Está en la página 1de 1

Rosscar bautista- 2018-0142

Costillas humanas:
Costillas humanas. Son huesos largos, elásticos y planos, que junto con la columna
vertebral y el esternón forman la jaula ósea denominada tórax. En la mayoría de los
vertebrados rodean el pecho, facilitando la respiración. En general sirven de
protección a los órganos internos del tórax, como el corazón .

Características:
Todas las costillas se unen en la parte posterior de las vértebras torácicas. Los espacios
entre ellas son conocidos como los espacios intercostales, en las cuales se pueden
encontrar los músculos intercostales, arterias intercostales y nervios.

Clasificación:
Las costillas humana son 24, generalmente 12 a cada lado, 7 verdaderas (esternales), 3
falsas (asternales), 2 flotantes, en forma de arco con un cuerpo con dos caras, externa
e interna; dos bordes, superior e inferior, y dos extremos, posterior y anterior.

Costillas verdaderas:
Del I a VII par. Son las que sus cartílagos costales se articulan directa e individualmente
con el esternón.

Costillas falsas:
Son el VIII, IX y X par. Son las que se articulan indirectamente con el esternón. Lo hacen
uniéndose con el cartílago de las costillas que forman el VII par.

Costillas flotantes:
No se unen al esternón, ni siquiera indirectamente.

También podría gustarte