Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

“FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y


CONTABLES”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

JOAN CAMILO OLMOS DURAN

SISTEMAS OPERACIONALES
VICTOR AUGUSTO PEDRAZA

BOGOTA D.C
2020
INTRODUCCIÓN.

En el presente documento encontrará varios comandos que son muy utilizados por
diferentes personas que manejan el código del sistema, como sea en el caso del sistema
operativo Windows, se mostrarán los comandos, se explicarán sus funciones y sus
diferentes variaciones, además se tratará de ilustrar para tener un mayor entendimiento y
claridad respecto a estos comandos, cabe aclarar que algunos de estos comandos no han
sido probados debido a que no se ha generado necesidad alguna.
LISTA DE COMANDOS CMD.
A continuación, se dará una serie de comandos los cuales suelen ser muy usado por
aquellas personas que manejan el símbolo de sistema, cabe aclarar que cualquier persona
puede usarlos debido a que son comando o códigos abiertos al público, lo interesante de
estos comandos es entender que hacen en la computadora y que información se puede
obtener, por ende estos comandos son usados por aquellas personas que conocen y saben
interpretar la información que los comandos les ayuda a obtener.
1. Ping:
Este comando envía un paquete, el cual le permitirá saber si una IP o algún HOST
esta activo o no, además le ayudará a medir su latencia, la latencia son los retardos
que podría tener su red en caso dado.

2. Nslookup:
Este comando tiene varias funcionalidades, una de ellas le ayuda a conocer la IP de

un DNS en caso de que no sepa su IP.

Otra función es poder averiguar la IP de un correo específico.

3. Ipconfig:
Este comando le mostrara una gran cantidad de información como lo es su dirección
IP sea en IPv4 o en IPv6, le mostrara su Gateway. El Gateway es la puerta que
permite conectar su computadora con otros dispositivos y poder compartir recursos
entre dos o más ordenadores. El DNS, es el nombre que se le asigna a una IP,
además este comando también le permite modificar su dirección IP en caso de que
esta sea dinámica.

Consultando IP

Modificando IP
4. ARP:
Este comando le permite encontrar una dirección física que corresponde a una
determinada IP.

5. Tracert:
Este comando le permitirá observar la ruta de un paquete que viaja de un origen
hasta su destino final, es decir muestra cada punto por el que ha pasado hasta su
lugar de llegada.

6. Telnet:
Este comando se usa para establecer una conexión con algún servidor de
pertenencia, cuando no se tenga ningún software o sistema que los comunique a
ambos dispositivos

7. Get-Date:
Este comando le permite ver la hora del ordenador en caso dado que no pueda
visualizarla o en el caso de que este dentro de un servidor y no tiene forma alguna
de poder visualizarla por cuenta propia.

8. Set-Date
Este comando por el contrario que el anterior le permitirá modificar la fecha de su
ordenador o de su servidor, la forma correcta para poder modificar la hora es la
siguiente Set-date – date “11/06/ 2017 10:30 AM”.
9. Copy:
Como ya puede imaginar este comando sirve para copiar un ítem o un archivo de un
origen a una nueva ubicación, la instrucción que se debería usar es copy <origen>
<destino>, donde se debe especificar el origen y el destino, por ejemplo, Copy d:
solvetic\pruebas.txt C:\solvetic

Si desea copiar todos los archivos, carpetas, subcarpetas entre otras cosas solo
bastara que ponga un asterisco

También puede copiar solo aquellos archivos que tengan la extensión que desea
copiar, la instrucción para este comando bastara solo con Copy d: solvetic\*.txt
C:\solvetic

10. CD:
Este es uno de los comandos más útiles, ya que sirve para moverse por las carpetas
de tu ordenador, cabe aclarar que dependiendo del atributo que use, su función varia
por ejemplo si usted usa cd <rutadecarpeta> ira directamente al directorio
indicado, pero si usa cd..(con dos puntos consecutivos) sale de la actual carpeta al
nivel superior.

11. Cls:
Este comando limpia la ventana de CMD eliminando el contenido de las
operaciones.
12. Dir:
Este comando muestra el contenido de un directorio mostrando todos los archivos y
carpetas que se encuentran en él, es muy usado ya que se usa para la navegación
entre los distintos directorios y acceder a carpetas y archivos.
13. Move
Tiene un funcionamiento similar al comando copy, este comando permite mover un
archivo desde un origen a un destino, de igual forma tiene sus variaciones como es
el comando de Copy lo único que debe hacer es tomar el comando de copy y
sustituirlo por move.
14. Del:
Este comando es muy usado ya que permite eliminar un archivo en concreto o todo
el contenido de una carpeta indicada, pero no elimina la carpeta en sí, en caso dado
que desee eliminar la carpeta con todo su contenido deberá usar el comando rd, este
le permitirá eliminar la carpeta y todo su contenido.

15. Robocopy:
Este comando invoca una función mejora de comando Copy, su diferencia es su
velocidad al momento de copiar archivos muy pesados o delicados.
16. Rename:
Con este comando conseguirá renombrar un archivo e incluso podrá cambiar su
extensión indicándola en sus atributos, este comando usa unos atributos como los
son su <origen>, <destino>, <archivo 1> es el archivo al que se quiere cambiar el
nombre, <archivo 2> nuevo nombre del <archivo 1>.

17. Md:
Con este comando podrás crear carpetas en los directorios en que se encuentre.

18. Tree:
Le permite obtener una vista completa de los directorios de una ruta concreta en
forma de árbol.
19. Type:
Este comando permite abrir archivos de texto en la ventana de comandos, sin la
necesidad de abrir aplicaciones adicionales, es muy útil para abrir archivos de
programas o del sistema.

20. Tasklist:
Con este comando podrá obtener todos los procesos del sistema que se encuentran
activos y la cantidad de memoria que están usando.

21. Taskkill:
Con el comando anterior usted lograba evidenciar los procesos que se están
ejecutando en su ordenador, con este comando usted podrá terminar esos procesos
con la instrucción Taskkill/ PID <# del proceso>, en caso dado que no conozca el
ID del proceso puede usar también Taskkill/ IM <nombre del proceso>.

22. Sfc:
Este comando es una herramienta ya que examina la integridad de los archivos de
sistemas y reemplaza los dañados por la versión correcta de Microsoft.
23. Defrag:
Este comando permite desfragmentar un disco de acuerdo como uno se lo pida.
24. Logoff:
Este comando cierra la sesión del usuario actual, pero mantiene funcionando el
sistema operativo.
25. Shutdown
26. Cleanmgr:
Este comando se encarga de liberar espacio en el disco de forma automática, sin
necesidad de configurar algo más.
27. Winsat:
Este comando permite hacer una valoración a su equipo, este comando se encarga
de hacer un benchmark, el benchmark es un análisis que se hacen a los diferentes
componentes de su equipo midiendo así mismo su rendimiento de cada uno de ellos
y verificando si funcionan como debe ser.
28. Control panel:
Este comando sirve para iniciar el panel de control del ordenador, otra forma más
fácil para realizar la misma tarea es presionar la tecla Windows y al mismo tiempo
la tecla R, esto le abrirá una ventana, usted solo deberá escribir control y dar enter,
ya con esto se le abrirá el panel de control.

29. Systeminfo:
Este comando le permite conocer la información del ordenador en que se encuentra,
le mostrará datos como del sistema operativo, del procesador, placa base, cantidad
de memoria RAM instalada, etc.
30. Netstat:
Este comando le mostrará las estadísticas de las conexiones activas.
BIBLIOGRAFIA.
 https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/comandos-esenciales-consola-
windows-cmd-que-debes-conocer-77943
 https://www.solvetic.com/tutoriales/article/4454-manual-completo-comandos-
cmdlets-powershell-por-categoria/
 https://esgeeks.com/mejores-comandos-cmd-hacking/
 https://www.testdevelocidad.es/2017/08/01/comandos-utiles-windows-cmd-
redes/

También podría gustarte