Está en la página 1de 11

19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4


Fecha límite 19 de nov en 23:59 Puntos 75 Preguntas 20
Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:59 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 1/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 54 minutos 71.25 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 20 de nov en 0:00 al 20 de nov en 23:59.

Calificación para este intento: 71.25 de 75


Presentado 19 de nov en 17:26
Este intento tuvo una duración de 54 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

En la titularización de activos, el agente colocador:

Es el propietario de los activos que van a titularizarse

Es el encargado de registrar la emisión del título ordenando la inscripción en


el Registro Nacional de Valores

Es el agente que realiza las proyecciones financieras de la emisión y analiza


los riesgos inherentes.

Es el encargado del proceso de bursatilización.

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.

Una fuente de financiamiento a largo plazo es:

Crédito Comercial

Emisión de acciones

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 2/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Realización de Inventario

Préstamo Bancario

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

Dada la siguiente información en cuanto a año y consumo en miles de


unidades: 2010 1400, 2011 1129, 2012 1469, 2013 1520, 2014 1084, 2015
1670 y utilizando el modelo causal de regresión con función tendencia, se
obtiene que el pronóstico de demanda para el año 2016 y 2017
respectivamente es de:

1.505.266 unidades y 1.541.439 unidades

1.505.267 unidades y 1.541.438 unidades

2.014.036 Unidades y 2.014.039 unidades

2.014.037 Unidades y 2.014.038 unidades

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

Cuando nos referimos al valor de emisión del bono y por el cual está inscrito,
nos estamos refiriendo al:

Interés

Cupón

Valor nominal

Valor de redención o reembolso

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 3/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

La empresa ponqués de la abuela paga unos dividendos en el año 2014 de


526,46 pesos, en el 2015 de 652.48 pesos y en el 2016 de 685,24 pesos; se
espera que la empresa tenga un crecimiento anual del 6,58%,
adicionalmente se requiere de un rendimiento del 15.38%. Con esta
información, el valor por acción, teniendo en cuenta el dividendo para 2017,
será de

7.303.29

8.299.14

8.399.36

7.503.92

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

En el estado de resultados, el costo de ventas para una empresa


manufacturera es igual a:

Inventario inicial de producto terminado + costo de producción – inventario


final de producto terminado

Inventario inicial de producto terminado - costo de producción + inventario


final de producto terminado

Inventario inicial de mercancías - compras del periodo + inventario final de


mercancías

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 4/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Inventario inicial de mercancías + compras del periodo – inventario final de


mercancías

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

Dada la siguiente información de ventas en millones de pesos, se realizaron


pronósticos bimestrales utilizando para ello el método de promedios móviles
simples:junio 75 millones, julio 80 millones, agosto 77 millones, septiembre
85 millones, octubre 87 millones, noviembre 90 millones, diciembre 96
millones; Dicho estudio arrojo para el periodo comprendido entre agosto y
diciembre los siguientes pronósticos de ventas respectivamente:

78.5; 79.5; 82.0; 87.0 y 89.5

77.6; 78.6; 81.1; 86.1 y 88.6

76.5; 77.5; 80.0; 85.0 y 87.5

77.5; 78.5; 81.0; 86.0 y 88.5

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

El costo del Capital promedio ponderado, también se conoce como el:

WCCA

WACA

WCAC

WACC

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 5/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

Un costo que no cambia con el volumen de unidades producido.

Costo Total

Costo Incremental

Costo Fijo

Costo variable

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

Se define punto de equilibrio como:

El punto donde los ingresos son mínimamente mayores a los costos

El punto donde la utilidad es mayor a 1

El punto donde la utilidad es cero (0)

El punto donde las rentas son mínimamente menores a los costos

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

Dentro de las etapas para la preparación de proyecciones financieras, se


encuentra la que corresponde a la revisión histórica de la empresa en lo que
respecta a estados financieros, esto claro está, para una empresa en
marcha. Este concepto se refiere a la etapa de:

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 6/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Presentación de los estados financieros

Revisión de la información básica

Preparación de los principales presupuestos

Formulación de las bases de las proyecciones

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

TMRR, significa:

Tasa mínima requerida de retorno

Tasa representativa de mercado

Tasa de rentabilidad media

Tasa de riesgo medio

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

características para la estimacion de estructura financiera

no se estiman valores por servicios

igualdad de oportunidades y mismas ventajas y desventajas

diferencias flujos de inversion de flujos de financiacion

todas las anteriores

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 7/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

el impacto combinado entre el GAF y el GAO se denomina apalancamiento


total el cual se define como el uso de costos tanto operativos como
financieros

falso

verdaero

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

La estructura financiera hace referencia a::

La forma como de financian los activos de la empresa en una proporción


mayor de apalancamiento con terceros que con patrimonio

La forma como se financian los activos de la empresa en una proporción


mayor de patrimonio que con apalancamiento con terceros

La forma como se financian los pasivos de la empresa con recursos propios

La forma como se financian los activos de la empresa con recursos propios y


con apalancamiento con terceros en proporciones que decide la misma
empresa

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 8/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

La forma como se financian los activos de la empresa, se conoce


comúnmente como:

Apalancamiento financiero

Optimización del Capital

Estructura Financiera

UPA

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

Una compañía pagó los siguientes dividendos por acción entre el año 2013 y
2017. Si la tasa anual de crecimiento de los dividendos es del 7% y el
rendimiento requerido es del 15%. ¿Cuánto es el valor de la acción, teniendo
en cuenta el crecimiento del dividendo? Año Dividendo 2013 1,56 2014 1,65
2015 1,8 2016 1,9 2017 2

25,56

26,75

30

28,36

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

En el presupuesto de caja, si una parte de las ventas se efectúa a crédito:

Se pasa el valor total al flujo de caja como un ingreso

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 9/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

solo pasará como ingreso de caja lo que se alcanza a recuperar en efectivo


durante el periodo y el saldo irá a cuentas por cobrar (cartera) en el estado de
la situación financiera

Solo pasará como egreso de caja lo que se alcanza a recuperar en efectivo


durante el periodo y el saldo irá a cuentas por cobrar (cartera) en el estado de
la situación financiera

Solo pasará como ingreso de caja lo que se alcanza a recuperar en efectivo


durante el periodo y el saldo irá a cuentas por cobrar (cartera) en el estado de
resultados integral

Incorrecto Pregunta 19 0 / 3.75 ptos.

Un acuerdo de venta y arrendamiento se presenta cuando una empresa


vende un activo de su propiedad a otra parte y al mismo tiempo lo toma en
arrendamiento, de acuerdo a esto en un acuerdo de venta y arrendamiento
ocurren dos cosas:

El arrendatario recibe efectivo de la venta del activo y el arrendatario continúa


usando el activo por un tiempo determinado en el contrato

El arrendatario recibe efectivo de la venta del activo y el arrendatario continúa


usando el activo

El arrendatario recibe efectivo de la venta del activo y el arrendatario no


continúa usando el activo

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 10/11
19/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

El arrendatario no recibe efectivo de la venta del activo y el arrendatario


continúa usando el activo

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

Dentro de los presupuestos que se deben realizar como herramienta


esencial para la elaboración de proyecciones financieras, encontramos aquel
que aplica para empresas manufactureras y que calcula el costo de
fabricación de la cantidad de productos que la empresa estima vender, es
decir, este presupuesto tiene en cuenta determinación de materia prima,
compra y consumo, costos unitarios y totales, entre otros. Con esto, estamos
haciendo referencia al:

Presupuesto de producción

Presupuesto de mano de obra

Presupuesto CIF

Presupuesto de ventas

Calificación de la evaluación: 71.25 de 75

https://poli.instructure.com/courses/5975/quizzes/24493 11/11

También podría gustarte