Está en la página 1de 4

1

TEORIA DEL CASO

 ESTRATEGIA.- sujeto activo lesiona y mata al señor JUAN PEREZ y lesiona a su


esposa CATALINA DE PEREZ para robarles

 I.- HECHOS FACTICOS.- Que el día 17 de julio del año del dos mil dieciséis ,
siendo las 05 horas con veintisiete minutos, cuando se encontraba el señor JUAN
PEREZ en su domicilio sito en la calle insurgentes numero 30 de la colonia
Troncoso , de la ciudad de Mendoza, Veracruz, descansando en la planta alta,
cuando llaman a su puerta y al bajar a ver de quien se trataba , eran un hombre y una
mujer para pedirle permiso de pasar al sanitario, ya que la mujer se sentía mal,
pidiéndole en ese momento que le ofreciera un vaso de agua tanto a él como a la
mujer, en virtud de que habían caminado varias cuadras ya ese dia estaba muy
caluroso porque la temperatura ambiente era de cuarenta grados , por lo que obto por
ir a la cocina servir el agua, auxiliándose por su esposa que se encontraba guisando,
al salir de la cocina al darle el agua para que la tomaran , se la recibieron y cuando
la recibe la vuelve a poner los vasos en la mesa del comedor , sintió un golpe al
voltear la dispara el hombre que era el que llevaba un arma de fuego, al momento
que también amagaron a la señora que por salir a ver qué pasaba la amarraron con
cinta canela , procediendo a revisar toda la casa sustrajeron cosas de valor y
emprendieron la huida, al lugar de los hechos por el llamado de los vecinos llegaron
las autoridades en auxilio de las víctimas, levantando la ambulancia a la persona que
había quedo herida, quien logro dar la entrevista al fiscal y fue trasladada a l hospital
y al ser intervenido porque la bala había quedado adentro, quedando en terapia
intensiva, falleciendo diez días después de los hechos .
 Los sujetos fueron perseguido por la policía y detenidos seis cuadras del domicilio
de la victima quienes vestían un vestido floreado largo y el hombre un pantalón de
mezclilla con una playera tipo polo de rayas color rojo con azul y por dichas
vestimenta fueron identificados por la señora que momentos antes la habían
amarrado Catalina de Pérez

 Personajes. Dos sujetos activos, dos víctimas de nombre JUAN OPEREZ Y


CATALINA DE PEREZ
Instrumentos u objetos. ARMA DE FUEGO y cinta canela
Circunstancias de tiempo, modo y lugar.
Tiempo 05 horas con 27 minutos del día 17 de julio del año dos mil dieciséis
Lugar.- insurgente numero 30 dela colonia Troncoso de la ciudad Mendoza, Ver.
Lesiones y muerte con arma de fuego con el móvil de robar.
 Cronología.
2

II.-TEORIA JURIDICA.- LA CONDUCTA del señor LUIS RAMIREZ


RONZON, actualiza las hipótesis previstas en los artículos 136, 137 fracción II, y
artículo 138 del código penal en vigor del estado de Veracruz, esto es lesiones que
tardan en sanar más de quince días, y que por su naturaleza si ponen en peligro la
vida, en agravio de C.JUAN PEREZ . Y Al acaecer la muerte y cambiar la situación
jurídica se aplican los artículos 128, 144 Fracción I, 30 del código penal en vigor
del estado de Veracruz, esto es HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO en agravio
del señor. JUAN PEREZ actualiza las hipótesis previstas en los artículos 136, 137
fracción II, del código penal en vigor del estado de Veracruz, esto es lesiones que
tardan en sanar más de quince días, a, en agravio de C.CATALINA DE PEREZ, y
en términos de los artículos 202 fracción I, 205 fracciones I y II Apartado a) y b) del
Código penal en vigor por el delito de robo agravado, en agravio de JUAN PEREZ Y
CATALINA PEREZ.
Que la intervención de los sujetos el varón es a titulo de autor material artículos 37
fracción I y la señora articulo 38 fracción I del código penal a titulo de coparticipe.-
que su conducta es dolosa articulo 21 fracción I, que no existe causa que justifique su
acción en termino del articulo 23 del mimo cuerpo de leyes invocado

 III.- TEORIA PROBATORIA.- Hechos que se probaran durante el procedimiento


con el material probatorio siguiente:

 1.- CRIMINALISTICA DE CAMPO, para asegurar indicios que nos lleven al


pleno conocimiento de los hechos

 2.-DICTAMENES DE LESIONES de las personas que resultaron heridas,

 3.- DICTÁMENES PSICOLÓGICOS a la C. CATALINA DE PEREZM

 4.-AUTOPSIA PSICOLOGICA Al cuerpo de la fallecida FLORENCIA PINZON


HERNANDEZ, se le practica la autopsia psicológica, pruebas que nos llevara a
establecer su estados de emoción o afectación que presenta, así como si tiene alguna
patología

 A).- LA MUERTE DEL_C. JUAN PEREZ , se probara, con la necrocirugia


practicada al cuerpo de la pasivo
 1.-EL RASTREO DE HUELLAS HEMÁTICO en el lugar de los hechos, así
como en el arma de fuego , la correspondencia de que la sangre encontrada, es
humana, tipo a quien pertenece, se realizara el perfil genético al C.- JUAN PEREZ
establecer su correspondencia o su descarte.

 2.- DACTILOSCOPIA, realizada al arma de fuego que se hace consistir en una


arma calibre 38 , y de la cuales se aseguran huellas dactilares útiles, que serán
confrontadas con la ficha decadactilar obtenidas de los cuatro actores que
intervinieron en el lugar del evento, los dos activos y los dos pasivos para establecer
la correspondencia,
3

 3.- BALISTICA FORENSE.- Que tendera a

 a).- Balista interior.- descripción, de arma que es asegurada, así como demostrar que
fue accionada, que los cartuchos, y las ojivas encontradas, tienen relación de
correspondencia.

 c).- Se le practicara a los involucrados señores Los dos activos y los dos pasivos, la
prueba de radiosonato de sodio, para demostrar quien fue quien disparo o acciono el
arma.-

 d).- Balística de contacto.- Que se le practica al cuerpo de quien en vida se llamo


JUAN PEREZ , para obtener la histología de las lesiones, y establecer la posición
victima victimaria, que en su momento nos establezca la mecanica de lesiones.

 4.- Testimonial que se realizara mediante entrevista a los CC. Dos activos Y ALOS
DOS PASIVOS
 B).- LAS LESIONES DE LA SEÑORA CATALINA DE PEREZ , se probaran
con los siguientes elementos de probanza:

 1.-DICTAMEN MEDICO LEGISTA de las lesiones que presenta la pasivo de


nombre CATALINA DE PREZ .

 2.- LA HISTOLOGIA DE LAS LESIONES , esto es descripción, característica,


cronotanato de las lesiones, para establecer la posición de la victima con relación a
su victimario, mecánica de lesiones

 3.- TESTIMONIAL que se realizara mediante entrevista a los CC. DOS


ACTIVOS Y A LOS DOS PASIVOS
 4.-HEMATOLOGIA FORENSE.-El rastreo de huellas hemático en el lugar de los
hechos, así como en el arma blanca, la correspondencia de que la sangre encontrada ,
es humana, tipo a quien pertenece, se realizara el perfil genético a la C. CATALINA
DE PREZ establecer su correspondencia o su descarte.

 5.- DACTILOSCOPIA, realizada al arma FUEGO y a la cinta canela con la que


amarraron al señora CATALINA DE PEREZ que se hace consistir en una navaja, y
de la cuales se aseguran huellas dactilares útiles, que serán confrontadas con la
ficha decadactilar obtenidas de los tres actores que intervinieron en el lugar del
evento, para establecer la correspondencia,
 6.- LA PRUEBA ANTICIPADA.- De la entrevista que se solicitara al juez de
control se le realice al señor JUAN PEREZ ya que su vida está en peligro y existe el
temor fundado de su fallecimiento

FORTALEZAS.
4

Los elementos contundentes de nuestra teoría del caso, generalmente son las
debilidades de la contraparte. Que existe un señalamiento directo por parte de
los elementos aprehensores, le aseguraron las armas de fuego, que la victima
antes de morir los reconoció como sus agresores.-

DEBILIDADES.

Las fallas, incongruencias o inconsistencias de nuestra teoría del caso,


generalmente son las fortalezas de la contraparte. La nmo identificación plena
de los investigados únicamente refieren que iban vestidos la mujer con un
vestido floreado, y el con pantalón de mezclilla y playera a rayas roja con azul,
no lo identifica plenamente.- no existe huellas de confronta entre el arma de
fuego y los investigado

También podría gustarte