Está en la página 1de 7

Taller.

Estudio de caso

Los invito a consultar el App de el Semillero de Investigación Forjando Caminos " Camila” dar su
concepto y aportes a modificaciones para su implementación en la comunidad

La App brinda información sencilla y precisa a la comunidad que se encuentra en la búsqueda de


datos para dar respuestas a las necesidades que las confronta, encontrando esta información de
manera textual y grafica dando a conocer algunos síntomas para generar conciencia a las mujeres
y que de esta manera la enfermedad de cáncer de cuello uterino puede ser detectada a tiempo,
logrando erradicarla del cuerpo.

Alguna de las modificaciones seria la implementación de un espacio para dar respuesta a las
preguntas mas frecuentes, de esta manera se reduciría el tiempo de respuesta a las personas,
brindando información por medios mas actuales como redes sociales y sistemas aplicativos de
comunicación como lo es WhatsApp de igual manera, hacer que las preguntas fueran de alguna
manera de forma de incógnita ya que hay personas que el hecho de padecer infecciones en sus
partes intimas le genera cierta pena haciendo que se guarden sus preguntas y exponiendo sus
vidas al no exponer sus inquietudes.

https://micamila.webnode.com.co/

1.Evidencie la socialización o divulgación realizada en sus redes sociales, de la App Camila, adjunte
comentarios de sus amigos y apreciaciones de la estrategia de prevención.

2. Realicen una consulta en internet de casos de citologias positivas en Santander o Colombia y


presenten esta estadística y el impacto que esta App tendría en pacientes con Cito logias positivas.
Cancer de cuello uterino Colombia
6000

5000
4793

4000 3853
3413
3000

2000

1000 1890 1775 1825

0
2017 2018 2019

Fallecimientos Nuevos Casos

El reporte de los medios de comunicación da buenas noticias debido a que se reportan baja en la
tasa de mortalidad por medio de esta enfermedad, dando como buena labor la creación de la app
ya que las personas tienen acceso a la información y a la realización de citologías ayudando a la
detección temprana de la enfermedad, reduciendo las probabilidades de muerte de las mujeres.

Esta noticia fue publicada por el periódico Vanguardia liberal que expone la noticia de la siguiente
manera:

“Mortalidad por cáncer de cuello uterino ha disminuido en Santander


Según un reporte entregado por la Liga Santandereana de Lucha contra el Cáncer, las cifras
de mortalidad por cáncer de cuello uterino en el departamento han disminuido”
[ CITATION Cla19 \l 9226 ]

Bibliografía
Delgado, C. I. (16 de Septiembre de 2019). Mortalidad por cáncer de cuello uterino ha disminuido
en Santander.

También podría gustarte