Está en la página 1de 1

Teorías sobre el Color

En el mundo occidental, las teorías sobre el color tienen un


claro desarrollo histórico, comenzando por los griegos de la
Antigüedad, que creían que los colores proceden de la lucha
entre la luz y la oscuridad. Aristóteles consideraba que el rojo
estaba en la mitad de una línea continua de blanco a negro, en
que los demás colores estaban ordenados conforme a eso, el
amarillo más cerca del blanco, y el azul más cerca del negro.
Así fue como concibió una ordenación lineal de los colores,
basada en la claridad u oscuridad de los colores puros, teoría
de ordenación que continuó más de dos mil años, desde el
siglo vi a.C. al siglo x v n d.C.
A finales del siglo xvn, sir Isaac Newton utilizó un
prisma de vidrio para dividir los rayos blancos de la luz del sol
en el abanico coloreado de longitudes de onda, al que llamó
spectrum (espectro), palabra latina que significa «aparición o
fantasma» (figura 2-1). Asignó nombres a los colores radiantes:
violeta, índigo, azul, verde, amarillo, naranja y rojo. Diagramó
estos siete colores en un círculo, en el orden en que aparecían
en el espectro (colores espectrales) y en el arco iris, creando así
la primera rueda del color. Colocó el blanco en el centro del
círculo para simbolizar la síntesis de todos los colores en la
Fig. 2-2. Círculo del color
luz blanca. El negro no formó parte del diagrama circular de
de Newton, tomado de su
Newton (figura 2-2). Opticks, 1 7 0 6 .
En 1704, Newton publicó su estudio teórico del color,
Opticks, el que inmediatamente provocó una tormenta de
controversias porque contradecía el antiquísimo concepto
lineal aristotélico del color. Incluso todo un siglo después, el
Newton creía que había una
escritor y científico Johann Goethe escribió duramente acerca correspondencia entre los sonidos
del trabajo de Newton: «¡Venga, adelante, divide la luz! Trata y el color. Tal vez debido a esta
de separar, como has hecho muchas veces, lo que es uno y idea decidió que veía siete colores
en el arco iris (observa que hay
continúa siendo uno a pesar de ti». Sin embargo prevaleció la
dos azules: índigo y azul).
teoría de Newton, e incluso Goethe finalmente llegó a acep-
tarla, más o menos. Así pues, alineó su diagrama
con las siete notas de la escala
La gran ventaja del círculo del color de Newton sobre musical. Hoy en día los cientí-
las ordenaciones anteriores fue que reveló las relaciones entre ficos siguen estudiando esta
los colores. Los pintores y los investigadores podían «ver» que analogía música/color.

También podría gustarte