Está en la página 1de 80
PRIMARIA CUADERNO segundo trimestre Lengua Castellana El cuaderno Lengua Castellana para 3." curso de Primaria es una obra colectiva concebida, disefiada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educacién,$. L, drigido por Teresa Grence Ruiz, En su elaboracién ha participado el siguiente equipo: TEXTO Rosario Calderén Soto Ménica Mendoza Abad Paula Rojo Cabrera ILUSTRACION Alberto Pieruz Quintana, Andrés Saurina Gutiérrez EDICION Ménica Mendoza Abad Beatriz Ruiz Rodriguez DIRECCION DEL PROYECTO Leonor Romo Fernandez DIRECCION Y COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA, Maite Lépez-Siez Rodriguez-Pifiero indice Unidad 5 UN CUENTO. El mas fuerte de todos GRAMATICA. El sustantivo ORTOGRAFIA. El sonido R fuerte MEJORO LA ESCRITURA SABER HACER. Formar Unidad 6 UNA CARTA. CP ocochoc GRAMATICA. El género de los sustantivos ‘ORTOGRAFIA. El sonido J MEJORO LA ESCRITURA ‘SABER HACER. Expresar Unidad 7 UN CUENTO. Por fa terra ye! cielo GRAMATICA. EI ndmero de los sustantives ORTOGRAFIA. 3s terminadas en -y MEJORO LA ESCRITURA ‘SABER HACER. Expresar la situacién 4 6 18 20 Wits OP Ve Unidad 8 UN POEMA.A la flor del romero GRAMATICA. Articulos y demostrativos ‘ORTOGRAFIA. Division de palabras MEJORO LA ESCRITURA, ‘SABER HACER. Escribr versos ‘Saber mas. El.uso del diccionario. Repaso trimestral 28 30 82 34 96 36 38. COMPETENCIA LECTORA Un cuento El mas fuerte de todos Un alfa, el Sol, el Fro y el Viento paseaban por el campo y empezaron a discutir sobre quién et elmés fuerte. En aquel momento pasé un campesino, y como los tres no se ponfan de acuerdo, el Viento le pregunté al campesino que quién pensaba que era el més fuerte -No José... -contesté el buen hombre, Las palabras del campesino ofendieron al Sol yal Frio, que se marcharon furiosos dle allt Al dia siguiente, el Frio visité al campesino. Cuando llegé a su casa, el hombre empes a sentir ‘mucho mucho frio, pero enseguida llegé el Viento, solt6 una brisa templada y el hombre se sintié mejor. Otto dia el campesino estaba trabajando en sus tierras ante la mirada del radiante Sol, Hacfa tanto calor que el hombre sintié que se mareaba, De pronto, el Viento apareci6, lanz6 una corriente de aine fresco y el hombre recupers sus fuerzas, Entonces, el campesino le ajo al Viento: -Un dia, el Sol, el Frfo y tt me preguntasteis que ign era el més fuerte, Ya lo sé: eres tii, Viento, porque en mi casa venciste al Frio y en mis tierras derrotaste al Sol. ¥, ademés, eres el més amable y carifioso: siempre has acudlido cuando he necesitado ayuda: @ Completa las oraciones con los nombres de los personajes del cuento. © iaué le pregunts el Viento al campesino? {Para qué lo hizo? © Numera estas escenas del cuento y escribe lo que ocurre en cada una. © 06 hizo et Viento en cada caso? Explica. En la casa del campesino En las tierras de! campesino © Lee y explica por qué el campesino le dijo estas palabras al Viento: Téieres el mas amable ycarinoso. © 2Qv6 te parece lo que hizo el Viento? Escribe tu opinién. El sustantivo @ Rodea los sustantivos. * tractor + sembrar © arriba * golondrina * rastrilos. > unos * burro * cabafia campesina visitaran, agradable avispa anciano ayer agricultor las © Copia tos sustantivos anteriores donde corresponda. Nombran personas. Nombran animales Nombran cosas y y v ( 1 1 J ( 1 1 J ( 1 1 1 1 I © Ciasifica estos sustantivos: * Cuenca * geranio * primavera * Cristina = yogur * Mario * Duero * calendario * peral * Portugal * pais * Blancanieves Comunes. Propios. © Escribe sustantivos comunes. © Lee y copia los sustantivos que se indican. Un sustantivo comtin que nombre un animal Un sustantivo propio que nombre una ciudad Un sustantivo propio que nombre unas montafias © Completa cada oracién con el sustantive adecuado. rosa Rosa Se ha manchitiade fa @ Ecscribe sustantivos propios. Que nombren ciudades © Esctibe sustantivos. Protagonista de un cuento famoso con una nariz muy larga Herramienta con un filo de dientecillos afilados que cortan > El sonido R fuerte RECUERDA * Elsonido R fuerte se escribe unas veces con ry otras veces con rr. Por ejemplo: rio, alrededor, aternzaie. * Solamente se escribe rr cuando el sonido R fuerte va entre vocales. Por ejemplo: torrente, sierra. @ Lee en voz alta y copia las palabras con el sonido R fuerte. * coro * muiseftor * remolino © turrén * rayo * orilla = marinero © arroyo * arena © tierra * aire © pelirrojo @ Subraya las palabras que tengan el sonido R fuerte. Después, cépialas en su lugar y aflade otras mas. Unrincén especial En el coraz6n del bosque hay una laguna coculta por las enredaderas de los érboles. Sobre sus aguas los nentifares se extienden como mantos de colores. Alredertor, los arbustos de lavanda perfuman el ambiente, YY los gortiones vuelan entre las ramas. ja laguna es un paisaje de irresistible belleza! El sonido R fuerte va El sonido R fuerte va El sonido R fuerte va a principio de palabra ‘entre vocales detras de consonante © Copia y completa estas palabras con ro rr: tetitorio +ayuela ensejar pizata desen¢olar hon¢adez © Completa sustituyendo + por ror: son-isa, todiletas EL atheta batie eb rnécord en ba Mi prime Fedenice tiene una dulce © Observa y escribe cuatro palabras con el sonido R fuerte a partir de los dibujos. Ee Mejoro mi ortografia © Copia cada palabra con atencién. buzon inteligente subrayar almohada ‘sonrojado viajar Mejoro la escritura @ Completa y copia tres veces esta oracién sin salirte de la pauta: QQ ==> cba 1 Lo © Copia con buena letra. iA fa, ansentunar! Mi hevmama Lanna eo cientifica,. Elka, se ha embancade en una, SABER HACER Formar oraciones @ Pelaciona estos grupos de palabras y forma tres oraciones. ‘Adela y Luis hicisteis | paraguas. Ignacio oWvidaron un gran trabajo. Vosotros ha llegado temprano. @ Elige y completa estas oraciones con las formas verbales adecuadas: aa Ana cenealen a dianio. come Min amigos’ a senme, ween Hey eb tb en eb cielo. © Escribe dos oraciones diferentes con estas palabras: ola © esta © attiba c © observa el dibujo y escribe una oracién de estas caracteristicas: * Que tenga, al menos, cuatro palabras. * Que contenga un nombre propio. * Que tenga una palabra con diptongo. 11 CHOCOCHOC CON LECHE Chocochoc clasico...2,50 € ‘Una taza de nuestro mejor chocolate clasico con leche. Estilo S120 sessisersnee BE Chocolate con leche con nata y virutas de chocolate. (Bxtra de nata: 50 céntimos), Sin aniicar.. 3€ chocolate con leche sin anticar Condensado winnie € ‘Chocolate con leche condensada, | Dulce caramelo.nnnni 3 € a y caramelo. pcolate con leche & CHOCOCHOC CARTA DE CHOCOLATES ‘CHOCOCHOC NEGRO. Chocochoe amargo.. 2,50 € Chocolate negro sin leche y poco anicar ‘CHOCOCHOC BLANCO Chocochoc nieve ...2,50 € Delicioso chocolate blanco alataza, Chocolate bl \coa la taza con arandanes. Sabor verde wns 3,50 € ‘Chocolate negro con un suave sabor a menta, Chocochoc especial .... 3,50 € Degustaci6n de nuestros tres tipos de chocolate. wuw @ cae significado tiene la palabra carta en el texto? Rodea y explica ese significado. fal 12 © ZA cue tipo de establecimiento pertenece esa carta? {Por qué lo sabes? © Completa el esquema. [Stent S) [$$] |= l © contesta. * iCuantos chocolates diferentes se sirven en Chocochoc? © {.Cuéles son las variedades de chocolate mas baratas? * {Cuadnto cuestan las tazas de chocolate més caras? 2 las mas baratas? © Explica con tus palabras qué tomas si pides un Chocochoc especial. © 2016 chocolate pedirias ti en Chocochoc? gPor qué? 13 14 El género de los sustantivos @ Lee y clasifica los sustantivos destacados en el texto. Con la ayuda de todos Mi prima Adela es cocinera. Desde pequeita mosiré interés por ese officio, Todos en la familia larecuerdan metida en la cocina observando las cacerolas, probando los guisos, haciendo preguntas... Ella dive que sin los consejos que le dieron sus familiares no se hubiera convertido en la profesional que es ahora, ‘Sustantivos masculinos: ‘Sustantivos femeninos © Completa las oraciones con los sustantivos adecuados. perra pastor ovejas canarios Laoika,fa de Miquel, e6 covvitiona, Héctor, ob be Resa, ray temrypvrame. © Escribe el nombre de estos animales en masculino y en femenin ot. MD, sin. © Compicta estos grupos de palabras con el, la, los 0 las: @© Escribe ol fomenino de estas palabras: conde ator oo ———————— EN eS proc or a eeeeeaeeneennnnannnnnnnnOnEEE Ty ati ag eeeeeeeeeeeseeeneeeeesennnennaneaas @ Escribe un sustantivo masculino y uno femenino de cada tipo. Sustantivos Sustantivos. masculinos femeninos Flores, _——,_ C1 Alimentos /_—_ Prendas de vestir @ Copia las oraciones cambiando el género de los sustantivos destacados. Ten en cuenta que deberas cambiar también otras palabras. + Eldentista me atendié répidamente. * Las cantantes se despidieron del puiblico. © Copia solo los sustantivos masculinos. Esta tarde comeré unos ricos macarrones con tomate, 15 16 EI sonido J RECUERDA * El sonido J se escribe con j ante a, 0, u. Por ejemplo: oreja, dibujo, brijula. * Elsonido J, ante e, i, se esoribe unas veces con j y otras con g. Por ejemplo: ojera, tejido, agencia, imaginacion. @ Ciasifica estas palabras con el sonido J: * gimnasio * gigante * girasol * jaula * jirafa + gente * jinete * jersey * magia * berenjena * genio + juguete Conj » Cong» © Copia sustituyendo los dibujos por palabras con el sonido J. Mao wale DIE on. mane que cionte welande © Ordena para formar palabras con. L [ 1 J © Completa con la letra g y copia. * +ermdn reco+id a Jor+e en el +imnasio. + tema eli+ié +elatina de fresa de postre. © Escribe nombres con el sonido J. De un alimento >C Deunmesdelafio De un juego demesa Deunafor Po Deun animal» De un color @© Escribe oraciones sobre los dibujos con palabras con el sonido J. Mejoro mi ortografia @ Copia cada palabra con atencién. hoja higiénico cruiir joven salvaje tejer 7 Mejoro la escritura @ Completa este ment con nombres de platos de comida. Escribe imitando la letra © Copia con buena letra. Les repostencs A Inés ya Jorge tes encanta cscinan. Auer fueron pumios a un taller de repesteria. MMi les ennefianen a pepanan una tata, de chocolate, Marana imtentanam hacerla, er cana, ISequre que Les sadn, deliciora! | SABERHACER Expresar cantidades @ Copia la palabra o palabras que expresan cantidad en cada oracién. ‘Arturo llevé dos bocadilos a la excursion. > | } Muchas personas se quedaron sin entrada, Necesitamos medio kilo de tomates. SF Yole echo una cucharada de azticar al café. © Completa con nombres de alimentos. Un paquete de Un mamoje de Un purade des Una pizcar de Una fencha de © Completa la lista de la compra con las cantidades que quieras. ©0000565555555600065555606006 oe EF B&B ss prataton oo Pure Co pan oo memelada, oo racamenes tacke o> 19 COMPETENCIA LECTORA Un cuento Por la tierra y el cielo Ha s vagaban por el = mundo. Nadie tenfa un lugar fijo donde vivir. Un espiritu bueno los reunié a todos y les dijo: Amigo un hogar donde vivir. ¥e mucho tiempo, los seres vivo fos, quiero daros a cada uno de vosotros ~ a Tadlos los seres vivos estuvieron encantados con la idea ‘0 en hablar. n hombre fue el prit Dame una casa y un tetrenito le pidié al espivitu. Luego los ante él mnimales fueron desfilando uno tras otro Yo querria vivir en el cielo. refierc Déjame vivir bajo la tierra, ja oscur lad del bosque. les elegian Ia sabana o la estepa: otros, ar, Cada uno us preferencias y el espiritu iba dando el aqua de Los ros, los Jagos 0 el expresaba su aprobacidi Hablaron todos los seres vivos. Excepto el camale6n. Ti no has es #1 animal pareci Fs que a mi me gusta vivir o nada? —clijo el espiitu. 1. Por fin, hablé: todas partes. Me adapto jomento, on du al lugar donde estoy en ca Desde entonce: -s vivos estén repartidas por la tierra, las aguas y los jer lugar, Si salt verde, Si corretea pot Por del mundo, cielos. Pero el camaleén tiene su casa enc bre una hoja verde, se vuelve pone de color gris odos los colores ‘ama, 5 que el color del camaleén es el de t @ 206 significa que los seres vivos vagaban por el mundo? Copia lo correcto. * Que lo 'S vivos no tenian un trabajo fio. * Que los seres vivos iban de un sitio a otro sin rumbo fij. © Que los seres vivos estaban muy aburridos. 20 @ Contesta. * 7Qué problema te * Quién se interes6 por el problema? {Qué propuso para solucionarlo? © cQuién respondi6 primero al espiritu? gQué pidio? © cue animal crees que querria vivir en cada lugar? Eneloilo Enel bosque > 1 Bajo tierra >” 1 Enelmar > 1 © observa y contesta. © {Qué animal es? TSO © gDénde queria viv? J} © <0u¢ quieren decir estas palabras del cuento? Explica. El color del camaleén es el de todos los colores del mundo. 21 aa El numero de los sustantivos @ Ciasifica los sustantivos segiin su numero. *acera + peatones ~—* ajotreo * luz * tuido * calle + meses * alegria *nifios —* voces * coches —* comercios Sustantivos en singular Sustantivos en plural © Escribe sustantivos. SOR © Escribe e! plural de los sustantivos anteriores. © Completa tas oraciones con el plural de estos sustantivos: planta aguante arbol @ Escribe el singular de estas palabras: * paftuelos * baiadores * flotadores * hamacas c 4 © Cambia de nimero estos sustantivos: teléfonos PO pintor | SS) | @ Copia poniendo en singular las palabras destacadas. ‘Tendras que cambiar también otras palabras. * Los caballos corten por el prado. © Las vacas descansan en el redil. © Observa el dibujo y completa las oraciones con sustantivos en singular. Emeb rary ravher. eve Una come museces. © Copia los sustantivos del texto. Después, escribe en qué género y nlimero estan. iYa esté aqui! Ayer comenzaron las fiestas. Todos acuden anualmente a disfrutar de los conciertos que alli se Gol. Fo gus bel fastastasho % * la mtisicat 23 24 Palabras terminadas en -y RECUERDA Se esoriben con y las palabras que terminan en los diptongos excepto la palabra fui. Por ejemplo: hay, rey, soy, muy. ey, -0y, -uy, @ Copia las tres palabras de cada oracién que terminan en -y. * Un rey muy generoso promulg6 una ley. a oe * Hoy estoy contento porque me voy de vacaciones. — Oc * jUy, qué guirigay hay en palacio! —— o_o © Ciasifica las palabras de la actividad anterior. STerrmiiaciac ri) l= ==== =e aeaaeaaunnnnnnnnesseeoEEOnSSSSSSSEEOEEEEEENES Terminadas en -ey Terminadas en -oy Terminadas en -uy © Copia las oraciones. pet © Compicta. estoy soy voy -Mi nermbore er oy yah Colegio Pine. -Mi nerrbore eo Sulary yer a chanre. -Yo amiga de for dow. © Contesta sobre ti. Adende fuiste ayer? zAdonde vas hoy? zAdénde iras meftana? Ayer Hoy Mevitoma, © Escribe una oracién con estas palabras: Mejoro mi ortografia @ Copia cada palabra con atencién. arroyo ayudante ahuyentar bayeta mayor apoyar 25 Mejoro la escritura @ Copia cada carte! como se indica. © En letras minusculas: ae oO * En letras maytisculas: a © Copia con buena letra. Un fugan encamtader La familia de Juan se ha mudade. a olre Lugar. Es un puelble al borde de un lage de aqua» clanar. La caller ron estrechar yy far cara, de color bance. Les weciner sen muy simpdtices. Juan eata feliz! 26 P7338 Cs 3] Cec @ observa el dibujo y completa utilizando estos grupos de palabras: i) ot * alprincipio de * allado de = enfrente de © entre enelcentro, junto a... Dibuja el parque o el lugar donde sueles jugar y cuenta lo que hay en él. Sigue un orden en tu explicacion y utiliza expresiones como a la entrada, J [seesssssensnssnssnenssnsssnensesnsssneensensseneesnenal 27 COMPETENCIA LECTORA Un poema Alaflor del romero, romero verde Si el romero se seca, ya no florece. Yano florece, ya ha florecido; ala flor del romero que se ha perdido, ‘Ala flor, ala pitifion, ala verde oliva, a los rayos del sol se peina una nifia, En un poco de agua se mira el refleja por no tener Jos cuartos para un espejo. Ala flor Ala pitiflor, CCANCIONERO POPULAR, @ Contesta. * gDe qué planta habla e! poema? * uCémo dice el poema que es esa planta? 28 © Numera los ocho primeros versos del poema. Después, juega a copiar los versos en otro orden. * Copia primero los versos pares de las dos primeras estrofas. * A continuaci6n, copia los versos impares de esas estrotas, © El poema incluye una palabra inventada para referirse a la flor del romero. Escribela e inventa td otra palabra que pueda aplicarse a la misma flor. — © La segunda parte de! poema se refiere a una nifia. Explica con tus palabras lo que hace. © inventa cuatro versos que se pudieran afiadir al poema. Puedes repetir alguno de los que aparecen en él es _ od © Escribe otro titulo para el poema. 29 30 Articulos y demostrativos @ Copia los articulos que hay en estos titulos: Lap seis rns | eet Pristneres enel de don Genato a planeta de los simios © subraya los articulos que hay en estas oraciones y clasificalos. * A Concha le gustan las margaritas. * Diego volverd el lunes, * Maria encontré una cartera en la calle. © Andrés compré unas semilas. * Entre los matorrales habia un conejo. © La profesora felicité a unos nifios, Articulos indeterminados eee C7 © Relaciona y escribe los sustantivos con los articulos que correspondan. @ Escribe en plural los articulos y los sustantivos de estos grupos: una caja uncoche ebmar ta unfarol una abeja © subraya los demostrativos. Moyy Desde hace rato oigo cantar a este pajaro. Ese conejo no se queda quieto. Aquella vaca no para de mugi. iParece que estos animales estén contentos! © Completa el cuadro con los demostrativos que se indican. —cendss | ene condos —— waran | aac @© magina lo que esta pensando el nifio del dibujo y completa con demostrativos diferentes. 31 a2 Divisién de palabras RECUERDA Se pone un guion (- } al final de una linea para indicar que una palabra contin enla linea siguiente. Hay que tener en cuenta estas dos normas: » No se pueden separar las vooales que aparecen juntas ni las letras que forman parte de la misma silaba, * No se puede dejar sola una vocal a final de lr @ Divide estas palabras de todas las formas posibles a final de linea: ete eg chocolate cacao avellana @ Divide de otra forma las palabras destacadas a final de linea. Una gran trabajadora Nora trabaja en el campo, Todos los dias se le~ vanta nacla més amanecer para culdar de le cose- cha, Filla se encara de distintas tareas: prepara el terreno, planta las semillas,riega los cultivos, reco- lecta los frutos... Es una labor dura la que rea- liza, pero Nora es feliz viendo crecer los frutos de su trabajo. c 1 c 1 © 08 palabras no se pueden dividira final de linea? Cépialas. * trio * nuevo * adios * beso ° sila * amor © ciroo * error C i ioe Ts © Ordena y copia estas oraciones dividiendo las palabras destacadas a final de linea: | Elproximo ao pienso volver. | Podrias animarte ti. ) _ Estoy en un campamento ena playa. | A diario juego con otros nitios. ) [Hola, Fede!. © Copia esta oracién dividiendo una de sus palabras a final de linea: Sara practica nataci6n todas las tardes. | T= Mejoro mi ortografia © Copia cada palabra con atencién. aventura aburrido imaginar maravilla, umilde buscar a3 Mejoro la escritura @ Copia imitando Ia letra. HERBOLARIO HIERBABUENA 34 SABER HACER Escribir versos @ Lee. Después, copia las palabras que riman con las siguientes: Las hojas de otros libros Las hojas de los libros dela tortuga son de lechuga, Las hojas de los libros de la cigarra, ss hojas de parva, Las hojas de los libros tortuga techuga del caracol, hojas de eal ciara Del calamar, ee algas de mar. _ Del ermitafio, calamar de castario. Dela lombriz, ermitaio de regaliz me Axrosto RUBIO @ Escribe otros versos para el poema que rimen con palabras de los recuadros. pingiino —avestruz_—- mono pino —paloduz —_fimén tiburon conejo. ciempiés roble —geranio—_tomillo a5 36 Nyt BU) El uso del diccionario @ {Con qué forma buscarias cada palabra en el diccionario? Escribe. inteligentes Po goriones PE | Ce ——— doctora serenas © Copia las formas verbales que puedes encontrar en el diccionario. = conoceran * encontrar * descifro * investigar * sospechar * dudado * resolver * observa c 1 © Lee estas definici jones y contesta. plantilla s. f. 1. Pieza con que se horma s. f, Objeto 0 aparato que ‘cubre por dentro el calzado. 2. ‘se mete dentro de los zapatos O Pieza que se usa como modelo para ‘© los sombreros para ° dibujar, cortar o hacer otra igual. ‘ensancharlos y darles forma. * ZQué palabra tiene un solo significado? * ZQué palabra tiene mas de un significado?» @ Busca en ol diccionario la palabra pinza y resuelve. * Cul de estos dibujos no corresponde a ninguno de sus significados? Tacha. [=> a ase * Esorie oraciones con esos significados de pinza. c 1 c 1 © Copia el significado de la palabra mano en cada oracién. * Capa de pintura u otra cosa parecida. * Accién o intervencién de alguien. Se notaba la mano del padre en el trabajo de su hijo. v Jaime dio una mano de barniz al mueble. v @ Escribe oraciones en las que la palabra sirena tenga significados diferentes. « ls @ Busca en el diccionario y escribe la clase a la que pertenece cada palabra. junco: abrigar tiermo v v vy SS © Completa cada oracién con la palabra adecuada de cada pareja. Consulta el diccionario si es necesario. a7 REPASO TRIMESTRAL @ Qué son? Escribe sustantivos. & t 1 © Copia los sustantivos. Escribe de qué clase son y en qué género y numero estan. iA viajar! A Maite le encantan los coches. Siempre Je ha gustado jugar con ellos. De mayor quiere aprender a conducir y recorrer el pais. Sera una aventura inolvidable! © Escribe los grupos de palabras que se indican. Articulo determinado + Axticulo indeterminado + sustantivo, femenino, plural sustantivo, masculino, singular © Completa con ro rry copia. +astrear toteon entedar pueto +amillete +on+oneo 38 © Ecscribe palabras con el sonido J. 1 © Copia y completa con y oi. * Hot hat un gran guiriga+ en la calle. * Ayer fut a comprar un jerse+. @ Divide estas palabras como si estuvieran a final de linea: abuelo maa © Qué hay en cada cesta? Escribe las cantidades de cada alimento. © 20u6 hay en tu habitacién? Explica utilizando palabras que expresen situacién (unto a, entre, al fondo, a la derecha...). ce] Direccién de arte: José Crespo Gonzalez, Proyecto grifico: Pep Cari, Jefa de proyecto: Rosa Marm Gonzalez. Coordinacién de tlustracin: Carlos Aguilera Sevillano, Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda dela Calle. Desarrollo grfic: Raul de Andrés Gonzalez, Jorge Gémez Tabar y Patricia Tejeda Gaspar. Direceién thenica: Jorge Mira Fernandez CCoordinacién técnica: Javier Pulido Martinez. Confeccién y montaje: Vitoria Lucas Daz y Marisa Valbuena Rodriguez. Correceién: Cristina Duran Gonzalez (© 2018 by Santillana Educ ‘Avda. de los Artezanos, 6 28760 Tres Cantos, Madi PRINTED IN SPAIN Seria pete arme ome ns sow s7esears10r9 Sarai soesarcanreamerca as CP: B9E5E9 {Centro Esparolde Derochos Reprograficos, wan.crdra.org si nscosiia Denese eg 612562018 Scoping PRIMARIA CUADERNO tercer trimestre Lengua Castellana El cuaderno Lengua Castellana para 3." curso de Primaria es una obra colectiva concebida, disefiada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educacién,$. L, drigido por Teresa Grence Ruiz, En su elaboracién ha participado el siguiente equipo: TEXTO Rosario Calderén Soto Ménica Mendoza Abad Paula Rojo Cabrera ILUSTRACION Alberto Pieruz Quintana, Andrés Saurina Gutiérrez EDICION Ménica Mendoza Abad Beatriz Ruiz Rodriguez DIRECCION DEL PROYECTO Leonor Romo Fernandez DIRECCION Y COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA, Maite Lépez-Siez Rodriguez-Pifiero indice Unidad 9 UN CUENTO. Por qué los animales tienen cola GRAMATICA. Los posesivos ORTOGRAFIA. Interrogaciones y exclamaciones MEJORO LA ESCRITURA SABER HACER. Inventar personajes Unidad 10 LAS BASES DE UN CONCURSO. Concurso de cartoles para la Festa de la Hoguera GRAMATICA. El adjetivo ORTOGRAFIA. La coma. Los dos puntos MEJORO LA ESCRITURA, ‘SABER HACER. Inventar un estogan Unidad 11 UN TEXTO INFORMATIVO. Reciclar es cosa de todos GRAMATICA. Los pronombres personales ORTOGRAI Palabras termminadas en -z y en-d MEJORO LA ESCRITURA, SABER HACER. Inventar dedicatorlas, Moyy " 2 14 16 18 19 20 22 24 26 ar Unidad 12 UN CUENTO. La cancién de las lechuzas GRAMATICA. El verbo ‘ORTOGRAFIA. Las palabras ha y @ MEJORO LA ESCRITURA, ‘SABER HACER. Narrar en primera persona ‘Saber mas. El uso del diccionario. Repaso trimestral 28 30 82 34 36 36 COMPETENCIA LECTORA Un cuento Por qué los animales tienen cola Hubo un tiempo en que los animales no tenian cola, Un dia se celebré una gran feria de venta de colas, Elzorro sali a toda prisa. Lleqé el primero y escogié la més rojiza y tupida, De regreso, se encontré con el perro. Caramba! Qué bonita! ;Quedan ms? -Claro que si. Pero esta es la mejor ~dijo el zorro. El perro corrié a la feria y descubri6 una cola semejante a un plumero negro. A su vuelta, se topé con el caballo. ~{Carambat {Qué bonita! ;Quedan més? Claro que si. Pero esta es la mejor -aijo el perro, Elcaballo cori a la feria. Rebuscé durante mucho tiempo y encontré una cola bastante bonita, hecha de crines. Al salir, se encontré con la vaca. ~Carambat ;Qué bonita! ¢Quedan més? No demasiadas... Quedan las menos vistosas ~suspiré el caballo, Lavaca corrié a la feria. Rebusos, curioses y encontré una cola que parecia una cuerda deshilachada. «@jBaht, para espantar moscas -pens6- es suficienten. Etiltimo en llegar fue el certio, que pensaba que no qquedarfa ninguna. ;Pero not Atin quedaba una ridfcula colita que parecia un sacacorchos. Crees que se puso triste? De eso nada. Se la pego y regress a su casa, orgulloso como un pavo real @ Explica con tus palabras qué es la cola de los animales. @ Explica otro significado de la palabra cola. Puedes buscarla en el diccionario. © Contesta. * UQué les pasaba a los animales al principio del cuento? * Qué hizo que cambiara su situaci6n? © cue animales fueron a la feria a escoger una cola? Copia sus nombres en el orden en que acudieron. © Marca las vifietas que no se corresponden con lo que sucede en el cuento. 0 iCarambal iQue bonita! éQuedan mas? iCaramba! iQué bonita! EQuedan mas? © Ajiade Ia cola a los dibujos y completa estas comparaciones: —Leavcota det @ Opina. 2Qué animal tenia la cola mas bonita? Como era? Los posesivos @ Subraya los posesivos que contionen estos titulos: Orvi, nuestro: Aventura Su primer viaje cocinero favorito en mi jardin aultramar © Copia los posesivos de estas oraciones y rodea los sustantivos alos que acompafian. Sergio me presté suraquetanueva, Vuestro turo es el siguiente. /_ Colgaron un dibujo suyo en laclase, No ohides traernuestios libros. © Completa el texto con estos posesivos: Los hevmames — hevmame Diege se parece muche a mi. Fisicamente somes come © Escribe grupos de palabras que contengan posesivos. [ 1 11 © Copia poniendo en plural los posesivos de estos grupos de palabras. Deberas cambiar también otras palabras. Mimejor amigo. > Tumochila nueva. > Su cuento favorito. » @ Compicta con posesivos. © Copia tos posesivos del texto y analizalos segin el ejemplo. El mejor sitio Nuestra gata Perla es muy timida, Cuando vienen mis amigos a casa, ella corre a esconderse. Pero siempre sabemos dénde encontrarla: debajo de mi cama, que es su lugar favorito, Muchas veces se queda dormide alli! Nuestra meni, simantan 1 c 1 © Escribe una oracién que contenga dos posesivos. Interrogaciones y exclamaciones RECUERDA * Los signos de interrogacién (é?) se escriben al principio y al final de las preguntas. = Los signos de exclamacién { j!)) se escriben al principio y al final de las exclamaciones. @ Copia de! texto una pregunta y una exclamacién. Miguel y la Luna Esta mafiana, con el primer rayo de sol que entraba por la ventana, Miguel se espert6. Cuando su madre lo vio abrir los ojos, le prequnts: ~,Qué has sofiado esta noche? Y Miguel, que de mayor quiere ser astronaut, le contest: jEsta noche he ido a la Luna! Una pregunta Una exclamacion > © Une cada exclamacién con una interrogacién y cépialas seguidas. iFelicidades! 2Qué tal estais hoy? i oj °F} jMenudo susto! 2Cudntos afios cumples? oj iBuenos dias, chicos y chicas! g éQué ha pasado? © Copia aftadiendo los signos de interrogacién 0 exclamacién que faltan. Bienvenido a casa © Escribe preguntas 0 exclamaciones que expresen lo mismo que las siguientes oraciones: * Me gustaria saber cuando vas a oelebrar tu cumpleatios. * Quiero felicitarte por ser el ganador de la carrera. Mejoro mi ortografia © Copia cada palabra con atencién. aluvign sonriente foticitar aguacero amable regafiar Mejoro la escritura @ Escribe un pie de foto para cada imagen. © Copia con buena letra. SABER HACER | Inventar personajes @ cae animal es el protagonista de estos cuentos? Escribe. @ Ellige una de estas peliculas y cuenta lo que sepas sobre su protagonista. Di como se llama en la pelicula, qué animal es y cémo es. Buscando a Nemo Elrey ledn Ratatouille a al protagonista de uno de estos cuentos. Dibujalo y describelo. © magi Inventa también un nombre para él. El cocodtilo bonachén Un gallo. dormilén La cabra viajera eS ———— 11 COMPETENCIA LECTORA AYUNTAMIENTO DE POEMAR, ‘CONCEJALIA DE FIESTAS CONCURSO DE CARTELES PARA LA FIESTA DE LA HOGUERA. Participantes: Nifios y nifias menores de 12 afios residentes en la localidad. Cada concursante presentard un solo trabajo. Tema: ‘Los carteles versariin sobre la Fiesta de la Hoguera, En ellos se hard referencia a alguno de los eventos tipicos que tienen lugar durante esta fiesta, la ms importante de nuestra Localidad: las hogueras, los desfiles, la tamborrada. Caracteristicas de los trabajos: Los carteles tendrén un formato vertical, con un tamafio de 50 por 70 em. Los trabajos no podrdn haber sido presentados en otros concursos. Las bases de un concurso Identificacién de los participantes: Junto al cartel, se entregaré un sobre ‘dentificado con un seudénimo del participante, Dentro del sobre, figurara su nombre, su direccién y su teléfono. Premio: El nombre del ganador se daré a conocer tras el pregén de las fiestas y su cartel se expondré en la puerta del Ayuntamiento. #1 ganador o la ganadora recibira como premio un lote de libros. Presentacién de los trabajos: Concejalia de Fiestas de este Ayuntamiento entre el 1 y el 30 de junio. @ Copia sustituyendo la palabra destacada por otra de significado parecido. El cartel versa sobre la Fiesta de la Hoguera. © Explica qué es un seudénimo. Puedes buscar la palabra en e! diccionario. © «Por qué crees que se debe poner un seudénimo en el sobre que se entrega con el cartel? Explica. © Completa la ficha sobre las caracteristicas de los carteles. Ci, | Formato Tamafio © 2Qu¢ requisitos son necesarios para presentarse al concurso? Elige y copia. * Haber nacido en Poemar y tener mas de 12 afos. * Estudiar en Poemar y tener menos de 12 afos. * Tener menos de 12 afios y vivir en Poemar. © Contesta. * gOuando se sabré cual es el cartel ganador? ———— * Donde podran ver los vecinos ese cartel? a _ * £Qué premio recibird el ganador 0 la ganadora? —— @ Imagina que te presentas al concurso e inventa. Un titulo para tu cartel El seudénimo que utiizarias 13 El adjetivo @ Copia los adjetivos. * nombre * alegre * ligero * delgado * cosa * enorme. * sibato = nuevo © animal * suave * pequefio * lento * foro * grande * torre @ identifica y copia los adjetivos de este texto donde corresponda: Una fiesta estupenda ‘Un perro fuerte y simpatica decidié hacer una fiesta. Invité a un gato negro y elegante, a una tortuga grande y carifiosa y a un conejo juguetén y travieso. jSe lo pasaron muy bien! Un pene tp Un gate tp Une, tertga, yp Un comepe tp @ Escribo dos sustantivos que puedan acompafiar a cada adjetivo. amarilo > cxuaderuns omanithe amptio ‘Cater | PL seessssssssnsansnsssssssnsnssssssssssnssen!) - lasssssssssssesssssnsessssssssssssssssennl © Escribe tres adjeti que indiquen estados de dnimo. 14 10 © Completa las oraciones con adjetivos. ap «. Ge Un concurs de dirpraces, Un especticule de fuego Un qrupe de baile Une payasos muy © Como son? ZComo estan? Escribe tres adjetivos para cada uno. Una bicioleta Unas zapatillas @ Completa con adjetivos. “Una casa Uv nepft © Escribe una oracién con cada adjetivo. acidos. > traviesa > feliz > 15 16 La coma. Los dos puntos RECUERDA Se escribe coma (, ) para separar los elementos de las enumeraciones. Por ejemplo: Los camareros recogieron los vasos, los platos y los cubiertos, Se esoriben dos puntos (:) en estos casos: © Para anunciar las palabras que dice alguien. * Para introducir una enumeracién que esta anunciada. @ Observa la escena y responde con enumeraciones. © gQuiénes estan en la playa? > + .Qué han levado a la playa? > © Qué te gusta a ti? Completa con enumeraciones. Mis pueqor farsorvites som 10 © Copia en su lugar escribiendo los dos puntos. El conductor responde Elnifo pregunta Elnifio exclama Un nitio ube a un autobrir. -¢Cudmis cuerta eb aricbis? -Un euro. -iMe fo quede! @ Copia escribiendo los dos puntos donde sea necesario. * Llevo tres juguetes en mi mochila un balén, un mufeco y una peonza. + Ami cumpleafios vino mucha gente mis tios, mis primos y muchos amigos. Mejoro mi ortografia © Copia cada palabra con atencién. vecino exhausto desenrollar habilidad nervioso abastecer 7 Mejoro la escritura @ Lee este cartel. Después, inventa otro para tu localidad. © Copia con buena letra. iA tor fori! La feria de antesamia de Villarwuejo- es un events famoss en La comarca, Cierios de personas acuden durante ers dian a ta becatidad. AM se for antesames de fa zona. SABERHACER — Inventar un eslogan @ observa estos carteles y contesta. P Sipsames.. @B) todos ganamos. “Téenbola solidaria| * 4Cual es el eslogan de cada cartel? ® * ZQué pretende cada cartel que hagan los que lo leen? ® © Escribe un eslogan para ponerlo en un cartel junto a este dibujo: ‘ © Elabora un eslogan para una de estas actividades: Una camparia de reciclaje de papel Una campatia para fomentar en el colegio. el deporte. 19 COMPEIENCIALLECIORA) Un texto informativo Reciclar es cosa de todos ,Antos desperdicios salen de nuest casas? Una gran parte de la basura procede de los alimentos que consumimos. Muchos de esos alimentos se vende as, botes dk en bot pldstico, latas, cartones... iY todos estos envases se convierten en residuos! wmbién van a la smog alimentos: céscaras, huesos, restos de los pieles, et Ademai desechan: los perids hay ot que se ns que leemos, la publicidad en papel, la ropa us 1a, las pilas gastadas. cu que © Los alimentos, cascaras, huesos y pieles que ir se emplea en él cultivo de hi indo reciclamos la basura, hacemos posible aprovechen muchas cosas. ;Sabes como? s se usan para fabricar abono. Ese a alizas, cereales. * El pléstico reciclado sirve para hacer banc papeleras... jY también nuevos enva © Tas latas y las botellas, una ver recicladas, se pueden volver a utilizar para un us * Ep para hacer periédic parecido. pel y el cartén reciclados se utilizan pafluelos desechables, cartulinas. © La ropa que tiramos a los contenedores se usa para fabricar trapos e hilos, i es que la basura también tiene una utilidad! @ cue dos palabras tienen un significado parecido a la destacada? Marca. _Sabes cudntos desperdicios salon de nuestras casas? © basura OC) publicidad © residuos (©) contenedores @ Escribe una oracién con cada una de las palabras que has marcado. 20 © 0u0 tirarias en cada contenedor? Escribe cosas concretas. papel aE fos ee eens een e rene ene non rn nnnnnnn TE nE nnn SnEEEnEOSESEESEEESEENOEEEEESEESEEEEESEESE OOOO 7 | vicrio © Escribe una lista de cosas que no se puedan tirar en esos contenedores. © Para qué se pueden aprovechar? Explica. Los restos de alimentos Los envases de pléstico Elcartényelpapel — La ropa vieja > © Explica qué puedes hacer para reciclar la basura en tu casa. 21 aa Los pronombres personales @ Relaciona y escribe oraciones. Ellos + * estdis muy contentas. Vosotras * * quieres venir el martes. Ta . © prepararon una tarta. t J © Completa las oraciones con los pronombres adecuados. ta a nosotras —_vosotros. ellas yo [ comryronvemues capharian. Quiercqe ss ehigary eb colon, Rage gimmaria por fa, tande. tiene una mechila, ruersa, — Rabdis pitade far hobitacion. © Fifate en las palabras destacadas y rodea los pronombres personales. [ Tu amigo y tu estais en primera fila, El ira al médico el proximo lunes. @ Escribe un pronombre personal de cada tipo. Pronombre personal monosilabo sintide Pronombre personal bislabo femening Pronombre personal trisilabo masculino Pronombre personal bisilabomascuing © ll © Copia los pronombres personales. * Nosotros montamos en bicicleta. * Compré unos pantalones con ellas. * Ti tienes una fiesta maana. * Ella vive en el cuarto piso. * g\osotras conoceis a su hermano? * j€I se ha colado en la fila! © Escribe un pronombre que pueda sustituir a las palabras destacadas en cada oraci6n. Carlos prepara un bizcocho con sumadre, Ese perro y ese gato se llevan bien. | Raquel y yo colocamos los libros en susitin La profesora ley un cuentomuy bonito. los pronombres personales del texto. @ Locatiza y copi Enlacocina Mi abuela y yo estuvimos cocinando el domingo pasado. Es muy divertido cocinar con ella. Hicimos una tarta de naranja y aprovechamos todo, jhasta la céscara! La prdxima vex quiero que mi amigo Antonio venga con nosotros. Seguro que él se divertiré tanto como yo! © Escribe oraciones con estos pronombres personal nosotros: elas vosotras 23 Palabras terminadas en -z y en -d RECUERDA * Se escriben con z final las palabras que tienen el plural en -ces. Por ejemplo: uz. * Se escriben con d final las palabras que tienen el plural en -des. Por ejemplo: pared. @ Rodea las palabras que en singular acaben en -z 0 en -d. Después, cépialas. Debes escribir las palabras en singular. * paredes © martes * cruces = voces * ases * amistades * cicatrices: * andares = bondades = males * actitudes © nieves © raices * ratones * felives L J @ Escribe una oraci6n relacionada con cada dibujo que contenga dos palabras acabadas en -z 0 en -d. 24 11 © De donde son? Escribe nombres de ciudades acabadas en -z 0 en-d. ‘ Yo sou madi, Yo soy vallsoletana, © Completa con -z 0 -dy copia. * En Navida¢ vendré un primo de tu eda+. * Laactri¢ cuida mucho su vo+. L 1 * Davit colgé el allavot en la pare+. c 1 * Anoche se fue la lu¢ en la ciuda+. t 1 Mejoro mi ortografia © Copia cada palabra con atencién. bahia expresivo: absorber hada brilante congelar 25 Mejoro la escritura @ Separa las palabras y copia imitando la letra. | oe stlodeshjetosusedes Jam Hoyalasédelatarde wx © Copia con buena letra. Gram comsecatoria Lo weciner de La Mebina, um mencaditle de objetor usados. EL evento fue un peroonar. IY todes encontraron alge wit pana Uesanrre a cara! 26 SABERHACER _Inventar dedicatorias @ Odserva el dibujo, lee la dedicatoria y contesta. * 2Qué personas aparecen en la foto? —_ © Para quiénes es la foto? c — n Wa Para mis amigos Andrés u Julio corno * EQuién se la dedica? recuerdo cel camparent. < énica_ * gPor qué crees que lo hace? @ Escribe una dedicatoria para regalarle este marcapaginas a quien ti quieras: oo eS rcecenseeseneennnsesessuunssnssssuunsenasesunrenssasenssuassssansaa=d aaa © Haz un dibujo para regalarselo a una persona querida y dedicaselo. 27 COMPETENCIA LECTORA Un cuento Lacancién de las lechuzas Hoy el bosque es un lugar en el que se oyen los alegres y armoniosos cantos de las aves. Pero hace mucho tiempo no era asf. El ruiseftor croaba ccroa..., croan. El 4guila gritaba: «cud». La urraca se ponia a gorjear, el cuervo a silbar, el palomo a piar y el gorrién a arrullar. ;Armaban muchfsimo jaleo! E1oso, el amo del bosque, estaba muy contrariado, Un dia, reunié a todas las aves y les ensefié una coleceiin de metodias: ‘Aqui hay muchas canciones. Escoged una “les propuso-. Ese serd el canto que empleéis, a partir de ahora. Los pdjaros examinaron las canciones y se pelearon por algunas, Pero terminaron repartiéndolas todas. La lechuza, que dormfa de dia, no supo lo ocurrido. Cuando desperté y se enter6, pidid consejo al oso, Este le recomend que fuera al pueblo. Alli Ja gente cantaba muchas canciones y podria escoger alguna. La lechuza no se Io pens6 y volé al pueblo, Pero cuando llegé era muy tarde y todos estaban durmiendo. Excepto un muchacho que tocaba un contrabajo, del que salfa un extratio ruido: «un. ub... uh... ~iR'sta es mi cancién! -se dijo la lechuza, Desde entonces, se la oye graznar cada noche: ub... uh... uh... Y esa es la misma cancién que les ha ensefiado a sus hijos y a sus nietos. Por eso, desde tiempos remotos, Jas lechuzas graznan ast: auh..., uh..., ub... @ Copia sustituyendo la palabra destacada por otra de significado parecido. * confuso * enfermo * disgustado * enfrentado E1080, el amo del bosque, estaba muy contrariado. 28 @ Copia todos los nombres de animales que se citan en el cuento. © Contesta. * ZQué sucedia en el bosque hace mucho tiempo? * Qué hizo el oso para solucionar el problema? © Marca la virieta que se corresponde con el contenido del cuento y explica lo que sucede en ella. O 0 © Contesta sobre la lechuza. * ZQué dos caracteristicas suyas se citan en el cuento? * ZCual trata de explicar este cuento? 29 El verbo @ :Que hacen? Escribe el verbo correspondiente a cada dibujo. © Copia estas formas verbales bajo el infinitive correspondiente: * parten = comieron © silbaba * partiran * comi * partieron © partis * silbasteis © silbaré * silbé * comerés, = comen. SILBAR COMER, PARTIR © Copia las formas verbales de estas oraciones: Losnifios recogenlosjuguetes. = Tu agradeciste el regalo. > Mi hermano prepara una actuacion, Marcos sube por las escaleras, ©) Nosotros saltamosenlacolchoneta. 12 © Copia Ia forma verbal de cada cartel y escribe su infinitivo. DEJEN LAS BUSCAMOS COLOQUEN MOCHILAS EN RECEPCIONISTA, EN SU LUGAR LA RECEPCION PARA ESTE LOS LIBROS, DEL MUSEO. Hore. J GRACIAS. a f 1 f 1 1 1 f an: 1 1 @ Escribe una forma de cada verbo. encender Po subir hablar bebe recbr sai © Observa la escena y escribe una oracién con cada verbo. leer escuchar jugar dormir a2 Las palabras ha y a RECUERDA * La palabra ha es una forma del verbo haber. Por eso se escribe con h. * La palabra ano es una forma del vertbo haber. Se escribe sinh. Por ejemplo: Una lechuza ha llegado a la casa. @ Copia las palabras ha y a con la palabra o palabras que van detras de ellas. jHola, Inés! Te escribo desde el aeropuerto. El avién de Luis llegé a las 3 en punto. Luis ya ha recogido su maleta y ha pasado el control de pasajeros, pero aun no me ha visto. Te llamo cuando lleguemos 2 casa para ver si podemos ir a visitaros esta misma tarde. Besos © Completa con ha oa. Luis wiajzade pana wer su amigos. Inés necibide un mensaje | fan cimos. Lucan ind wsinitan 1 Inés an capa. 12 © Completa con ha oay copia. * Alvaro le + contado un cuento + su hija. * + todos nos + gustado ir + tu fiesta. * Amelia no + respondido + mi llamada, * Marta se + sentado + mi lado. © Completa con formas del verbo haber. Foto de familia, és hecho tu tar foto? Desde Luege, tus hevmanas i sahide muy bien. IY Pollo cnecide un monton! Mejoro mi ortografia © Copia cada palabra con atencién. haba habilidoso haber hebilla ahorrativo allar a3 34 Mejoro la escritura @ Escribe tu nombre de cuatro formas distintas. Procura escribir sin torcerte. t | i © Copia con buena letra. \Con & nunca me aburre! SABER HACER Narrar en primera persona @ Recuerda lo que hiciste ayer y completa. © Lee y cuenta tii la excursin como si fueras Carlota. Un dia especial El domingo pasado Carlota fue de excursion con su familia, Estuvieron en un pueblo muy onito. Por la mafiana, visitaron un antiguo castillo y, por la tarde, jugaron en un pinar. Pasaron un dia estupendo, © Escribe lo que pondrias tu en un cuaderno como este: a5 36 Nyt BU) El uso del diccionario @ Escribe palabras que empiecen por estas letras. Después, copia las palabras en orden alfabético. © Ordena alfabéticamente estas palabras: geranio olive manteca olimpico © Completa cada serie con una palabra mas. Debes respetar el orden alfabético, ‘campamento campesino campista AB: flor flora. — floral @ Escribe una palabra que apareceria en cada una de estas paginas del diccionario: pegatina -perro © Busca en el diccionario estas palabras y escribe otro significado de cada una. 1. Carlucho cargado de pélvora que, al encenderlo, sale disparado yestalla en el aire. cohete 1. Lienzo © lémina sobre la que se representan figuras 0 paisajes ¥y que puede colocarse en un marco. ‘cuadro © Busca en el diccionario las palabras destacadas. Cépialas y escribe al lado de cada una otra palabra que tenga un significado similar. Para conseguir el vigor de un auténtico campeon, PROCURA CONSUMIR VITAMINAS. NATURALES. c 1 1 oe IPE 1 C I> 1 ¢ IPL } @ Consutta en el diccionario y completa. REPASO TRIMESTRAL @ Subraya los posesivos. © Esta gata es nuestra mascota. * Guardamos ese paquete en mi mochila. ‘+ Aquel olor raro venia de su casa. * Vuestros amigos trajeron caramelos. © Escribe dos adjetivos para cada sustantivo. gor (eT | Seen nnnNENREEEE SSS SSSEEEEEEEEESESSESEESNSESSEE aga © Escribe una oracién con una forma de cada verbo. I ae eeenessesssseneseesessinestessssinrnnesssssSasSnSsEsIESEDSSESIESEEESSESSESSE comer | Nepotan 1 compat | Eff © Escribe dos preguntas y dos exclamaciones que podrias escuchar © decir en un cine. CINE | =_c3ppnT’_ejFem _ | © Copia escrit Los helados tenian cuatro sabores nata vainilla fresa y chocolate. endo los dos puntos y las comas donde corresponda. 38 @ Escribe una oracién en la que emplees comas. @ Escribe sustantivos acabados en -z 0 en -d. j © Completa con ha oa. Lana Uegade far cimee YY ne podide wer Penal © inventa un nombre para estos personajes e imagina cémo son. Esoribe tamibién qué tipo de historias crees que podrian protagonizar. eS) 1 @® Escribe la dedicatoria que le pondrias a un amigo al regalarle tu libro favorito. [| ————— ooo ce] Direccién de arte: José Crespo Gonzalez, Proyecto grifico: Pep Cari, Jefa de proyecto: Rosa Marm Gonzalez. Coordinacién de tlustracin: Carlos Aguilera Sevillano, Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda dela Calle. Desarrollo grfic: Raul de Andrés Gonzalez, Jorge Gémez Tabar y Patricia Tejeda Gaspar. Direceién thenica: Jorge Mira Fernandez CCoordinacién técnica: Javier Pulido Martinez. Confeccién y montaje: Vitoria Lucas Daz y Marisa Valbuena Rodriguez. Correceién: Cristina Duran Gonzales. Documentacién y seleccién fotogrifica: Marina de Leén Sotelo Barbera y Nieves Marinas Mateos Fotografia: GETTY IMAGES SALES SPAIN/Thinkstock; ARCHIVO SANTILLANA (© 2018 by Santillana Educ ‘Avda. de los Artezanos, 6 28760 Tres Cantos, Madi PRINTED IN SPAIN agi forma droped ebucincomaracin pes ISBN: 978-64-141-1223-6 {ovary provi poy Die «CERO cP: 896567 (Cento patel de Deeshon opragaen, onc econ Depésto legal: M-11255-2018 ttcrpa'oecanar gun raga de saa tora

También podría gustarte