Está en la página 1de 1

PRACTICA DE INTERES SIMPLE Y COMPUESTO

NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………………………………………………….

CODIGO: …………………………………………………… FECHA: ………………………………………….

1. Un empresario recibe el 15 de mayo del 2017, las siguientes tres ofertas por la compra
de su negocio. ¿Cuál de las tres es la mejor si el rendimiento del dinero es del 10,5%
semestral simple? a) S/65.000.000 de cuota inicial y pagaré por S/28.000.000 millones
con fecha de cobro del 10 de septiembre del 2017. b) S/31.250.000 millones a los 120
días; y S/65.320.000 millones a los 180 días, en ambos casos reconociendo unos
intereses de 4% bimestral simple c) S/23.359.000 de cuota inicial y un pagaré por
S/71.111.000 con vencimiento a los 120 días.

2. Un señor tiene hoy una deuda por valor de $70.000.000 y le cobran un interés de 3.5%
mensual. A su vez, el señor dispone hoy de $50.000.000 los cuales deposita en una
cuenta al 7% mensual. ¿Dentro de cuánto tiempo (meses) el monto que tenga en la
cuenta le será suficiente para cancelar la deuda existente?

3. Se compra un equipo por valor de $19.900.000, vida útil de 3 años. Se debe repararla
dos años después de comprada por un valor de $2.880.000. Si la máquina produce
ingresos de $9.400.000 al final de cada año. La tasa de interés es del 24% anual. ¿Debo
comprarla?

4. Una empresa minera junior tiene un excedente de efectivo de S/ 1 000 000 y no los
necesitará hasta dentro de 1 año, momento en el cual deberá pagar una deuda
pendiente. Es así que busca opciones de ahorro en bancos de similar tamaño y riesgo
en donde colocar su dinero:

 Banco A: Tasa Nominal Anual 20% con capitalización trimestral. (TEA = 21.5506%)
 Banco B: Tasa Nominal Cuatrimestral 6.5% con capitalización semanal. (TEA =
21.4868%)
 Banco C: Tasa Nominal Bimestral 3.2% con capitalización diaria. (TEA = 21.1609%)
 Banco D: Tasa Nominal Quincenal 0.83% capitalizable cada 45 días. (TEA = 21.7452%)

¿Qué banco debe elegir la empresa?

Ing. Javier Salazar Muñoz Economía Minera

También podría gustarte