Está en la página 1de 1

NORA LIDIA LÓPEZ BALVANERAS

Principales resoluciones judiciales nacionales e internacionales entorno al concepto de persona.

PERSONAS
Acción de Controversia Amparo en Sentencia de la corte Interamericana de
inconstitucionalidad constitucional revisión DE DERECHOS Derechos Humanos
Tema de la acción. No Exp. 355/2019 HUMANOS
discriminación a los LAYNEZ POTISEK Tesis aislada “CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS*
.PODER
mexicanos por constitucional. “LA TUTELA DE CASO MUJERES VÍCTIMAS DE TORTURA SEXUAL EN
naturalización, a los LEGISLATIVO DEL
LOS DERECHOS ATENCO VS. MÉXICO SENTENCIA DE 28 DE NOVIEMBRE
ESTADO DE
mexicanos con doble COMUNICACIONES HUMANOS DE 2018”
nacionalidad y a los OAXACA. SALA PRIVADAS. EL DERECHO A
REGIONAL DEL SU INVIOLABILIDAD, FRENTE A LAS
extranjeros en el acceso El caso sometido a la Corte. – El 17 de
a los empleos públicos; TRIBUNAL CONSAGRADO EN EL VIOLACIONES
ARTÍCULO 16, PÁRRAFO septiembre de 2016, de conformidad con
falta de certeza jurídica ELECTORAL DEL NOVENO, DE LA
COMETIDAS POR
PODER JUDICIAL CONSTITUCIÓN FEDERAL, PARTICULARES” lo dispuesto en los artículos 51 y 61 de la
en las operaciones
DE LA ES OPONIBLE TANTO A LAS Convención Americana y el artículo 35 del
encubiertas realizadas AUTORIDADES COMO A LOS
por la Policía Federal por FEDERACIÓN GOBERNADOS, QUIENES AL Antecedentes: Reglamento de la Corte, la Comisión
la deslegalización que CORRESPONDIENT TRANSGREDIR ESTA En enero de 2008 una Interamericana de Derechos Humanos (en
PRERROGATIVA INCURREN
opera con la remisión a E A LA TERCERA
EN LA COMISIÓN DE UN
paciente compareció adelante “la Comisión Interamericana” o
la norma reglamentaria; CIRCUNSCRIPCIÓN ILÍCITO CONSTITUCIONAL. ante la Comisión “la Comisión”) sometió a la jurisdicción
derecho al trabajo de los PLURINOMINAL Nacional de Arbitraje
Médico y presentó una
de la Corte Interamericana el caso
ELECTORAL Del análisis de lo
miembros de las queja contra diversos Mujeres víctimas de tortura sexual en
FEDERAL. dispuesto en
instituciones policiales diversos preceptos doctores, a quienes Atenco contra los Estados Unidos
“1. La determinación la cual de la Constitución acusó de haber Mexicanos (en adelante “el Estado” o “el
Datos de la acción.
(sic) la Sala Regional, sin Política de los realizado actos que Estado Mexicano” o “México”). De
tener facultades para ello, Estados Unidos pudieron entrañar mala
Demanda de la acción de práctica de su
acuerdo a la Comisión, el caso se
asume como su Mexicanos, se
inconstitucionalidad competencia para conocer, advierte que la profesión. La persona relaciona con una serie de violaciones
48/2009, presentada ante y resolver asuntos del misma contiene solicitó el reembolso de cometidas en contra de Mariana Selvas
la Suprema Corte de ámbito del Derecho mandatos cuyos los gastos que se Gómez, Georgina Edith Rosales Gutiérrez,
Justicia de la Nación el parlamentario, al modificar destinatarios no son derivaron de una María Patricia Romero Hernández, Norma
el decreto número 753 las autoridades, sino intervención quirúrgica
29 de junio de 2009, en la Aidé Jiménez Osorio, Claudia Hernández
emitido por el Honorable que establece realizada en un
que se reclama la Congreso del Estado Libre y Martínez1 , Bárbara ltalia Méndez Moreno,
deberes a cargo de hospital privado que le
inconstitucionalidad de Soberano de Oaxaca, Ana María Velasco Rodríguez, Yolanda
los gobernados, causó complicaciones
los artículos 7, fracción I, invadiendo con ello las como sucede, entre y que la obligó a Muñoz Diosdada, María Cristina Sánchez
8, fracción VII, 10, facultades del Congreso
otros casos, de lo someterse a una nueva
fracción XII y 17, inciso que represento, en el que Hernández, Angélica Patricia Torres
dispuesto en sus intervención en otro
A, fracción I y 22, se nombró a la Presidenta
nosocomio.
Linares y Suhelen Gabriela Cuevas
Constitucional Municipal de
artículos 2o., 4o. y
fracción I, inciso a) de la 27, en los que la Cuestión previa: Jaramillo, en el marco de las detenciones
la Heroica Villa de
Ley de la Policía Federal; prohibición de la En relación con la y traslados realizados en los operativos
Tezoatlán de Segura y Luna,
de la fracción I del Cuna de la Independencia, a esclavitud, el deber interpretación de los policíacos que tuvieron lugar en los
artículo 87 de la Ley de la ciudadana Aldegunda de de los padres de derechos humanos municipios de Texcoco y San Salvador
Fiscalización y la Luz Andrade Cisneros. 2. preservar el derecho para efectos del juicio Atenco los días 3 y 4 de mayo de 2006,
Rendición de Cuentas de La Sala Regional del de los menores a la de amparo, el Juez
satisfacción de sus respectivamente. La Comisión determinó
la Federación; y del Tribunal Electoral invade la anunció que resolvería
esfera competencial del necesidades y a la el asunto atento a los que la detención de las once mujeres en
artículo 18, fracción I; 23, Poder Legislativo del salud física y mental, los días mencionados fue ilegal, arbitraria.
planteamientos de
inciso a); 34, fracción I, Estado, en perjuicio del así como los límites a inconstitucionalidad
inciso a), 35, fracción I, Congreso del Estado, al la propiedad privada, expuestos por la parte Antecedentes del operativo realizado
inciso a) y 36, fracción I, conocer y modificar el constituyen actos u quejosa, así como a los
inciso a) de la Ley Decreto número 753, en la omisiones que deben
los días 3 y 4 de mayo de 2006 en los
derechos humanos en
Orgánica de la que designó como observar aquéllos, cuestión, es decir, los municipios de Texcoco y San Salvador
Procuraduría General de Presidenta Municipal del con independencia reconocidos por la Atenco, estado de México 56. De acuerdo
Ayuntamiento que de que el mandato a lo relatado por la SCJN en su sentencia
la República. Constitución y los
represento, derivado del constitucional tratados de 12 de febrero de 2009, en el año 2001
principio de distribución de constituya una
Sentido de la poderes. 3. Como
internacionales se formó el Frente de Pueblos en Defensa
resolución. PRIMERO. Es garantía exigible a adoptados por el
consecuencia de la anterior
las autoridades y Estado mexicano, de la Tierra (en adelante “FPDT”) con el
procedente y parcialmente determinación, reclamo la
que, por ende, dentro según lo dispuesto en “objetivo inicial de oponerse a la
fundada la presente acción invalidez de la Sentencia
dictada en el expediente
de su marco el artículo 1o. de la Ley expropiación de sus tierras, en las que se
de competencial éstas
número SX-JDC/346/2019, Fundamental. pretendía construir el aeropuerto de la
inconstitucionalidad.\nSEG se encuentren Puntualizó también que
UNDO. Se desestima la en la que asumió
vinculadas a su
Ciudad de México”…
competencia y resolvió el el derecho al debido
presente acción de juicio en cita, modificando acatamiento. En tal proceso que asistía a
inconstitucionalidad en la determinación del virtud, al establecer los quejosos ante la La reparación del daño ocasionado
relación con el concepto Congreso del Estado de el Poder Revisor de Comisión Nacional de por la infracción de una obligación
de invalidez relativo a que Oaxaca,.5. La la Constitución, en Arbitraje Médico, así internacional requiere, siempre que sea
el artículo 7, fracción I, de extralimitación de el párrafo noveno del como el relativo a la posible, la plena restitución (restitutio in
la Ley de la Policía facultades Constitucionales artículo 16 de la debida motivación y
y legales en que incurre la Constitución General integrum), que consiste en el
Federal es violatorio del fundamentación de sus
Sala Regional, al conocer un de la República, que resoluciones, sería restablecimiento de la situación
artículo 1 constitucional, al asunto que no es de su las "comunicaciones anterior437. De no ser esto factible, como
ponderado en forma
discriminar a los competencia por no ser de privadas son equilibrada y respecto ocurre en la mayoría de los casos de
mexicanos por naturaleza electoral, inviolables", resulta del derecho
naturalización respecto de invadiendo la autonomía de violaciones a derechos humanos, este
inconcuso que con fundamental a la salud
los mexicanos por Poder Legislativo de ello estableció como Tribunal determinará medidas para
de la paciente, con la
nacimiento.\nTERCERO. Oaxaca, ya que resuelve un derecho fundamental intención de que la garantizar los derechos conculcados y
asunto cuya competencia el que ni la autoridad reparar las consecuencias que las
Se declara la invalidez de esta atribuida en la
resolución respetara
los artículos 17, apartado ni los gobernados todos los derechos infracciones produjeron438. Por tanto, la
Constitución del Estado al
A, fracción I, de la Ley de pueden intervenir humanos implicados en Corte ha considerado la necesidad de
Congreso, para designar a
una comunicación, el asunto.
la Policía Federal, 23, los titulares de las otorgar diversas medidas de reparación, a
salvo en los casos y
párrafo segundo, inciso a), Presidencias Municipales
con las condiciones
Resolutivos: Se fin de resarcir los daños de manera
34, fracción I, inciso a), 35, en casos (sic) que se surtan
que respecto a las negó la protección integral, por lo que además de las
las hipótesis de excepción.
fracción I, inciso a) y 36, autoridades constitucional solicitada compensaciones pecuniarias, las medidas
6. La violación al artículo
fracción I, inciso a), de la 116 de la Constitución establece el propio por los médicos de restitución, rehabilitación, satisfacción
Ley Orgánica de la Federal, en perjuicio de mi numeral y, por tanto, quejosos. A manera de
Procuraduría General de la infracción de los y garantías de no repetición tienen
representada, porque sin
tener facultades gobernados a tal conclusión Este asunto es especial relevancia por los daños
la República, en las
respectivas porciones constitucionales y legales deber conlleva la un buen ejemplo de la ocasionados43..
normativas que indican para ello, la Sala Regional comisión de un ilícito nueva forma en la que se
"por nacimiento"; así como
Xalapa, dicta sentencia en constitucional, con tutelan los derechos Resolutiva. El Estado es responsable
el expediente SX- independencia de los
17, apartado A, fracción I, JDC/346/2019, en la que humanos en el país, por la violación de a la integridad
efectos que
de la Ley de la Policía modificó el Decreto provoque o del acorde con la reforma personal, a la vida privada, y no ser
Federal y 35, fracción I, Número 753 emitido por el medio de defensa constitucional y la sometido a tortura, consagrados en los
inciso a), de la Ley Congreso del Estado, que se prevea para artículos 5.1, 5.2 y 11 de la Convención,
resolución del caso
Orgánica de la violando con ello el su resarcimiento, en
principio de división de Radilla en la jurisdicción en relación con las obligaciones de
Procuraduría General de términos de la
poderes.. 9. En esencia el mexicana, ya que en él respetar y garantizar dichos derechos sin
la República, en las legislación ordinaria
asunto a dilucidar consiste
correspondiente. se actualizan varios discriminación, consagradas en los
porciones normativas que en que este Tribunal
elementos que se artículos 1.1 y 2 del mismo tratado y los
indican: "sin tener otra Constitucional realice un
nacionalidad", la que estudio respecto a las Amparo en revisión comentaron antes, pero artículos 1 y 6 de la Convención
facultades y competencias 2/2000. Norma Interamericana contra la Tortura y el
surtirá efectos a partir de se incorporan también
Angélica Medrano
la fecha de notificación de que tiene la Sala Regional
aspectos novedosos, artículo 7 de la Convención de Belém do
señalada como Saavedra. 11 de
los presentes puntos octubre del año 2000. siempre con la intención Pará, en perjuicio de Yolanda Muñoz
responsable, ya que
resolutivos al Congreso de conforme a los actos Unanimidad de de mejorar y ampliar la Diosdada, Norma Aidé Jiménez Osorio,
la Unión. reclamados, dicha Sala cuatro votos. protección de los María Patricia Romero Hernández,
revocó un decreto del Ausente: José Mariana Selvas Gómez, Georgina Edith
Congreso del Estado de Vicente Aguinaco derechos de las
personas. Rosales Gutiérrez, Ana María Velasco
Oaxaca, mediante el que en Alemán. Ponente:
uso de sus facultades se Guillermo I. Ortiz Rodríguez, Suhelen Gabriela Cuevas
designó a la persona titular Mayagoitia. Jaramillo, Bárbara Italia Méndez Moreno,
de la Presidencia Municipal, Secretaria: María María Cristina Sánchez Hernández,
por surtirse las hipótesis Elena Rosas López. Angélica Patricia Torres Linares y Claudia
normativas extraordinarias,
ante la inexistencia legal y Hernández Martínez, de conformidad con
de hecho de una autoridad lo expuesto en los párrafos 159 a 170 y
electa en una elección 177 a 223 de la presente Sentencia.
constitucional.”

También podría gustarte