Está en la página 1de 3

Universidad CESMAG

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales


Programa de Derecho
Materia: Metodología de la investigación
Docente: Arturo Bolaños
Estudiantes responsables: Fabián López, Johana Sánchez, Sandra Rosero, Víctor Arzuza.

ENCUESTA

Tema:Retos yPosibles soluciones para aumentar la eficacia de la ley 1236 de 2008 en lo referente a delitos
sexuales en menor de 14 años en Colombia.

Nombre: __Jorge Armando Enriquez Florez_ Profesión: Administrador de empresas, est


derecho

Edad: __34__Nacionalidad: __colombiano_____________ Fecha ___1 de noviembre de


2019_____________

Marque con una x la respuesta que más se ajuste a su nivel de experiencia o conocimiento sobre el tema.

¿Conoce la ley 1236 de 2008 en lo referente a delitos sexuales en menor de 14 años?

 
x Si
  No
  La estudie en la academia mas no estoy actualizado
  Me considero experto en la materia

¿Cree que aumentando a 80 años de prisión las condenas por cometer delitos sexuales en contra
de los menores de 14 años enColombiase aumenta la eficacia de ley 1236 de 2008?

  Si
 
x No
  La eficacia de la ley no guarda relación con el aumento de condenas.
  Ni la pena de muerte aumentaría la eficacia de la ley 1236 de 2008.

¿Cree que si se el estado Colombiano aumentan losmétodos para el control y prevención de los
delitos sexuales
en menores de 14 años estos disminuirán y por ende mejoraría la eficacia de la ley 1236 de 2008?

 
x Si

Universidad CESMAG, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Programa de Derecho, Metodología de la


Investigació n, Segundo Semestre, Grupo E2 jornada nocturna, San Juan de Pasto octubre 2019. Pá gina 1
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Programa de Derecho
Materia: Metodología de la investigación
Docente: Arturo Bolaños
Estudiantes responsables: Fabián López, Johana Sánchez, Sandra Rosero, Víctor Arzuza.

  No

Gracias por tu valioso tiempo.


ENTREVISTA

Tema:Retos yposibles soluciones para aumentar la eficacia de la ley 1236 de 2008 en lo


referente a delitos
sexuales en menor de 14 años en Colombia.

Nombre: _______________________________ Profesión:


__________________________

Edad: _______ Nacionalidad: ________________________ Fecha Fe


________________________ ch
a  

1 - ¿En Colombia se debe aumentar las condenas de la ley 1236 de 2008 en lo referente a delitos sexuales en
menor de 14 años para que esta sea eficiente?

La dificultad respecto de la pena impuesta a aquellos que infringen las normas penales en general, es la mala
percepción que se tiene en relación con la aplicación de la ley en la administración de justicia, considero que, el
transgresor de la ley penal, más allá de la condena impuesta en cantidad de años, decide infringir las normas
porque observa que otros miembros de la sociedad la transgreden sin ser sancionados, o, se sancionan con penas
irrisorias. Bajo este criterio, la eficiencia de la pena seria medida en relación a la cantidad de infractores
sancionados y no tanto, bajo aspectos meramente temporales .

2- ¿Por qué se afirma que las leyes frente a este delito son laxas y en la mayoría de los casos los victimarios
quedan libres?

El sistema penal que nos cobija en la actualidad, en su afán por escalecer un hecho punible, entrega a los
participantes una serie de beneficios que en ocasiones suelen representar condenas bastante laxas, otro aspecto
en este asunto, es la poca efectividad de los agentes encargados de asumir el proceso penal, pues en múltiples
ocasiones las fallas del proceso, el vencimiento de términos entre otras, llegan a permitir la libertad del
infractor.

Universidad CESMAG, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Programa de Derecho, Metodología de la


Investigació n, Segundo Semestre, Grupo E2 jornada nocturna, San Juan de Pasto octubre 2019. Pá gina 2
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Programa de Derecho
Materia: Metodología de la investigación
Docente: Arturo Bolaños
Estudiantes responsables: Fabián López, Johana Sánchez, Sandra Rosero, Víctor Arzuza.

3 - ¿Considera que existen vacíos jurídicos en la ley 1236 de 2008 en lo referente a la violencia sexual en
menores de 14 años en Colombia?

Tendría que determinarse antes, cuáles son esos vacíos, pero en principio, los vacíos de cualquier normativa, se
deben a las cambiantes dinámicas sociales, esto implica que, el legislados regula a aquello que acontece en la
sociedad cuando ya ha sucedido, contando con un bajo margen de previsión futura.

4- ¿Por qué en Colombia no se ha implementado la pena de muerte a violadores de niños y que se requeriría
para que esto sucediera en las leyes colombianas?

Sin conocer a profundidad el sistema penal, una de las limitantes de la imposición de la pena de muerte es la
constitución política colombiana, por cuanto en su articulado prohíbe taxativamente esta medida, podría
modificarse este mandato por vía de reforma constitucional, pero ello implicaría desconocer los tratados de
derechos humanos de los cuales Colombia hace parte.

5-¿Si el estado Colombiano aumentan los métodos para el control y prevención de los delitos sexuales
en menores de 14 años mejoraría la eficacia de la ley 1236 de 2008?

Claro, si el estado cumple con sus fines en esta materia el resultado sería el que se cuestiona.

6- ¿Qué métodos de control y prevención de los delitos sexuales en menor de 14 años serían los más idóneos
Para aumentar la eficacia de la ley 1236 de 2008?

Los que consagra la ley, pero que se apliquen, no sean solo una fantasía escrita.

Universidad CESMAG, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Programa de Derecho, Metodología de la


Investigació n, Segundo Semestre, Grupo E2 jornada nocturna, San Juan de Pasto octubre 2019. Pá gina 3

También podría gustarte