Está en la página 1de 2

Liceo Técnico Superior

“Somos el Colegio de la Autónoma”


GUÌA DE TRABAJO VIRTUAL PARA ESTUDIANTES

PERIODO: III CAMPO: Activos, pilosos.


SEMANA: 1 DOCENTE: Francia Orozco
DESEMPEÑO: Construyo las nociones espaciales y temporales: arriba, abajo, adelante, atrás, junto,
separado, lento, rápido, antes, después y simultaneo.

DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

1. Iniciar actividad visualizando el video “Juan, Paco, Pedro de la Mar”. Los niños enseñarán a su familia
a bailar la ronda. https://www.youtube.com/watch?v=Xnb5K1E9lpY

2. Escuchar el audio y observar el video de la orientación de la docente.

3. Tener a mano un tablero, hoja de block o en un octavo de cartulina. Escuchar a la docente e ir


dibujando de acuerdo a la indicación.

4. Desarrollar la ficha # 2 de pilosos “Arriba- abajo”

5. Enviar evidencias fotográficas únicamente al correo de la docente franciaoro.lts@gmail.com

6. Desarrollar la actividad propuesta por el docente de Activos, y compartir esta evidencia a su correo:
ruben.arboleda.u@uniautonoma.edu.co

“Agradezco su colaboración y acompañamiento en las diferentes actividades”

“Dios no te hubiera dado la capacidad de soñar sin darte también la posibilidad


de convertir tus sueños en realidad” Héctor Tassinari
Liceo Técnico Superior
“Somos el Colegio de la Autónoma”
GUÌA DE TRABAJO VIRTUAL PARA ESTUDIANTES

PERIODO: III CAMPO: PERSONAL – SOMOS ACTIVOS


SEMANA: 1 DOCENTE: Camilo Arboleda
DESEMPEÑO: A. Construyo las nociones espaciales y temporales: arriba, abajo, cerca, lejos,
adelante, atrás, junto, separado, lento, rápido, antes, después y simultáneo.
GRADO: JARDÍN

DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

1. Con ayuda de tus padres preparara el material a utilizar. En este caso se puede utilizar una soga, una
cuerda, cualquier material que sirva para amarrar. Buscar un lugar de la casa donde se pueda sujetar
los extremos de la cuerda o soga, formando un obstáculo. Como se muestra en la siguiente imagen:

2. Observa el video #1 enviado por el Docente al grupo de WhatsApp y realizar los ejercicios de
calentamiento.
3. Después, el estudiante se ubicará en el lado izquierdo del obstáculo (cuerda o soga), a la señal del
padre de familia el estudiante deberá realizar un salto hacia el lado derecho por encima del obstáculo
y luego se regresa del mismo modo al lado izquierdo. Contando 10 saltos para cada lado. Y se descansa
un minuto.
4. Recuerden hidratarse mientras realizan los ejercicios.
5. Observar el video #2: “fase central” enviado al grupo de WhatsApp. Practica los ejercicios que se
presentan allí.
6. Enviar evidencia fotográfica o video al siguiente correo: camiloarboleda.lts@gmail.com

“El ejercicio no solo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tu actitud y tu humor”

También podría gustarte