Está en la página 1de 2

Práctica 1: Líneas de fuerza eléctrica

Objetivos de la práctica
Los estudiantes deberán investigar, por medio de una simulación, la relación entre el campo eléctrico y
su representación mediante las líneas de fuerza

Materiales necesarios
En esta práctica se utilizará una simulación del conjunto de applets de la Universidad de Colorado, USA,
la cual puede ser accedida en la dirección

https://phet.colorado.edu/sims/html/charges-and-fields/latest/charges-and-fields_es.html

Ilustración 10: Aspecto de la aplicación que se utilizará

Lea todos los pasos y el cuestionario final, antes de comenzar a realizar los pasos, para planificar cómo
obtendrá la información requerida de la manera más óptima, sin tener que volver a realizar
configuraciones ya trabajadas.

1- Acceda a la aplicación y familiarícese con sus funciones:


a. La escala de la cuadrícula aparece si se selecciona del menú “Grilla” esta le servirá para
colocar su sistema de referencia.

Página 1
b. La caja con partículas cargadas (rojas y azules) corresponden a cargas positivas y negativas
pueden ser arrastradas a cualquier posición que se desee dentro de la cuadrícula. Para
eliminarlas, se arrastran de nuevo a la caja.
c. En esa misma caja se encuentra “sensores” que proveen información sobre el campo eléctrico.
d. También existe una cinta métrica para medir las distancias que sean necesarias.

2- Construya el patrón de líneas de fuerza para las siguientes configuraciones de carga: (capture la figura
mediante la función “printscreen” (imprpant) o alguna utilería que haga esa función para dejar constancia
de su trabajo, se adjuntarán en el reporte). Describa el patrón cualitativamente y de forma concisa para
cada caso.
e. Una carga eléctrica positiva.
f. Un dipolo eléctrico.
g. Una línea vertical cargada positivamente y una carga puntual negativa
h. Dos líneas paralelas cargadas con signos contrarios.

3- Para el caso del dipolo eléctrico, seleccione dos puntos y mida el campo eléctrico con los instrumentos
de la aplicación. Demuestre esos valores mediante los cálculos analíticos respectivos.

4- Responda, además, las siguientes cuestiones en el reporte:

i. Explique las características de las líneas de fuerza en términos de las direcciones y sentidos que
siguen en función de la posición y signo de las cargas eléctricas correspondientes.
j. En la aplicación solo se pueden manipular cargas puntuales, ¿cómo se resolvió poner una línea
de carga?
k. ¿Concuerdan los valores de la aplicación calculados en el numeral 3 con los valores obtenidos
analíticamente? Si hay diferencias ¿a qué se deben?
l. ¿Qué puede concluir?

Página 2

También podría gustarte