Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Taller sobre desintegración radiactiva
Curso: Radiobiología y Radioprotección.

Actividad 1.
Si tenemos una muestra de 5000 núcleos radiactivos cuyo periodo de desintegración es de 3600 segundos.
Averiguar:
i) ¿Cuántos núcleos se habrán desintegrado al cabo de 30 minutos?

N= No.e− λ. t

N= 5000.e− λ.3600
λ= ln 2/3600
λ=1.92 x 10− 4
−4 s

N= 5000.e−1.92 x 10 .1800 s
N= 5000.e−0.3456
N= 5000. 0.707
N=3535 núcleos

Respuesta
Al cabo de 30 minutos se habrán desintegrado 3535 núcleos

Actividad 2: Tenemos una población de 50000 núcleos radiactivos de Polonio 218. Se sabe que su
constante desintegración es  = 0,0040 s-1. Averiguar:

i) ¿Qué significado tiene el número 0,0040 s-1?


El número 0.0040 s⁻¹ es la constante de desintegración del Polonio 218 e indica cual es la relación entre los
átomos iniciales que posee con los que hay al final de un instante de tiempo.

ii) ¿Cuántos núcleos de Polonio-218 quedarán al cabo de 24 horas?

N= No.e− λ. t

N= 5000 núcleos
λ=0.0040 s-1
t= 24
horas = 86400s
N= 5000. e−0.0040 s .86400 s
N= 5000.e−345.6
N= 5000.0
N= 0

Respuesta
Quedarán 0 núcleos de polonio-218 al cabo de 24 horas

iii) ¿Cuánto tiempo debería pasar para que la población inicial se redujera a la mitad?
T 1 =¿ ln 2
2 λ

T 1 =¿ ln 2
2 0.0040

T 1 =173.29 s
2
Respuesta
Deberían pasar 173.29s para que la población se redujera a la mitad

Actividad 3.
Se prepara una muestra radiactiva de 1000 g de Radio-223 que contiene 1500 núcleos y cuyo periodo de
desintegración es 15 días. Averiguar:

¿Qué actividad tiene ahora y dentro de 365 días?

Ao = λ. No
No = 1500 núcleos
t (semivida) = 15 días = 1´296.000 s
¿2
λ=¿
15 días
λ=0.046 209812 días−1
λ= 5. 34 x 10−7 s−1
Ao = 5. 34 x 10−7 s−1 . 1500 núcleos
Ao = 8.02 x 10−4 Bq (𝒅𝒆𝒔𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 /𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐)
Respuesta
La actividad que tiene ahora es de 𝑨o = 𝟖. 𝟎𝟐 x 10−4 𝑩𝒒 (𝒅𝒆𝒔𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 /𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐)

AF = Ao. e− λ. t
No = 1500 núcleos
t = 365 días
λ= 5. 34 x 10−7 s−1
AF = 8.02 x 10−4. e−0.046209812 días .365 días
AF = 8.02 x 10−4. e−16.86658138
AF = 8.02 x 10−4. 4.73 x10−8
AF = 𝟑. 𝟕𝟗 𝑿 10−11 𝑩𝒒 (𝒅𝒆𝒔𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 /𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐)

Respuesta
La actividad que tendrá la muestra en 365 es de 𝟑. 𝟕𝟗 𝑿 10−11 𝑩𝒒 (𝒅𝒆𝒔𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 /𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐)

Actividad 4.
Tenemos una muestra de tritio (isótopo radiactivo del hidrógeno) de 500g la cual contiene 2000 núcleos. El
periodo de desintegración del tritio (31 H ) es de 13 años. Averiguar:

i) ¿Qué significa esa cifra de 13 años?


Es el periodo de desintegración del tritio.

ii) Calcular la actividad de esa muestra en la actualidad.


Ao = λ . No
No = 2000 núcleos
t = 13 años
¿2
λ=
13 años
λ = 0.053319013 años
λ = 1.69 x 10−9 s−1
Ao = 1.69 x 10−9 s−1 . 2000 núcleos
Ao = 3.38 x 10−6 Bq
Respuesta
la actividad de esa muestra en la actualidad es de 3.38 x 10−6 Bq

iii) Calcular la actividad de esa muestra dentro de 1000 años.

Af = Ao. e− λ. t
Ao = 3.38 x 10−6 Bq
t = 1000 años
λ = 0.053319013 años

Af = 3.38 x 10−6 Bq . e−0,053319013 a ñ os .1000a ñ os


Af = 3.38 x 10−6 Bq . e−53.319013
Af = 3.38 x 10−6 Bq . 6.97 x 10−24
Af = 2.36 x 10−29 Bq
Respuesta
la actividad de esa muestra dentro de 1000 años es de 2.36 x 10−29 Bq

Actividad 5.
Calcular el tiempo necesario para que se desintegre una octava parte de una muestra de Radio-226. (Periodo
de desintegración, 1620 años)

T 1 x 1620 años
3
T= 4860 años

MUCHOS ÉXITOS

También podría gustarte