Ejemplo CONCERTACION 2019 P

También podría gustarte

Está en la página 1de 42

SUBFACTOR

EFECTIVIDAD PLANES DE
SEGURIDAD CIUDADANA

EFECTIVIDAD PLANES DE
SEGURIDAD CIUDADANA

EFECTIVIDAD PLANES DE
SEGURIDAD CIUDADANA

EFECTIVIDAD PLANES DE
SEGURIDAD CIUDADANA

EFECTIVIDAD PLANES DE
SEGURIDAD CIUDADANA

REDUCCION INDICES
DELINCUENCIALES

IMPLEMENTACION Y
DESARROLLO POLICIA
COMUNITARIA

ACCIONES CONTRA LA
DELINCUENCIA

ACCIONES PARA LA
CONSERVACION DEL MEDIO
AMBIENTE

PROMOCION Y APLICACION
DE LAS NORMAS DE LA
POLICIA
ACTIVIDAD
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los principios fundamentales
fuerza y el respeto por los derechos humanos, proceder de manera organizada, profesional y táctica en el desarrollo de los pro
policiales, el evaluado adelantara las acciones suficientes y necesarias para que el personal bajo su mando realice en el año 2
actualización en el uso, manejo y empleo del armamento de uso policial.

Cumplir el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, poniendo a disposición todos los recursos logísticos y hum
implementación de los programas de seguridad y salud en el trabajo definidos por la Policía Nacional que requiera para interve
riesgos y amenazas identificas en la unidad producto de las matrices PRAV, las inspecciones de seguridad, el reporte y autore
condiciones inseguras y las auditorias.

Enviar dentro los plazos establecidos el reporte de accidentalidad e investigación de accidentes e incidentes de trabajo (inform
Reporte de Accidentalidad “Código: 2AR-FR-0038”), conforme lo establecido en la Resolución 1401 de 2017 “Por la cual se re
investigación de incidentes y accidentes de trabajo”.

Cumplir la Directiva Administrativa Transitoria Nº 006 DIPON-DITAH del 23/08/2017 “Directrices para la expedición y registro d
del servicio por incapacidad médica o licencia por maternidad y para el control y seguimiento del personal excusado del servic
Nacional” y teniendo presente que solo son admisibles las incapacidades del servicio parciales o totales expedidas por la Direc
Sanidad a través de las unidades de Sanidad Policial, en el formato por incapacidad médica y/o licencia por maternidad 3SS-F

Cumplir los estándares institucionales y presentar al personal que tiene bajo su cargo que requiere expedir o actualizar la auto
conducción de vehículos de la Policía Nacional, en referencia a la Resolución 03678 del 17/06/16 “Plan de Seguridad Vial para
Nacional”, en virtud de la misión de la Policía Nacional se requiere que todos los procedimientos que ejecuten sus policiales cu
parámetros legales y reglamentados, en este caso, el ejercicio de la conducción de vehículos de la policía.
Realizara un informe con los planes ordenados y orientados a la disminución de los delitos que afectan la convivencia y seguri
en su jurisdicción para la vigencia 2019: homicidios 26%, lesiones personales 32%, hurto a personas 66%, hurto comercio 48%
residencia 51%, hurto común 58%, hurto automotores 7%, hurto motocicletas 7%.

Planificar el desarrollo de acciones y actividades que fomenten y faciliten el trabajo coordinando, a fin de atender de manera in
problemáticas que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, logrando el aumento de los resultados frente a las acciones
delincuencia capturas , incautaciones de mercancías , recuperación de mercancía , motos recuperadas , vehículos recuperado
ilegales , incautación de armas de fuego legales , marihuana , bazuco, cocaína y base de coca.

Presentar un informe bimensual dando cumplimiento al plan de trabajo así: acciones de prevención y educación ambienta
realizara de manera mensual: sensibilización a policías 5 beneficiarios, sensibilización a comunidad- 20 beneficiarios, difu
comunicación y/o parroquias, control biodiversidad 24, control atmosférico 12, control visual 12, control vertimientos híd
maltrato animal 24, recuperación de fauna silvestre 12, incautación de madera 12, incautación recursos hidrobiológicos 1
metas se dividiran para todo el año.

con el fin de generar la apropiación y aplicación del código nacional de policía y convivencia, ley 1801 del 29 de julio de 2
deberá adelantar actividades como retroalimentaciones, socializaciones, igual participar y aprobar los diferentes cursos
inscrito a fines, debe mostrar idoneidad en el manejo del tema, se debe tener claro que este código no es sancionatorio y s
carácter preventivo y busca establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional.
PERIOSIDAD FECHA INICFECHA TER EVIDENCIA
SEMESTRAL el evaluado presentara informe de
actividades de lo actuado.

TRIMESTRAL Informe detallado de las actividades


desplegadas.

BIMENSUAL Informe de actividad, relacionando los


accidentes laborales y comunes que
tuvieron

BIMENSUAL Informe de actividades, relacionando


los controles efectuados.

BIMENSUAL Comunicado oficial donde se evidencie


la presentación del personal requerido.

BIMENSUAL el evaluado presentara informe de


actividades de lo actuado.

BIMENSUAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea un
informe de actividades
BIMENSUAL el evaluado presentara informe de
actividades de lo actuado.

BIMENSUAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea un
informe de actividades , Acta de reunión de
trabajo, fotografías, Videos, etc

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia


informe de actividades.
SEMESTRAL
SUBFACTOR

DOMINIO Y CONOCIMIENTO DE SU
TRABAJO

DISPOSICIÓN PARA EL SERVICIO

EFECTIVIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE
LAS TAREAS ASIGNADAS DENTRO DE
LOS PROCESOS

CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

DESTREZA EN EL EMPLEO Y
CONSERVACIÓN DE LOS BIENES A SU
CARGO
EFICIENCIA EN EL EMPLEO DE LOS
RECURSOS
ACTIVIDAD
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los principios fundamentales del uso de
la fuerza y el respeto por los derechos humanos, proceder de manera organizada, profesional y táctica en el desarrollo de los
procedimientos policiales, el evaluado realizará una actualización en el uso, manejo y empleo del armamento de uso policial con el
equipo Táctico de instrucción del Departamento, asistiendo de manera puntual acorde al cronograma de capacitación para el año 2019,
en caso de ser no apto o tener restricción para realizar la actualización deberá presentar los soportes con comunicación oficial al Grupo
de Armamento, como evidencia presentará pantallazo del Portal de Servicios Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y Polígonos /
Polígonos o en caso de ser no apto copia de la comunicación donde remitió los soportes al Grupo de Armamento

Promover actividades que preserven la vida e integridad del personal de la unidad y teniendo como condición insegura las circunstancias
que podría dar paso a un accidente o incidente de trabajo, el evaluado acorde a lo normado en el Decreto 1072 de 2015, “Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo” tiene la responsabilidad realizar el reporte y autoreporte de las condiciones inseguras que evidencie
en su lugar de trabajo, lo cual se debe realizar como Sugerencia, en el Formato Código: 1IPFR-0004, Atender peticiones, quejas o
reclamos, reconocimientos del servicio policial y sugerencias

Realizar y superar la autorización para la conducción de vehículos de la Policía Nacional, como aporte al cumplimiento de los parámetros
legales y reglamentados contemplados en la Resolución 03678 del 17/06/2016, donde se implementa el “Plan de Seguridad Vial para la
Policía Nacional”
FECHA FECHA
PERIOSIDAD INICIO TERMINO EVIDENCIA
SEMESTRAL el evaluado presentara
informe de actividades de lo
actuado.

TRIMESTRAL Informe de actividad,


relacionando los reportes
efectuados en el mes.

TRIMESTRAL

TRIMESTRAL Obtención, de la autorización


de conducción de vehículos de
la Policía Nacional

TRIMESTRAL
SEMESTRAL
SUBFACTOR

DOMINIO Y CONOCIMIENTO
DE SU TRABAJO

DOMINIO Y CONOCIMIENTO
DE SU TRABAJO

DOMINIO Y CONOCIMIENTO
DE SU TRABAJO

DOMINIO Y CONOCIMIENTO
DE SU TRABAJO

DOMINIO Y CONOCIMIENTO
DE SU TRABAJO

DISPOSICIÓN PARA EL
SERVICIO

EFECTIVIDAD EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
TAREAS ASIGNADAS
DENTRO DE LOS
PROCESOS

CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN

DESTREZA EN EL EMPLEO
Y CONSERVACIÓN DE LOS
BIENES A SU CARGO

EFICIENCIA EN EL EMPLEO
DE LOS RECURSOS
ACTIVIDAD
Verificar que el personal de la unidad, cuente en todo momento con la concertación activa y al menos con una anotación en el
Formulario No. 2 de Seguimiento dentro de los primeros 5 días del mes; igual verificaran que al momento de realizar la
Evaluación parcial por cualquier motivo se realicen acorde a la normatividad, debiendo notificar a los evaluados y evaluadores
de las novedades que se presenten, con el fin que sean subsanadas de forma inmediata y asesorar al mando para la toma de
acciones al respecto.

Supervisar y verificar que los jefes inmediatos del personal accidentado reporten los accidentes e incidentes de trabajo (Inform
y formato de Reporte de Accidentalidad “Código: 2ARFR-0038”), conforme lo establecido en la Resolución 1401 de 2017 “Por
cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo

Verificar, notificar y hacer seguimiento hasta terminar procedimiento de las siguientes actividades: traslados internos, concurso
de patrulleros, ascenso personal uniformado, citaciones judiciales, citaciones medicina laboral, actualización seguros, auxilios
mutuo, función pública, revista de placa de identificación, citaciones dentro del Plan Anual de capacitación PAE.

Liderar, contribuir, asesorar y proyectar los soportes requeridos dentro de los términos frente a los compromisos acorde a la
normatividad vigente en la Administración del Talento Humano en cada una de las unidades policiales contribuyendo al
mejoramiento de la calidad de vida y efectividad del servicio policial acorde al despliegue Direccionamiento del Talento Human

Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los principios fundamentales
del uso de la fuerza y el respeto por los derechos humanos, proceder de manera organizada, profesional y táctica en el
desarrollo de los procedimientos policiales, el evaluado realizará una actualización en el uso, manejo y empleo del armamento
de uso policial con el equipo Táctico de instrucción del Departamento, asistiendo de manera puntual acorde al cronograma de
capacitación para el año 2019, en caso de ser no apto o tener restricción para realizar la actualización deberá presentar los
soportes con comunicación oficial al Grupo de Armamento, como evidencia presentará pantallazo del Portal de Servicios
Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y Polígonos / Polígonos o en caso de ser no apto copia de la comunicación
donde remitió los soportes al Grupo de Armamento

Promover actividades que preserven la vida e integridad del personal de la unidad y teniendo como condición insegura l
circunstancias que podría dar paso a un accidente o incidente de trabajo, el evaluado acorde a lo normado en el Decreto 10
de 2015, “Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” tiene la responsabilidad realizar el reporte y autoreporte de l
condiciones inseguras que evidencie en su lugar de trabajo, lo cual se debe realizar como Sugerencia, en el Formato Códig
1IPFR-0004, Atender peticiones, quejas o reclamos, reconocimientos del servicio policial y sugerencias

Realizar un informe donde se demuestre que cumplió eficientemente con sus funciones, difundiendo todos los actos
administrativos relacionados con nombramientos, posesiones, llamamiento a curso, convocatorias, ascensos, retiros y demás
aspectos relacionados a la administración del talento humano, actividades realizadas sobre la orientacion y buen manejo del e
sistema de evaluacion del desempeño policial EVA, como son reportes de novedades , personal sin concertacion o inativa,
personal sin anotaciones en el mes.

realizar la(s) capacitación(es) en el (los) siguiente(s) tema(s): GESTIÓN HUMANA para obtener el ajuste al perfil del cargo; co
el fin de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Individual deberá entregar el (los) certificado(s) de la capacitación.

El evaluado coordinara un mantenimiento preventivo del equipo de cómputo bajo su responsabilidad, para lo cual deberá
apoyarse de la oficina de Telemática de la unidad, con el fin de mantener disponible para el servicio. Entregando la evidencia a
evaluador.
El evaluado realizara una actividad donde se evidencie la aplicación a la directiva presidencial 04 de 2012, Cero Pap
Realizará una de forma trimestral. Entregando la evidencia al evaluador.
FECHA FECHA
PERIOSIDAD INICIO TERMINO EVIDENCIA
Presentar informe donde evidencia las
acciones tomadas frente al
cumplimiento al ciento por ciento del
compromiso.
MENSUAL
Presentar informe donde evidencia las
acciones tomadas frente al
cumplimiento al ciento por ciento del
MENSUAL compromiso.
Presentar informe donde evidencia las
acciones tomadas frente al
cumplimiento al ciento por ciento del
compromiso.
MENSUAL
Presentar informe donde evidencia las
acciones tomadas frente al
cumplimiento al ciento por ciento del
compromiso.
bimensual
SEMESTRAL el evaluado presentara informe de
actividades de lo actuado.

TRIMESTRAL Informe de actividad, relacionando los


reportes efectuados en el mes.

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia


del cumplimiento o avance de la tarea
un informe de actividades

TRIMESTRAL ceritificados obtenidos

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia


del cumplimiento o avance de la tarea
informe de actividades
TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia
informe de actividades
SUBFACTOR

DOMINIO Y CONOCIMIENTO DE
SU TRABAJO

DISPOSICIÓN PARA EL
SERVICIO

EFECTIVIDAD EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
TAREAS ASIGNADAS DENTRO
DE LOS PROCESOS

CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN

DESTREZA EN EL EMPLEO Y
CONSERVACIÓN DE LOS
BIENES A SU CARGO

EFICIENCIA EN EL EMPLEO DE
LOS RECURSOS
ACTIVIDAD
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los principios fundamentales
el respeto por los derechos humanos, proceder de manera organizada, profesional y táctica en el desarrollo de los procedimien
evaluado realizará una actualización en el uso, manejo y empleo del armamento de uso policial con el equipo Táctico de instru
Departamento, asistiendo de manera puntual acorde al cronograma de capacitación para el año 2019, en caso de ser no apto
para realizar la actualización deberá presentar los soportes con comunicación oficial al Grupo de Armamento, como evidencia
del Portal de Servicios Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y Polígonos / Polígonos o en caso de ser no apto copia d
donde remitió los soportes al Grupo de Armamento

Promover actividades que preserven la vida e integridad del personal de la unidad y teniendo como condición insegura las circ
dar paso a un accidente o incidente de trabajo, el evaluado acorde a lo normado en el Decreto 1072 de 2015, “Decreto Ún
Sector Trabajo” tiene la responsabilidad realizar el reporte y autoreporte de las condiciones inseguras que evidencie en su lu
se debe realizar como Sugerencia, en el Formato Código: 1IPFR-0004, Atender peticiones, quejas o reclamos, reconocimiento
sugerencias

Presentar informe, donde demuestre el desarrollo de las actividades correspondientes a las funciones de su cargo, para evide
y control de las mismas; las cuales son: apoyos a las unidades del distrito, planes de prevención y control en las subestacion
conforman el distrito nueve andes, fortalecimiento a la parte operativa del distrito cuando se den los casos. planes operativos d
seguridad vial. Entregando la evidencia al evaluador.

Realizar y superar la autorización para la conducción de vehículos de la Policía Nacional, como aporte al cumplimiento de los p
reglamentados contemplados en la Resolución 03678 del 17/06/2016, donde se implementa el “Plan de Seguridad Vial para la

Realizar una revista en conjunto con el responsable del parque automotor, elementos de intendencia, medios de telemática y e
asignados, lo anterior con el fin de velar por la conservación de los bienes bajo su responsabilidad, Entregando la evidencia a
ultimos cinco dias del trimestre

Realizar una actividad dando cumplimiento a mantener el correo electrónico institucional y usuario empresarial PSI activo, en
la herramienta tecnológica "Sistema de Evaluación del Desempeño Policial – EVA, a través del portal de servicios internos. D
último por lo menos dos (02) veces al mes.
FECHA FECHA
PERIOSIDAD INICIO TERMINO EVIDENCIA
SEMESTRAL el evaluado presentara informe de
actividades de lo actuado.

TRIMESTRAL Informe de actividad, relacionando


los reportes efectuados en el mes.

TRIMESTRAL El evaluado entregará como


evidencia del cumplimiento o avance
de la tarea un informe de actividades

TRIMESTRAL Obtención, de la autorización de


conducción de vehículos de la
Policía Nacional

TRIMESTRAL El evaluado entregará como


evidencia del cumplimiento o avance
de la tarea informe de actividades

TRIMESTRAL El evaluado entregará como


evidencia informe de actividades
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de
seguimiento a la tarea, donde informa que durante el primer trimestre del año 2019,
no se realizó la actualización en el uso, manejo y empleo del armamento de uso
policial en el Distrito, quedando aplazada para el segundo semestre del año en
vigencia.De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de
Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta
con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 30-03-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que durante el trimestre no se han evidenciado
condiciones inseguras, riesgos y amenazas en su lugar de trabajo. De acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de Procedimiento del decreto
1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con 24 horas a partir del
momento de la notificación para presentar su reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que durante el trimestre, se ha cumplido con los
compromisos adquiridos con las Unidades del Dsitrito, dependencias de la base del
Departamento y entes externas frente al funciones y cargo que desempeña el
evaluado. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de
Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con
24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de seguimiento
a la tarea, donde informa que en atención a la implementación plan de seguridad vial para la
Policía Nacional, el evaluado se comprometió a adoptar hábitos, comportamientos y conductas
seguras que debe tener como actuar vial, en especial aquellas que previenen la accidentalidad y
generan una buena imagen institucional. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo
único Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de Septiembre de 2000, el evaluado
cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de
seguimiento a la tarea, donde informa que por parte del encargado de Intendencia,
parque automor , se pasó revista a los elementos asignados, encontrando todo sin
novedad, al igual que el vehículo asignado se mantiene en óptimas condiciones de
aseo y mecánicos, De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título
IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado
cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su
reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que: De manera permanente ingreso al correo
institucional y portal de servicios internos con el fin de verificar las anotaciones
realizadas, verificar novedades y estar pendiente de las actualizaciones, informaciones
y comunicados que sean enviados al correo, por lo que hasta la fecha no se ha tenido
ninguna novedad con la utilización de estas dos herramientas tecnológicas ofrecidas
por la institución. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título
IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado
cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su
reclamación.
SUBFACTOR

DOMINIO Y CONOCIMIENTO
DE SU TRABAJO

DISPOSICIÓN PARA EL
SERVICIO

EFECTIVIDAD EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
TAREAS ASIGNADAS
DENTRO DE LOS
PROCESOS

CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN

DESTREZA EN EL EMPLEO Y
CONSERVACIÓN DE LOS
BIENES A SU CARGO
EFICIENCIA EN EL EMPLEO
DE LOS RECURSOS
ACTIVIDAD
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los principios
fundamentales del uso de la fuerza y el respeto por los derechos humanos, proceder de manera organizada, profesional y
táctica en el desarrollo de los procedimientos policiales, el evaluado realizará una actualización en el uso, manejo y
empleo del armamento de uso policial con el equipo Táctico de instrucción del Departamento, asistiendo de manera
puntual acorde al cronograma de capacitación para el año 2019, en caso de ser no apto o tener restricción para realizar la
actualización deberá presentar los soportes con comunicación oficial al Grupo de Armamento, como evidencia presentará
pantallazo del Portal de Servicios Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y Polígonos / Polígonos o en caso de ser
no apto copia de la comunicación donde remitió los soportes al Grupo de Armamento

Promover actividades que preserven la vida e integridad del personal de la unidad y teniendo como condición insegura las
circunstancias que podría dar paso a un accidente o incidente de trabajo, el evaluado acorde a lo normado en el Decreto
1072 de 2015, “Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” tiene la responsabilidad realizar el reporte y autoreporte
de las condiciones inseguras que evidencie en su lugar de trabajo, lo cual se debe realizar como Sugerencia, en el
Formato Código: 1IPFR-0004, Atender peticiones, quejas o reclamos, reconocimientos del servicio policial y sugerencias

Realizar un informe donde se demuestre que cumplió eficientemente con sus funciones. Realizar la organización,
articulación, seguimiento y ajuste de la información generada por el desarrollo de las actividades propias de su
competencia, lo cual facilite la oportuna respuesta a los requerimientos o compromisos adquiridos . Radicar, enviar y
mantener al día los archivos de correspondencia, documentos, actas, instructivos, informes, etc. En concordancia con los
lineamientos del “MTI”, deberá aportar de manera efectiva a las líneas estratégicas dentro de los procesos institucionales.
Realizar las actividades establecidas para la implementación del sistema de gestión ambiental en la Policía Nacional.
Revisar el correo dando trámite a los requerimientos institucionales y particulares.

El evaluado deberá adelantar una actividad orientada y tendiente a la capacitación, apropiación y aplicación del Código
Nacional de Policía y Convivencia, ley 1801 del 29/07/2016. Entregando la evidencia al evaluador.

Realizar una revista en conjunto con el responsable del parque automotor, elementos de intendencia, medios de
telemática y elementos logísticos asignados, lo anterior con el fin de velar por la conservación de los bienes bajo su
responsabilidad.Entregando la evidencia al evaluador.
Realizar una actividad dando cumplimiento a mantener el correo electrónico institucional y usuario empresarial PSI activo,
en especial el acceso  a la herramienta tecnológica "Sistema de Evaluación del Desempeño Policial – EVA, a través del
portal de servicios internos. Deberá ingresar a este último por lo menos dos (02) veces al mes. Entregando la evidencia al
evaluador.
PERIOSIDAD EVIDENCIA
SEMESTRAL el evaluado presentara informe
de actividades de lo actuado.

TRIMESTRAL Informe de actividad,


relacionando los reportes
efectuados en el mes.

TRIMESTRAL El evaluado entregará como


evidencia del cumplimiento o
avance de la tarea un informe de
actividades

TRIMESTRAL El evaluado entregará como


evidencia del cumplimiento o
avance de la tarea Informe
actividades

TRIMESTRAL El evaluado entregará como


evidencia del cumplimiento o
avance de la tarea informe de
actividades
TRIMESTRAL El evaluado entregará como
evidencia informe de actividades
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de
seguimiento a la tarea, donde informa que, durante el primer trimestre del año 2019,
no se realizó la actualización en el uso, manejo y empleo del armamento de uso
policial en el Distrito, quedando aplazada para el segundo semestre del año en
vigencia.De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de
Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta
con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que durante el trimestre no se han evidenciado
condiciones inseguras, riesgos y amenazas en su lugar de trabajo. De acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de Procedimiento del decreto
1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con 24 horas a partir del
momento de la notificación para presentar su reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que durante el trimestreel distrito no ha tenido
llamado de atención por los diferentes compromisos adquiridos con las dependencias
de la base del departamento y entes externas frente al funciones y cargo que
desempeña el evaluado. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único
Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el
evaluado cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su
reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de

seguimiento a la tarea, donde informa que durante el trimestrese realizo seminario

taller Ley 1801 de 2016. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único

Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el

evaluado cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su

reclamación.

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que por parte del encargado de Intendencia de
la Estación Andes, se pasó revista a los equipos de cómputo, elementos de oficio
(sillas y escritorios), encontrando todo sin novedad, al igual que el vehículo asignado
se mantiene en óptimas condiciones de aseo y mecánicos, De acuerdo a lo dispuesto
en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14
de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con 24 horas a partir del momento de la
notificación para presentar su reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019 de
seguimiento a la tarea, donde informa que de manera permanente ingreso al correo
institucional y portal de servicios internos con el fin de verificar las anotaciones
realizadas, novedades y estar pendiente de las actualizaciones, informaciones y
comunicados que sean enviados al correo, por lo que hasta la fecha no se ha tenido
ninguna novedad con la utilización de estas dos herramientas tecnológicas ofrecidas
por la institución. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título
IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado
cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su
reclamación.
SUBFACTOR

DOMINIO Y
CONOCIMIENTO DE SU
TRABAJO

DISPOSICIÓN PARA EL
SERVICIO

EFECTIVIDAD EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
TAREAS ASIGNADAS
DENTRO DE LOS
PROCESOS

CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN

DESTREZA EN EL EMPLEO
Y CONSERVACIÓN DE LOS
BIENES A SU CARGO

EFICIENCIA EN EL
EMPLEO DE LOS
RECURSOS
ACTIVIDAD
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los principios
fundamentales del uso de la fuerza y el respeto por los derechos humanos, proceder de manera organizada, profesional y
táctica en el desarrollo de los procedimientos policiales, el evaluado realizará una actualización en el uso, manejo y
empleo del armamento de uso policial con el equipo Táctico de instrucción del Departamento, asistiendo de manera
puntual acorde al cronograma de capacitación para el año 2019, en caso de ser no apto o tener restricción para realizar la
actualización deberá presentar los soportes con comunicación oficial al Grupo de Armamento, como evidencia presentará
pantallazo del Portal de Servicios Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y Polígonos / Polígonos o en caso de ser
no apto copia de la comunicación donde remitió los soportes al Grupo de Armamento

Promover actividades que preserven la vida e integridad del personal de la unidad y teniendo como condición insegura las
circunstancias que podría dar paso a un accidente o incidente de trabajo, el evaluado acorde a lo normado en el Decreto
1072 de 2015, “Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” tiene la responsabilidad realizar el reporte y autoreporte
de las condiciones inseguras que evidencie en su lugar de trabajo, lo cual se debe realizar como Sugerencia, en el Formato
Código: 1IPFR-0004, Atender peticiones, quejas o reclamos, reconocimientos del servicio policial y sugerencias

Realizar un informe donde se demuestre que cumplió eficientemente con sus funciones, la organización, articulación,
seguimiento y ajuste de la información generada por el desarrollo de las actividades propias de su competencia, lo cual
facilite la oportuna respuesta a los requerimientos o compromisos adquiridos por la dependencia. Radicar, enviar y
mantener al día los archivos de correspondencia, documentos, actas, instructivos, informes, etc..

El evaluado deberá adelantar una actividad orientada y tendiente a la capacitación, apropiación y aplicación del Código
Nacional de Policía y Convivencia, ley 1801 del 29/07/2016. Realizará una de forma trimestral. Entregando la evidencia al
evaluador.

Realizar una revista en conjunto con el responsable del parque automotor, elementos de intendencia, medios de telemática
y elementos logísticos asignados, lo anterior con el fin de velar por la conservación de los bienes bajo su responsabilidad.
Entregando la evidencia al evaluador.

Realizar una actividad dando cumplimiento a mantener el correo electrónico institucional y usuario empresarial PSI activo,
en especial el acceso  a la herramienta tecnológica "Sistema de Evaluación del Desempeño Policial – EVA, a través del
portal de servicios internos. Deberá ingresar a este último por lo menos dos (02) veces al mes. Entregando la evidencia al
evaluador.
PERIOSIDAD EVIDENCIA
SEMESTRAL el evaluado presentara informe de
actividades de lo actuado.

TRIMESTRAL Informe de actividad, relacionando los


reportes efectuados en el mes.

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea un informe
de actividades

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea Informe
actividades (Código 29.25), donde remita del
Diploma o Certificación

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea informe de
actividadeso.

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia


informe de actividades
SUBFACTOR

DOMINIO Y
CONOCIMIENTO DE SU
TRABAJO

DISPOSICIÓN PARA EL
SERVICIO

EFECTIVIDAD EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
TAREAS ASIGNADAS
DENTRO DE LOS
PROCESOS

CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN

DESTREZA EN EL
EMPLEO Y
CONSERVACIÓN DE LOS
BIENES A SU CARGO
EFICIENCIA EN EL
EMPLEO DE LOS
RECURSOS
ACTIVIDAD
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de manera preventiva y táctica, basado en los
principios fundamentales del uso de la fuerza y el respeto por los derechos humanos, proceder de manera
organizada, profesional y táctica en el desarrollo de los procedimientos policiales, el evaluado realizará una
actualización en el uso, manejo y empleo del armamento de uso policial con el equipo Táctico de instrucción
del Departamento, asistiendo de manera puntual acorde al cronograma de capacitación para el año 2019, en
caso de ser no apto o tener restricción para realizar la actualización deberá presentar los soportes con
comunicación oficial al Grupo de Armamento, como evidencia presentará pantallazo del Portal de Servicios
Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y Polígonos / Polígonos o en caso de ser no apto copia de la
comunicación donde remitió los soportes al Grupo de Armamento.

Promover actividades que preserven la vida e integridad del personal de la unidad y teniendo como condición
insegura las circunstancias que podría dar paso a un accidente o incidente de trabajo, el evaluado acorde a
lo normado en el Decreto 1072 de 2015, “Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” tiene la
responsabilidad realizar el reporte y autoreporte de las condiciones inseguras que evidencie en su lugar de
trabajo, lo cual se debe realizar como Sugerencia, en el Formato Código: 1IPFR-0004, Atender peticiones,
quejas o reclamos, reconocimientos del servicio policial y sugerencias

Presentar un informe, donde demuestre el desarrollo de las actividades correspondientes a las funciones de
su cargo, para evidenciar el cumplimiento y control las mismas; las cuales son: mantener el vehículo
asignado en óptimas condiciones para el servicio. Respetar las normas de tránsito establecidas y velar por la
seguridad del vehículo y de la tripulación. Provisionar el vehículo del combustible necesario para el servicio
de acuerdo a los horarios establecidos.

Realizar y superar la autorización para la conducción de vehículos de la Policía Nacional, como aporte al
cumplimiento de los parámetros legales y reglamentados contemplados en la Resolución 03678 del
17/06/2016, donde se implementa el “Plan de Seguridad Vial para la Policía Nacional”

Realizar una revista en conjunto con el responsable del parque automotor, elementos de intendencia, medios
de telemática y elementos logísticos asignados, lo anterior con el fin de velar por la conservación de los
bienes bajo su responsabilidad. Entregando la evidencia al evaluador,los ultimos cinco dias del trimestre
Realizar una actividad dando cumplimiento a mantener el correo electrónico institucional y usuario
empresarial PSI activo, en especial el acceso  a la herramienta tecnológica "Sistema de Evaluación del
Desempeño Policial – EVA, a través del portal de servicios internos. Deberá ingresar a este último por lo
menos dos (02) veces al mes. Entregando la evidencia al evaluador,los ultimos cinco dias del trimestre
PERIOSIDAD EVIDENCIA
SEMESTRAL el evaluado presentara informe de actividades
de lo actuado.

TRIMESTRAL Informe de actividad, relacionando los reportes


efectuados en el mes.

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea un informe
de actividades

SEMESTRAL Obtención, de la autorización de


conducción de vehículos de la Policía
Nacional

TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia del


cumplimiento o avance de la tarea informe de
actividades
TRIMESTRAL El evaluado entregará como evidencia informe
de actividades
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de seguimiento a
la tarea, donde informa que, durante el primer trimestre del año 2019, no se realizó la actualización
en el uso, manejo y empleo del armamento de uso policial en el Distrito, quedando para el segundo
semestre del año en vigencia.

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de seguimiento a
la tarea, donde informa que durante el trimestre no han evidenciado condiciones inseguras, riesgos
y amenazasen su lugar de trabajo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único
Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con
24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de seguimiento a
la tarea, donde informa que el vehículo que tiene bajo su responsabilidad y asignado en el SIGEA, le
realiza de manera oportuna y en tiempo real los mantenimientos preventivos y correctivos, verifica
novedades y cualquier registro de relevancia que se deba soportar en la hoja de vida del vehículo
como en los libros de anotaciones policiales, realizar los servicios asignados cumpliendo con las
rutas autorizadas según los requerimientos de la unidad, verificar el estado físico, mecánico y
provisión de combustible del vehículo para cada desplazamiento, respeta las normas y señales de
tránsito. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de Procedimiento
del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con 24 horas a partir del
momento de la notificación para presentar su reclamación.

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de seguimiento a
la tarea, donde informa que cuenta con el certificado de autorizacion en conducción de vehículos de
la Policía Nacional, Registrada bajo el No C2019/1998. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52
del capítulo único Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el
evaluado cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación

quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de seguimiento a
la tarea, donde informa que por parte del encargado de Intendencia de la Estación Andes, se pasó
revista a los equipos de cómputo, elementos de oficio (sillas y escritorios), encontrando todo sin
novedad, al igual que el vehículo asignado se mantiene en óptimas condiciones de aseo y
mecánicos, De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo único Título IV, de
Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado cuenta con 24 horas a
partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.
quien envía comunicado oficial sin número COSEC DISAD de fecha 26-06-2019, de seguimiento a
la tarea, donde informa que: De manera permanente ingreso al correo institucional y portal de
servicios internos con el fin de verificar las anotaciones realizadas, verificar novedades y estar
pendiente de las actualizaciones, informaciones y comunicados que sean enviados al correo, por lo
que hasta la fecha no se ha tenido ninguna novedad con la utilización de estas dos herramientas
tecnológicas ofrecidas por la institución. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 del capítulo
único Título IV, de Procedimiento del decreto 1800 del 14 de septiembre de 2000, el evaluado
cuenta con 24 horas a partir del momento de la notificación para presentar su reclamación.
3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO:
1
DOMINIO Y CONOCIMIENTO DEL TRABAJO

3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO:


2
DISPOSICION PARA EL SERVICIO

3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO:


EFECTIVIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS
3
TAREAS ASIGNADAS DENTRO DEL
PROCESO

3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO:


4
CAPACITACION Y ACTUALIZACION

3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO:


DESTREZA EN EL EMPLEO Y
5
CONSERVACION DE LOS BIENES A SU
CARGO
3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO:
6 EFICIENCIA EN EL EMPLEO DE LOS
RECURSOS
Con el fin de fortalecer sus competencias para actuar de
manera preventiva y táctica, basado en los principios
fundamentales del uso de la fuerza y el respeto por los
derechos humanos, proceder de manera organizada,
profesional y táctica en el desarrollo de los procedimientos
1/14/2019 0:00 12/25/2019 0:00
policiales, el evaluado realizará una actualización en el uso,
manejo y empleo del armamento de uso policial con el
equipo Táctico de instrucción del Departamento, asistiendo
de manera puntual acorde al cronograma de capacitación
para el año 2019.

Promover actividades que preserven la vida e integridad del


personal de la unidad y teniendo como condición insegura las
circunstancias que podría dar paso a un accidente o
incidente de trabajo, el evaluado acorde a lo normado en el
Decreto 1072 de 2015, “Decreto Único Reglamentario del
Sector Trabajo” tiene la responsabilidad realizar el reporte y 1/14/2019 0:00 12/25/2019 0:00
autoreporte de las condiciones inseguras que evidencie en
su lugar de trabajo, lo cual se debe realizar como
Sugerencia, en el Formato Código: 1IPFR-0004, Atender
peticiones, quejas o reclamos, reconocimientos del servicio
policial y sugerencias.

Presentar un informe donde se evidencie que desarrolló las


actividades de vigilancia contempladas dentro del modelo
Nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes; aplicando
los procedimientos, guías y manuales establecidos en la
Suite Visión, los cuales algunos son: 1. 1CS-PR-0001 1/14/2019 0:00 12/25/2019 0:00
Realizar actividades para planear y desarrollar la prestación
del servicio de Policía 2. 1CS-PR-0002 Registro a persona y
consulta de información en base de datos 3. 1CS-PR-0003
Manejar situaciones críticas. Entre otros.

Realizar y superar la autorización para la conducción de


vehículos de la Policía Nacional, como aporte al
cumplimiento de los parámetros legales y reglamentados
1/14/2019 0:00 12/25/2019 0:00
contemplados en la Resolución 03678 del 17/06/2016, donde
se implementa el “Plan de Seguridad Vial para la Policía
Nacional”

Realizar acciones consistentes en mantenimientos


preventivos del armamento, equipos tecnológicos, parque
automotor y demás elementos asignados para el servicio,
con el fin de mantener estos elementos en perfecto estado
1/14/2019 0:00 12/25/2019 0:00
de aseo y funcionamiento, para su adecuada conservación.
En coordinación con el responsable de armamento, parque
automotor, medios tecnológicos y el responsable de la
logística de la unidad, efectuara las respectivas revistas.
Dar cumplimiento a mantener el correo electrónico
institucional y usuario empresarial PSI activo, en especial el
acceso a la herramienta tecnológica "Sistema de Evaluación
del Desempeño Policial – EVA a través del portal de servicios
1/14/2019 0:00 12/25/2019 0:00
internos. Deberá ingresar a estos por lo menos dos (02)
veces al mes, realizar y aprobar los diferentes test de
doctrina, cursos, seminarios, encuestas y talleres en el que le
sea inscrito.
El evaluado presentara informe de actividades de lo actuado. en
caso de ser no apto o tener restricción para realizar la actualización
deberá presentar los soportes con comunicación oficial al Grupo de
Armamento, como evidencia presentará pantallazo del Portal de SEMESTRAL
Servicios Internos ruta cinta Mi Información / Inventarios y
Polígonos / Polígonos o en caso de ser no apto copia de la
comunicación donde remitió los soportes al Grupo de Armamento.

Informe de actividad, relacionando los reportes efectuados en el


SEMESTRAL
semestre.

El evaluado entregará como evidencia del cumplimiento un informe,


donde demuestre el desarrollo de las actividades correspondientes a MENSUAL
las funciones de su cargo. Los 27 de cada mes.

Obtención, de la autorización de conducción de vehículos de la


SEMESTRAL
Policía Nacional. (IDONEIDAD)

El evaluado entregará como evidencia del cumplimiento o avance de


la tarea un informe de actividades de lo actuado (Código 29.25)
TRIMESTRAL
anexando el (No. de acta de revista), los días 27 del mes de marzo,
junio, septiembre, diciembre.
El evaluado entregará como evidencia del cumplimiento o avance de
la tarea un informe de actividades de lo actuado (Código 29.25),
TRIMESTRAL
pantallazo o relación de los ingresos al EVA los días 27 del mes de
marzo, junio, septiembre, diciembre.

También podría gustarte