Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE POSGRADOS


PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

FORMATO PARA LA RADICACIÓN DEL ARTÍCULO COMO REQUISITO PARCIAL DE GRADO (versión 2)
HOJA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS
CUMPLE No
# REQUISITOS PARA RADICACIÓN DEL ARTÍCULO SI NO aplica
(NA)
1 Versión impresa de la hoja de verificación de requisitos
2 Impreso del soporte de envío de la versión electrónica de TODOS los documentos descritos en los ítem 3 al 12.
Toda la documentación solicitada en versión electrónica deberá ser enviada en un solo correo electrónico dirigido a la
Maestría (maestria.cbiologicas@uptc.edu.co) con copia a la secretaría de posgrado (cc:
postgrados.ciencias@uptc.edu.co), director y codirector (si aplica). Deberá poner como asunto:
“RADICACIÓN_ARTÍCULO_código del estudiante”
3 Carta de solicitud de aval del artículo radicado como requisito parcial de grado, dirigida al comité de currículo, la cual
debe estar firmada por el estudiante y con visto bueno del director y codirector (si aplica). Mencionar en la carta la
modalidad en que cursó la Maestría en Ciencias Biológicas.
Mencionar en la carta si el artículo ha sido aceptado o ya está publicado y cómo se relaciona el artículo con su línea de
formación.
(ver formato abajo)
4 Versión impresa y electrónica (un solo PDF) del artículo publicado anexando portada, contraportada, tabla de contenido
y artículo completo (si aplica).
Nota: Subraye con marcador resaltador la filiación institucional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
de acuerdo a la directriz de normalización de citación de la institución.
En caso de que lo permita la revista, resaltar la mención del programa de Maestría en Ciencias Biológicas y del o los
grupos de investigación involucrados en la investigación.
5 Carta del comité editorial de la revista que informe que el artículo ha sido aceptado para publicación (si aplica).
Este ítem aplica solo para artículos que aún no han sido publicados.
6 Versión impresa y electrónica (un solo PDF) del artículo completo aceptado para publicación anexando portada,
contraportada, tabla de contenido, artículo completo (si aplica)
Nota: Subraye con marcador resaltador la filiación institucional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
de acuerdo a la directriz de normalización de citación de la institución
En caso de que lo permita la revista, resaltar la mención del programa de Maestría en Ciencias Biológicas y del o los
grupos de investigación involucrados en la investigación.
7 Si el artículo está publicado en un libro producto de investigación, debe anexar carta del comité editorial académico que
certifique que el libro cumple con los requisitos para ser libro o capitulo resultado de investigación, y que cumplió con los
criterios de la guía de revisión de libros establecida en el documento de medición de grupos de Colciencias.
8 Pantallazo del GrupLac que soporte la vinculación del artículo publicado al o los GrupLac del o los grupo (s) que
avalaron oficialmente ante el comité de currículo de los posgrados de Biología, el desarrollo del trabajo de grado del
estudiante.
Nota: Para los casos en que el artículo sea solo aceptado para la publicación por parte del comité editorial de la revista,
más no publicado, radicar CARTA DE COMPROMISO señalando que el producto será vinculado al o los GrupLac del o
los grupo (s) que avalaron oficialmente ante el comité de currículo de los posgrados de Biología, el desarrollo del trabajo
de grado del estudiante. Esta carta deberá estar firmada por: el estudiante, director, codirector (si lo hay), coordinador
del grupo al cual están vinculado el director, coordinador del grupo de investigación al cual están vinculado el codirector
(si aplica), todos ellos previamente avalados por el comité de currículo.
9 CvLac actualizado del estudiante señalando la inclusión del artículo en mención.
10 Soporte de indexación de la revista donde se publicó el artículo.
11 Soporte de categorización Colciencias de la revista donde se publicó el artículo (si lo hay).
12 Soporte de ranking Scimago (SJR-Scimago Journal & Country Rank) o Scopus de la revista donde se publicó el artículo
(si lo hay) o Web of Science.
NOTAS: 1. La Verificación de esta documentación se realizará por parte de la secretaria de posgrados.
2. Sólo si se cumplen estos requisitos, el artículo ser radicado en la secretaría de posgrado en Ciencias, para tramitar su aval por parte
del comité curricular.
En caso contrario será devuelto al estudiante con la posibilidad de presentarlo en
una próxima oportunidad.
VERIFICACIÓN DE LA SECRETARIA DE POSGRADO EN CIENCIAS
Fecha de Radicación:

Nombre Responsable:
Firma

VERIFICACIÓN COMITÉ DE CURRICULO


Fecha

POR EL USO RACIONAL DEL PAPEL IMPRIMA A DOBLE CARA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE POSGRADOS
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

Observaciones

POR EL USO RACIONAL DEL PAPEL IMPRIMA A DOBLE CARA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE POSGRADOS
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

FORMATO CARTA SOLICITUD DE AVAL DEL ARTÍCULO RADICADO COMO REQUISITO


PARCIAL DE GRADO

Ciudad, fecha

Señores
COMITÉ DE CURRÍCULO
Posgrados área de Biología
Maestría en Ciencias Biológicas
Facultad de Ciencias
Escuela de Posgrados

Asunto: Carta de a solicitud de aval del artículo radicado como requisito parcial de grado

Respetado comité,

Por medio de la presente, Yo nombre del estudiante (código) de la cohorte __________solicito que el artículo titulado “xxxx”, sea
avalado como requisito parcial de grado, ya que fue publicado o aceptado para publicación en la revista nacional o internacional
_____________o en el libro de investigación ___________

Opción 1: El artículo en mención fue publicado en:

Referencia del artículo Nombre de la revista, si es Marque X si tiene la Grupo de la UPTC


(VOLUMEN, NUMERO, libro de investigación filiación de la Universidad donde se vinculó
PAGINAS, DOI. etc) incluya ISBN (obligatorio) y de la el producto
Maestría (opcional-
recomendado)
Volumen: ISSN (obligatorio): Fecha de
Número: ____UPTC sometimiento:
Páginas: Categoría Colciencias (si la
Doi: tiene): _____MCB
Fecha
Scimago (si aplica): publicación:

Otro cual: Fecha de


aceptado para
publicación:

la revista xxxxxxxxxx, volumen,xxx, número xxx, páginas xxxx, en el año XXXX, ISSN xxxx (dato obligatorio), categoría Colciencias
xxxxx (si la tiene), ranking Scimago xxxxx(si lo tiene), indexada en Scopus (si aplica), presente en web of Science (si aplica).

Opción 2: El artículo en mención fue ACEPTADO para publicación en la revista xxxxxxxxxx, volumen,xxx, número xxx, páginas
xxxx, en el año XXXX (anotar según información disponible).

El artículo está o estará vinculado al GrupLac de (los) grupo (s) de investigación __________________________de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad_________con código GrupLac___________y con categoría
Colciencias_______(en caso de que esté solo reconocido indíquelo aquí).

NOTA: En caso de que intervengan más de dos grupos de investigación aclárelo aquí (Los grupos deben corresponder a
los que previamente avalaron el desarrollo del trabajo de grado del estudiante ante el comité de currículo).

Indique en cuál de las dos líneas transversales de formación e investigación pertenece el estudiante:
Biodiversidad y Conservación______ ó Genética, Biología molecular y Biotecnología_____

Indique la Modalidad que cursa en la Maestría:


Investigación_________ ó Profundización________

Indique el nombre del trabajo de grado _______________,

Especifique cómo se relaciona el artículo con su línea de formación.


_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________

POR EL USO RACIONAL DEL PAPEL IMPRIMA A DOBLE CARA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE POSGRADOS
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

Cordialmente,

(Firma)
Nombre completo.
Estudiante (código)

(Firma)
Vo Bo. Nombre completo.
Director
Institución
Grupo de investigación

(Firma)
Vo Bo. Nombre completo.
Codirector
Institución
Grupo de investigación

POR EL USO RACIONAL DEL PAPEL IMPRIMA A DOBLE CARA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE POSGRADOS
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

2. FORMATO CARTA DE COMPROMISO DE VINCULACIÓN DEL ARTÍCULO AL GRUPLAC DE UN (UNOS)


GRUPO (S) DE INVESTIGACIN DE LA UPTC

Ciudad, fecha

Señores
COMITÉ DE CURRÍCULO
Posgrados de Biología
Maestría en Ciencias Biológicas
Facultad de Ciencias
Escuela de Posgrados

Asunto: Carta de compromiso de vinculación del artículo al GrupLac de un (unos) grupo (s) de investigación de la UPTC

Respetado comité,

Por medio de la presente, los abajo firmantes manifiesto (amos) que nos comprometemos a que el artículo titulado xxxx que fue
aceptado para la publicación por parte del comité editorial de la revista xxxxx, será vinculado al o los al GrupLac de (los) grupo (s)
de investigación __________________________de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad_________con
código GrupLac___________y con categoría Colciencias_______(en caso de que esté solo reconocido indíquelo aquí).

NOTA: En caso de que intervengan más de dos grupos de investigación aclárelo aquí (Los grupos deben corresponder a
los que previamente avalaron el desarrollo del trabajo de grado del estudiante ante el comité de currículo).

El mencionado compromiso está en consonancia con el Acuerdo de política académica de formación posgraduada: Acuerdo 053 de
2018, articulo 15, ítem d) “Los productos de investigación generados por el desarrollo de los trabajos de grado a nivel de maestría y
tesis de doctorado, deberán estar vinculados a un grupo de investigación avalado por la UPTC, registrado en el sistema de gestión
de la investigación (SGI), con el fin de visibilizar y apropiar la generación de nuevo conocimiento y destacar los productos de
Ciencia y Tecnología en la Universidad.

Cordialmente,

(Firma)
Nombre completo.
Estudiante (codigo)

(Firma)
Nombre completo.
Director
Institución
Grupo de investigación

(Firma)
Nombre completo.
Codirector
Institución
Grupo de investigación

(Firma)
Nombre completo.
Coordinador del grupo de investigación (Director)
Institución
Grupo de investigación

(Firma)
Nombre completo.
Coordinador del grupo de investigación (Codirector)
Institución
Grupo de investigación

NOTA:
1. Deben firmar TODOS los involucrados.
2. Si interviene más de un grupo de investigación, esta carta deberá estar firmada por los dos coordinadores de grupo
respectivos.

POR EL USO RACIONAL DEL PAPEL IMPRIMA A DOBLE CARA

También podría gustarte