Está en la página 1de 3

PRÁCTICAS DE LABORATORIO #2

INGENIERÍAS Y
FACULTAD: CARRERA: ELÉCTRICA
TECNOLOGÍAS
PERIODO
ASIGNATURA: Lab. De Automatization IS-2020 NIVEL: 9no
LECTIVO:
Mendez Prado Cesar Alfredo
Mero Franco Roddy Ariel
Morrillo Panchano Jhonny Andres
INTEGRANTES : CÓDIGO: PRÁCTICA N°: 2
Quiñònez Bautista Jean Carlos
Rodriguez Bone Marco Fabricio
Roldan Estacio Lenin Alejandro
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA Laboratorio De Automatización
TEMA DE LA
Sensores de Nivel y actuador de dos Tanques Aceite Y Combustible
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:
Este proyecto consiste en el diseño de dos tanques uno de aceite 2t y otro tanque de combustible en este caso (gasolina ) , para
la mescla del mismo o común mente llamada gasolina artesanal , el cual queremos controlar los niveles de liquido en que se
encuentran , tanto de aceite como gasolina dentro de los tanques para poder realizar una mescla accesible y sobre todo para
satisfacer al consumidor , pero sobre todo no causar averías en motores que trabajan con este tipo de combustible . Con la
finalidad de poder llenar el recipiente si se desabastece el mismo sin necesidad de un operador humano.
La práctica en el simulador nos permite realizar comparaciones de los datos físicos con los digitales, con la visualización de las
distintas barras o iconos de trabajo que nos sirven para la realización del diseño de cualquier circuito eléctrico, teniendo en cuenta
el funcionamiento de cada uno de ellos.
OBJETIVOS:
Practicar y Demostrar la corecta utilization del programa y la ejecucucion de un motor , en para y marcha en el CADE SIMU y
ZELIO SOFT2
EQUIPOS: El siguiente proyecto consiste en supervisar y controlar los tres niveles claves de volumen de un tanque de
combustible usado en la industria hidrocarburifera. Los componentes a utilizar fueron:

1) Pulsador de inicio
2) Pulsador de Stop
3) Flotador con interruptores magnéticos que es el sensor más común usado en la industria
4) Una bomba centrifuga de 10000 Kilowatts
5) Tres luces piloto para indicar nivel alto bajo y medio
6) Medidores de caudal
7) 2 bombas de fluido
8) 2 Válvulas de control automatico para la gasolina (válvula Cla-Val modelo 40-30 )

PROCEDIMIENTO:

Lo primero es realizar una tabla de contactos de entradas y salidas.

Entradas SALIDAS
Contacto de nivel alto Indicador luminoso de tanque lleno
Contacto de nivel medio Indicador luminoso de tanque medio
Contacto de nivel bajo Indicador luminoso de tanque vacío
Pulsador de inicio Bomba centrifuga
Pulsador de STOP

Realizamos la apertura del programa simulador CADE SIMU o ZELIO SOFT2 , luego colocamos las diferentes fuentes de trabajo
que se utilizan como comando cable y conexiones , para dicho tanque de aceite con la finalidad de simular en dicho programa el
PRÁCTICAS DE LABORATORIO #2

comportamiento de del tanque por medio de sensores al llenarse el cual se enciende a raves del botón inicio el cual llamaremos I1
el cual nos enciende la bomba que nos va a llenar nuero tanque o recipiente en este caso de aceite una vez el censor de nivel
bajo este activo , es decir que el aceite no ha llegado hasta ese punto , el cual al llegar y traspasar ese nivel se activa el sensor 3
es decir el aceite llego a su tope se enciende la bombilla y se desactiva la bomba una vez el nivel de aceite baja activa el sensor
y nuevamente empieza el ciclo de trabajo .
DATOS TOMADOS:
Accionamos el pulsador normalmente abierto para que se active la bomba y al mismo tiempo los sensores de nivel de flujo en este
caso para aceite y el combustible en función de cada uno de ellos para su detención o caso de emergencia operaria se presiona
el pulsador normalmente abierto para la detención del mismo
CONCLUSIONES:
1) Al haber realizado este proyecto nos dimos cuenta de que este circuito es sencillo y de fácil aplicación y puede ser
implementado por cualquiera y se puede usar en un sin número de aplicaciones persistente en las industrias
hidrocarduriferas.

2) El simulador CODE SIMU o ZELIO SOFT2 es muy importante para la comparación grafica de los diversos circuitos, y nos
es muy útil en nuestra vida profesional o en campo de trabajo. Es de suma importancia el programa por que por medio de
el podemos haces más fácil la lectura de cualquier circuito. Vale recalcar que para la utilización del mismo hay que
colocar primero todos los elementos de control del circuito , y luego hacer la unión respectiva
RECOMENDACIONES:
Se recomienda realizar una tabla de entradas y salidas la cual nos ayudará y nos guiara en cualquier proceso que quisiéramos
emprender a realizar.
FIRMA

F: …………………………………………….

CIRCUTO DE SENSORES DDE NIVEL Y ACTUADORES DE DOS TANQUES ACEITE Y COMBUSTIBLE


PRÁCTICAS DE LABORATORIO #2

Nombre: Ing . Annel Reina

DOCENTE DE LA ASIGNATURA

También podría gustarte