Está en la página 1de 4

Las cargas: Las cargas es el peso que recibe la estructura, la fuerza ejercida por la losa y agentes

exteriores como lo son muebles, personas, hasta efectos del viento, o accidentes naturales. estas
también son llamadas fuerzas externas.

Tipos de cargas: las cargas se dividen en tres tipos:

- Cargas muertas.

- Cargas vivas.

- Cargas accidentales( de vientos o sísmicas).

1-Cargas vivas: Comprenden la fuerza del viento, las originadas por movimientos sísmicos, las
vibraciones producidas por la maquinaria, mobiliario, materiales y mercancías almacenadas y por
máquinas y ocupantes, así como las fuerzas motivadas por cambios de temperatura.

2-Cargas Muertas.Las cargas muertas, incluye todas las cargas de elementos permanentes de la
construcción incluyendo su estructura, los muros pisos, cubiertas, cielo rasos, escaleras, equipos
fijos y todas aquellas cargas que no son causadas por la ocupación y uso dela edificación, las
fuerzas netas del pre-esfuerzo deben incluirse dentro de las cargas muertas.

3-Cargas accidentales.Las cargas accidentales, es aquella que sucede eventualmente en la vida de


una estructura, no es constante y puede alcanzar grandes magnitudes. Ésta no se debe al
funcionamiento normal del inmueble y se presenta solo durante lapsos breves. Una carga
accidental puede ser la ocasionada por sismo, viento, explosiones, incendios y otros fenómenos
extraordinarios que pueden presentarse.

4-Accidentales: Son aquellas cuya magnitud y/o posición puede variar a lo largo de la vida útil de la
estructura, actúan de forma transitoria: Viento, Personas, Nieve, Muebles, Terremotos.

5-De viento: Es una carga difícil de determinar, depende de la velocidad, ubicación geográfica,
altura y forma de las construcciones.

6-De sismos: Son vibraciones simultaneas en forma vertical y horizontal (Mas intensas), se
transmiten a través de las fundaciones

Columnas: Las columnas son aquellos elementos verticales que soportan fuerzas de compresión y
flexión, encargados de transmitir todas las cargas de la estructura a la cimentación; es decir, son
uno de los elementos más importantes para el soporte de la estructura, por lo que su construcción
requiere especial cuidado.

Vigas: En ingeniería y arquitectura se denomina viga, a un elemento estructural lineal que trabaja
principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y
suele ser horizontal.
Perfiles estructurales y nomenclatura:

NOMENCLATURA

Los perfiles se denominan en forma abreviada por medio de un sistema descrito en el manual
LRFD (Diseño de acero por factores de carga y resistencia) para su uso en planos, especificaciones
y diseño.

Diagrama de corta y momento: Se utilaza para determinar la capacidad de soportar las cargas para
las cuales fue diseñada la estructura, determinar las dimensiones más adecuadas para resistir
esfuerzos.

Diagrama de fuerza cortante :Es la grafica donde la vertical representa el valor de la fuerza
cortante en cualquier seccion de la viga.
Diagrama de momento flexionante :Es la representación gráfica de la distribucion de la
correspondiente del momento flexionante en una viga

Fiagrama de fuerzas actuantes

Un diagrama de fuerza es la interpretación geométrica de una fuerza ejercida en un punto de u


objeto determinafo siendo con esto dirección y fuerza ejercidas de las cuales despues por medio
de ciertas formulas se obtienen diferentes valores que sirven para calcuñar algun material a
utilizar.

También podría gustarte