Instrumento de Inteligencia Emocional

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA.

Unidad 2: Paso 2
Desarrollar casos en el Simulador

Claudia Yaneth Arce. Cód. 52832814

Grupo: 23

Tutor: IVONNE YINETH GONZALEZ

Universidad Abierta Y A Distancia (UNAD)


Programa De Psicología
Septiembre 2018
Bogotá

Página 1 de 10
INSTRUMENTO INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS FAMILIAS
La familia como base fundamental de la sociedad, requiere de una mirada cuidadosa en la
que las familias se reconozcan como la esencia en la formación de ciudadanos desde el
respeto de los derechos y el ejercicio solidario como personas proactivas en la sociedad.
Parte del reconocimiento se da desde el diagnóstico psicosocial de las familias, para así

generar planes de acompañamiento, orientación y formación a las familias. Este instrumento


fue Elaborado por: PhD © Nidia Milena Moreno López
Docente Ocasional ECSAH UNAD
En ese sentido la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, a través de su
programa de PSICOLOGÍA, desde el curso de INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA
FAMILIA, les agradece su colaboración contestando las preguntas que se presentan a
continuación. La información recolectada es de carácter confidencial, y ustedes tienen la
libre decisión de participar, si deciden hacerlo se solicita que diligencien el formato adjunto
de título: “Consentimiento Informado”.
Las preguntas que se presentan a continuación tienen una escala de valoración de 1 -2-3-
4-5, en donde 1 es el mínimo valor y 5 es el máximo valor.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONTEXTO FAMILIAR


XConciencia de uno mismo
1 Reconozco que tengo fortalezas en mi rol de (padre/madre) 1 2 3 4 5
2 Reconozco que tengo debilidades en mi rol de (padre/madre). 1 2 3 4 5
3 Reconozco las situaciones en la familia que me molestan 1 2 3 4 5
4 Reconozco las situaciones en la familia que me agradan 1 2 3 4 5
5 Reconozco que debo controlar los impulsos en momentos de crisis. 1 2 3 4 5
6 Tengo confianza en las decisiones que tomo con respecto a la familia. 1 2 3 4 5
Autorregulación
Consideras que manejas adecuadamente tus emociones, impulsos y estados de
7 ánimo con tu familia. 1 2 3 4 5
Consideras que reaccionas de manera adecuada cuando se presentan conflictos en tu
8 familia. 1 2 3 4 5
Confiabilidad

9 Crees que tu familia te apoya cuando la necesitas. 1 2 3 4 5


1
Confías en tu familia cuando tienes dificultades
0 1 2 3 4 5
Adaptabilidad
1
Asumes la responsabilidad cuando te equivocas en la forma de actuar con tu familia.
1 1 2 3 4 5
1 Consideras que tu familia se adapta a los cambios que se les presentan a los
2 miembros de la familia. 1 2 3 4 5

1 Consideras que eres flexible para afrontar los cambios de vida que se te presentan.
3 1 2 3 4 5

Página 2 de 10
Te sientes cómodo con tu familia al expresar tus ideas, puntos de vista, expectativas
1
e inquietudes.
4 1 2 3 4 5
Motivación y compromiso.

1 Reconoces con facilidad los objetivos en común que tiene tu familia.


5 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia se organiza para el cumplimiento de los logros y objetivos
1
familiares
6 1 2 3 4 5
1
Tu familia te apoya para el cumplimiento de tus logros y objetivos personales.
7 1 2 3 4 5
1
Tú apoyas a tu familia en el cumplimiento de los logros familiares.
8 1 2 3 4 5
Tú apoyas a los miembros de la familia en el cumplimiento de sus logros a nivel
1
personal.
9 1 2 3 4 5
Iniciativa y Optimismo
2
Tienes iniciativa en la realización de actividades familiares.
0 1 2 3 4 5
Apoyas las iniciativas de los miembros de la familia en cuanto a actividades,
2
objetivos y metas.
1 1 2 3 4 5
2
Actúas con prontitud en las actividades que propone tu familia.
2 1 2 3 4 5
Eres persistente en la consecución de los objetivos a pesar de los obstáculos y los
2
contratiempos.
3 1 2 3 4 5
Tu familia es persistente en la consecución de los objetivos a pesar de los obstáculos
2
y los contratiempos.
4 1 2 3 4 5
Competencia Social
2 Tu familia es consciente de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los
5 demás. 1 2 3 4 5
Tu familia es consciente de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de cada
2
uno de los miembros de la familia.
6 1 2 3 4 5

2 Tú a nivel personal eres consciente de los sentimientos, necesidades y


7 preocupaciones de cada uno de los miembros de la familia. 1 2 3 4 5

2 Tu familia es capaz de captar los sentimientos y los puntos de vista de otras


8 personas y se interesa activamente por las cosas que les preocupan. 1 2 3 4 5

2 Tu familia es capaz de captar los sentimientos y los puntos de vista de los miembros
9 de la familia y se interesa activamente por las cosas que les preocupan. 1 2 3 4 5
3
Tu familia logra anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades de los otros.
0 1 2 3 4 5
3 En tu familia aprovecha las oportunidades que nos brindan diferentes tipos de
1 personas. 1 2 3 4 5
3 Consideras que los miembros de la familia reconocen las relaciones de autoridad al
2 interior dela familia. 1 2 3 4 5
3 Consideras que tu familia tiene la capacidad de darse cuenta de las corrientes
3 emocionales y de relaciones de poder subyacentes en un grupo. 1 2 3 4 5

3 Consideras que tu familia tiene la capacidad de influir positivamente en el


4 comportamiento de los miembros de la familia. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia tiene la capacidad de persuadir a los miembros de la
3
familia frente a comportamientos inadecuados que se presenten.
5 1 2 3 4 5
3 Consideras que la familia tiene la capacidad de emitir mensajes claros y convincentes
6 en cuanto a los procesos de comunicación al interior de la familia. 1 2 3 4 5

Página 3 de 10
Consideras que tu familia motiva y promueve el liderazgo en los miembros del grupo
3
familiar.
7 1 2 3 4 5
3 Consideras que tu familia tiene la capacidad de negociación en la resolución de
8 conflictos. 1 2 3 4 5
3 Consideras que tu familia logra trabajar en equipo en cuanto a la consecución de
9 metas colectivas. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4
miembros de la familia por consumo de drogas.
0 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4
miembros de la familia por consumo de alcohol.
1 1 2 3 4 5
4 Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
2 miembros de la familia en situaciones de redes de tráfico de drogas. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4
miembros de la familia en situaciones de tráfico de personas.
3 1 2 3 4 5
4 Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4 miembros de la familia en situaciones de prostitución. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4
miembros de la familia en situaciones de bullyng o matoneo.
5 1 2 3 4 5

4 Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
6 miembros de la familia en situaciones de adicciones cibernéticas. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4
miembros de la familia en situaciones de suicidio.
7 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
4
miembros de la familia en situaciones de violencia intrafamiliar.
8 1 2 3 4 5

4 Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
9 miembros de la familia en situaciones de maltrato infantil. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
5
miembros de la familia en situaciones de Maltrato a la mujer.
0 1 2 3 4 5

5 Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
1 miembros de la familia en situaciones de violencia de género. 1 2 3 4 5
Consideras que tu familia está preparada para asumir y orientar efectivamente a los
5
miembros de la familia en situaciones de maltrato infantil.
2 1 2 3 4 5

LA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES DESDE EL PROGRAMA DE


PSICOLOGIA DE LA UNAD AGRADECE POR TODA SU ATENCIÓN Y COLABORACIÓN.

Página 4 de 10
CARTAS DE PRESENTACIÓN

Página 5 de 10
Página 6 de 10
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CURSO ACCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO FAMILIAR

Página 7 de 10
Página 8 de 10
Tabla de Respuestas

Página 9 de 10
Página 10 de 10

También podría gustarte