Está en la página 1de 6

Costos

Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar
independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no
produzca debe pagarlos.
Un costo fijo es una erogación en que la empresa debe incurrir
obligatoriamente, aun cuando la empresa opere a media marcha, o no lo
haga, razón por la que son tan importantes en la estructura financiera de
cualquier empresa.
Es el caso por ejemplo de los pagos como el arrendamiento, puesto que
este, así no se venda nada, hay que pagarlo. Sucede también con casi
todos los pagos laborales, servicios públicos, seguros, etc.
Quizás el principal componente de los costos fijos es la mano de obra,
por tanto, no es de extrañarnos que cada día las empresas luchen por
una mayor flexibilidad laboral que les permite ir convirtiendo esos costos
fijos en variables.
Y es que los costos fijos representan un verdadero problema para las
empresas, principalmente cuando por alguna razón sus ingresos o
productividad disminuyen, ya que en cualquier caso tendrán que seguir
asumiendo los costos fijos, y a nadie le hace gracia que mientras los
ingresos bajen los costos no.
Es por ello que las empresas hacen todo lo posible por disminuir la
proporción de costos fijos, puesto que ello le permite adaptarse mejor a
los altibajos operativos.
Cuando los costos fijos son elevados, en un periodo poco productivo la
empresa puede presentar pérdidas, algo que se puede evitar si los
costos fijos se pudieran disminuir en la medida en que la producción
disminuye, propiedad que tienen los costos variables.
Lo ideal para una empresa sería que sus costos estuvieran en función de
los ingresos producidos, es decir que sólo tuvieran costos variables, algo
que es imposible, aunque sí es posible trabajar con un mínimo de costos
fijos, y ese debe ser el objetivo de una buena gestión de costos.
Temas relacionados:
 Clasificación de los sistemas de costos
 Diferencias entre el sistema de costos tradicional y el sistema de
costos ABC
 Costos de transformación
 Sistema de costos por procesos

Artículo anterior
Contabilización de una tarjeta de crédito
Artículo siguiente
Conceptos básicos de contabilidad: Efectivo o disponible
Gerencie.com en su correo.

Suscríbase y nosotros colocaremos en su bandeja de entrada la mejor

información que generamos diariamente.

Ingrese su

Suscribirme

Déjenos su opinión

3 Opiniones

1. stay Dice:
febrero 20th, 2019 a las 7:45 pm
gracias

Responder

2. Elver Dice:
marzo 15th, 2019 a las 11:50 am

easdg<sfz

Responder

3. leonel hernandez Dice:
marzo 28th, 2019 a las 1:42 pm

me parecio una explicacion muy aterrizada e interesante, ya que pude comprender


de manera mas descabellada lo que son los costod fijos.. exelente gracias

Responder

En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero


debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

 Nombre o alias (Requerido)

 E-mail (Opcional)

Publicar
Temas recientes

El Inventario, el costo y su reflejo


financiero

Diferencia entre el costo de venta y costo


de prod...
Cómo calcular el coste de producto
Cómo determinar el costo de producción y venta

Para complementar

Demanda o proceso de restitución de


inmueble arre...

Cooperativas de trabajo asociado


Personas naturales obligadas a declarar
renta 2019...

Prestaciones sociales

Impuestos que se deben pagar en la


venta de inmueb...

Recomendados

Terminación del contrato de


arrendamiento

Auxilio de transporte 2019


Disponibilidad del trabajador – Así se
debe man...

Carta de despido al trabajador –


Requisitos que ...

Prescripción de las multas o comparendos


de trán...

Contacto Mapa del sitio Legal

También podría gustarte