Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“17 DE JULIO”

MATERIA:
Aire Acondicionado
NOMBRE:
JIMMY GONZÁLEZ
CARRERA:
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
TEMA:
CONSULTA
AÑO LECTIVO:
2019 - 2020
1. TEMPERATURA ADECUADA QUE SE DEBE EXIGIR A UN AIRE
ACONDICIONADO PARA INVIERNO
Un grado más arriba o más abajo. Con los meses más fríos, llega esa eterna duda en la
que muchos se preguntan a cuántos grados debe estar el aire acondicionado en invierno
para crear un entorno cálido, sin olvidar un aspecto tan importante como ahorrar
energía.
La climatización adecuada dependerá de diferentes factores; el lugar en el que vivimos,
la temperatura exterior, e incluso la dirección de salida del aire.

No obstante, los especialistas recomendamos establecer una media estándar para la


climatización de estancias durante los meses más fríos.
Como normal general, se aconseja establecer como temperatura ideal del aire
acondicionado en invierno los 21 ºC.
Con esta media, se logra una sensación agradable de calidez en cualquier estancia, al
tiempo que se ahorra energía.
2. TEMPERATURA ADECUADA QUE SE DEBE EXIGIR A UN AIRE
ACONDICIONADO PARA VERANO
Disponer de un aparato de aire acondicionado en casa se ha convertido en un factor
cuasi indispensable para pasar los meses de verano.
Para sacar el máximo partido a nuestro aparato, la temperatura programada no debe
superar los 12 grados de diferencia con la temperatura exterior. En la mayoría de los
casos, unos 24 ó 25 grados centígrados son más que suficientes para sentirnos cómodos
a una temperatura agradable. Si cuando llegas a casa y enciendes el aire, esta
temperatura te parece un poco elevada, ten paciencia y evita bajarla más, el cuerpo trae
el calor de la calle y necesita un tiempo para aclimatarse. Seguro que al cabo de unos
minutos te sentirás perfectamente.

Estación Humedad relativa Rango de temperatura


aceptable
Verano (ropa de verano) Cuando hay un 30% 24.5 – 28 °C
Cuando hay un 60% 23 – 25.5 °C
Invierno (ropa de Cuando hay un 30% 20.5 – 25.5 °C
abrigo) Cuando hay un 60% 20 – 24 °C

3. QUÉ ES EFICIENCIA ENERGÉTICA


La Eficiencia Energética corresponde a la capacidad para usar menos energía
produciendo la misma cantidad de iluminación, calor y otros servicios energéticos. Es
un conjunto de acciones que permiten emplear la energía de manera óptima,
incrementando la competitividad de las empresas, mejorando la calidad de vida,
reduciendo costos y al mismo tiempo, limitando la producción de gases de efecto
invernadero. Ejemplos:
Aire acondicionado:
Cada vez, nuevas soluciones y sistemas se presentan al mercado HVAC.
Un retrofit (sustitución de un sistema antiguo por uno nuevo) de un sistema con 15 a 20
años de operación traerá los ahorros de los clientes finales de 30 a 50% en el costo de la
electricidad (en función del sistema y cómo el mantenimiento fue dado en este
momento), además de la reducción en los costos de mantenimiento
Motores:
En promedio, un motor de alto rendimiento ahorra de 20 a 30% de energía en
comparación con un motor tradicional.
Además, gran parte de los motores instalados tienen potencia más grande de lo
necesario, por lo tanto, adaptando así la potencia del motor, habrá más ahorro de energía
eléctrica.
4. HASTA QUE NIVEL DE RUIDO EN DB ES ADMISIBLE EN UN AIRE
ACONDICIONADO
El ruido o el nivel sonoro del equipo es otro aspecto que se tiene muy en cuenta a la
hora de elegir aire acondicionado. Puesto que se suele estar utilizando mientras que se
realizan cosas, las preferencias van encaminadas a elegir un equipo de aire
acondicionado lo más silencioso posible.
En el interior los decibelios que puede transmitir un aparato de aire acondicionado o de
climatización a una vivienda dependen del tipo de estancia.
• En dormitorios los límites son de 35 decibelios durante el día y de 30 durante la
noche.
• En el resto de la vivienda son de 40 decibelios durante el día y de 35 durante la
noche.
En el exterior en zonas de uso residencial los decibelios que se pueden emitir 60
decibelios durante el día, y de 50 durante la noche.

Descripción Valores
Dentro del Día 40 dB
Hogar Noche 35 dB
Al exterior, Día 65 dB
Calle Noche 50 dB
5. CONSULTAR QUE SOFTWARE SE USA PARA EL DISEÑO DE LOS
CONDUCTOS DE UN AIRE ACONDICIONADO.
Airzone, empresa fabricante y distribuidora de sistemas de control para la climatización,
pone a su disposición el programa de cálculo de conductos de aire acondicionado y
ventilación específicamente orientado al sector de la prescripción. El software Ductzone
es una herramienta para el diseño de cualquier tipo de instalación de climatización y
prescribir las soluciones de control y difusión de aire de la marca.
Este software permitirá a los usuarios, entre otras muchas funciones, seleccionar el
sistema de zonificación o de control que más se ajuste a las necesidades de la
instalación, calcular las redes de conductos, dimensionar los equipos de emisión,
proporcionar los esquemas de conexión o generar presupuestos PVP.
Airzone responde de esta forma a la demanda de los profesionales del sector para
acceder a esta herramienta de prescripción avanzada. La herramienta puede ser
directamente descargada desde la sección de software y herramientas de la página web
profesional de la compañía de forma totalmente gratuita.

También podría gustarte