Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA POFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA

ANÁLISIS ESTRUCTURAL I

TEMA

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

DOCENTE

ING. GLORIA ARANGURÍ CASTILLO

CICLO

VII

INTEGRANTES:

JEAN PAUL MIÑANO VELIZ

JORGE LUIS SALINAS VENEGAS

CHIMBOTE – PERÚ

2019
Fichas de Registro – Temas I Unidad

Tema Autor Base de datos


TEOREMA
DEL AREA
DE Terrones Guillermo Google Académico
MOMENTOS
Citas Referencias bibliográficas
“Este método se basa en la relación "que
existe entre el momento / y la curvatura y (1) Terrones Guillermo,
proporciona medios prácticos y eficientes teorema de combinación de momentos
paracalcularla pendientey la deflexión de l para flexiones [Internet]. Argentina,
a curva elástica de vigas y pórticos”. 2015. [Citado 21 noviembre 2019].

• “El área bajo el diagrama de curvatura Disponible en:

entre dos puntos &y 1 es igual https://document/271080476/Te

al cambioen las pendientes entre esos dos orema-Del-Area-de-Momentos-Para-

puntos sobre la curva elástica.1” Flexiones-e2

La aplicación del método requiere “el cálculo de áreas asociadas con el


diagrama de momento flector de la viga. Cuando la viga esta
inicialmente recta es deformada elásticamente por las cargas de modo
que la pendiente y la deflexión de la curva elástica son muy pequeñas y
Comentario
las deformaciones son causadas por flexión”.

Autor
Tema Base de datos
METODO
DEL ÁREA
DE Paredes Sánchez
Alicia Concytec
MOMENTO
Citas Referencias bibliográficas

. El método del área de momentos está (2) Paredes Sánchez, Método del Área de
sujeto a las mismas limitaciones que el de momentos [Internet]. Inacap. 2007.
la doble integración. Sin embargo para [Citado 21 noviembre 2019].
verlo en su totalidad, como un conjunto Disponible en:
completamente independiente, se repite https://www.academia.edu/28430453/
una pequeña parte de lo dicho en la sección Metodo del área de
cualquiera.2 momentos._DETERMINACI%C3%93
La derivación angular, o ángulo entre las tangentes trazadas a la elástica
en dos puntos cualesquiera A y B, es igual al producto de 1/EI por el área

Comentario del diagrama de momentos flexionantes entre estos dos puntos.

También podría gustarte