Está en la página 1de 6

INTEGRANTES

Biviana Mesa
Cesar Enrique García Molano
Marcela Rodríguez
Juan Diego Valderrama Angarita

TEMAS

1. Introducción
2. Concepto distribución en planta por producto
3. Ejemplo de distribución de planta por producto
4. Cuando aplicar la distribución en línea o por producto
5. Ventajas y desventajas de distribución en planta por producto
6. Video ejemplo de distribución en planta por producto
7. Conclusiones

REPARTICIÓN POR TEMAS A LOS INTEGRANTES DEL GRUPO:

Biviana Mesa
Cesar Enrique García Molano
Marcela Rodríguez
Juan Diego Valderrama Angarita
LIBRETO:

1) Introducción

MARCELA: Muy buenas a todos, nosotros somos aprendices del Sena del
programa tecnológico de Gestión de la Producción Industrial. El día
de hoy vamos a presentarles “Que es la distribución en planta por
producto, cuáles son sus principios básicos y las ventajas que posee
tener una excelente distribución en planta por producto.

2) CONCEPTO DISTRIBUCIÓN EN PLANTA POR PRODUCTO

CESAR: Este tipo de distribución se caracteriza por agrupar en un


departamento todas las operaciones necesarias para fabricar
un producto o servicio, de forma que se trata de colocar cada
actividad tan cerca como sea posible de su actividad predecesora.

JUAN: En la distribución en línea, las máquinas se disponen siguiendo el


proceso de fabricación del producto. Los puestos de trabajo están
colocados uno a continuación del otro, y en cada puesto, el
dispositivo de evacuación sirve para alimentar el puesto siguiente, sin
almacenes intermedios.

3) EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA POR PRODUCTO

BIVIANA: La siguiente imagen muestra algunas de las diferentes


disposiciones en línea que pueden encontrarse en las empresas. Las células
vistas anteriormente son un caso reducido de la distribución en línea.
Por lo general, cuando tengas alguna garantía de que la demanda de un
producto va a ser elevada y continua durante un periodo largo de tiempo, será
rentable redistribuir los recursos en línea, según la secuencia que requiera ese
producto. Con frecuencia, a este tipo de distribución se le llama también Líneas
de montaje, siendo un caso especial de la distribución por producto.

4) CUANDO APLICAR LA DISTRIBUCIÓN EN LÍNEA O POR PRODUCTO:

 MARCELA: cuando tengan gran cantidad de piezas o productos a fabricar:


mover máquinas e instalaciones suele ser caro, y no conviene cambiarlo para
cada serie corta o media que de fabrique.
 CESAR: cuando el diseño del producto está más o menos normalizado: las
líneas se optimizan para un grupo de productos con pocas variaciones.

 JUAN: cuando la demanda del producto sea estable, y logres la


continuidad de la circulación de materiales sin dificultad: no es rentable tener
máquinas paradas porque la línea no tiene producción.

5) DISTRIBUCIÓN EN LÍNEA O POR PRODUCTO VENTAJAS Y


DESVENTAJAS

VENTAJAS:

BIVIANA:

 Los flujos son lineales: si son ramificados, cada rama puede ser otra
línea.
 Reducción de stock, ya que un proceso alimenta directamente al
siguiente sin acumulaciones.
 Reduce la manipulación de materiales.
 Reduce el tiempo total de producción por unidad.

MARCELA:

 Simplifica la planificación de la producción y el control.


 Simplifica la supervisión de los operarios.
 Reduce el espacio ocupado.
 Reduce los problemas interdepartamentales.

DESVENTAJAS:

CESAR:
 La rotura, avería o parada de una máquina conduce al paro de toda la línea
a partir de la máquina fuera de servicio.
 Un cambio en su diseño puede requerir alteraciones importantes en la
distribución.

JUAN:

 El cuello de botella está en la máquina o puesto de trabajo más lento.


 Hay máquinas que no trabajan a pleno rendimiento.
 Se trata de trabajo rutinario y poco creativo para los operarios, con índices
de producción muy altos.

6) VIDEO DE DISTRIBUCION EN PLANTA POR PRODUCTO.

7) CONCLUSIONES:

1) En la distribución en planta por producto podemos ver que hay una reducción
significativa en los inventarios.

2) También vemos que la planificación de la producción y el control es más


simple.

3) vemos también que hay un bajo coste unitario debido al alto volumen de
producción y eso es bueno para la empresa.

También podría gustarte