Está en la página 1de 1

Adaptación: Recursos Hídricos

MEDIDA 22 PLAN DE móvil


ABSTECIMIENTO DE AGUA
en épocas críticas
ID: 22 Código: ADA020301
Objetivo:
Proveer un sistema práctico de suministro de agua potable en situaciones donde se proyecten situaciones de Estrategia: Adaptación
desabastecimiento por sequía.
Subestrategia: PNACC
Descripción: Ambito Geográfico: País
Los planes de abastecimiento de agua movil buscan sumistrar agua potable para el consumo humano,
cuando no sea posible disponer de la misma o donde se prevea que por condiciones climáticas o de Amenaza: Desabastecimiento de Agua
sequía no se podrá garantizar el suministro por los medios tradicionales. El sistema implementado
para tal fin debe ser capaz de captar el agua no tratada de las diferentes fuentes naturales (arroyos,
quebradas, ríos, lagos, entre otros) y hacer un tratamiento de tal manera que el producto final cumpla Linea Estratégica: Recursos Hídricos
los estandares para el consumo humano. Dicho sistema debe ser versatil y de facil movilización. Sin
embargo puede acarrear altos costos por el transporte y el almacenamiento del agua.
Referencia: IDEAM, PNUD, Alcaldía de
Bogotá, Gobernación de Cundinamarca,
CAR, Corpoguavio, Instituto Alexander
von Humboldt, Parques Nacionales

Beneficio: Naturales de Colombia, MADS, DNP.


(2014). Estrategia regional de
mitigación y adaptación al cambio
climático para Bogotá y Cundinamarca.
Garantizar el acceso a agua potable a personas que lo necesiten y que por Bogotá: Plan Regional Integral de
Cambio Climático para Bogotá
diversas razones las fuentes convencionales no puedan proporcionar el recurso. Cundinamarca (PRICC).

Acción:
Adquirir o desarrollar plantas moviles de
tratamiento de agua potable cuya movilización
sea rápida y de disponibilidad inmediata.

Hipótesis de adaptación:
Partiendo del hecho de que una de las principales
consecuencas del cambio climático es que los eventos
extremos son mas severos, y esto conlleva a la ocurrencia de
eventos como movimientos en masa e inundaciones que
pueden comprometer la infraestructura de abastecimiento de
agua potable o aislar un grupo de personas; un sistema móvil
se convierte una buena opción para garantizar el recurso.

Ciencia y Tecnología:
Temporalidad: Corto plazo (Antes del 2020)

Se puede finanzar un proyecto de investigación interdisciplinario con profesionales de


áreas como ingeniería mecánica, ingeniería sanitaria e ingeniería química y cuyo fin sea Links de interés: http://goo.gl/pZjJop
diseñar y construir una planta movil de potabilización de bajo costo , eficiente y práctico.

Dirección de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la República de Colombia

Generado: 2016-02-08 14:09:47

También podría gustarte