Está en la página 1de 2

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE INGENIERIA, DISEÑO, E INNOVACIÓN


CIRCUITOS LÓGICOS I
BASES NUMÉRICAS

A. Exprese los siguientes números en base 10:


1. (11001.1101)2
2. (1022.12)3
3. (4124)6
4. (0.856)9

B. Exprese el número 1395710 en:


1. Base 6
2. Base 3
3. Base 16

C. Realice las siguientes operaciones en la base dada:


1. 56457 + 6517
2. A7816 + FF1E16 + D23416
3. 110101.112 + 10001110.0012
4. 132.224 + 1031.3214

D. Para el siguiente circuito:


5. Escriba la función lógica
6. Elabore la tabla de verdad

E. Para el siguiente circuito:


7. Escriba la función lógica
8. Elabore la tabla de verdad
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE INGENIERIA, DISEÑO, E INNOVACIÓN
CIRCUITOS LÓGICOS I
BASES NUMÉRICAS

F. Resuelva los siguientes problemas del libro “Electrónica digital” de Roger Tokheim, 7Ed,
disponible en la biblioteca virtual.
1. 3.1 de la página 79
2. 3.2 de la página 79

G. Resuelva los siguientes problemas del libro “Diseño digital” de Morris Mano, 5Ed, disponible
en la biblioteca virtual.
3. 2.29 de la página 71
4. 3.2 de la página 79

H. Un número representado en base 2 tiene 5 dígitos, A4A3A2A1A0, donde A4 es el dígito que


tiene más peso. Diseñe un circuito lógico que produzca una salida alta cuando el número
binario sea mayor que 3 y menor que 7, o que se encuentre en el rango entre 28 y 30.
1. Elabore la tabla de verdad
2. Obtenga la función lógica
3. Simplifique y grafique el circuito

I. Diseñe un circuito lógico que controle el paso de una señal A según las siguientes
condiciones:
o La salida X será igual a 0 si una entrada de control Y es igual a 0. Si la entrada de
control Y es 1, entonces:
o La salida X será igual a la entrada A cuando las dos entradas de control, B y C,
sean iguales.
o La salida X es 1 cuando B y C sean diferentes.

También podría gustarte