Está en la página 1de 7

Tabla de contenido

1. Introducción……………………………………………………………………………4

2. Cuadro comparativo entre la Constitución Política de Colombia de 1886 y 1991…5

3. Bibliografía……………………………………………………………………………..9

1
1. Introducción

En el presente trabajo daremos a conocer sobre las diferencias y semejanzas que

existen entre la constitución política de Colombia de 1886, creada de 4 de agosto de 1886 y

constitución política de Colombia de 1991, creada de 4 de julio de 1991.

2
2. Cuadro comparativo entre la Constitución Política de Colombia de 1886 y 1991

Constitución política de Colombia de Constitución política de Colombia de

1886 1991
Nace el 4 de agosto de 1886. Nace el 4 de julio de1991.
El preámbulo Constitucional dice: “En nombre El preámbulo Constitucional dice: “El pueblo de

de Dios, reconoce la religión católica como la Colombia representado por los delegatorios de la

Nación". ANC, invocando la protección de Dios decreta:”.


En 1886 era un estado de derecho, donde se En 1991 el estado se convierte en un estado

respetaba más los derechos colectivos que al social de derecho donde priman las libertades

sujeto de derecho como tal. individuales en relación con las colectivas.


En 1886 no existía la acción de tutela ni el En la de 1991 aparecen los derechos

derecho de petición. fundamentales que pueden ser protegidos por la

acción de tutela.
La democracia es representativa y La soberanía La democracia es participativa y La soberanía

reside en la nación. reside en el pueblo.


Conformada por 22 títulos y 218 artículos. Conformada por 13 títulos 380 artículos.
En la de 1886 tiene como figura importante la En la de 1991 aparece como figura importante la

Corte Suprema de Justicia, Los Tribunales Corte Constitucional, el Consejo Supremo de la

Superiores y los Juzgados. Judicatura y la Fiscalía General de la Nación.


En la de 1886 no existía el bloque de En la de 1991 en el artículo 91 y 93 se ratifica el

constitucionalidad. bloque de constitucionalidad (normas

internacionales que tienen igual importancia y

aplicación que la constitución).


En la de 1886, por ser una constitución de corte En la de 1991 se permite la libertad de cultos.

conservador, se encomienda al país al Sagrado

Corazón de Jesús como su patrono y por ende

3
solo se podía rendir culto a la iglesia católica.
Fue creada con carácter centralista, autoritaria y Fue creada con énfasis en derechos y libertades

presidencialista. fundamentales.
La educación pública debía estar en La educación es un derecho de la persona y un

concordancia con la iglesia católica. servicio público con función social.


Los gobernantes y alcaldes son de libre Los gobernadores y alcaldes son elegidos

nombramiento y remoción por el presidente. popularmente.


El periodo para diputados y concejales es de El periodo para los diputados y concejales es de

dos años. tres años.


No existe régimen de inhabilidades e Se establece un régimen de inhabilidades e

incompatibilidades para congresistas. incompatibilidades para congresistas.


Todos los cargos en corporaciones públicas Se elimina la figura del suplente para los cargos

tienen suplencias. en corporaciones públicas.


Los deberes y derechos fundamentales están Los deberes y derechos están planteados en el

planteados en el título III con 37 artículos. título II con 85 artículos.


La mayoría de edad se obtiene a los21 años. La mayoría de edad se obtiene a los 18.
Genera garantías solo a los partidos Permitió la creación de otros partidos políticos

tradicionales: liberal y conservador (multipartidismo).

(bipartidismo).
Durante esta constitución el estado abolió Se creó un estado único administrativo en lo

régimen federal. social y económico, dividido el poder en tres

ramas (legislativa, ejecutiva y judicial).


En la de 1886 el derecho a la propiedad privada En la de 1991 se consagra el derecho a la

no está consagrado. propiedad privada.

Protección del derecho fundamental e la vida. Protección del derecho fundamental e la vida.
En la Constitución de 1886 estaba prohibida la Se reitera la prohibición de la reelección

reelección presidencial inmediata. presidencial inmediata (la reelección presidencial

inmediata ya estaba prohibida en la Constitución

de 1886 y Constituciones anteriores).

4
Se establece y se trabaja con el concepto de Se fortalece y se trabaja con el concepto de

Unidad Nacional. Unidad Nacional.


La nacionalidad como colombiano comparte La nacionalidad como colombiano comparte

algunos parámetros entre ambas constituciones algunos parámetros entre ambas constituciones

(nacimiento y adaptación). (nacimiento y adaptación).


Para la defensa y protección la Nación tendrá Para la defensa y protección la Nación tendrá

Fuerzas Militares. Fuerzas Militares.


En la de 1886 se establece que el único idioma En la de 1991 se reconoce y protege la

oficial era el español. diversidad étnica y cultural.


En la de 1886 dificultad en el divorcio y a tener En la de 1991 se incluye la diversidad y

alguna inclinación hacia el mismo sexo. confiere a las propias personas la

responsabilidad de definir su identidad.

5
3. Bibliografía

 Proquest Ebook Central. Acosta Quintero Alexander. Constitución política de Colombia.

Libro web.Ref. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?

docID=3199152

 Calameo. Jenny Lorena. Constitución 1886 y 1991 sus diferencias. Pág. web. Ref.

https://es.calameo.com/books/005086684e4757d592727

 Prezi. Convers Andrea, Gil Clara, Santana Magda, Cuellar María, Romero Daniel,

Gomez María Paula, Murillo Laura. Diferencias y semejanzas entre la constitución de

1886 y 1991. Sitio web. Ref.https://prezi.com/7ge1sf6gyd3u/diferencias-y-similitudes-

entre-la-constitucion-de-1886-y-19/

6
7

También podría gustarte