Está en la página 1de 1

Aproveche los créditos y activos de su empresa para respaldar créditos

Según el articulo objetado por la página web portafolio informa que en el país es
muy difícil que a una empresa en su etapa de iniciación le provean un crédito
bancario debido a su corta trayectoria y a su poca capacidad de endeudamiento.
Analizada y vista la problemática se puede evidenciar el surgimiento de
estrategias que permitan a las Mypymes adquirir un crédito bancario objetadas a
continuación:
• Mayores facilidades de financiación: En el texto se da a conocer que las
empresas pueden pedir un crédito respaldándolo con sus muebles y bienes, en mi
punto de vista podría ser una estrategia intensiva debido a que el estado busca
implementar esta política de respaldo de créditos bajo muebles y bienes. Es el
desarrollo de mercado en este caso el desarrollo de las pymes con el fin de que
tengan la capacidad de producción y desarrollo de su producto, y así generen una
penetración en el mercado y entren a ser nuevos competidores en el sector
económico y de servicios correspondiente. Analizándolo de una manera
exhaustiva se generaría un desarrollo de mercado incursionando a nuevos
productos y nuevos competidores. Según las fuerzas de Porter podrían generarse
una serie de estrategias fundamentadas en lo que busque el empresario como
nuevo competidor. Siendo estrategias genéricas como lo son la diferenciación,
liderazgo de costos, productos alternativos o sustitutos entre otros.
• Diversidad crediticia: En texto se da a conocer una estrategia de integración
vertical hacia atrás, debido a que se crea un contexto en donde se expone que las
empresas no puedan pagar su deuda generando un impago. La estrategia del
estado es generar una diversificación de subsidiarias que provean créditos según
la necesidad y capacidad crediticia de las empresas. Ofreciéndoles una tarifa
cómoda y un interés bajo.
Tambien se puede observar una gran implementación de una estrategia de
negociación Multidomestica debido a que se busca la adecuación de un producto
en este caso las empresas Pymes en un mercado local, brindándoles
oportunidades de crecimiento y desarrollo financiero con el objetivo de mejorar la
economía local y generar competencia a las empresas extranjeras que están en el
mercado local.
De esta manera se cimentará el mercado financiero colombiano siendo asi,
robusto y sofisticado debido a que las empresas tienen la oportunidad de crecer y
prosperar económicamente.

También podría gustarte