Está en la página 1de 3

REDDI – RED DE DOCENTES INVESTIGADORES E INNOVADORES

ACTA DE REUNIÓN LÍDERES DE NODOS

DATOS GENERALES

REDDI: Red de Docentes Investigadores e innovadores - No. Acta:


Cúcuta 001

Municipio: Cúcuta

Tema de la Primer encuentro Líderes Nodo - REDDI


reunión:

Fecha: 18 de febrero de 2020 Lugar: SEM Oficina de Calidad

Hora de Inicio: 4:00 PM Hora de Finalización: 5:40 PM

OBJETIVOS DE LA REUNIÓN
1. Realizar primer encuentro de líderes de nodos y reconocernos como equipo
2. Definir roles y elegir director ejecutivo, directores académico y representante de nodo
3. Establecer acuerdo y hacer proyecciones sobre el plan de trabajo de la red

ORDEN DEL DÍA


Temas
1. Saludo y bienvenida
2. Orientaciones por parte de Federico López, SubSecretario Pedagógico y José Eulicer
Ortíz, Líder de Calidad de la secretaria de Educación de Cúcuta
3. Reflexiones y propuestas por parte de los Líderes
4. Elección de los tres miembros directivos
5. Conclusiones y acuerdo
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Temas propuestos

1. Saludo y bienvenida
El doctor Federico López presenta un saludo a los asistentes y agradece el interés y
disposición frente a la convocatoria

2. Orientaciones por parte de Federico López Sub Secretario de Educación de la


Secretaria de Educación de Cúcuta
Se presenta el objetivo del encuentro, que es elegir los tres representantes de líderes
quienes serán los encargados de liderar el proceso de la red, se debe elegir un director
ejecutivo quien lidera la gestión, establece alianzas y estrechas los vínculos con otras
redes, un director académico que será el encargado de fortalecer el proceso académico,
organizar publicaciones, eventos, diplomados coloquios y gestionar los apoyos
necesarios de otros nodos para adelantar dichos encuentros y un representante de
nodos que desempeña un rol operativo y será el enlace en la comunicación entre los
nodos.
Además, Federico López brinda algunas pautas generales que deben caracterizar el
equipo de líderes, entre la más importantes esta la autogestión, la SEM brindará todo el
apoyo que requieran, lo importante es consolidar la red y por ende los nodos. Se hace
énfasis que funcionamos en una organización horizontal, donde el dialogo, la
autogestión y el logro de metas comunes es el eje del equipo.

3. Reflexiones y propuestas por parte de los líderes


Diferentes lideres toman la palabra, entre los aportes y sugerencias más importantes se
tienen:
Ampliar la convocatoria o mantenerla abierta, atendiendo que todos los maestros son
bienvenidos, no es cerrar solo al perfil de investigador, también se acoge a docentes
con prácticas exitosas, docentes con ideas claves para la formación y el fortalecimiento
de la práctica. También es importante establecer los acuerdos y definir los intereses de
cada nodo, manteniéndonos articulados con la red. Los diferentes líderes se muestran
interesados en fortalecer la red y establecer objetivos a largo plazo que posibiliten
mantener la red en el tiempo y que se vaya fortaleciendo y creciendo. Se deja claro que
el eje que mueve la red es la investigación, aunque se mantiene abierta a otras
posibilidades que permitan avanzar en procesos de cualificación que impacten la
calidad de la educación del municipio.

4. Elección de los tres miembros directivos


Se realiza la elección de los tres miembros directivos, se postulan los siguientes
miembros
Jorge Ramírez: Director Ejecutivo
Laura Barrera: Director Académico
Jesús Maldonado: Representante de Nodos
Los demás líderes y la junta en pleno están de acuerdo con la postulación quedando los
postulados designados en los cargos anteriormente descritos.

5. Conclusiones y acuerdo
Quedan definidos los tres representantes de la red
Se decide mantener los nodos como están establecidos, sin hacer otra convocatoria
pública, pero manteniendo la idea de apertura a los que aún estén interesados en
ingresar a la red.
Es importante que cada nodo establezca sus acuerdos internos, organice su plan de
trabajo y proyecte la agenda a desarrollar.
Se establezcan las metas y objetivos del nodo, de modo que se avance en la identidad
del mismo y se empiece a recorrer el camino para avanzar en los procesos de
investigación, formación y socialización de buenas prácticas pedagógicas con la idea
Maestros que aprenden de maestros; sin olvidar el eje central que es la investigación e
innovación.
ACUERDOS

COMPROMISOS FECHA RESPONSABLE

Día de Reunión: primer martes de Según Equipo líder


cada mes calendario

Socializar próxima reunión de líderes Según Líderes de cada nodo


los acuerdos, plan de trabajo y convocatoria
agendas de cada nodo

Organizar plan general de trabajo de Según Plenaria Líderes de cada nodo


REDDI, de acuerdo a propuestas de convocatoria
cada Nodo

Para constancia de lo anterior, firman la presente acta los que en ella intervinieron, a los 18
días del mes de febrero del año 2020

Se anexa lista y firma de participantes

También podría gustarte