Está en la página 1de 5

LUIS GUILLERMO SALAZAR OTERO

Magistrado Ponente

AP4378-2018
Radicación n° 52357
Acta 346

Bogotá D.C., tres (3) de octubre de dos mil dieciocho


(2018).

ASUNTO

Se pronuncia la Sala acerca de la solicitud elevada por el


procesado GUSTAVO ANTONIO SANDS MARTELO, mediante
la cual reitera declarar la prescripción de la acción penal.

FUNDAMENTOS DE LA PETICIÓN

Señala que el 31 de diciembre de 2017 se cumplieron


cinco (5) años de haber quedado en firme la acusación, por lo
cual en febrero de este año advirtió a la Sala Penal del
Tribunal Superior de Cartagena acerca de la prescripción,
Corporación que en su momento no se pronunció alegando
falta de competencia.
Casación No. 52357
Gustavo Antonio Sands Martelo

Acompaña copia de una decisión de la Sala, para señalar


que resuelve “un caso idéntico al que le estoy planteando en
este memorial una declaratoria de prescripción por hechos
exactamente iguales”.

CONSIDERACIONES

El artículo 86 de la Ley 599 de 2000 bajo cuya vigencia


ocurrieron los hechos, consagra que la prescripción de la
acción penal se interrumpe con la resolución acusatoria o su
equivalente debidamente ejecutoriada.

Igualmente contempla que interrumpida la prescripción,


principiará a correr de nuevo por un tiempo igual a la mitad
del señalado en el artículo 83 de la misma ley, sin que en
ningún caso el término pueda ser inferior a cinco (5) años ni
superior a diez (10).

Al tenor del precepto citado corresponde determinar la


fecha de interrupción de la acción penal, la cual será en este
evento el día en que la resolución de acusación causó
ejecutoria material.

El 31 de diciembre de 2012 la Fiscalía Tercera Delegada


ante el Tribunal Superior de Cartagena, acusó a GUSTAVO
ANTONIO SANDS MARTELO y Carmen Ruth Pérez Gómez de
autores del delito de fraude procesal, debido a “que a través
de las atestaciones de los ciudadanos Susana del Carmen
Orozco Villate y Alexis Mier Barrios, la primera de ellas, surtida

2
Casación No. 52357
Gustavo Antonio Sands Martelo

ante el Notario Primero del Círculo de Cartagena y la otra, ante


el juez de conocimiento, se pretendió desviar la verdadera
función de la administración de justicia1”, ya “que resulta una
realidad procesal, la cual no puede ocultarse, que de las
manifestaciones falaces aseveradas por los ciudadanos Mier
Barrios y Orozco Villate se derivó el fraude procesal” 2.

En ese orden de ideas, el delito empezó a ejecutarse el


23 de noviembre de 2005 con la presentación de la demanda
junto con las declaraciones de los citados testigos ante el
juzgado civil municipal reparto de Cartagena 3, fecha para la
cual regía la Ley 890 de 2004, que en su artículo 13 consagró
prisión de seis (6) a doce (12) años.

En tales circunstancias, el término de prescripción de la


acción penal en este asunto es seis (6) años, que corresponde
a la mitad del máximo de la sanción penal en abstracto
prevista para el hecho punible imputado a SANDS MARTELO.

De modo que si la acusación causó ejecutoria el 31 de


diciembre de 2012, según lo preceptuado en el inciso 2º del
artículo 187 de la Ley 600 de 2000, bajo cuyo procedimiento
se adelantó este proceso, la acción penal prescribe a la última
hora del 31 de diciembre de 2018.

Dado que a la fecha no ha acontecido el fenómeno


alegado por el recurrente, la Sala negará la solicitud de
1
Resolución de acusación, fl 73, cdno de segunda instancia original.
2
Ídem, fl. 74.
3
Folio 7, cdno original 1.

3
Casación No. 52357
Gustavo Antonio Sands Martelo

prescripción de la acción penal elevada por el procesado


SANDS MARTELO, y dispondrá que a la ejecutoria de esta
decisión, regresen las diligencias al despacho para decidir la
admisión o no de la demanda de casación presentada en este
asunto.

En mérito de lo expuesto, la CORTE SUPREMA DE


JUSTICIA, Sala de Casación Penal,

RESUELVE:

Primero.- Negar la prescripción de la acción penal


seguida a GUSTAVO ANTONIO SANDS MARTELO, conforme
con las consideraciones de la anterior motivación.

Segundo.- Ejecutoriada esta decisión, regresen al


despacho las diligencias para decidir la admisión o no de la
demanda de casación.

Contra esta decisión procede el recurso de reposición.

LUIS ANTONIO HERNÁNDEZ BARBOSA

JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA

4
Casación No. 52357
Gustavo Antonio Sands Martelo

JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO

FERNANDO ALBERTO CASTRO CABALLERO

EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER

EYDER PATIÑO CABRERA

PATRICIA SALAZAR CUELLAR

LUIS GUILLERMO SALAZAR OTERO

Nubia Yolanda Nova García

Secretaria

También podría gustarte