Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología


Instituto Universitario Jesús Obrero
Barquisimeto Estado Lara

Linux y sus
distribuciones

Autor:
David Lara: C.I 26.572942
Carrera: Informática Tutor:
Alejandra Esther Torres

Barquisimeto, Abril 07-04-2020


Para empezar con este tema, hay que hablar que el Kernel de Linux es un
software libre y que fue desarrollado por programadores que querían tener
un S.O accesible para ordenadores viejos y con características para hacer
también trabajos sencillos, además de impedir que la industria de la
informática sea un monopolio controlado por unas pocas personas.

Esta idea se refleja en el arduo trabajo de estos programadores en la


creación del kernel con más distribuciones de todos, que es Linux, estas
distribuciones son S.O especializados con ciertas características para
funciones específicas, las primeras fueron desarrolladas por programadores
que ya sea por pasatiempo o por necesidad incluyeron funcionalidades
específicas para ciertas tareas, otras, por empresas privadas para sus
necesidades, debido a que las licencias para tener el S.O Windows son
costosas. Entendiendo esto, se va a relatar las distribuciones desarrolladas
para empresas y otras actualizadas hoy día por programadores y cuyo
código sigue abierto al público

Estas distribuciones están dedicadas para la administración y administrar


ordenadores a nivel empresarial, empezando con Red Hat.

Red hat Enterprise Linux es uno de los S.O más conocidos para la
administración de servidores empresariales y para supercomputadoras. La
empresa que lo distribuye se llama Red hat, igual que el nombre del
software, ha llegado a usarse hasta en la NASA, es una distribución de
GNU/Linux para comercializar, otra característica importante es la creación
de herramientas de GNU y posee un excelente soporte técnico para las
actualizaciones y servicios, cuyo código abierto está disponible para su uso,
la empresa cobra el soporte técnico y los problemas que la empresa pueda
tener, de manera que no sacan provecho del código fuente, respetando en
cierta forma la licencia GPL.

Otro es el llamado Suse Linux, este S.O es recomendada para la


administración de los servidores, visualización de entornos, administración
de centros de almacenamiento de datos, se basó en otra distribución de
Linux llamada Slackware, desarrollado por la compañía estadounidense
Novell, es recomendado para ordenadores gubernamentales, para bancos e
instituciones sanitarias, tiene también una versión disponible para el
público llamado OpenSuse.
También hay una que es desarrollada por una empresa privada muy
conocida llamada Google, desarrollo su sistema operativo para ordenadores
llamada Chrome OS, usa el kernel de Linux y usando el navegador web de
google Chrome como interfaz de usuario, posee muchas limitantes las
cuales un usuario no suele estar acostumbrada, lo cual es que solo se
pueden usar aplicaciones que posee Chrome, instalar juegos que no sean
soportados por el navegador o Photoshop no puedes usarla porque no lo
soporta, también que es necesaria una conexión a internet para iniciar
sesión ya que confirma las credenciales, para usuarios de Windows o Linux
puede no acostumbrarse a las limitaciones que posee.

Para terminar tenemos a la empresa Ubuntu que basado en el S.O que


posee el mismo nombre presenta una versión para manejar servidores muy
usados en todo el mundo llamado Ubuntu Server, ofrece un soporte
técnico con una suscripción mensual de 150 dólares y usado para
servidores Web, sin una interfaz gráfica, puede usarse incluso servidores
viejos para alojar nuestros archivos y programas.

Estos sistemas operativos son soportados por empresas y son usadas por el
sector privado ya que las mismas no tienen conocimiento en caso de tener
algún problema, pero hay algunas distribuciones que no son apoyados or
empresas, también por comunidades y foros dedicados a mejorar el S.O y
hacerlo lo más eficiente posible y con la menor cantidad de código para que
sea portable, entre ellos están Debian, una de las más antiguas y más
estables, los gestores de paquetes y la comunidad que posee es muy buena
y es grande, otro es el famoso Ubuntu, su interfaz gráfica es muy buena y
tiene una gran comunidad, sencillo de usar y de instalar, si se posee una
computadora vieja y no sabe que S.O instalar, Ubuntu es recomendable.

El S.O con una interfaz gráfica más parecida a Windows es Linux Mint,
mucho más sencilla y más fácil de manejar que Ubuntu, también esta Arch
Linux, aunque es más ligera que Windows se requiere de conocimientos en
programación a un nivel intermedio para configurarla apropiadamente y es
usada para evaluar la seguridad en redes y sploits, recomendado para los
pentesters y profesionales en la seguridad informática.

Para concluir, Linux posee muchas distros más que las ya mencionadas y
todo depende de las necesidades de sus usuarios cual instalar en sus
ordenadores, y que no necesariamente hay que instalar siempre Windows
en nuestros ordenadores como si fuera la mejor opción, es muy conocida
para aquellos que no saben de ordenadores y fácil de usar, pero no es el
único que existe y hay muchos mejores que elegir, es cuestión de averiguar
y probar cual es mejor para el ordenador de acuerdo a lo que se quiere
hacer.

También podría gustarte