3 Otra forma de expresar la ecuación es At = Ct×M×R, donde Ct es el índice de alcoholemia en g/L de sangre, M masa corporal y
R el coeficiente de difusión corporal: Esta expresión es equivalente a (1)
4 Se detallan las operaciones y las equivalencias par poner de manifiesto las unidades de entrada y salida en la fórmula.

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 60

Al introducir una muestra de aliento Boquilla de plástico de un solo uso G es el grado alcohólico dela bebida
con alcohol en el analizador, se pro- (Figura 6) en tanto por ciento de etanol.
duce un cambio de color del reacti- 4.2. El aporte energético de las
vo desde el naranja al azul verdoso, Procedimiento : bebidas varía en función del grado
debido a que el etanol contenido en ·Con los pulmones llenos se sopla alcohólico y de contenido en azú-
el aliento se oxida hasta ácido acéti- a través de la boquilla durante unos cares. Cuando se metaboliza 1 g
co y el cromo(VI) presente en el 8 segundos de forma continuada. de etanol se producen 7 kcal. Se
reactivo se reduce a cromo(III). ·El aire exhalado pasa a través calcula con la expresión:
Analizando colorimétricamente el primer frasco lavador (simulador de kcal
cambio de color se puede determi- nuestro organismo) que contiene E (kcal ) = m ( g ) × 7 (2)
g
nar el nivel de alcohol en el aliento y una cantidad predeterminada de
a partir de su relación con la sangre etanol y agua *La tasa de alcoholemia (BAC)
se obtiene el BAC. ·El aliento cargado de etanol pasa según los estuidos de Widmark se
al segundo frasco lavador(simulador obtiene según la correlación empíri-
Reacciones iónicas: de alcoholímetro) donde burbujea ca :
Primera etapa: oxidación del etanol en una disolución de dicromato de m
a etanal. potasio. Se analiza el color resul- BAC =
M × R (3)
Cr2O72- + 3 CH3-CH2OH + 8H+ → tante, si el color naranja del dicro-
3CH3-CHO + 2Cr3+ + 7H2O mato no cambia la prueba ha resul- Donde m es la masa de alcohol
Segunda etapa: oxidación del tado negativa y si cambia a verde- ingerida, determinada según se
etanal a ácido etanoico. azulado el resultado de la prueba es indicó anteriormente. (1)
positivo y se ha sobrepasado el M es la masa corporal del bebedor
Cr2O72- + 3 CH3-COH + 8H+ →
máximo al cual ha sido calibrado. expresada en kg.
3CH3-COOH + 2Cr3+ + 4H2O Puede observarse que el cambio de R es el coeficiente de difusión cor-
Reacción molecular global: color a verde no es directo sino que poral; 0,55 para mujeres y 0,68
3 CH3-CH2OH + 2 K2Cr2O7 + pasa durante unos segundos por un para hombres que compensa la
8H2SO4 → 3CH3-COOH+2Cr2 color marrón, debido a la mezcla de diferente distribución de alcohol en
(SO4)3+ 2 K2 SO4+11H2O color naranja del dicromato y del los tejidos.
verde del Cromo (III) que se está *La tasa de alcoholemia medida
Disoluciones: formando. en miligramos de alcohol por litro
Repetir el procedimiento utilizando
60
- Preparación de la disolución de
dicromato: mezclar con cuidado 40 una bebida sin alcohol para com- de aire espirado se obtiene a partir
ml de ácido sulfúrico en 40 ml de parar los resultados. de la equivalencia legal en España
agua destilada y disolver 0,1g de entre la cantidad de alcohol en san-
dicromato de potasio. CÁLCULOS DE MASA ENERGÍA gre y en el espirado que, como se
dijo, es de 1 a 2000. La tasa máxi-
- Preparación de las bebidas alco- Y TASA ALCOHÓLICA ma en aire espirado es en conse-
hólicas simuladas: diluir diferentes *La cantidad de alcohol en gramos
cantidades de etanol en agua des- cuencia4. (4)
que aporta una bebida alcohólica
tilada hasta obtener las disoluciones se calcula a partir de la expresión:
deseadas. g 1L de sangre
m ( g ) = V × D × G (1) T = 0,5 × =
L de sangre 2000 L aire alveolar
Material: Donde V es el volumen de la bebi-
Dos frascos lavadores de 250 ml = 0,25mg de alcohol / L de aire alveolar
da alcohólica en ml, D la densidad
Tubos de silicona del alcohol, que se toma 0,8 g/ml y
(Foto 3)

Figura 6

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS
alcohol y alcoholimetros.qxd 11/10/2007 14:12 PÆgina 61

AGRADECIMIENTOS: En memoria de Robert Borkenstein, Estudió para forense en la


A Draeger Hispania y a la Guardia fallecido el diez de Agosto de 2002, Universidad de Indina, donde fue
Civil de Trafico por las facilidades y inventor del "Breathallyzer" en decano del departamento de
valiosa información proporcionadas. 1954, el primer alcoholímetro, que Estudios Forenses y director del
A nuestros alumnos del IES Las permitía medir fácilmente los nive- centro de Estudios Legales.
Lagunas y a Dª Raquel Ramos, les de alcohol en sangre a partir del
licenciada en químicas por su cola- aire exhalado, además de inventar
boración y apoyo entusiasta. A un proceso de impresión en color y
todos los que se atrevieron a colaborar en el desarrollo del polí-
"soplar" en nuestro "invento". grafo o detector de mentiras.

BIBLIOGRAFIA
1. Appleby, A. John y Frank 5. Draeger Hispania. Tecno. Grupo Anaya. 2002.
R. Foulkes. Fuel Cell Handbook. Manual de análisis de alcohol en
Van Nostrand Reinhold Co. 1989. el aire espirado. 2000. Madrid. 10. Lundquist, F. And
New York Wolthers, H. Acta Pharmacol.
6. Gil E., Vargas F.; Robledo Toxicol. , 14, 265. 1958
2. Borkenstein, R.F. , Smith, T. y Espiga I. Alcohol y Salud
H.W. The Breathalyzer and its Pública. Serie de informes técnicos 11. Mencías Rodriguez, E. y
Applications. Medicine, Science nº 1. Ministerio de Sanidad y Mayero Franco, L.M. Manual de
and the Law. 2 (1962) pp. 13 a 22 . Consumo. Madrid 1994. toxicología básica Ed. Diaz-
Santos. 2000. Madrid
3. Browning, E. Toxicity 7. Hargar, R.H. Recently
and Metabolism of Industrial Published Analytical Methods for 12. Ministerio del Interior.
Solvents. Elsevier Amsterdam Determining Alcohol in Body Reglamento General de
1965 Material. National Highway Traffic Circulación. 1999. Dirección
Safety Administration. U.S. 1974 General de Tráfico.
4. Dobowski, K.M. Alcohol
D e t e r m i n a t i o n .
SomePhysiological and
8. Lehninger, Albert L.
Bioquímica. Editorial Omega. Páginas WEB de fabricantes de 61
Metabolic Considerations. Alcohol Barcelona 1987 alcoholímetros.
and Trafic Safety . B.H. Fox (ed.)
1963. 9. Ley de tráfico, circulación www. Draeger.es
de vehículos y seguridad vial. Ed. www.intox.com

ALCOHOL Y ALCOHOLÍMETROS

También podría gustarte