Está en la página 1de 1

PAULA ANDREA ARANGO GUTIERREZ

JUAN MIGUEL BUSTOS


11-1
INSTITUCION EDUCATIVA AGRICOLA LA HOLANDA

LOS TRES COLORES DE LA MONTAÑA

Nos hemos influenciado en una era de guerra y destruccion donde


siempre los afectados han sido los campesinos, que sin darnos
cuenta las misma guerrilla son las que los desplaza de sus hogares ya
que no les colaboran “Si la estremecedora Los colores de la
montaña fuera, como dicen las notas de prensa, la historia de tres
niños que deben recuperar un balón de fútbol que se les ha caído en
un campo minado, entonces sería más que suficiente: sería, de
hecho, un drama inolvidable filmado en Colombia. Pero -a veces
para bien, a veces para mal- no es solo eso. Cuenta, también, las
turbulentas vidas de los padres de esos niños, las barbaridades de
las bandas de asesinos que asedian el caserío en donde viven y los
dilemas de las profesoras solitarias e idealistas que tratan de
repararles los días. Quiero decir: en realidad habla de la violencia
que nos va cercando -la violencia que desplaza: la de guerrillas,
paramilitares y otras bandas ilegales- gracias al retrato de una
comunidad perdida en las montañas de Antioquia. Y a veces lo hace
para bien: documenta el horror colombiano. Y a veces lo hace para
mal: pierde de vista la pesadilla de esos tres amigos, Manuel, Julián
y Pocaluz, que se han propuesto rescatar su pelota sin estallar por
el camino”1 como podemos darnos cuenta quienes son los que viven
mas el sufrimiento de todo esto siempre seran los niños ya que
llevaran en su mente la perdida de algun ser querido ya sea su padre,
madre o he hermano, para que el dia de mañana crescan con odio y
malicia en su ser o por lo contrario crescan con miedo a lo nuevo y
no sean capaces de afrontar la vida por el miedo que llevan en el
corazon.
1
https://www.semana.com/cultura/articulo/los-colores-montana/236996-3

También podría gustarte