Está en la página 1de 3

IE ROSA FLORES DE OLIVA

EDUCACIÓN RELIGIOSA

Estimado estudiante Rosaflorino, estamos pasando un momento muy


difícil ante este COVID 19, pero nunca debes desmayar nuestra fe. Te
recuerdo lo que debes tener presente:

VIVIMOS NUESTRA
SESIÓN 01 SEMANA SANTA
DIFERENTE Y EN FAMILIA
LEE LA SIGUIENTE NOTICIA:
El domingo 06 de abril del 2020 se inició la Semana Santa
en toda la Iglesia y todos los creyentes inician una semana
de acompañamiento a Jesús por el camino del calvario.
Muchos de los diarios del mundo resaltaron una de sus
noticias:
“Papa Francisco inicia Semana Santa con una misa de
domingo de ramos, sin fieles por primera vez”, pero así
que resaltan este hecho también expresan lo siguiente:
“Él nos ama, puesto que pagó por nosotros un gran precio”, aseguró el sumo pontífice y de esa forma
comenzó la homilía durante la Santa Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor.
En cuanto a la soledad, además de referirse a otro momento bíblico, hizo referencia a la situación que padecen
las personas contagiadas de coronavirus, obligadas a estar sin su gente querida.
“Cuando nos sintamos entre la espada y la pared, cuando nos encontremos en un callejón sin salida,
cuando parezca que ni siquiera Dios responde, recordemos que no estamos solos. Jesús experimentó
el abandono total, la situación más ajena a Él, para ser solidario con nosotros en todo. Lo hizo por mí
y por ti”.
REFLEXIONAMOS:
En la noticia anterior podemos observar que nuestro Papa
Francisco viene dándonos consuelo y nos alienta a seguir,
diciéndonos que “no estamos solos”, de la misma manera
que Jesús no lo estuvo, Dios Padre siempre estuvo con él.
Hoy estamos viviendo tiempos diferentes y tenemos que
sumarnos a vivir de la mejor manera, inclusive podemos
expresar que en tiempos difíciles podemos buscar un rayito de
luz, y ese rayito de luz es:
 “La familia”, pues ahora por lo menos podemos estar más
tiempo juntos con las personas con las que vivimos.
 “El medio ambiente”, sabían que desde que se decretó la
cuarentena y aislamiento de las personas el planeta viene
recuperándose de las grandes contaminaciones que
realizamos diariamente.
No olvidemos ser promotores del cambio, pasada este tiempo
de aislamiento ya no podemos seguir actuando indiferentes a
Dios, a nuestro prójimo y medio ambiente.

ACTIVIDAD
Estimado estudiante:
A continuación realizará unas actividades que tienen que ver con este tiempo de
Semana Santa y como lo vamos a vivir ante el problema del virus Covid-19. No olvidar
que la actividad seberá ser respondido y presentado mas adelante.
1. En la página 03, se presenta una serie de imágenes referentes a los días de
la Semana Santa, asi mismo tienen 02 preguntas.
2. En la parte superior de CADA IMAGEN deberá responder ¿Cómo has vivido
la Cuaresma y Semana Santa en años anteriores?
3. En la parte inferior de CADA IMAGEN deberá responder ¿Cómo haz vivido la
cuaresma? Y ¿Cómo estás viviendo hoy la Semana Santa ante este
aislamiento social?
4. Con ayuda de tu familia realiza 2 ó 3 entrevistas respondiendo a 03
ES preguntas, con el propósito de conocer algunas tradiciones que se daban en
MOMENTO el tiempo de curesma y Semana Santa.
a. ¿Cómo se vivia la Semana Santa en años anteriores?
DE b. ¿Qué tradiciones religiosas se acostumbraban a realizar en familia?
c. ¿Tienes alguna anécdota de devoción y fe que puedas contarnos en
TRABAJAR torno a la Cuaresma y Semana Santa?

Para finalizar no olvides que este tiempo de Semana Santa es un tiempo para poder reflexionar en familia lo
que Jesús hizo por nosotros “Dar su vida, aunque no hagamos mérito para merecerlo”, vive en familia esta
Semana Santa.
¿Cómo has vivido la Cuaresma y Semana Santa en años anteriores?

¿Cómo haz vivido la cuaresma? Y ¿Cómo estás viviendo hoy la Semana Santa ante este aislamiento social?

También podría gustarte