Está en la página 1de 1

Para ayudar a nuestros clientes usamos una simple analogía del cómo y dónde los

negocios familiares sólidos toman sus decisiones. Del mismo modo en que en
nuestras casas separamos la recámara de la cocina los negocios familiares
exitosos construyen y aprovisionan cuatro cuartos: el del dueño, el de la junta, el
de la gerencia y el de la familia.
En el de los dueños el poder se basa en quién controla las acciones ya sea
directamente o a través de fondos de inversión. En el de la junta los directores se
influyen entre sí en un entorno de persona a persona. Los presidentes ejecutivos
dirigen las organizaciones jerárquicas y generalmente toman decisiones con base
en los rendimientos financieros. Las familias usualmente operan por consenso y
toman decisiones a partir de su impacto en el legado y la administración.
El modelo de cuatro recámaras ayuda a definir fronteras en las decisiones. Por
ejemplo un presidente ejecutivo ajeno a la familia se mantiene en el cuarto de la
gerencia y no le dice al vástago de la familia a qué universidad asistir.
Similarmente los ejecutivos toman muchas decisiones cotidianas sobre cómo
implementar la estrategia de negocios pero no deciden la política de dividendos
eso depende de los dueños. Por su parte los miembros de la familia no pueden
simplemente entrar en cualquier cuarto debe existir un proceso para canalizar los
deseos y necesidades de la familia hacia los espacios apropiados.

Referencias bibliográficas

1-"Introducción a la teoría general administrativa"; Idalverto Chiavinato, (ed. Macgraw-


Hill, 2005). 

2-  "Antecedentes históricos y teoría de la administración"; Antonino Aguilar Morales, (ed.


JE, 20010).

También podría gustarte