Está en la página 1de 13
rePuayoa te Govier MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL REsoLuciOnNUMERO %003539 pe 2019 ( 31DIC 2019) Por la cual se adopta el instrumento para que las entidades responsables de! aseguramiento en salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado, reporten los servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante, que sean negados y se modifica la Resolucion 256 de 2016 EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL { E) En ejercicio de sus facultades legales, en especial, de las conferidas por el numeral 23 del articulo 2° del Decreto-Ley 4107 de 2011, el articulo 114 de la Ley 1438 de 2011 y en desarrollo del Auto 122 de 2019 de la Corte Constitucional, y CONSIDERANDO Que mediante la sentencia T-760 de 2008, ia Corte Constitucional impartié una serie de érdenes, tendientes a superar las fallas evidenciadas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, de las que hace parte la contenida en su numeral décimo noveno, a cuyo tenor, este Ministerio debe adoptar las medidas para garantizar que todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS), remitan informes trimestrales respecto de los servicios ordenados por el médico tratanfe a sus usuarios, negados por la EPS y no tramitados por el Comité Técnico Cientifico - CTC y ios servicios ordenados por el médico tratante, negados por e! CTC, informacién que se ha venido consolidando en el documento denominado ‘registro de negaciones”. Que en observancia de la orden vigésima tercera de la sentencia T-760 de 2008, relacionada con la necesidad de que se adopten medidas para regular el trémite interno a adelantar por el médico tratante para que las EPS de los Regimenes Contributivo y ‘Subsidiade autoricen directamente los servicios y tecnolagias no financiados con la Unidad de Pago por Capitacion - UPC, se implementé la herramienta tecnoldgica MIPRES, que permite a los profesionales de fa salud la prescripcién directa de dichos servicios y sin que existan instancias adicionales de autorizacion. Que fa puesta en marcha de la citada herramienta, trajo la eliminacién de los CTC en los Regimenes Contributivo y Subsidiado, conforme con lo estaluido por las Resoluciones 3951 de 2016 y 2438 de 2018, respectivamente, lo que ha venido impactando en la orden décimo. novena de ta sentencia T-760 de 2008, tal como inicialmente fue concebida Que adicional a lo anterior, con posterioridad a la emisién de dicha sentencia, se han generado cambios estructurales en el SGSSS, como es lo propio de la Ley 1751 de 2015, Estatutaria de Salud, que apunta a fa concepcion de un Plan de Beneficias implicito. ‘Que en el titimo auto de calificacién de cumplimiento de la menclonada orden judicial (auto 122 de 2019), la Corte Constitucional requirié a este Ministerio para que emita una nueva normativa que regule el registro de negaciones en los Regimenes Contributivo y Subsidiado € incluya ademas de los servicios negados, aquellos que pese a ser autorizados, no son suministrados en forma oportuna, disponiendo que esta herramienta debera observar tanto los parametros all fiados, como los contemplados en el Auto 411 de 2015, y arrojar datos precisos, claros y confiables Que en lo referente a la medicién de este nuevo componente ordenado por la Corle Constitucional (servicios y tecnologias que pese a autorizarse, no se entregan 31 DIC 2019 RESOLUCION NUMERO °003539DE2019 HOJANo2de 13 Continuacién de la resoluci6n ‘Por a cual se adopta ef nstrumento para qua las entidades rasponsables| del aseguramianto en salud de los Ragimenos Contnbutive y Subsidiado, reparten Jos servicios y tecnologias €en salud ordenados por ef médico tratante, que sean negates y se modifica fa Rosotucién 256 de 2016" oportunamente), es pertinente sefialar que este Ministerio, de acuerdo con lo previsto por el articulo 227 de la Ley 100 de 1993, en consonancia con los articulos 107 y 108 de la Ley 1438 de 2011, mediante Resolucion 256 de 2016, desarrallé el Sistema de Informacion para la Calidad ~ SIC, en cuyo marco &stablecié indicadores que dan cuenta del desempefio y resultados de los agentes del SGSSS. Que es asi como al amparo del SIC se evaluian dimensiones atadas a diferentes indicadores para medir aspectos como la oportunidad de la atencién (tiempos de espera) y el nive! de satisfaccion de los usuarios con los servicios de salud prestados, informacion que constituye parte del insumo para la medicion del componente de oportunidad a que refiere el auto 122 de 2019 y'que como tal, impone la modificacion de la Resolucién 256 de 2016, Que con Ia informacién que se recaude del registro de servicios y tecnologias en salud negados, la generada por MIPRES y el SIC, entre otros, se dispondré en la pagina web de este Ministerio un semaforo de alertas de servicios negados, el cual servira a los entes de control para adelantar las acciones de su competencia. Que conforme con lo anterior, acogiendo los lineamientos impartidos por la Corte Constitucional en los autos 411 de 2015 y 122 de 2019, se procadera a expedir el nuevo registro de negaciones. En mésito de lo expuesto, RESUELVE: Atticulo 1. Objeto. La presente resolucién tiene por objeto, de un lado, adoptar el instrumento para que las enfidades responsables del aseguramiento en salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado reporten a este Ministerio los servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante a sus usuarios, que sean negados por tales entidades y de otro, modificar la Resolucion 256 de 2016. Dicho instrumento esta contenido en el anexo técnico que hace parte integral de la presente resolucién, Articulo 2. Ambito de aplicacién. Las disposiciones contenidas en esta resolucion se aplican a las entidades responsables del aseguramiento en salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado. Articulo 3. Plataforma para el reporte de la informacion. Las entidades responsables del aseguramiento en salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado, deben reportar la informacién a través det anexo técnico que hace parte integral de la presente resolucion y remitirla a este Ministerio por intermedio de la Plataforma de Intercambio de informacion {PISIS), del Sistema Integrat de Informacién de la Proteccién Social (SISPRO), bajo las especificaciones definidas en el citado anexo. Atticulo 4. Periodicidad y plazo para el reporte de ta informacién. La informacion a que refiere el articulo 1 de esta resolucién, debe ser enviada por las entidades responsables de! aseguramiento en salud de los Regimenes Contributive y Subsidiado de forma mensual, La informacion correspondiente al mes inmediatamente anterior, se reportard dentro de los. veinte (20) dias calendario del siguiente mes. En este lapso se surtirén las fases de validacién y deberan efectuarse las respectivas correcciones, cuando a ello haya lugar. Vencido el plazo anterior sin que se reporte a informacién o se efectiien las correcciones, se informara lo pertinente a la Superintendencia Nacional de Salud, para lo de su competencia. Articulo 5. Fases de validacién de la informacién. E! proceso de validacién constara de dos fases, asi: RESOLUCION NUMERO *903539° vebdiQle Na No 3de 43 Continuaci6n de la resolucién “Por la cual se adopta ef instrumento para que las entidades responsables del aseguramiento en salud de los Regimenes Coniibutivo y Subsidiado, reporten fos servicios y tecnofogias ‘on salud crdenades por e! médico tratante, que sean negades y se modifica la Resoluci6n 258 de 2076" 1. Primera fase. En esta se revisara la estructura de los datos y Ia calidad de la informacién, y en el evento de presentarse errores 0 inconsistencias, por intermedio de la Plataforma de Intercambio de informaci6n (PISIS), del Sistema Integral de Informacion de la Proteccién Social (SISPRO), se informara de ello a ia entidad que reporta para que subsane lo pertinente. 2. Segunda fase. En esta se realizara el control de calidad al contenido de la informacion que se haya reportado a través de la Plataforma de Intercambio de informacion (PISIS), de! Sistema Integral de Informacién de fa Proteccién Social (SISPRO), y se comunicara a la entidad que reporta, el resultado de la validacién. Paragrafo. Se entender cumplida la obligaci6n de reporte de informacién de que trata el presente acto administrativo, una vez las dos (2) validaciones anteriormente desoritas se surian de forma satisfactoria con las correcciones respectivas, esto ultimo cuando a ello haya lugar. Articulo 6, Transferencia de archivos (FTP). La informacién que haya superado las fases de validacién sera transferida por el Ministerio de Salud y Proteccién Sociat a ta Superintendencia Nacional de Salud y a la Defensoria de! Pueblo, a través del protocolo de transferencia de archivos (FTP), asignado a estas entidades, dentro de los veinte (20) dias calendario siguientes a la recepcién de dicha informacién. Asi mismo, esta informacion se dispondra en la pagina web del Ministerio de Salud y Proteccién Social de manera que alerte a los entes de contral y a los usuarios del SGSSS, sobre las entidades responsables del aseguramiénto en salud de los Regimenes Contributive y Subsidiado que con mayor frecuencia niegan servicios. Articulo 7. Tratamiento de la informacién. Las entidades que participen en ef reporte, flujo y consolidacién de la informacién, serén responsables del cumplimiento del regimen de proteccién de datos y demas aspectos relacionados con el tratamiento de informacion, que les sea aplicable en el marco de las Leyes 1581 de 2012 y 1712 de 2014, et Decreto 1377 de 2013 y las normas que los modifiquen o sustituyan, en virtud de lo cual, se hacen responsables de fa privacidad, seguridad, confidencialidad y veracidad de la informacion ‘suministrada y de los datos a los cuales tienen acceso. Articulo 8. Soporte y asistencia técnica. Este Ministerio brindara asistencia técnica a las entidades que reportan, a través de la mesa de ayuda de la Plataforma de intercambio de Informacién (PISIS), cuyo detalle de operacion se especifica en el anexo técnico que hace parte integral de la presente resolucion. Articulo 9. Adicionase un paragrafo al articulo 6 de la Resolucion 256 de 2016, del siguiente tenar: "Pardgrafo. Las EPS de los Regimenes Contributivo y Subsidiad, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y fos Servicios de Transporte Especial de Pacientes, reportaran ta informacion requenda al amparo de esta resolucién, de forma trimestral, dentro de ios treinta (30) dias calendiario siguientes a la terminacion det respectivo trimesire. Vencido este plazo sin que se allegue dicha informacion, ta correspondiente novedad se reportaré a fa Superintendencia Nacional de Selud, para Jo de su competancia”. Articulo 10. Sanciones. Elincumplimiento de lo dispuesto en la presente resolucién, dara lugar a la imposicién de las sanciones consagradas en el articulo 116 de la Ley 1438 de 2011 y demas normas concordantes y vigentes sobre la materia, por parte de las autoridades competentes. . 9. 3i DIC 2019 RESOLUCION NUMERO COC3839A5 F613 — HOsANodde 413 Continuacién de ia resolucién “Por fe cuat se adopta el instrumenio pars que las antidades responsebles del aseguramianio en salud de tos Rogimenes Contribuive y Subsidiado, reporten los serveios y lecnologles en salud ondenados por of médica tralente, que seen negadts y se modifica la Rasolucion 256 do 2016" Articulo 11. Vigencia y derogatorias. La presente resolucién rige a partir del 1° de enero de 2020; deroga desde tal fecha la Resolucién 2084 de 2017, modificada por la Resolucion 1486 de 2018 y adiciona un pardgrafo al articulo 6 de la Resolucion 256 de 2016. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE 31 DIC pig Dade en Bogotd 0.C, alos « IVAN DARIO GONZALEZ ORTIZ Ministro de Salud y Proteccién Sociat (€) ‘Aprobé: Viceminisira de Proteccién Socialty ; Direcor de Regulgcén de a Operacién del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones Directora Juridica 1 DIC 2013 RESOLUCION NUMERO €903539).0E zie HOJA No 5 de 13, Continuacién de la resolucion “Por fa cual se adopta of instrumento para que las entidades respansabies del asequramiento en salud de los Regimenes Contnibutiva y Subsidiado, reporten fos servicios y tecrologias {en salud ordenados por o! médico tratante, quo sean negadés y so modifica la Resolucion 296 de 2016" ANEXO TECNICO Reporte de los servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante a sus usuarios, negados por las entidades responsables del aseguramiento en salud de los regimenes contributivo y subsidiado Las entidades responsables del aseguramiento en salud de los regimenes contributivo y Subsidiado enviaran a este Ministerio los archivos planos con la informacion de los servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante a sus usuarios, que sean negados, Por dichas entidades. Para este anexo técnico se definen cuatro capitulos, a saber: 1, Estructura y especificacion de fos archivos 2. Caracteristicas de los archivos planos 3, Plataforma para el envio de archivos, 4, Periodo de reporte y plazo CAPITULO 1 Estructura y especificacién de los archivos a) Estructura y especificacién del nombre del archivo El nombre del archivo que contiene los servicios y tecnologias en salud ordenados por el medico tratante que sean negados por la correspondiente entidad responsable del aseguremiento en salud de los regimenes contributivo y subsidiado, debe cumplir con el siguiente esténdar, Valores] | permitidos | Descripcién LO" ipaq formato wtiicador dei dulo de, Médulo de informacién REC fnformacion: REC: reportes de trol Fuente dé fal informacion Informacién’ de los} kervicios yj jecnologias el ‘alud —ordenados| Fel médico| ratante a susl Tema de informaciéri lusuarios que sean| negados por lal korrespondiente Tipo de fuente informacién| portada. Es * timo 31 DIC 2019 RESOLUCION NUMERO 603539 dE 2019 HOJANoS de 13 ‘Continuacién de la resoluci6n "Por la cual so adopta el insirumento para quo las ontidedes responsables dol aseguramiento en salud de los Regimenes Contabutivo y Subsidiado, reportan los servicios y tecnologlas ‘en salud ordenades por ef médico traante, que sean negados y se modifica la Resolucién 256 de 2016" 20170734] a jentificacion de ntidad que repor informacion: {Tipo de identificacion de la entidad que| reporta ‘orrespondiente al lentificacién de k ntidad que envial fe identificacion| fel campo anterior} Nimero de NIT} in incluir et digit le verificacién| se debe usar el acter cero del leno a lal zquierda si es wecesario paral pletar el ato del campo “jemplo: 100860999123 T archivo de quel ta este _anexol tecnico es unl chive plano.” 'Numero de identificacién de la entidad que reporta Extensién del archivo Nombre del archivo {Tipo de archivo ‘Nombre de archivo 'Repotte de los servicios y ecnologias en salud ‘prdenados por el médico tratante a sus usuarios que ssean negados por la ‘correspondiente entidad ‘responsable del aseguramiento en salud JREC 140RNSEAAAAMMDDN lexxxxocxxexx.TXT| b) Contenido del archivo El archivo de fos servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante y que sean negados, esta compuesto por un Unico registro de contro! (registro tipo 1), utilizado pata identificar la entidad fuente de la informacién y varios lipos de registros de detalle {registro tipo 2 y 3), que contienen la informacién solicitada, asi: Registro Descripcién | Reporte Tipo 1 Registro de contror [ebiigatora| RESOLUCION NUMERO 9603539 pete hun No 7 de 13 ContinuaciOn de la resoluci6n ‘Por a cual se adopta e! instrument para que las entidades responsables del aseguramiento en salud da fos Regimenes Contriutivo y Subsidiado, reporten los servicios y teenotogias €en salud ordenados por ef médico iretante, que sean negados y se modtice la Resolucion 256 de 2016" tro de detalle de os servicios y tecnologias en salu reenados por el médico tratante a sus usuarios que sean} egados par la correspondiente entidad responsable del ___bseguramiento en salud Tipo2 [Obligatoriol Cada registro esta conformado por campos, los cuales van separados por pipe (|) b.1. Registro tipo 1 ~ Registro de control Es obligatorio. Es el primer registro que debe aparecer en los archivos que sean enviados f [Congitua T \ Descripcién y valores permitidos Requerido! Nombre del campo H valor ae Signa gue a Tipo de regis Fogo es decanvel | ipa de wenilicacion doa Nur | |__entidad que reporta Numero de identificacion [Numero de identificacién| de Ia entidad que reporta sin digito de verificacién [Corresponde al cddigi lasignado a la EPS. Codigo de la EPS fer tabla de referencia cddigos CCF y EPS. Todas Gare sisprogov.co |En formato AAKA-MM-OD. : Fecha rica del period ‘Seve ‘conesponder ala de fa informacion fecha de inicio del period: reportada [de informacion reportada. Pebe corresponder a lal fecha final del periodo de} Fecha final del periodo de informacién reportada la informacion reportada febe concordar con {al ffecha de corte del nombre! el archivo, lEjemplo: 2017-07-31. | jebe corresponder 3 antidad de registros tipo 2| sla cantidad — de| registros tipo 3. | Numero total de registros 6 He detalle contenidas en el! L archivo I | Regimen de le eniidad Tesponsable del IRC: Regimen contributivo aseguramiento en salud IRS: Régimen subsidiado RCORS 7 b.2. Registro tipo 2 - Registro de dotalle de los servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante a sus usuarios que sean negados por la correspondiente entidad responsable de! aseguramiento en salud Mediante el registro tipo 2, las entidades responsables del aseguramiento en salud, reportan el detalle de la informacién de los servicios y tecnologias en salud ordenados por el médico tratante @ sus usuarios que sean negados. Longitud | FT maxima an | Tipo campo valor que significa que olf Tipo de registro 1] s Fete ei as Descripciény valores |Reque! Nombre del campo Termttinos va 31 DIC 2019 RESOLUCION NUMERO °C $3539 §DE'2019 HOJANo Bde 13 ‘Continuacién de la resoluci6n "Por eval se edopte of nstrumento pare que las entidades rasponsablos 34 DIC 2019 RESOLUCION NUMERO (603539 GE.2019 HOJANo 10 de 13. Continuacion de la resolucién “Por la cual se adopts e! instrumento para que ias entidades responsables ‘el aseguramiento en salud de los Regimenes Contribulivo y Subsidiads, reporton los servicios y tecnologlas (60 Salud crdenados por ef médico tratante, que sean nogadds y se modifica la Resoluoton 256 dé 2076" tanciahospitalaria 0 ratamiento suministeado. Iver ta tabla de referencia CIE 10) en websispro.gov.co donde, lencontrara. los. -—_valores! 'permitidos, modificados \icionadas 0 que sustituyan los) Imencionados en este campo). | IM: medicamentos P: procedimientos 1: dispositive médica cubierto en| fel plan de beneficias con cargo al ia UPC) IN: sustancias y _medicamentos para nutricién| IS: servicios especifioos| | Tipo de servicio solictado A. |C: Servicios no financiados con) recursos de salud} (Ver fa tabla de referencia REC, ipo servicio en} feb sispro.gov.co| donde! lencontrara los valores, Ipermitidos, moditicados, adicionados o que sustituyar los) imencionados e a) ‘en et campo 16 “Tipo dé servicio solicitado” se) | idiligencié “M”, debera utilizar la) \denominacion comun| | internacional Del ! {Ver la tabla de referencia DCI en) | Jweb-sispro.gov.co donde! | lencontrara los-_—_valores lpermitidos, moditicados, i ladicionados 0 que sustituyan los) | Imencionados en este campo). | en el campo 16 “Tipo de | servicio." solcitado” "se idiligencié “P”, debers utilizar los, | cues. | | Ver la tabla de referencia CUPS i en web.sispro.gov.co donde! | ncontraré ios —_valores 18 emits, modifcados, dicionadios o que susttuyan los niclonados en este campo). Si en el campo 18 “Tipo de ervicio —solicitado" se ligencié “D", deber utiizar Jos cocigos aispuestos en la tabia le referencia dspositvos! fiseos, en web isrogo.co jonde encontraré 10s valores riitidos, modificados, i dicionades o que susituyan los | ncionados en este campo. i Si en al campo 16 “Tipo de | servicio solicitado” se. igencié “N’, dedera utilizar | Jos codigos depuestos en la tabla | i Cédigo del servicio 0 Tecnologia je referencia sustancias. | icamentos para nulricion en 34 DIC 2019 RESOLUCION NUMERO °&03539"peE2019 HOUANo 11. de 13 ‘Continuacién de la resolucién “Por ia cual se adopta el instrumento para que las enlidades responsables del aseguramiento on salud do los Rogimenes Contributivo y Subsidiado, reporten los servicios y tecnoiogias €en salud ordenados por el médica tratante, que sean negados y se modifica la Resolucion 256 de 2016 TEnoontrard ‘los valores) emitises, modificados, | dicionades o quo sustituyan los! Imencionados en este _campo., Si en ef campo 16 “Tipo de! ervicio _solicitado” se) ligencié “S”, debera utilizar los! jigos dispuestos en la tabla de felerencia REC servicios specificos no cubiertos por el PPBS ni financiados con la UPC en ‘web sispro.gov.co donde ncontraré los valores! bermitidos, modificados, fadicionados © que sustituyan ios Imencionados an este campo. I Si en el campo 16 “Tipo de servicio. solicitado" se. fliligencié “C", debera uilizar jos codigos dispuestos en a tabla lie referencia REC cévigo Isrvcio no financiado con fecursos de la salud en eb sispro.gov.co donde! ios valores modifcados, Jdicionades © que sustiluyan los, Imencionados en este campo. Se" debedligenciar sien al Icampo 18 se tomé la opcién Nt Tipo de medicamento l:medicamento vital no—_disponibie _[b: preparacion magistral Se debe dilgenciar st en al Eldispostivo esta incluido Icampo 15 se tom6 la opcion O ‘en un pracedimiento Tipo de prestacion os cddigos| en la websispro.gov.co donde! los valores, modificados, \dicionados 0 que sustituyan los; Imencionadas en esle campo. sausa de negacién ‘Sino enconlié la causa en ninguna de las anteriores A mencione la razon (otros motivos) CAPITULO 2 Caracteristicas de los archivos panos Los archivos deben ser tipo texto y cumplir con fas siguientes especificaciones técnicas: a) En el anexo técnico de Jos archivos, el tipo de dato, corresponde a los siguientes: A - alfanumérico, N - numérico, D - decimal, F - fecha, T - texto con caracteres especiales, b) Todos los datos deben ser grabados coma texto en archivos planos de formato ANSI, con extension .txt; 34 DIC 2019 RESOLUGION NUMERO SCC3539en¢2019 — HOJANo 12 de 13 Continuacién de la resolucin "Por fa cual se adopta ef instrumanto para que las entidadas responsablas {el aseguramiento en salud de los Regimenes Contributiva y Subsidiado, reparien los servicies y tecnologias fn salud ordenados por ef méafico tratante, que sean negados y se modifica fa Resalucion 256 do 2016" c) Los nombres de archivos y los datos de los mismos deben ser grabados en letras maytisculas, sin caracteres especiales y sin tildes; d) El separador de campos debe ser pipe (|) y debe ser usado exclusivamente para este fin. Los campos que corresponden a descripciones no deben incluir el cardcter especial pipe (|): @) Cuando deniro de un archivo de datos se definan campos que no son obligatorios y que no Sean réportados, este campo no llevara ningtin valor, es decir debe ir vacio y reportarse en e} archivo entre dos pipes, pot ejemplo, si entre el datot y el dato3, el dato2 esta vacio 88 reportara asi: datot|dato3: 4) Ningun dato en el campo debe venir encerrado entre comillas (“*) ni ningun otro caracter especial; {9) Los campos numéricos deben venir sin ningun formato de valor ni separacion de miles. Para los campos que se permita valores decimales, se debe usar el punto como separador de decimales; h) Los campos de tipo fecha deben venir en formato AAAA-MM-DD incluido el caracter guion, a excepcion de las fechas que hacen parte del nombre de los archivos; i) Las longitudes de campos definidas en los ragistros de control y dotalle de este anexo tecnico se deben entender como el tamaiio maximo del campo, es decir que los datos pueden tener una longitud menor al tamafio maximo: {) Los valores registrados en los archivos planos no deben tener ninguna justificacién, por lo tanto, no se les debe completar con ceros ni espacios; ky Tener en cuenta que cuando los cédigos traen ceros, estos no pueden ser romplazados por ia vocal “O" la ual es un cardcter diferente a cero; |) Los archivos planos no deben traer ningiin caracter especial de fin de archivo ni de final de registro, Se utiliza el enter como fin de registro; m} Los archives deben estar firmados digitalmente, CAPITULO 3 Plataforma para el envio de archivos Este ministerio dispondra de la plataforma de intercambio de informacién (PISIS) del Sistema Integral de Informacion de la Proteccién Social (SISPRO), para que las entidades Feporten la informacién desde sus instalaciones. Si la entidad que reporta aun no tiene usuario debe solicitarlo previo registro de su entidad en el sitio web del Sispro. Registrar entidad: hitp://web. sispro. gov colWebPublico/Entidades/RegistrarEntidad. aspx Registrar solicitud de usuario: pro.gov.co/Seguridad/Cliente/Web/RegistroSolicitudes.aspx hitp:/fweb. Control de calidad de los datos. La plataforma PISIS recibe los archivos conformados segin la estructura del presente anexo técnico determinado en este acto administrativo y realiza el proceso de validacion, asi + Primera validacién: corresponde a la revision de la estructura de los datos y se informa ef estado de la recepcion a la entidad que reporta + Segunda validacion: una vez realizada en forma exitosa la primera validacién se realiza ef control de calidad de contenido en el eplicativo misional y se informe el resultado @ la entidad que reporta, IC 2019 RESOLUCION NUMERO ° 603539 ob ded OM HOJA No 43 de 13 Continuacion de la resoluci6n "Por la ova’ se adopta ol nstrumento para que /as entidades responsables el aseguramiento en Salud de fos Regimenes Contnibutivo y Subsidiado, roporten los servicios y tecnologias fn Salud orcenados por ef médico tratanto, quo Sean negados y se modifica Ia Resoiucion 256 de 2016" Se entiande cumplida la obligacion de este reporte una vez las dos validaciones sean exitosas. Mesa de ayuda Con el propésito de brindar ayuda técnica para el reporte de los archivos, transporte de datos y demas temas retacionados, el Ministerio de Salud y Protecci6n Social tiene dispuesta una mesa de ayuda. Los datos de contacto se encuentran en el siguiente enlace: htto:/hwww.sispro. gov.colrecursosapp/Pages/Mesa_Ayuda.aspx Adicionalmente, se dispone de documentacion para el uso de /a plataforma Pisis en el siguiente enlace: http-/veb sispro.qov.co/WebPublico/Soporte/FAQ/FAQ.aspx Tratamiento de la informacion Las entidades que participen en el flujo y consolidacién de la informacién, seran responsables del cumplimiento del ragimen de proteccion de datos y demas aspectos relacionados con el tratamiento de informacion, que le sea apiicable en el marco de las Leyes Estatutarias 1581 de 2012 y 1712 de 2014, el Decreto 1377 de 2013 y las normas que los modifiquen o sustituyan. ‘Seguridad de la informacién Para garantizar la seguridad y veracidad de la informacion reportada, las entidades deben enviar los archivos firmados digitalmente, fo cual protege los archivos garantizando su confidencialidad, integridad y no repudio, Para firmar digitalmente los archivos, se debe usar un certificado digital emitido por una entidad certificadora abierta aprobada por la entidad competente. CAPITULO 4 Periodo de reporte y plazo La periodicidad del reporte es mensual, cada mes de informacién se envia dentro de los primeros veinte (20) dias calendario del siguiente mes. En este lapso se surtiran las fases de validacién y deberan efectuarse las correcciones correspondiente, 30 | 2020-02-04 2020-03-01 TT 2020-04-01 2020-05-01

También podría gustarte