Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

SILABO DE REDACCIÓN 3

I. DATOS GENERALES

1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación


1.2. Carrera Profesional : Ciencias de la Comunicación
1.3. Departamento : Ciencias de la Comunicación
1.4. Tipo de curso : Obligatorio
1.5. Requisito : Redacción 2
1.6. Ciclo de estudios : V
1.7. Duración del curso : 18 semanas
1.8. Inicio : 20-03-00
1.9. Término : 15-07-00
1.10. Extensión horaria : 4 horas semanales
1.11. Créditos : 05
1.12. Período Lectivo : 2000-I
1.13. Docente Responsable : Luis Eduardo García López

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Enseña, en forma teórica y práctica, la redacción de textos a través de las normas,


técnicas y recursos del diálogo y la exposición.

III. BIBLIOGRAFIA BÁSICA

1. ANDERSON IMBERT, E.: Teoría y Técnica del Cuento, Editorial Ariel,


Barcelona, 1992.
2. ADA-LAFUENTE, Alma Flor : Oir y Narrar, Editorial Arica S.A., Lima
1974.
3. BEDOYA, Jaime: Ay que rico (Crónicas periodísticas), 3ra. edición, Mosca
azul, Editores, Lima, 1993.
4. CISNEROS, Antonio: El libro del buen salvaje, Editorial PEISA, Lima,
1994.
5. EL PAIS: Libro de estilo, 13° edición, Ediciones del diario "El País", Madrid
1996.
6. LOZANO ALVARADO, Saniel: Los senderos del lenguaje, Editorial
Libertad, Trujillo, 1992.
7. MEDINA CORBALLO, Manuel; FUENTES AYALA, Carolina y GARCIA
MUÑEZ, Fernando: Taller de lectura y redacción, 2ª edición, Editorial
Trillas, Méjico, 1996.
8. METZ, M.L.: Redacción y estilo, Editorial Trillas, Méjico, 1993.
9. PAREDES, Alberto : Manual de técnicas narrativas, Editorial Grijalbo,
Méjico, 1993.
10. TAMAYO SAN ROMAN, Augusto : Teoría y práctica del guión de ficción,
Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima, Lima, 1996.
11. VIVALDI, Martín : Curso de redacción, XXV edición, Editorial Paraninfo
S.A., Madrid, 1995.
IV. PLAN ESTRATEGICO

OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGIA EVALUACIÓN


Herramientas Herramientas profesionales Saber Pruebas objetivas
- Comunicación oral y escrita - Teoría general sobre redacción - Lecturas - Prácticas calificadas.
- Destreza numérica de textos - Análisis de textos : orales, - Exámenes.
- Manejo de computadoras - Nociones de gramática escritos y fílmicos - Producción de textos.
- Cultura general - Explicaciones en clase - Cuestionarios.
Habilidades - Asesoramiento
- Análisis y solución de Habilidades profesionales - Consulta de fuentes Trabajos
problemas - Diseño, análisis y producción - Individuales
- Gestión basada en logros de textos narrativos Saber hacer - Grupales.
- Autoconciencia - Investigación.
- Procesamiento. Actividades personales
Actitudes - Redacción y Producción de - Exposiciones
- Liderazgo textos. - Intervenciones.
- Trabajo en equipo y - Publicaciones. - Planteamiento de
compañerismo preguntas.
- Flexibilidad Querer hacer - Informes escritos.
- Proactividad - Debates.
- Iniciativas.
- Discusiones.
- Entrevistas.
V. PROGRAMACIÓN

UNIDAD SESION ACTIVIDADES


1. Nociones generales. - Lecturas y exposiciones.
I. La Exposición 2. Referencias concretas y específicas. - Explicaciones en clase.
3. Unidad y coherencia. - Análisis de textos.
4. El orden lógico. - Producción de textos.
5. Conexiones lógicas. - Prácticas calificadas.
6. Estructuras lógicas de párrafos y textos.

II. La Organización de un 1. ¿Qué es el párrafo? - Lecturas y exposiciones.


texto expositivo. 2. Características de un párrafo - Explicación en clase.
3. Cómo se organizan las ideas de un párrafo. - Análisis de textos.
4. Cómo se organiza la información en un texto.

EVALUACIÓN EXAMEN PARCIAL


5. Etapas de redacción. - Producción de textos.
6. Estructura final. - Prácticas calificadas.

III. Técnica del Diálogo 1. Lengua oral: Niveles y realización. - Lecturas y exposiciones.
2. Lengua escrita : Niveles y realización. - Explicaciones en clase.
3. Principios generales del diálogo. - Análisis de films.
4. Funciones del diálogo. - Producción de textos.
5. Diálogo realista. - Prácticas calificadas.
6. Diálogo dramático.
7. El subtexto

EVALUACIÓN EXAMEN FINAL


EVALUACIÓN EXAMEN DE RECUPERACIÓN

También podría gustarte